Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Méndez aclaró que "la UIA no apoya a Macri" y aseguró que el proceso de reindustrialización "fue exitoso"

(07/07/15 - Elecciones 2015)-.El presidente de la Unión Industrial Argentina aclaró que la entidad que conduce "no apoya" al precandidato a presidente y jefe de Gobierno porteño y opinó que el ministro de Economía, Axel Kicillof, "es una persona muy bien preparada"
 
Además, consideró que "es difícil" levantar las restricciones del mercado cambiario y eliminar las retenciones al sector agropecuario en el corto plazo, como prometió Macri.

En ese sentido, sostuvo que "un shock no se puede hacer", porque puntualizó que "hay que pensar que al lado de uno hay seres humanos".

"Yo nunca dije que la UIA apoya a Macri, simplemente que me parecía un poco más conciso y (el precandidato a presidente y gobernador bonaerense, Daniel) Scioli más voluntarista", indicó Méndez a radio Güemes, saliendo a desmentir a los diarios que luego de su reunión con el precandidato del PRO el martes pasado, publicaron un supuesto apoyo de la central fabril al alcalde porteño.

Además, rechazó las declaraciones de Macri quien afirmó que en la Argentina no hubo un proceso de reindustrialización, sino más bien un intento.

Héctor Méndez "Si Macri entiende que en estos últimos años hubo sólo un intento de reindustrialización, hay que decirle que salió bien, que fue exitoso. Los industriales no tenemos derecho a ninguna queja en este sentido, en particular durante la gestión de Néstor Kirchner y el primer período de Cristina", subrayó el titular de la UIA, quien explicó que "ahora estamos en un momento complicado".

De todos modos, afirmó que "sin duda que no fue solamente un intento, sino que hubo un resultado serio", y precisó que "el sector empresario contrató mano de obra, más gente, produjo más cosas, reemplazó mercados externos", por lo cual remarcó que "no se podría negar que el resultado es muy bueno".

El titular de la Unión Industrial señaló que en la actualidad "el plano internacional no es el más favorable, sobre todo porque Brasil es lo que más nos afecta: era nuestro mayor cliente y ahora es el mayor cliente de Estados Unidos".

Por otra parte, se refirió a Kicillof y consideró que "desde el punto de vista teórico es una persona muy preparada".

"Y en lo personal, goza de mi afecto. Yo sin duda lo aprecio y creo que es buena persona", afirmó Méndez, quien destacó que "es muy difícil el lugar donde está, el cargo que ocupa es una máquina devoradora de personas".

"Ni el propio Cabral puede discutir" su cese en Casación porque "sabe que lo designaron a dedo"

(07/07/15 - Poder Judicial)-.Lo afirmó el secretario de Justicia de la Nación, Julián Alvarez, y dijo que quienes llaman a marchar en su apoyo integran la "familia judicial" vinculada al poder económico.
 
 "No es una marcha, es una reunión en las escalinatas del Palacio de Justicia” porteño, declaró a radio La Red Alvarez, también integrante del Consejo de la Magistratura que puso fin a la subrogancia de Cabral en la Casación penal.

Según el funcionario, "el caso de Cabral es un ejemplo típico de la familia judicial: un tipo, porque se lleva bien con la propia familia judicial, y de hecho fue presidente de la Asociación de Magistrados, que es juez de la justicia ordinaria, termina siendo juez (subrogante) del máximo tribunal penal del país".

Alvarez puntualizó que esa "designación a dedo" implicó "una irregularidad tremenda y desde el día que sucedió, siempre fue cuestionada. Si uno lee las crónicas de los diarios, de los últimos tres, cuatro años, siempre fue cuestionada".

"Además, yo no veo movilizaciones ni marchas para criticar al presidente actual de la Asociación de Magistrados, (Ricardo) Recondo, por ser socio de (el ex secretario de Inteligencia menemista Hugo) Anzorreguy", esgrimió el secretario de Justicia.

