(18/05/15 - Transporte Ferroviario)-.Más de 1.000 vagones de carga serán construidos en la planta de Fabricaciones Militares de la ciudad cordobesa de Río Tercero, un espacio que está...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Pueblos Originarios exigen diálogo con PPK y resarcimiento económico de las petroleras
(06/10/16 - Perú)-. Los pobladores nativos de la región Loreto insisten que el presidente Pedro Pablo Kuczynski y los ministros de Medio A... -
La oposición se impuso en Bahamas y el gobierno admitió la derrota
(11/05/17 - Bahamas)-. El gobernante Partido Liberal Progresista (PLP, por su sigla en inglés), del hasta ahora primer ministro, Perry Chr... -
ELN critica exigencias de última hora del Gobierno colombiano
(15/05/16 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechaza las exigencias “de última hora” del Gobierno en cuanto... -
Camila Vallejo aseguró que ''Chile es un mal vecino''
(17/06/15 - Chle)-."Somos el país más neoliberal del mundo, y eso se produjo en la Dictadura" aseguró la referente estudiantil ... -
Turista asaltado por motochorro: "El video no refleja lo que es Argentina"
(10/10/14 - Inseguridad y Propaganda)-.El ciudadano canadiense Alex Hennesy, que cobrara notoriedad al viralizarse un videoque el mismo t... -
“El bloqueo es obsoleto y no ha cumplido ningún objetivo para los imperialistas”
(07/12/14 - Cuba)-.Hace un mes que Mabel Arteaga desempeña el cargo de cónsul de Cuba en Barcelona, tras el paso entre 2008 y 2011 por el ... -
Mañana abrirá sus puertas la obra cultural más importante de Latinoamérica
(20/05/15 - centros Culturales)-.Se trata del Centro Cultural Néstor Kirchner que funcionará en el histórico edificio del Palacio de Corre... -
Nueva represión del gobierno hondureño contra manifestantes
(27/11/18 - Honduras)-. Las fuerzas del Estado nuevamente reprimieron en Honduras una movilización ciudadana que recordaba las controvers... -
La Celac ve “relevante” devolución de Guantánamo en normalizar lazos
(29/08/15 - Latinoamérica)-.La Celac ha calificado de “relevante” la devolución a Cuba del territorio donde se encuentra la polémica prisi... -
El ejército sirio rompe el cerco de EIIL al aeródromo de Deir al-Zur
(09/09/17 - Siria)-.El Ejército sirio y sus aliados llegaron a una base aérea sitiada durante años por los terroristas del EIIL (Daesh, en...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
▼
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
-
▼
mayo
(778)
-
▼
may 18
(24)
- Fabricaciones Militares construirá en Córdoba más ...
- "En las discusiones de fondo siempre tuvimos las m...
- "Macri se equivoca feo si piensa que puede solo"
- Manifestantes gritan 'Liberad a Palestina' en Londres
- Proyecto Nacional y ANSES acercaron el Programa HO...
- El Municipio realizó una obra de bacheo en hormigó...
- La crisis económica eliminó un tercio de la clase ...
- La hija de Allende asumió la presidencia del Parti...
- El gobierno sirio recuperó una ciudad protegida po...
- El presidente de Burundi se mostró en un acto de c...
- La coalición liderada por Arabia Saudita reanudó l...
- Le reducen la pena porque su víctima, un niño de 6...
- Macri y su regente para villas
- Fomentan radicación de médicos residentes en el in...
- Avanza la creación de la Universidad Nacional de l...
- Las “otras víctimas"del conflicto vasco
- "Queremos seguir transformando Quilmes"
- Todos contra el abuso infantil
- El incendio mortal en una fábrica reveló una vez m...
- Las recetas capitalistas dejan a Portugal en el de...
- "La derecha paga a bandas con droga y dólares para...
- "El triunfo del Frente para la Victoria es un resp...
- Romero reconoció la derrota y calificó al sistema ...
- Puntería selectiva y enfrentamientos fraguados
-
▼
may 18
(24)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
"En las discusiones de fondo siempre tuvimos las mismas posiciones que el Gobierno"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:30 Argentina
"En las discusiones de fondo tuvimos siempre las mismas posiciones y confluencia con el gobierno: con la ley de radiodifusión, en la pelea con el campo, el voto joven, el matrimonio igualitario, la nacionalización de YPF. Desde nuestra identidad de radicales sentíamos que el kirchnerismo nos robaban las banderas", dijo Santoro en declaraciones a Radio Con vos FM 89.90.
