Select Menu

titulares

    4:00 PM

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Plenario estudiantil secundario

(11/12/18 - Avellaneda)-.Representantes de trece centros de estudiantes realizaron un gran plenario con la presencia del intendente Jorge Ferraresi. Diagnosticaron la situación de la educación en el contexto...

seguir leyendo →

La justicia ordenó excarcelar a Amado Boudou

(11/12/18 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.La Justicia ordenó excarcelar al ex vicepresidente Amado Boudou, preso en el penal de Ezeiza, por el caso Ciccone Calcográfica. Habían condenado al...

seguir leyendo →

El padre y el hermano del presidente fueron citados a declarar por pago de coimas

(11/12/18 - Gestión Macri, Familia Presidencial)-.El juez Bonadio citó a indagatoria al padre y el hermano del Presidente de la Nación, por el presunto pago de coimas para...

seguir leyendo →

La CPM y el CELS denunciaron que unos cuatro mil presos están alojados en comisarías bonaerenses

(11/12/18 - Violencia Institucional)-.En la actualidad, 4.129 personas se alojan en 1.021 camastros y la cantidad de personas detenidas en comisarías creció un 26 % el último año....

seguir leyendo →

El coordinador de la ONU en Bolivia avaló el proceso electoral

(11/12/18 - Bolivia)-.La Organización de Naciones Unidas (ONU) abogó ayer, en el marco de la celebración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos,...

seguir leyendo →

Los estudiantes volvieron a salir a las calles de París

(11/12/18 - Francia)-.Desde hace una semana, decenas de institutos y centros de enseñanza universitaria han sido bloqueados en todo el país. Los estudiantes están hartos de no ser...

seguir leyendo →

Una auxiliar docente sufrió quemaduras al explotar un termotanque en una escuela

(11/12/18 - Tigre)-.Una auxiliar docente sufrió quemaduras al explotar un termotanque en una escuela. El hecho no resultó una tragedia porque los estudiantes y docentes aún no habían...

seguir leyendo →

"La democracia tiene que volver a ser la voz de la mayoría"

(11/12/18 - Unidad Ciudadana)-.El diputado nacional Agustín Rossi fue el encargado de cerrar la celebración "35 Años de Democracia: Reflexiones, cultura, humor y política" en el teatro ND. 

La jornada fue coordinada por Daniel Filmus y Carlos Heller y contó con la presencia de Estela de Carlotto, Mempo Giardinelli, Mercedes Marcó Del Pont, Juan Cabandié, Vanesa Siley, Gabriela Diker, Maru Bielli. También participaron los artistas y humoristas Max Delupi, Agustín López Núñez; Vicky Grigera y A Swinguera.

"La democracia tiene que volver a ser la voz de la mayoría", aseguró Rossi al expresar que desde que gobierna Mauricio Macri "los beneficiados son las minorías configuradas por grandes corporaciones y especuladores financieros". En el mismo sentido, dijo que "la democracia se legitima con la igualdad, el respeto a los DDHH, a la soberanía popular y económica", en contrapunto al "modelo de agresión permanente para el pueblo" que plantea el Presidente mediante el desempleo, la recesión económica y la deuda externa.

Además, de cara al 2019 el jefe de bloque de diputados FPV-PJ llamó a "reconstruir una Argentina basada en el trabajo, el crecimiento y la justicia social" mediante un gran frente opositor dispuesto a "recuperar un país para todos, que le devuelva la esperanza al pueblo".

En tanto, la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto aseguró “Estamos todos los días con disgustos, con novedades que no son gratas, salvo excepciones.Yo creo que la unidad nos va a salvar, a pesar de las diferencias no pueden decir que el gobierno anterior es igual a este o que es todo lo mismo. Con Néstor y Cristina nunca tuvimos tanta libertad y tanto respeto por los DDHH, con esto no defiendo un partido político sino una gestión.