"El caso de Cabral es un ejemplo típico de la familia judicial: un tipo, porque se lleva bien con la propia familia judicial, que es juez de la justicia ordinaria, termina siendo juez (subrogante) del máximo tribunal penal del país" Esos mismo sectores "tampoco hacen marchas y movilizaciones por el caso de (Néstor) Montezanti, juez de Bahía Blanca vinculado con la dictadura militar, y sin embargo veo marchas en apoyo a Cabral”, expresión de “esa familia que integran una parte minoritaria de los jueces, que se autocuidan como un espacio intocable”.

Alvarez aclaró que "en realidad el Gobierno no toma la decisión de sacar a Cabral de su subrogancia, la toma el Consejo de la Magistratura”.

“La pregunta es quién se encarga de designar a los jueces. ¿Son los propios jueces? Nunca pasó en la historia en la Argentina. Antes era el Ejecutivo con acuerdo del Senado y hoy no es el gobierno, es el Consejo de la Magistratura", explicó.

En cuanto a Cabral, "el Consejo de la Magistratura tomó una decisión que le corresponde por la Constitución, y no es quien habla quien tomó la decisión, que es uno de 13 integrantes del Consejo de la Magistratura, ni el oficialismo, que son cinco, sino una mayoría especial de siete votos, que requiere sumar votos de académicos, jueces o abogados".

“El Consejo decidió que este señor no puede estar ahí y no obstante es también el juez Cabral un consejero de la Magistratura...No le correspondía estar ahí y eso no lo puede cuestionar ni el propio Cabral, porque él sabe que estaba designado a dedo", agregó.

Ante una pregunta sobre si la llamada "familia judicial" se politizó, Alvarez dijo que "históricamente existieron grupos de individuos al frente de diferentes juzgados”, relacionados con “los entretelones del poder y eso lo saben todos".

"Que esos tipos jugaban para sectores del poder económico, ya se sabía. Ahora sale a la luz la politización y esto me parece mucho más sano que lo otro", dijo Alvarez y señaló además que "nada decían cuando en la década del '90 ponían los jueces a dedo, ni durante la dictadura militar".

Alvarez rechazó que en temas como el cese de la subrogancia de Cabral se pongan en juego la República o la independencia del Poder Judicial, como sostienen quienes convocan a las protestas.

“Ellos no están en ningún oráculo. Tienen vinculaciones con distintos sistemas de poder y ejercen ese poder desde el lugar que ocupan. Eso es lo que estamos discutiendo hoy, cuando hablamos de democratizar la justicia y es lo que está saliendo a la luz en definitiva", expresó.

Tras reiterar que "esta es la discusión de fondo", Alvarez añadió: "Nosotros respetamos la independencia del Poder Judicial, independencia de los poderes políticos y económicos. Estos tipos están estrechamente vinculados al poder económico".

La Corte Suprema avaló la muerte digna

(07/07/15 - Ampliación de Derechos)-.Marcelo Diez tuvo un accidente automovilístico en 1994. Desde ese momento se encuentra en estado vegetativo y sin posibilidad de recuperación neurológica. El Máximo...

seguir leyendo →

Israel asciende a oficial responsable de atrocidades en ciudad palestina de Rafah

(07/07/15 - Israel, Genocidio Palestino)-.El Ejército israelí anunció el martes que asciende al coronel Ofer Winter al rango de general de brigada y le pondrá al frente del...

seguir leyendo →

Detienen a dos brigadistas comunistas por combatir contra el Estado Islámico

(07/07/15 - España)-.Dos jóvenes españoles han sido detenidos en Madrid por una estancia realizada entre Siria e Irak, combatiendo al grupo armado takfirí Estado Islámico (Daesh, en árabe)....

seguir leyendo →

Jorge Cancio denuncia amenaza de patotas a presuntas víctimas de mala praxis

(07/07/15 - Malvinas Argentinas)-.El abogado y defensor de víctimas de mala praxis Jorge Cancio denuncia amenaza de patotas vinculadas al intendente Jesús Cariglino Cancio relato que hace unos...

seguir leyendo →

“El ganador del FpV en las PASO va a ser el futuro intendente”