El compañero de fórmula de Mariano Recalde en la Ciudad volvió a aclarar que cuando escribió hace dos años los 'tuits' críticos hacia el kirchnerismo "era un militante político sin expectativa de tener relevancia pública" y fueron escritos "muy dolido por los prejuicios con el kirchnerismo y por la pérdida de identidad como agrupación política".
"Yo soy yo. Si fuese otro hubiera borrado los tuits. Siempre pensé lo mismo. Yo siempre milité en la misma vereda", dijo el dirigente radical K y agregó: "lo loco es que te juzgen más por tu comportamiento en el mundo virtual que por tu comportamiento en el mundo real".
Santoro explicó que "el problema que teníamos era un problema de identidad como agrupación política, los militantes se nos iban a la casa o al kirchnerismo" y añadió: "Me cambia la cabeza cuando un dirigente del radicalismo me anticipa que viene el acuerdo con el PRO".
"En el radicalismo era muy difícil discutir adentro del radicalismo, porque todo el mundo tenía perjuicio que lo hacíamos coptados por el kirchnerismo", indicó y dijo que en ese momento tenía "dos alternativas: o dejaba la política o daba una discusión acerca de cómo continuar una militancia de 25 años".
"Yo me siento orgulloso del espacio político al que represento. ¿No te das cuenta que el radicalismo toma la decisión política de alinearse con Mauricio Macri porque interpretan que ahí es donde calienta el sol? ¿Vos querés que me quede en el radicalismo para que termine militando para Mauricio Macri?", le preguntó al cronista que lo entrevistaba.
"Macri se equivoca feo si piensa que puede solo"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:29 Argentina
En declaraciones a radio La Red, el precandidato a gobernador del massismo sostuvo que "si alguien cree que tiene otra receta se equivoca, es hacerle el favor al kirchnerismo, y correrá con la condena social de haber permitido que la familia Kirchner, como lo ha hecho los últimos 12 años, siga gobernando el país".
"Yo respeto mucho a quienes dicen que esta es la forma en la que quieren ser gobernados, pero hay más que dicen que no, y quienes representamos a quienes dicen que no tenemos una obligación histórica", consideró el legislador por la provincia de Buenos Aires.
Sin nombrarlo, De Narváez apunto a su ex aliado Mauricio Macri y señaló que no se puede poner por delante a un eventual acuerdo político "situaciones personales o diferencias que claramente tenemos".
"¿Esas diferencias nos van a impedir sentarnos en una mesa y decir 'señores porque no nos presentamos en conjunto a la sociedad y que la sociedad nos ordene el próximo 9 de agosto a través de su voto'?", se preguntó.
La unión propuesta, con la cual coinciden tanto Sergio Massa como el gobernador cordobés José Manuel de la Sota, indicó De Narváez, sería una interna abierta que aglomere tanto al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, como a Macri.
Y concluyó abiertamente que "Macri no tiene alternativa, porque se equivocaría feo si piensa que él solo puede. Hasta ahora la evidencia es que a los Kirchner los hemos derrotado cuando fuimos unidos a una elección".
Manifestantes gritan 'Liberad a Palestina' en Londres
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:02 Internacionales
(18/05/15 - Inglaterra)-.Cientos de personas se manifestaron el sábado frente a la embajada del régimen de Israel en Londres, capital del Reino Unido, para pedir la liberación de...
seguir leyendo →Proyecto Nacional y ANSES acercaron el Programa HOGAR a Longchamps
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:41 Conurbano
(18/05/15 - Almirante Brown)-.Más de un centenar de vecinos del Barrio “14 de Febrero” de Longchamps en Alte Brown se inscribieron al Programa Hogar por el cual se...
seguir leyendo →El Municipio realizó una obra de bacheo en hormigón en el paso bajo nivel de Temperley
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:38 Conurbano
(18/05/15 - Lomas de Zamora)-.La Secretaría de Obras Públicas continúa extendiendo el plan de arreglos a distintas arterias de la Comuna, y en esta ocasión llevó adelante un...
seguir leyendo →La crisis económica eliminó un tercio de la clase media
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:33 Internacionales
(18/05/15 - España)-.La crisis que está atravesando el país ibérico desde hace siete años, como resultado de la aplicación de políticas neoliberales, impactó muy fuerte sobre todo en ese...
