Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Tecnópolis espera a los chicos con un gran número de espectáculos (Calendario completo)

(18/07/14)-.Actividades recreativas para la familia se desarrollarán durante las vacaciones de invierno, del viernes 18 al domingo 3 de agosto, en el predio de Tecnópolis (General Paz, entre...

seguir leyendo →

Uno de los fiscales del jury contra Campagnoli denunció intimidaciones

(18/07/14)-.Daniel Adler, integrante del Tribunal de Enjuiciamiento que lo repuso en su cargo hasta que se defina la fecha de un nuevo juicio político, aseguró haber sido víctima...

seguir leyendo →

Afirman que Griesa "está en un aprieto" por frenar el pago a los bonistas

(18/07/14)-."La voluntad de Argentina está más que clara. El pago que se efectuó a los bonistas no se pudo embargar, como pretendían los buitres, porque sería atentar contra los que ingresaron a los canjes", remarcó una de las integrantes del Centro de Economía y Política Argentina.
Los integrantes del Centro de Economía y Política Argentina (CEPA), Julia Strada y Hernán Letcher, consideraron que la convocatoria del juez federal de Nueva York Thomas Griesa a una nueva audiencia con los representantes argentinos responde a que el magistrado "está en un aprieto" por haber frenado de manera irregular el pago a los bonistas.
"La voluntad de Argentina está más que clara. El pago que se efectuó a los bonistas no se pudo embargar, como pretendían los buitres, porque sería atentar contra los que ingresaron a los canjes", remarcó Strada a Télam.

Puso de relieve que "el congelamiento irregular que hizo Griesa pone en evidencia que la Argentina tiene voluntad de pago".
"Eso lo puso en un aprieto. Griesa no pudo embargar ni devolver los fondos a la Argentina, como sugirió. No pudo tener una jugada fuerte en favor de los buitres", indicó por su parte Letcher a esta agencia.

Señaló que "encima comenzó a recibir una lluvia de reclamos de los bancos y entidades financieras que no se rigen con la ley estadounidense, a los cuales no les cabe que le retengan el dinero".

En consecuencia, Strada sostuvo que "esta nueva convocatoria significa que Argentina está logrando que los tiempos no se vengan encima y se siga negociando para alcanzar una acuerdo".

Además, destacó que "lo de default técnico es un término a ser revisado", porque explicó que "una cesación de pagos es cuando un país no está en condiciones de afrontar sus compromisos de deuda, no sustentabilidad económica para hacerlo, como sucedió en 2001".

"Y eso no es lo que ocurre ahora. En este caso, Argentina no sólo puede pagar, sino que pagó y se le congeló el pago. Por eso se inventa esto de default técnico, porque es como que se busca instalar la idea de un default en algo que en realidad no es un default, sino el impedimento de un juez, de manera irregular, de que se pague a los bonistas", concluyó Letcher.

Primer triunfo en la causa iniciada por los periodistas de la RNMA

(18/07/14)-.La Sala V de la Cámara Criminal y Correccional resolvió no hacer lugar al pedido de la jueza de Instrucción Wilma López de declararse incompetente y pasar a...

seguir leyendo →

"Argentina está sufriendo un fortísimo ataque especulativo de los fondos buitre"