(07/07/15 - Almirante Brown, Nota de Tapa)-.Juan Fabiani el concejal de Almirante Brown y preside el Partido Justicialista local, en medio de una campaña que se viene acelerando...

seguir leyendo →

Mensaje de Fidel Castro al Primer Ministro de Grecia Alexis Tsipras

(07/07/15 - Cuba)-.El tantas veces muerto y nuevamente resucitado Fidel Castro Rus, Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, envió una carta al premier griego Alexis Tsipras con...

seguir leyendo →

Protestan contra la injerencia de EEUU

(07/07/15 - Filipinas)-.Los filipinos han protagonizado este sábado manifestaciones en contra de la injerencia de Estados Unidos en la disputa marítima que mantiene este país asiático con China....

seguir leyendo →

Irán y las potencias juegan sus últimas cartas para alcanzar acuerdo nuclear final

(07/07/15 - Irán)-.Las negociaciones entre Irán y las seis principales potencias entraron en su recta final, con la presencia en Viena de todos los cancilleres para tratar de...

seguir leyendo →

"Gobierno un territorio 1.500 veces más grande que la Ciudad"

(07/07/15 - Elecciones 2015)-.El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, dijo hoy que gobierna “un territorio 1.500 veces más grande que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, y se diferenció sin nombrarlo del macrismo, que ayer se impuso en los comicios porteños, al afirmar que el Frente para la Victoria, cuya fórmula presidencial encabezará en las PASO del 9 de agosto, sostiene "una visión muy federal de la Argentina".

“Miren cómo aumentó la presión impositiva en Capital y cómo no descentralizan hacia las comunas”, afirmó el mandatario en declaraciones formuladas luego de un acto que encabezó en el Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense, donde se destruyeron 18.000 armas secuestradas a los delincuentes en diversos procedimientos.

“Nuestra prioridad son los temas que le preocupan a la gente”, remarcó.

“Tenemos una visión muy federal de la Argentina, a diferencia de otro espacio político, con ideas distintas y con otras prioridades”, enfatizó.

Luego, Scioli confió en que “la gente no quiere un retroceso” y aseveró que seguirá “con esta visión de país, del desendeudamiento, integración, desarrollo y coparticipación”.

Posteriormente, repasó además la sanción de leyes de vanguardia, como “la nueva Ley de Adopción, la de nocturnidad, siempre cuidando la vida como una prioridad, y que permitió bajar 85 por ciento los accidentes, con reformas fiscales con profundo sentido progresivo que tienen que ver con la búsqueda de la igualdad”.

Lousteau reafirmó que no se baja del balotaje y dijo que quiere un nuevo debate con Larreta

(07/07/15 - Elecciones 2015, CABA)-.El candidato a jefe de Gobierno porteño por ECO, Martín Lousteau, ratificó hoy que su frente volverá a debatir con el PRO en el...

seguir leyendo →

"La democracia llegó para quedarse en el país y en el continente"

(07/07/15 - Política)-.Así lo aseguró el secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster, al participar del acto de apertura del Foro Nacional y Latinoamericano por una Nueva Independencia, organizado por el Ministerio de Cultura y la secretaría a su cargo.
 
El secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster, destacó que "la democracia ha llegado para quedarse en nuestro país y en el continente y eso también lo sabe la derecha, que históricamente, como nunca pudo a través de los votos alcanzar el poder, lo hizo a través de golpes de estado".

Forster participó del acto de apertura del Foro Nacional y Latinoamericano por una Nueva Independencia, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y la secretaría a su cargo.

"Esa derecha cavernícola, retrógrada, oscurantista también se ha transformado, o mejor dicho se ha cosmetizado, porque puede incluso defender, entre comillas, posiciones políticamente distintas", agregó.

"Suele ser una derecha que nunca habla del pasado porque es un pasado que la compromete profundamente y que en general se expresa a través de frases hechas, sin contenidos, que son más bien slogans publicitarios", insistió.