seguir leyendo →La hija de Allende asumió la presidencia del Partido Socialista
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:30 Latinoamerica
(18/05/15 - Chile)-.La senadora Isabel Allende es la primera mujer que dirigirá la agrupación creada hace 82 años y a la que también pertenecía su padre. La senadora...
seguir leyendo →El gobierno sirio recuperó una ciudad protegida por la Unesco tras cuatro días de combates
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:28 Internacionales
(18/05/15 - Siria)-.El gobierno de Siria anunció hoy, después de cuatro de días de intensos combates con la milicia del Estado Islámico (EI) y de un saldo de...
seguir leyendo →El presidente de Burundi se mostró en un acto de campaña por primera vez después del fallido golpe
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:23 Internacionales
(18/05/15 - Burundi)-.El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, se mostró en público hoy por primera vez desde el fallido golpe de Estado del miércoles pasado en un acto...
seguir leyendo →La coalición liderada por Arabia Saudita reanudó los ataques tras el fin de la tregua humanitaria
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:35 Internacionales
(18/05/15 - Yemen)-.Los aviones de guerra atacaron posiciones de los rebeldes hutíes en Al Awlaban y Al Arish, en la provincia de Adén, en el sur del país,...
seguir leyendo →Le reducen la pena porque su víctima, un niño de 6 años, "era gay"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:30 Sociedad
Con la firma de los jueces Benjamín Sal Llargués y Horacio Piombo, la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires le redujo la pena a un hombre acusado de abuso sexual de un nene y lo condenó a tres años y dos meses de prisión.
Entre sus argumentos, los jueces señalaron la presunta homosexualidad del nene de seis años como un atenuante y modificaron la calificación del delito cometido por Mario Tolosa de abuso sexual gravemente ultrajante (en los términos del art. 119 párrafos primero y segundo del Código Penal) a abuso sexual simple.
Tolosa ya había sido condenado a seis años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Martín por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante.
Los jueces de la Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense revirtieron ese fallo y descartaron el agravante del “aprovechamiento del estado de indefensión de la víctima” con el argumento de que Tolosa no sabía que el padre del menor, que también lo había violado, estaba preso por ese hecho.
“…Es claro que la elección sexual del menor, malgrado la corta edad, a la luz de los nutridos testimonios de sus próximos, ya habría sido hecha (conforme a las referencias a la recurrencia en la oferta venal y al travestismo)…”, afirmó el juez Benjamín Sal Llargués en su voto, al que adhirió su colega en el Tribunal Horacio Piombo.
Los jueces de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires valoraron, para reducirle la pena a Tolosa, que el nene ya había sido abusado por su papá.
Afirmaron: "...Ignoro en qué medida tenga esta aproximación que permiten formular esos aportes su causa en el pasado más remoto del pequeño niño cuyo padre fuera preso por abusador y cuya madre lo abandonara a merced de una abuela que -con todo- no ha demostrado demasiado interés en el desarrollo del mismo”.
En el fallo, que fue dado a conocer este fin de semana por el programa El Expediente de C5N y al que tuvo acceso Infojus Noticias, los jueces se refirieron a la supuesta homosexualidad del nene como un “torcimiento del desarrollo sexual del menor”.
Y, al modificar la calificación del delito y encuadrarlo como abuso sexual simple, sostuvieron: “Efectivamente el imputado ha tenido para con este infortunado niño comportamientos lascivos, pero a la luz de todo lo dicho y sobre todo en virtud de que la figura excogitada reclama que el abuso sexual haya resultado en concreto gravemente ultrajante, es que debo conceder que no creo que este carácter tan expresamente definitorio de este supuesto de abuso haya concurrido contingentemente”.
“Me afecta al respecto una insondable duda que tiene por base esa familiaridad que el niño ya demostraba en lo que a la disposición de su sexualidad se refiriera. En todo caso y a esa corta edad, transitaba una precoz elección de esa sexualidad ante los complacientes ojos de quienes podían (y debían) auxiliarlo en ese proceso”, señaló el juez Sal Llargués, a cuyo voto adhirió Pombo.
Así, los jueces descartaron la agravante de aprovechamiento de la indefensión de la víctima “puesto que no consta que el imputado conociera que el padre de la misma estaba preso y que la madre lo había abandonado como que quienes estaban a cargo de ella no le prestaran la debida atención”.