(18/07/14 - Brasil)-.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró al hablar en Brasilia en la cumbre BRICS-UNASUR que la Argentina “no va a defaultear su deuda, porque Argentina paga” y declaró que “lo que le reclamamos a los organismos multilaterales del mundo es la instauración de un orden financiero global que permita el crecimiento sustentable y global”.
Ratificó que la Argentina “va a seguir cumpliendo con sus obligaciones, porque es un país solvente para hacerlo, y porque está convencida que debe honrar sus deudas con el cien por ciento de los acreedores, pero en forma justa, equitativa y legal”.
La Presidenta recordó que “le ofrecemos a los holdouts entrar en el canje, porque está abierto, y ganarían en dólares, en seis años, un 300 por ciento aproximadamente”, ya que “no les estamos diciendo que no le vamos a pagar nada; le vamos a pagar en condiciones justas, equitativas y legales que establecen los prospectos de la deuda de la Nación Argentina y la jurisprudencia internacional”.
Convocó a los países de ambos grupos a “aunar esfuerzos en esta verdadera cruzada de una nueva organización global en materia política, económica y financiera, que tenga consecuencias sociales, políticas y culturales positivas para nuestros pueblos”.
Para la presidenta Cristina Kirchner, las demandas de los holdouts y los respaldos que obtuvieron de la justicia estadounidense demuestran que “esta situación escapa a las cuestiones financieras globales, y nos preguntamos si no estamos ante cuestiones de geopolítica, de dominación, de no entender que hay un mundo multipolar diferente al que existía en el 1989”.
Destacó que a lo largo de estos últimos años los países emergentes pudieron salir de situaciones críticas e incorporando a “millones de compatriotas a la salud, la educación, la vivienda, los derechos elementales, y por eso vienen para imponer un sobreendeudamiento a una Argentina que es muy rica, y que además de ser el octavo territorio del mundo por su extensión, con apenas 40 millones de habitantes, es la segunda reserva mundial de gas shield y la cuarta de petróleo shield, y se va a constituir en una de las productoras más importantes en materia de alimentos a nivel mundial”. Por eso, alertó, la Argentina “constituye una presa muy codiciada para todos”.
Calificó de “chantaje” a los reclamos de los fondos buitre luego que Argentina depositara, el 30 de junio pasado, la totalidad de los 900 millones de dólares para honrar la deuda con los bonistas que entraron en los canjes. Por otra parte, la Presidenta expresó su “deseo”, como mandataria y como “ciudadana global” porque se logre el “cese del fuego entre el estado de Israel y el estado de Palestina”.
“Es nuestro deber hacer este llamamiento –agregó- como ciudadanos del mundo,  si hablamos de necesidades de crecimiento sostenible, sabemos que no hay crecimiento sostenible sin paz ni seguridad y sin una organización o un orden global económico financiero fundamentalmente diferente al que hoy tenemos”.
Asimismo, expresó que “saludamos con beneplácito la decisión de los BRICS de constituir un banco de fomento, de desarrollo, que apunte a lo comercial y lo infraestructural, y también a poner orden en unas finanzas internacionales absolutamente desquiciadas”.
Advirtió en ese sentido que tanto el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como el Banco Mundial (BM) han dejado su antigua función de entidades de fomento del crecimiento.
Al volver al tema de los fondos buitre, la Presidenta remarcó lo llamativo de que en los Estados Unidos, recientemente se haya autorizado al Citibank a pagar a los bonistas acreedores de la Argentina, mientras que se le negó esa posibilidad a los bancos europeos como el Euroclear y el Eurobank, demostrando que “ni siquiera tienen un comportamiento jurídico de igualdad”.
Denununció también las “solicitadas  infamantes y difamantes contra la Argentina” publicadas por los fondos buitres en los diarios de todo el mundo. Allí, remarcó, “prometen que si le pagamos a los fondos buitre, la lluvia de dólares va a caer en argentina, y yo esta historia la escuché como diputada de la oposición, en el 2001, cuando dijeron del FMI que con el megacanje y el blindaje donde nos hicieron un asiento contable y nos prestaron 40 mil millones de dólares e incrementaron la deuda, terminamos en el default  y la miseria la falta de trabajo para millones de argentinos”.
“Por más que a la Argentina la difamen –remarcó- por más que quieran instalar que no queremos negociar, nosotros fuimos dos veces y los únicos que no quieren negociar son los buitres”. Reiteró que “siempre estamos dispuestos a negociar  dentro de la ley, la justicia, y la equidad, y por eso los invitamos a que entren en el canje”.
Finalizó su mensaje convocando a los países miembros de los BRICS y UNASUR que “aunemos esfuerzos en esta verdadera cruzada por una nueva organización global en materia política, económica y financiera, que tenga consecuencias sociales, políticas y culturales positivas para nuestros pueblos”.

Denuncian persecución gremial en una empresa del Grupo Clarín

(18/07/14 - APU)-.Lucho cabrera es delegado en la librería Cúspide. Historia de una persecución gremial que no termina. Los roles del gerente general y el jefe de sucursales.  "Fernando...

seguir leyendo →

Vacaciones de Invierno a puro show

(18/07/14 - Lomas de Zamora)-.La subsecretaría de Cultura del Municipio de Lomas de Zamora acerca la más variada programación para las vacaciones de invierno, ofreciendo espectáculos y otras...

seguir leyendo →

UNICEF Argentina destacó el rol de la Defensoría del Público

(18/07/14)-.En su manual “Hacer cine en la escuela”, que invita a “hacer una película”, y que está dirigida a estudiantes y profesionales de la educación y la comunicación,...

seguir leyendo →

Obras musicales, torneos deportivos y más en el fin de semana

(18/07/14 - Florencio Varela)-.La Municipalidad de Florencio Varela invita a todos los vecinos a participar de las diferentes actividades deportivas y culturales con entrada libre y gratuita, previstas...

seguir leyendo →

Trabajos de vialidad en Corimayo, Rayo de Sol, Adrogué y Barrio Arzeno

(18/07/14 - Almirante Brown)-.Pese a los inconvenientes meteorológicos, personal de la Municipalidad de Almirante Brown prosigue a buen ritmo con los trabajos de mantenimiento de la trama vial,...

seguir leyendo →

Vacaciones de Invierno distintas

(18/07/14 - Lomas de Zamora)-.El municipio  propone una opción de salida distinta para las vacaciones de invierno en la Reserva Natural Municipal de Santa Catalina. Las actividades comienzan...

seguir leyendo →

La Feria Verde está de vuelta en el distrito

(18/07/14 - Almirante Brown)-.Mañana Sábado tendrá lugar la  quinta edición de la Feria Verde en Almirante Brown. Una propuesta, donde se ofrece unagran  variedad de productos naturales, alimentos...

seguir leyendo →

Fue absuelto el director de ANNCOL

(18/07/14 - Colombia *Por Hernan Durango)-.El periodista Joaquín Pérez Becerra, director de la Agencia de Noticias Nueva Colombia – Anncol- fue absuelto por el Tribunal de Bogotá ayer...

seguir leyendo →

Polaroids de una sociedad enferma

(18/07/14 - Israel, Nota de Tapa)-.Toda esperanza de cordura del gobierno de Israel se va por el caño cuando uno ve las fotos de decenas de israelíes disfrutando...

seguir leyendo →