Según Forster, "en Argentina se juegan dos proyectos claramente diferentes, uno que viene desplegándose en estos últimos 12 años, de inclusión social, de sustitución de importaciones, de ampliación de derechos, contra un proyecto que lo hemos conocido".

"La democracia ha llegado para quedarse en nuestro país y en el continente y eso también lo sabe la derecha, que históricamente, como nunca pudo a través de los votos alcanzar el poder, lo hizo a través de golpes de estado" "Ese proyecto parece diferente en términos de los rostros, de cierto discurso y de cierta estética, pero es de nuevo la política de los 90, la idea de abrir los mercados, de endeudarse, de romper las claves de la soberanía contemporánea que ha sido justamente la política de desendeudamiento", agregó.

El encuentro que se desarrollará en Tucumán durante tres días convocó a referentes y pensadores de Argentina, América y Europa, quienes debatirán sobre los procesos libertarios de América en los últimos 200 años de historia y analizarán las luchas emancipatorias de la última década en la Argentina.

Forster habló con la prensa antes del acto y sostuvo que "es bueno debatir con los hermanos latinoamericanos sobre la nueva independencia, la que se debe gestar 200 años después, a la luz de aquella que llevaron adelante en 1816".

Juan Manzur, vicegobernador de Tucumán, destacó la importancia de "la Patria Grande", y sostuvo que "es el sueño inconcluso que recorre toda la historia del continente hasta nuestros días y que en este siglo XXl nos toca a nosotros el privilegio de comenzar a contemplar su luminoso rostro".

"La Sudamérica que ayer gobernaron nuestros próceres se ha convertido en un continente que cobija 380 millones de habitantes y es el primer productor de alimentos del mundo", remarcó.

Luego indicó que "en este territorio de 14 millones de kilómetros cuadrados se encuentra el 30 por ciento del agua del planeta, además de enormes reservas de minerales, petróleo y recursos energéticos".

"Tenemos a nuestro favor, no sólo las condiciones políticas y económicas del presente, sino también de la hermandad sudamericana que anida en nuestros pueblos y se nutre de nuestra cultura e historia".

Por su parte, Tristán Bauer, presidente de Radio y Televisón Argentina, sostuvo que "victoria, revolución e independencia son palabras que nos ayudan a reflexionar sobre nuestra historia y nuestro presente".

 "Victoria evoca los hechos de 1806 cuando nuestro pueblo en armas derrotó a los invasores ingleses; revolución evoca a 1810, mientras que Independencia es lo que nos convoca hoy y debemos concebirla, no como el acto que hace casi 200 años se generó sino como la tarea cotidiana de luchar por ella todos los dí­as".

Durante tres días habrá mesas paneles con los distintos disertantes y comenzaron esta noche con Hebe de Bonafini y Milagro Sala.

Mañana lo harán Eduardo Jozami, José Pablo Feinmann y Hugo Yasky, mientras que en el cierre participará Teresa Parodi, ministra de Cultura de la Nación.

Los Foros por una Nueva Independencia fueron pensados como espacios para la visibilización, el desarrollo y la profundización del debate político cultural en la Argentina, en las vísperas del segundo Bicentenario.

Un nuevo allanamiento en el departamento del fiscal Nisman

(07/07/15 - Causa Nisman)-.Cuando solicitó la medida, la fiscal Viviana Fein consideró que el módem, con servicio de Internet prestado por Fibertel, podría contener datos sobre las conexiones...

seguir leyendo →

Denuncian a policías de la Metropolitana por golpear a jóvenes y a una madre

(07/07/15 - Violencia Institucional)-.Tres de los efectivos fueron identificados y denunciados por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), ante el fuero ordinario de la Capital Federal. “Hay pruebas...

seguir leyendo →

Schiaretti se impuso en Córdoba y el FpV en La Rioja

(07/07/15 - Elecciones 2015, Córdoba / La Rioja)-.El representante de Unión por Córdoba (UPC) se impuso con el 38% de los votos, mientras que en La Rioja la...