Al momento de cometer los abusos Mario Tolosa era vicepresidente del Club Florida, que funcionaba en el predio del Club Loma de San Martín, en la localidad bonaerense de Loma Hermosa.
Tolosa llevaba a los chicos que jugaban al fútbol en el club, desde y hacia sus domicilios, en su camioneta. Lo llamaban “el entrenador”, aunque no cumplía ese rol.
Según reconstruye el fallo, el 6 de marzo de 2010 por la tarde Tolosa llevó al nene (GAC, según sus iniciales) hacia el interior del baño del Club.
“Allí le bajó los pantalones, le aplicó al menos un cachetazo en el rostro y le introdujo al niño una ramita de árbol en la cola. Inmediatamente después, extrajo su pene y se lo apoyó en el ano del niño”, indicó la sentencia. Tolosa le tapó la boca para silenciar el llanto del nene.
Luego, lo trasladó en su camioneta hasta su casa. Allí, el niño le comentó a su abuela EMQ que le dolía la cola, ante lo cual ésta revisó al niño y notó que tenía el ano irritado e hinchado.
Uno de los indicios que toman los jueces Sal Llargués y Piombo para señalar la homosexualidad del nene de 6 años es que la familia supo que G le había ofrecido dos pesos a su primo a cambio de que le practicara sexo oral, tal como le había propuesto “el entrenador”. El caso se judicializó a partir de la denuncia de la abuela ante la Comisaría de la Mujer.
Al apelar la sentencia de la Sala I de la Casación bonaerense, los fiscales Carlos Arturo Altuve y Jorge Armando Roldán enfatizaron que “calificar de ‘elección sexual’ por parte de G., de un abuso sexual sufrido, y de ‘familiaridad’ a la reiteración de una conducta normalizada por el niño en tanto un adulto de su confianza le realizaba tales abusos en más de una oportunidad, controvierte los más elementales principios de nuestro sistema jurídico.
No sólo en virtud de la edad del niño, que tanto la Convención de los Derechos del Niño, como la legislación civil y el propio artículo 119 del C.P. entienden como inhábil para expresar su consentimiento en materia sexual por parte de conductas realizadas por un adulto, sino también porque no concurre el más básico ámbito de libertad ni autodeterminación, presupuesto básico para que la voluntad de los individuos pueda ser válida jurídicamente”.
Los fiscales plantearon que el hecho de que los jueces de la Casación hayan optado por encuadrar el delito como un abuso sexual simple y no ultrajante era “perverso e irracional”.
El 6 de mayo último, con la firma de los jueces Luis Esteban Genoud, Héctor Negri, Eduardo Néstor de Lázzari y Daniel Fernando Soria, la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires admitió el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por los fiscales Altuve y Roldán.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal pidieron además la reserva de caso federal –con cita a los fallos “Strada” y “Di Mascio”- por lo que la causa podría llegar a la Corte Suprema de Justicia.
*Por: Bárbara Komarovsky, Infojus
Macri y su regente para villas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:21 Argentina
(18/05/15 - CABA)-.La ciudad porteña una vez más amanece sorprendida por las decisiones y arreglos del Gobierno de la Ciudad con el administrador de villas Rafael Klejzer, que...
seguir leyendo →Fomentan radicación de médicos residentes en el interior de la provincia
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:15 Argentina
(18/05/15 - Provincia de Buenos Aires)-.La iniciativa, que busca paliar el déficit de médicos generalistas en distritos del interior bonaerense, se pondrá en marcha con el trabajo conjunto...
seguir leyendo →Avanza la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:07 Cultura
(18/05/15 - Universidades, UNCS)-.Con un fuerte respaldo de diputados nacionales y autoridades provinciales y locales se llevó adelante el acto de presentación del proyecto de ley de creación...
seguir leyendo →Las “otras víctimas"del conflicto vasco
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:03 Internacionales
![]() |
Yolanda González |
Hay “confusiones” que pueden resultar mortales, sobre todo cuando son cometidas por las Fuerzas de Seguridad. Ese fue el caso de Juan Mañas Morales, Luis Montero García y Luis Manuel Cobo Mier, tres jóvenes de Cantabria que en mayo de 1981 se encontraban en Roquetas de Mar. La Guardia Civil creyó que eran de ETA. Por eso acabaron en un cuartel, y también por eso los acribillaron a balazos y quemaron sus cuerpos. En realidad, habían ido a la comunión del familiar de uno de ellos. Sus nombres están hoy un poco más lejos del olvido: la Fundación Euskal Memoria acaba de poner a disposición de la sociedad un inédito Centro de Documentación online, en el que figuran las trágicas historias de 500 víctimas de la guerra sucia.
