Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Ricardo Alfonsín recordó a su padre y llamó a construir una democracia "más justa"

    (10/12/15 - Efemérides)-.El diputado Ricardo Alfonsín recordó a su padre, el fallecido ex presidente Raúl Alfonsín, al cumplirse el trigésimo segundo aniversario del retorno a la democracia. 

    "Hace 32 años los argentinos empezábamos la construcción de una democracia que, sin dudas, debemos hacer más justa", señaló el legislador radical a través de su cuenta en Twitter, quien acompañó el mensaje con una foto del ex mandatario en aquel 10 de diciembre de 1983.

    Además, comentó que iba a participar de la jura del presidente Mauricio Macri "con la esperanza puesta en que el nuevo gobierno sea de unidad, libertad, solidaridad y decencia".

    "Cada 10 de diciembre renace las esperanza en cada una de nuestras comunidades. No hay derecho a empañarlo. La democracia siempre ofrece la posibilidad de moldear entre todos nuestro destino. Celebremos en paz este gran día. ¡Viva la Argentina!", concluyó Alfonsín.

    Prat Gay descartó el feriado cambiario y aseguró que no se aplicará la ley de abastecimiento

    (10/12/15 - Economía)-.El nuevo ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, descartó el feriado cambiario y aseguró que no se aplicará la ley de abastecimiento. "No vamos...

    seguir leyendo →

    Neuquén: empieza el juicio por los crímenes en “La Escuelita IV”

    (10/12/15 - Lesa Humanidad)-.Entre los 23 acusados está Raúl Guglielminetti, ex agente de civil del Ejército que fue guardaespaldas del ex presidente Ricardo Alfonsín. Catorce de las víctimas...

    seguir leyendo →

    FARC libera a soldado colombiano con mediación de Cruz Roja

    (10/12/15 - Colombia)-.Las Fuerzas Armadas evolucionarias de Colombia liberaron el miércoles a un soldado colombiano con la intermediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). "Después de 14 días de...

    seguir leyendo →

    El fundador de Facebook expresa su apoyo a los musulmanes ante actos islamófobos

    (10/12/15 - Islam y Discriminación)-.El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha anunciado su apoyo a los musulmanes del mundo a través de su cuenta en esa red social,...

    seguir leyendo →

    Talleres para la memoria en el CAPS Zeballos ii

    (10/12/15 - F. Varela)-.La Municipalidad informa que en el Centro de Atención Primaria para la Salud Zeballos II, se realizó nuevamente el "Taller Ejercitando la Memoria" para Adultos...

    seguir leyendo →

    El gusano más viejo del mundo

    (10/12/15 - Paleontología)-.Investigadores han descubierto fósiles de gusanos conocidos comúnmente como dragones de barro, que datan de hace más de 530 millones de años, y podrían dar pistas...

    seguir leyendo →

    Macri recibió la banda y el bastón presidencial en una ceremonia en Casa de Gobierno

    (10/812/15 - Traspaso de Mandato)-.El presidente Mauricio Macri recibió en la Casa de Gobierno y de manos del presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, los atributos de mando...

    seguir leyendo →

    La futura canciller de Argentina "es la CIA misma"

    (10/12/15 - Venezuela)-.El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello, declaró que la futura canciller argentina, Susana Malcorra, pertenece a la Agencia Central de Inteligencia de USA (CIA, por sus siglas en inglés).

    “Estuvo aquí, la recibí yo en mi oficina, es la CIA misma, se la nombraron de canciller al señor (Mauricio) Macri”, presidente electo de Argentina, subrayó Cabello en su programa semanal de los miércoles, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

    Estuvo aquí, la recibí yo en mi oficina, es la CIA misma, se la nombraron de canciller al señor (Mauricio) Macri”, subrayó el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello.
    Asimismo criticó a la nueva ministra de Asuntos Exteriores argentina por haber declarado la posibilidad de que Argentina suscriba un tratado de libre comercio con Estados Unidos.

    “No me meto en los asuntos internos de Argentina, pero como eso nos afecta a todos, que hay que revivir el ALCA. ¿ALCA?, al carajo, pero nunca ALCA”, afirmó Cabello.

    De este modo, Cabello se refería al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que se barajó en la década de los noventa, a la que se opusieron los fallecidos presidentes de Argentina, y de Venezuela, Néstor Kirchner, y Hugo Chávez, respectivamente.

    El lunes, Malcorra destacó que "el ALCA no es mala palabra en tanto y en cuanto encontremos una articulación que, entendamos, nos permita relacionarnos de la mejor manera posible para los intereses de nuestro país”.