seguir leyendo →

Habrá segunda vuelta en la Ciudad de Buenos Aires

(07/07/15 - Elecciones 2015, CABA)-.La pulseada definitiva por la Jefatura de Gobierno de CABA, prevista para el 19 de julio, será entre Horacio Rodríguez Larreta (PRO) y Martín...

seguir leyendo →

Maestros en paro hace más de un mes retomarán diálogo

(07/07/15 - Chile)-."Nuestra posición sigue siendo el retiro del proyecto y mantener el paro, pero estamos por el diálogo con la comisión tripartita, un diálogo al que hemos...

seguir leyendo →

"Somos un equipo digno y podemos ganarle a cualquiera"

(07/07/15 - Club Atlético Temperley)-.Ayer por la mañana, Temperley volvió a los entrenamientos en el predio del Sindicato de Pasteleros y realizó ejercicios de fútbol táctico. 

El Gasolero ya tiene la mente puesta en River Plate, próximo rival en el torneo de Primera División y equipo que visitará este sábado 11 de julio a las 17:00 horas.

Ignacio Bogino, defensor central del Celeste, expresó sus sensaciones tras la pretemporada y el partido que se avecina frente al Milllonario: “Somos conscientes de que empezar contra un equipo como River es complicado, pero trabajamos muy bien en la pretemporada y nos medimos con equipos de buen fútbol. La segunda parte del torneo nos encuentra óptimos”.

El ex Patronato de Paraná, continuó relatando sus ideas respecto de lo que se viene y comentó que el equipo de Marcelo Gallardo es un grupo con mucha vocación ofensiva por lo que el Celeste tiene que ser fuerte en todas sus líneas: “Estar bien parados y ordenados nos va a dar la tranquilidad para generar oportunidades”, remató el zaguero.

Finalmente, Bogino dijo que el Gasolero debe aprovechar al máximo sus virtudes de solidez en el fondo y del buen juego en ofensiva para lograr llevar peligro al arco del equipo de Nuñez.

“Somos un equipo digno y podemos ganarle a cualquiera, con River vamos a dar para seguir haciendo historia”, expresó el zurdo.

Informe: Matías Cepeda
Fotografía: Hugo Delgado

Espectáculos gratuitos rumbo al 9 de Julio

(07/07/15 - San Vicente)-.El gobierno municipal informó que comenzaron los espectáculos gratuitos en el Punto Cultural con la presentación de Aguas Blancas y el grupo de Percusión Yub`a....

seguir leyendo →

Está abierta la inscripción para jornadas de adultos mayores

(07/07/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de Florencio Varela informa que continúan las inscripciones para los diversos Programas Turísticos que organiza la Subsecretaria de Cultura y Educación para los...

seguir leyendo →

El Municipio continúa con el programa Visitas a Vecinos

(07/07/15 - Lomas de Zamora)-.Funcionarios de la Subsecretaría de Modernización y Transparencia dialogaron con vecinos de Banfield Este y Llavallol Norte  con el objetivo de verificar la resolución...

seguir leyendo →

El "Panadero" Napolitano pidió perdón y reconoció haber sido el que lanzó el gas pimienta

(07/07/15 - Vergüenza en el Fútbol)-.Adrián Napolitano reconoció haber sido el simpatizante de Boca que arrojó el gas que lesionó a jugadores de River, en ocasión del último Superclásico jugado en La Bombonera, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
 
 El 'Panadero' señaló que está "arrepentido" y pidió "perdón por lo sucedido", debido a que por el incidente que él produjo que afectó a cuatro jugadores de River: Leonardo Ponzio, Lionel Vangioni, Jonatan Maidana y Ramiro Funes Mori, el encuentro fue suspendido al final del primer tiempo con el marcado igualado en cero.

Luego el Tribunal de Disciplina de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio por finalizado el cotejo desarrollado el 14 de mayo en la Bombonera, con lo que dejó al margen de la competencia continental a Boca, por lo cual River clasificó para los cuartos de final de la Libertadores.

La indagatoria de Napolitano, quien estuvo acompañado y asistido por su abogago Hernán Carluccio, se llevó a cabo durante más de dos horas y media ante la jueza de instrucción Wilma López.