Ni son todos los que están, ni están todos los que son. “Si repasas las listas y recopilaciones ofrecidas por instituciones o medios de comunicación, comprobarás que generalmente no recogen a este tipo de víctimas, ocasionadas por las Fuerzas de Seguridad o grupos parapoliciales”, explica a Público Joxerra Bustillo, periodista y portavoz de Euskal Memoria. “Por eso mismo –continúa-, vimos la necesidad imperiosa de llevar a cabo esta investigación”.
Las cifras hablan por sí solas: el 49,2% de las “personas muertas a consecuencia del conflicto y la represión” –según la definición de Euskal Memoria- no formaban parte de ningún grupo, ni político ni armado. En cuanto a sus responsables, los datos recabados por esta organización indican que “casi la mitad de las muertes (46,2%) son achacables a las Fuerzas de Seguridad españolas”. El 16,8% de los casos está relacionado con la guerra sucia, ya sea por obra del Batallón Vasco Español (BVE), los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) o la Alianza Apostólica Antiterrorista (AAA), a los que se suman “aquellos asesinatos aún sin aclarar o los perpetrados por grupos fascistas”.
Un rápido paseo por Euskalmemoria permite conocer los nombres y apellidos que se esconden detrás de esos números.
Está, por ejemplo, la historia de Yolanda González, la joven estudiante bilbaína que fue secuestrada y asesinada por elementos parapoliciales el 1 de febrero de 1980 en Madrid.
![]() |
Emilio Hellín |
En 2013, el diario El Paísreveló que Hellín –condenado a 43 años de prisión por este crimen- trabajaba como asesor de la Guardia Civil.
Otro de los casos incluidos en este centro de documentación es el atentado contra el Bar Aldana de Alonsotegi (Bizkaia), regentado por una conocida familia del PNV.
El 20 de enero de 1980, los Grupos Armados Españoles –otra de las organizaciones ultraderechistas que tomaron parte en la guerra sucia- colocaron una bomba que mató a cuatro personas: Liborio Arana, Pacífico Fica, María Paz Armiño y Manuel Santacoloma Velasco. Ninguna de ellas tenía la más mínima relación con la política, pero a los asesinos les daba exactamente igual.
“Tal como ha ocurrido en otros tantos casos, aún no sabemos absolutamente nada sobre quiénes podrían haber sido los autores materiales de este crimen”, señala Bustillo. Tampoco hubo una investigación sobre el asesinato de José Carlos Camacho Serrano, acribillado a balazos en un control de la Guardia Civil en Fuencarral.
Ocurrió el 25 de mayo de 1979, poco después de un atentado de ETA en Madrid. Camacho no pertenecía a esa organización armada, pero tampoco se lo preguntaron. Al igual que en otros tantos episodios similares, primero dispararon. “Consecuencias jurídicas y penales: que sepamos, nadie ha sido responsabilizado por esta muerte ni se ha abierto ningún juicio”, resume Euskal Memoria en su base de datos.
Contra el olvido
Según el portavoz de esta entidad, “aún existen muchos casos de personas fallecidas en las que ni siquiera ha habido una investigación judicial”.
“Hay que tener en cuenta que aquí no sólo ha habido víctimas ocasionadas por las organizaciones armadas, sino que también ha habido muchas personas asesinadas por bandas fascistas y parapoliciales, así como otras que fueron asesinadas en manifestaciones o por disparos de la Policía.
Todo eso no puede quedar en el olvido”, sostiene Bustillo. Por tales motivos, Euskal Memoria trabaja actualmente en torno a las historias de aquellos vascos que soportaron brutales sesiones de tortura. Algunos murieron; otros sobrevivieron para contarlo. Serían cerca de tres mil.
*Por Danilo Albin RL
"Queremos seguir transformando Quilmes"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 7:24 Conurbano
El 20 de junio es la presentación de la lista para las PASO y tenemos que ganarlas de punta a punta, para luego ganar las generales” dijo Gutiérrez durante el plenario.