    Además en alusión al Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado por Venezuela, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, la también exjefa de gabinete del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que había que trabajar “con una visión de proyección más alta”, y a su juicio “el ALCA es una alternativa”.

    En la misma jornada Malcorra anunció que Macri que se impuso el 22 de noviembre en el balotaje a las presidenciales en el país austral, abandonó la idea de pedir la cláusula democrática del Mercosur contra el país bolivariano.​

    Macri había señalado anteriormente que en la próxima Cumbre del Mercosur, que será el 21 de diciembre en Asunción (capital de Paraguay), solicitaría que se aplique la cláusula democrática contra Venezuela por la "persecución" a los opositores y a "la libertad de expresión".

    El cambio de Macri que prestará este mismo jueves su juramento ante la Asamblea Legislativa como Jefe de Estado argentino, tiene lugar tras las elecciones legislativas de Venezuela, celebradas el pasado 6 de diciembre, en las que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró 109 escaños, frente a los 55 obtenidos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

    Al respecto, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que reconoció oficialmente los resultados de los comicios, afirmó el miércoles que tiene pruebas de intentos de soborno a oficiales del Ejército para que se "pronunciaran" en las mencionadas elecciones.

    Dos cazas griegos apuntan a un F-16 turco

    (10/12/15 - Turquía)-.Dos cazabombarderos F-16 de la Fuerza Aérea de Grecia han apuntado contra un F-16 turco que sobrevolaba el mar Egeo, ha anunciado el Estado Mayor General...

    seguir leyendo →

    Martiniano Molina asumió la intendencia

    (10/12/15 - Quilmes)-.“Venimos  a representar este cambio que los quilmeños están pidiendo”, aseguró el intendente electo de Quilmes, Martiniano Molina, luego de la firma del acta de traspaso...

    seguir leyendo →

    Preocupados por el retorno de las grandes marcas, advierten que puede dañarse la industria textil

    (10/12/15 - Industria Nacional)-.Empresarios textiles manifestaron su preocupación por la apertura comercial anunciada por funcionarios designados del gobierno que se inicia mañana, y alertaron que el regreso de...

    seguir leyendo →

    Debaten en la ONU sobre devolución de obras culturales a países de origen

    (10/12/15 - Bienes Culturales)-.La Asamblea General de la ONU debate hoy sobre la devolución de propiedades culturales robadas a sus países de origen, foro que pudiera adoptar una...

    seguir leyendo →

    Gobierno salvadoreño presenta balance de su labor en 2015

    (10/12/15 - El Salvador)-.El Gobierno salvadoreño presentó el balance del trabajo realizado en el 2015, destacando los avances en la economía y programas sociales. El presidente Salvador Sánchez...

    seguir leyendo →

    Identifican al tercer terrorista de la sala Bataclan de París

    (10/12/15 - Francia)-.Se trata de Fued Mohamed Aggad, un francés de 23 años que viajó a Siria a fines de 2013, ha sido identificado como tercer terrorista de...

    seguir leyendo →

    Aprobaron el Presupuesto 2016

    (10/12/15 - Almirante Brown)-.Durante la jornada de ayer, en una meteórica actividad, el HCD desarrolló cuatro sesiones consecutivas, entre las cuales una tuvo como fin tratar el presupuesto...

    seguir leyendo →

    El intendente Francisco Gutiérrez encabezó el acto de cierre de gestión en el edificio municipal

    (10/12/15 - Quilmes)-.“Quiero agradecerles a todos los empleados por el trabajo, la voluntad y el acompañamiento en estos ocho años al frente del gobierno municipal de Quilmes. Siempre...

    seguir leyendo →

    Néstor "construyó una nueva Argentina" a partir de sus "convicciones, coraje, decisión"

    (10/12/15 - Homenaje a Néstor Kirchner)-.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner rindió homenaje al ex mandatario Néstor Kirchner al descubrir una escultura en el Salón de Bustos de Presidentes Argentinos de la Casa Rosada y recordó que, pese a haber asumido el gobierno con la "menor cantidad de votos" de toda la historia, "construyó una nueva Argentina" a partir de sus "convicciones, coraje, decisión y visión estratégica".

    Al encabezar el último acto de su mandato, acompañada por el jefe de estado boliviano, Evo Morales, y por gobernadores, intendentes, legisladores y ministros, Cristina reseñó que el ex presidente se coló "por las hendijas de la historia" para "hacerse cargo de un país y de su pueblo".