El intendente de Quilmes y presidente del Partido Justicialista de Quilmes, Francisco Gutiérrez, encabezó el último sábado un plenario en el local central de la Corriente Peronista Felipe Vallese, donde además se distribuyeron las planillas para la firma de avales necesarios para la presentación de las listas que encabezará el actual intendente con vistas a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 9 de agosto de 2015.
“Queremos tener miles de avales y para eso hay que trabajar. El 20 de junio es la presentación de la lista para las PASO y tenemos que ganarlas de punta a punta para ganar las generales”, comenzó su discurso Gutiérrez y agregó que “Tenemos que trabajar en dos líneas: una de ellas es la gestión de gobierno (y todos los que estamos en cada una de las áreas les pido poner todo: cuerpo y alma. Porque si bien faltan cosas, se está notando que estamos mejorando bastante, y eso se refleja en la opinión de la gente. No creemos que este todo ganado: el voto es muy complejo, disperso y confuso, y nosotros podemos generar desequilibrio si trabajamos y para eso tenemos que poner todo el esfuerzo político en trabajar casa por casa, cara a cara con la gente y comunicarle de la mejor manera a través de todos le medios posibles. Y esta es una tarea que no solo lo tiene que hacer el Intendente sino que lo tenemos que hacer todos. Tenemos que seguir avanzando, creciendo, apoyando a Cristina y apoyando este proyecto Nacional y Popular y de crecimiento con equidad en Quilmes”.
Con respecto a los apoyos nacionales y provinciales, Gutiérrez destacó que “cuando tengamos acordado como va a ser la cuestión a nivel presidencial y provincial vamos a juntar también avales con los compañeros candidatos a presidente y a gobernadores que requieran nuestro apoyo; y nosotros lo vamos a apoyar si nos apoyan”.
Lanzamiento de campaña
Asimismo, el jefe comunal, anunció su lanzamiento de campaña. “El 29 de mayo es la fecha de lanzamiento de la campaña. Ese día estaremos en Quilmes Oeste presentando la candidatura a intendente, por lo que esperemos tener para ese día 10.000 avales ya firmados. Presentamos la candidatura para ganar el 9 de agosto y hacer reventar las urnas el 25 de octubre y vamos por la única tercera reelección que va a haber en toda la historia de Quilmes” sostuvo.
Semana de Mayo
“La semana que viene también vamos a convocar y apoyar las actividades de la Semana de Mayo que está haciendo la Presidenta de la Nación desde el 21 al 25. Esa semana habrá novedades muy importantes para seguir avanzando, para seguir creciendo, para seguir transformando la Argentina y nosotros vamos a convocar a los compañeros para que estén presentes en la Plaza de Mayo en el último 25 de Mayo que va hacer la Presidenta Cristina, por lo menos por estos 4 años, pero vamos a despedirla y vamos a estar presentes con toda la fuerza y vamos a decirle que no será Presidenta el año que viene por la ley, pero va a seguir siendo la conductora política del proyecto Nacional y Popular porque así todos la reconocemos” informó el intendente.
Definiciones políticas
Gutiérrez, también se refirió durante el plenario de las definiciones políticas a nivel nacional , provincial y local. “Falta poco para el 20 de junio, día en que vamos a estar presentando nuestra lista, que va a ser bien representativa. Como dijo Cristina, todos queremos ser, pero tenemos que tener un poco de humildad. Acá lo importante es el proyecto y que avancemos en conjunto, lo importante es que todos nos sentimos parte y que podamos seguir trabajando juntos para ampliarle los derechos a la gente, de seguir trasformando nuestros barrios. La semana pasada en La Florida, en un acto de inauguración de luminarias, me sentí emocionado por el trato de la gente; y esa gente no nos pedían cargos, lo que nos pedían es que mantengamos la luz y si podíamos hacer el asfalto. La humildad de esa gente que vive al margen de la avenida Ribereña, que salía a saludarnos, a apoyarnos y nos decían “sigan para adelante”, no pedían cargos. Después de las palabras de la presidenta, muchos compañeros precandidatos a presidente y gobernador se empezaron a dar cuenta. Hoy todavía hay precandidatos a gobernadores, hay algunos y muchos que quieren ser, que deberían reflexionar bastante. Espero que lo hagan y tengan humildad también”.