    El busto del presidente que gobernó la Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007 quedó así incorporado a la Galería ubicada en la planta baja de la Casa Rosada, en el Hall de Honor que sirve de escenario para recibir visitas ilustres, donde en 2008 la mandataria ya había colocado las figuras de Héctor Cámpora y Raúl Alfonsín.

    La presidenta agradeció hoy a "todos los hombres y mujeres que acompañaron a Néstor Kirchner durante su presidencia y a quienes me acompañaron a mí, no solo a los funcionarios del Ejecutivo, gobernadores, intendentes" y realizó una mención especial al gobernador bonaerense Daniel Scioli, al tiempo que lamentó los "agravios, calumnias e injurias" que sufrieron los funcionarios del gobierno nacional en los últimos años.

    "No es lo mismo ser ministro de un gobierno popular que ser ministro de un gobierno mediático o con impunidad mediática", resaltó.

    Además, sostuvo que "no hay que confundirse" porque "el lugar natural de un militante no tiene que ser un gobierno, tiene que ser junto a la gente", al agradecerle a los movimientos sociales "que bancaron e hicieron el aguante, todos estos años".

    En este sentido la mandataria les indicó que "el trabajo sigue con más fuerza que nunca" y les agradeció también a los organismos de derechos humanos que "no acompañaron al gobierno, acompañaron la política de Derechos Humanos que reclamaron durante décadas sin ser escuchados".

    En su último acto oficial, la presidenta pidió que “Dios ilumine a toda la dirigencia argentina que va a gobernar el país para que piensen en este mundo nuevo y que cuiden a los argentinos, porque no hay un lugar seguro en el mundo y tenemos que tener la claridad de saber que tenemos que poner los intereses del país por sobre todo alineamiento con países extranjeros”.

    “Estamos ante un nuevo mundo y una nueva región con nuevos desafíos”, agregó Cristina y apuntó que "hay una agenda que no es una agenda de la Argentina o de algún país en especial, sino que hay una agenda que se escribe desde afuera para la región".

    "No es lo mismo ser ministro de un gobierno popular que ser ministro de un gobierno mediático o con impunidad mediática"
    En este sentido, la mandataria sostuvo que esa agenda "pivotea sobre tres ejes fundamentales" que son "la hegemonía mediática, un eje político, que se ha venido dando a los largo de los 200 años de historia, y una tercera pata, que reemplazó a las fuerzas militares", a la que denominó "el partido judicial".

    Junto al mandatario de Bolivia, la jefa de estado resaltó el "No al Alca" de la región en 2005 en Mar del Plata y las figuras de Kirchner, del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y del ex presidente brasileño Lula Da Silva. "Supieron ver que la historia de la región merecía un camino diferente y se produjo el encuentro impensable de líderes", indicó.

    "Son reflexiones que hago en voz alta en una tarde especial", señaló la presidenta. "Debería haber hablado más de él", dijo en referencia al ex presidente Kirchner, "pero una manera de hablar de él es intentar ser su voz en esta etapa histórica para los argentinos", finalizó, para dirigirse a continuación al escenario instalado en las afueras de la Casa Rosada, para brindar un discurso ante una multitud reunida para despedirla en su último día de gobierno.

    Día de juras: en 13 provincias asumen los gobernadores electos

    (10/12/15 - Traspaso de Mandatos)-.Los cambios de traspaso de mando tienen su día más agitado con la jura de los gobernadores de 13 provincias. Y aunque la provincia...

    seguir leyendo →

    La Fuerza Aérea usamericana coordina ataques de Arabia

    (10/12/15 - Yemen)-.Personal de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se aloja en Arabia Saudí, donde ayuda a planear los bombardeos en Yemen, asegura un militar de alto...

    seguir leyendo →

    Pollack confirmó que tuvo una reunión con el nuevo secretario de Finanzas

    (10/812/15 - Fondos Buitre)-.El mediador en el litigio entre la Argentina y los Fondos Buitre dijo que mantuvo un encuentro a comienzos de esta semana en Nueva York...

    seguir leyendo →

    "Lo más grande que le he dado al pueblo es el empoderamiento popular"

    (10/12/15 - Discurso Presidencial)-."Queridos compatriotas, quiero decirles que yo también los escuché, los escucho y los voy a escuchar siempre" dijo la Presidenta de los argentinos frente a una multitud de más de 700.000 almas que la acompañaron en Plaza de Mayo.

    Cristina Fernández de Kirchner dirigió ayer su último discurso como presidenta de la Nación para reivindicar los logros de sus dos períodos, agradecer el acompañamiento de la sociedad y prometer que no abandonará la política, ante una Plaza de Mayo colmada de militantes kirchneristas, y pidió que quienes la sucederán "por imperio de la voluntad popular", dentro de cuatro años "puedan decirles a todos los argentinos que también pueden mirarlos a los ojos".

    La presidenta saliente protagonizó un hecho sin precedentes históricos dado que, en el último día de su mandato brindó un discurso de despedida ante una plaza en la que había, según cálculos de la secretaría de Comunicación Pública, más de medio millón de personas.

    Cristina resaltó el hecho de poder despedirse de cara al pueblo a pesar de que durante los "intensos 12 años y medio" en los que gobernó el kirchnerismo tuvo en contra a "todos los medios de comunicación hegemónicos", "las principales corporaciones económicas y financieras nacionales e internacionales en contra" y sufrió "persecuciones y hostigamientos permanentes" de lo que denominó "el partido judicial".

    "Si después de todo eso, de tantos palos en la rueda, de tantos golpes e intentos de golpes destituyentes, de difamaciones y calumnias, podemos estar aquí dando cuentas al pueblo, imagino que si con tantas cosas en contra hemos hecho cosas por los argentinos, cuántas cosas podrán hacer los que tienen todas estos factores a su favor", remarcó.

    "Tengamos mucha fe y esperanza en que nos nos agobien, tengamos la inteligencia de saber que van a poder hacer las cosas porque tienen todo a favor y harán las cosas mucho mejor que nosotros", señaló en referencia a la gestión de Mauricio Macri que se inicia mañana.

    Fernández de Kirchner hizo una rápida enumeración de las conquistas sociales y exhortó a que todo ello pueda ser profundizado en el siguiente período pero "sin censuras, sin represión, más libre que nunca porque la libertad de que hemos gozado los argentinos, y esto no es una concesión es el derecho del pueblo de expresarse a favor y en contra de cada gobierno".

    Como saldo pendiente, Cristina deseó que "la democracia alcance a los tres poderes del Estado, porque parece ser que la democracia se aplica al Poder Ejecutivo y necesitamos que se democraticen y que nos sean el ariete de la democracia, ni los gobiernos populares y mucho menos del pueblo".

    Inmediatamente recordó que los tres períodos en el gobierno del kirchnerismo son únicos en la historia ya que no hubo en el siglo pasado tres períodos de gobiernos democráticos que hayan pasado el mando a un cuarto. "No lo puedo lograr Yrigoyen, no lo pudo lograr Perón".

    Mencionó luego que le hubiera gustado entregar los atributos del mando ante la Asamblea Legislativa, pero luego resaltó: "He visto muchas medidas cautelares, contra la ley de medios, contra decretos del Poder Ejecutivo, pero en mi vida pensé que iba a ver un presidente cautelar durante doce horas en nuestro país".

    "Más allá de las diferencias políticas, aunque estén en las antípodas, lo más importantes es demostrarle a la gente el respeto por la voluntad popular", aseguró, y le dijo a la militancia en la Plaza: "Nosotros tenemos la obligación de ser más maduros, porque nosotros amamos a la patria profundamente, creemos en el pueblo, en lo que hemos hecho. Y porque creemos en los que hemos hecho tenemos que tener la actitud positiva para que aquellas cosas no puedan ser destruidas".

    En relación a la finalización de su mandato, Cristina bromeó que "no puede hablar mucho porque a las doce me convierto en calabaza", y luego mencionó a cada grupo social y económico que el kirchnerismo benefició con sus políticas.

    Fernández de Kirchner mencionó a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, a los trabajadores, a los científicos, a los comerciantes, empresarios y productores; también a los estudiantes y académicos, a los jubilados y hasta a los desocupados. Mencionó también entre el listado de los logros, la recuperación de YPF y Aerolíneas Argentinas.

    "Después de doce años y medio podemos mirar a los ojos a todos los argentinos, sólo le pido a dios una sola cosa, que quienes nos sucedan por imperio de la voluntad popular, dentro de cuatro años, puedan decirles a todos los argentinos que también puede mirarlos a los ojos", anheló.

    Como remate de su último discursos, la presidenta de los argentinos durante ocho años, estableció que "cada uno de ustedes tiene un dirigente adentro y cuando cada uno de ustedes, cada uno de esos 42 millones, sienta que aquellos en los que deposito su voto lo traicionaron, tome su bandera y sepa que él es el dirigente de su destino y el constructor de su vida".

    "Eso es lo más grande que le he dado al pueblo argentino: el empoderamiento popular, ciudadano, de las libertades, de los derechos. Gracias por tanta felicidad, tanta alegría, tanto amor, los quiero, los llevo siempre en mi corazón y sepan que siempre voy a estar junto a ustedes", cerró.