Con respecto a la lista local, Gutiérrez aseguró que “Acá en Quilmes le pedimos a todos que apoyemos a los mejores compañeros y compañeras, y también tenemos que hacer el esfuerzo para que la lista en Quilmes sea un 50 y 50 de hombres y mujeres. Sabemos que esto no es fácil pero tenemos que lograr que la participación sea realmente justa y equitativa. Hay muchas compañeras que han trabajado mucho y que se han destacado en distintas actividades como el trabajo social, político, territorial, en salud en todos los lados y merecen el reconocimiento del conjunto. Tenemos que lograr que nuestra propuesta sea esa para gente no solo en las gestión sino también en lo político. Es importantísimo para nosotros mostrar que en esta ciudad nos solo tenemos el discurso sino que también lo hacemos en la práctica. Nosotros no tenemos que tener que tener el discurso de que generar más acción y más trabajo sino que eso lo tenemos que hacer entre todos y les pido a los compañeros que seamos solidarios si alguien tiene un problema vamos todos y lo solucionamos. Que se vea que este es un grupo político homogéneo con ganas de trabajar, con voluntad, con entusiasmo porque queremos cambiar y seguir transformando Quilmes”.
Quilmes está cambiando
Finalmente, Gutiérrez se refirió a la situación actual de la ciudad. Al respecto, dijo que “Quilmes está cambiando, se está trasformando en la ciudad que todos queremos que sea y que nos interesa a nosotros para seguir viviendo tranquilos y lo vamos a lograr. Se está notando y la gente lo dice; todos los días nos pide algo más, todos los días se genera una nueva necesidad. Las necesidades no son estáticas, son dinámicas y cuando parece tenemos que estar nosotros resolviendo y se resuelve trabajando. Hoy estamos demostrando que podemos seguir avanzando porque tenemos la voluntad política de avanzar en Quilmes. Que todos sepan que estamos firmes con mucha vocación, con mucha voluntad, con muchas ganas de seguir adelante, vamos a hacer todo lo necesario, vamos a trabajar y profundizan en todo lo que haga falta”.
Apoyos a la candidatura del Barba Gutiérrez
Participaron del encuentroen apoyo a la candidatura a la reelección del intendente quilmeño el diputado nacional Carlos Kunkel; así como los integrante de la Mesa Político Sindical del Proyecto Nacional CTEP Confederación de Trabajo de la Economía Popular; APSAI Asociación Personal Superior de Autopistas e Infraestructura; SUTAP Portuarios; ATE lista azul; AEFIP trabajadores impositiva; Federación de Coop de Trabajo 1 de Mayo, CNCT; CTA lista azul; Corriente Nacional Agustín Tosco; Mesa Sindical de la CGT, entre otras organizaciones.
Todos contra el abuso infantil
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:59 Conurbano
(18/05/15 - San Vicente)-.El gobierno municipal de san Vicente, participó activamente de la jornada "Todos contra el Abuso Infantil" organizada por la Red de Pastores Amigos del distrito...
seguir leyendo →El incendio mortal en una fábrica reveló una vez más la barbarie capitalista
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:36 Internacionales
(18/05/15 - Filipinas)-.La muerte de 72 trabajadores y trabajadoras en Filipinas por el incendio desatado en una fábrica de calzados puso de nuevo en el tapete la explotación...
seguir leyendo →Las recetas capitalistas dejan a Portugal en el desempleo y la pobreza
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:35 Internacionales
(18/05/15 - Portugal)-.La clase trabajadora portuguesa ha experimentado un importante deterioro en las condiciones de vida debido a la imposición de recetas capitalistas por parte de los respectivos...
seguir leyendo →"La derecha paga a bandas con droga y dólares para sembrar el caos"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:33 Latinoamerica
“Tenemos pruebas de la articulación de líderes principales de la extrema derecha venezolana y de Colombia con bandas criminales, a las cuales les pagan con droga y dólares para que salgan a matar gente seleccionadas por ellos y crear una situación de caos en el país”, ha asegurado Maduro en declaraciones recogidas por TeleSur.
El mandatario ha situado esta “delincuencia organizada” como el segundo de los frentes organizados por estas facciones de derecha con el objetivo de sacarle del poder, siendo el primero la “guerra económica” que a su juicio sufre Venezuela.
“El segundo frente de ataque es la delincuencia organizada, pagada con droga y dólares de la derecha y la ultraderecha colombiana. Así lo denuncio aquí”, ha subrayado Maduro durante un discurso en el estado de Miranda.
El gobernante ha considerado que tras las protestas de las denominadas ‘guarimbas’ y la recogida de firmas multitudinaria que organizó contra el decreto firmado por el presidente estadounidense, Barack Obama, que consideraba a Venezuela una “amenaza”, la derecha venezolana busca ahora “la articulación de la delincuencia más violenta”.
"El triunfo del Frente para la Victoria es un respaldo a la propuesta inclusiva del Gobierno nacional"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:14 Argentina
Romero reconoció la derrota y calificó al sistema de voto electrónico como "vulnerable"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:06 Argentina
"Quiero agradecer a quienes nos acompañaron este tiempo y a los partidos que conformaron este frente. Quiero reconocer que el resultado no nos ha sido favorable. El resultado electoral favoreció al oficialismo", dijo Romero.
El senador nacional habló esta noche, en el hotel Alejandro I, donde estuvo junto a su compañero de fórmula, Alfredo Olmedo; y el candidato a intendente, Gustavo Sáenz, quien será el próximo jefe comunal de Salta Capital.
Escrutadas el 99.54 por ciento de los votos, Romero obtenía el 30.66 por ciento, mientras que el gobernador Juan Manuel Urtubey superaba el 51 por ciento.
En tanto, el Frente UCR-UNEN-PS lograba el 8.27; el Partido Obrero el 6.24 por ciento; el Movimiento Socialista de los Trabajadores el 1.89% y el Frente Popular el 1.74 por ciento.
"Seguiremos sosteniendo los reparos a la inseguridad y vulnerabilidad del sistema de voto electrónico y seguiremos tratando que sea reemplazado por la boleta única de papel", puntualizó Romero, quien agregó: "para tener en el futuro la garantía de los resultados, Salta necesita una boleta única y una justicia electoral independiente del gobierno de turno".
Luego, manifestó su satisfacción por el triunfo de Sáenz en la Capital, y las victorias logradas en los municipios de "Aguas Blancas, Urundel, El Tala, Cerrillos, Rosario de Lerma, Angastaco, Rosario de la Frontera, Animaná, San Lorenzo, y General Güemes".
Posteriormente, comentó: "estamos peleando voto a voto en La Mecred, El Jardín, Aguaray, La Caldera, Payogasta, Pichanal, y Coronel Moldes", y acotó que "todos estos candidatos significan el cambio, y queremos asegurarlo en esos lugares, si bien no hemos podido hacerlo en toda la provincia".
"En esta etapa el frente tuvo que disminuir la difusión de sus propuestas y trabajar mucho para garantizar el derecho a votar de la gente. Nos hemos tomado todo este tiempo para proponer que cuidemos el voto. Salta merece elecciones transparentes en el futuro y no un sistema de privatización de las elecciones", sentenció.
Por otra parte, le pidió a Urtubey que "tenga un dialogo sincero con todas las fuerzas provinciales, en temas como la defensa de los intereses de la provincia, de los recursos naturales, de los recursos coparticipables, la generación de empleo, la lucha contra la pobreza, la reforma institucional y los servicios públicos".
"La reforma política es indispensable en Salta", consideró, tras lo que agregó: "Como frente tenemos un desafío inmediato, que es acompañar y ser protagonistas en Salta de la voluntad nacional de cambio que se viene expresando en las elecciones en otras provincias".
En este sentido, comentó que trabajará "por la unidad de la oposición, para que haya un acuerdo de futuro y democrático entre los dos candidatos principales de la oposición, Sergio Massa y Mauricio Macri", y concluyó: "Debemos evitar la fragmentación del voto que quiere un cambio de este modelo".
Puntería selectiva y enfrentamientos fraguados
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 0:06 Sociedad
(18/05/15 - Derechos Humanos, Megacausa Santa Fe)-.Documentos de la propia policía santafesina demuestran que durante la última dictadura casi todos los militantes políticos morían con disparos en la...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...
-
(12/09/17 - República Dominicana)-. La Marcha Verde informó que en los próximos días preparará y someterá una denuncia penal contra el pre...
-
(15/09/14 - Especulación Sojera)-. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, adelantó lo que será la estrateg...
-
(06/01/15 - Cuba)-.En Latinoamérica, el Banco Mundial situó a Bolivia detrás de Cuba que destina más de 13% de su Producto Interno Bruto (...