Asimismo, el Diputado Nacional Daniel Filmus tomó la palabra y aseveró “Los 35 años de democracia obligan a mirar hacia atrás y ver qué cosas se lograron y qué no. Hoy también se cumplen 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Argentina avanzó muchísimo en la vigencia de los derechos humanos y de las instituciones, en una sociedad que amplía derechos para todos y todas, en educación, salud, trabajo, pero también hay muchas asignaturas pendientes. Necesitamos una sociedad que crezca, se desarrolle, volver atrás con las políticas que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri y generar crecimiento y desarrollo teniendo como horizonte una justa distribución de la riqueza.

Por su parte, el Presidente del Partido Solidario, Carlos Heller sostuvo "es preciso articular un proyecto que nuclee a todos los que rechazamos el modelo de país excluyente y subordinado a los intereses de las corporaciones que encarna el gobierno de Cambiemos" y confirmó que "se está trabajando en la construcción de una alternativa que se encamine en pos de la recomposición de las fuerzas productivas, que permita proyectar una vida digna para las mayorías".

Motomel suspendió a todo su personal de la planta San Nicolás

(11/12/18 - Gestión Macri, Despidos)-.La empresa dedicada al ensamblaje de motos chinas ha decidido suspender a todo su personal en la planta de San Nicolás afectando a más...

seguir leyendo →

Crónica del juicio, día 1: “Yo soy dios”

(11/12/18 - Lesa Humanidad)-.Finalmente y casi treinta años después comenzó el juicio por los gravísimos delitos cometidos por militares contra los incursores del Movimiento Todos por la Patria...

seguir leyendo →

Treinta y seis ex agentes de la DINA condenados por secuestro y desaparición de tres militantes

(11/12/18 - Chile)-.La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a 36 ex agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por su responsabilidad en...

seguir leyendo →

Sesenta y cinco terroristas fueron abatidos por fueras rusas en este año en su territorio

(11/12/18 - Rusia)-.Las fuerzas de seguridad de Rusia detuvieron en lo que va del presente año a cientos de supuestos terroristas y eliminaron a otros sesenta y cinco,...

seguir leyendo →

El gobierno municipal ya entregó anteojos a más de cuatro mil estudiantes del distrito

(11/12/18 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares encabezó una nueva entrega gratuita de lentes a alumnos de 1º y 6º año  de escuelas de gestión estatal, en el...

seguir leyendo →

La canasta básica de alimentos aumentó un cuatro por ciento en noviembre

(11/12/18 - Gestión Macri, Inflación)-.De acuerdo con el relevamiento de Consumidores Libres, realizado en supermercados y negocios minoristas de CABA, el precio de los 38 artículos de la...

seguir leyendo →

"Una navidad tranquila no depende de los Movimientos Sociales"

(11/12/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, reclamó el aumento de los planes sociales y el pago del bono para antes de fin de año: “La gente está muy enojada, y cualquier cosa puede terminar en un enfrentamiento”.

Emilio Pérsico, le reclamó al Gobierno el aumento de planes sociales y un bono para antes de fin de año. “Estamos esperando que se cumpla. Eso no significa una Navidad tranquila, no depende de nosotros”,  advirtió el referente del Movimiento Evita en clara respuesta a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

La funcionaria había dicho que para tener un “diciembre tranquilo” el Ejecutivo “no va a admitir extorsiones piqueteras”. Al respecto, Pérsico recordó que “hay un acuerdo con el Gobierno que se tiene que cumplir”.

“Echarle la culpa a los movimientos sociales es no conocer la realidad”, rechazó y agregó: “Nosotros no extorsionamos a nadie, el Gobierno es el responsable de dar soluciones a la gente”.

Por eso el dirigente reclamó el pago de “un aumento en los planes sociales y un bono que se tiene que cobrar antes de Navidad”. “Los movimientos no somos responsables de la seguridad pública ni de la política económica. Son responsabilidad del Gobierno”, advirtió a El Destape Radio.

“La gente está muy enojada, y cualquier cosa puede terminar en un enfrentamiento”, advirtió y argumentó que “con este gobierno porque la está pasando muy mal”.

Hallaron veinticuatro monedas y un pendiente de oro en una pequeña vasija en Israel

(11/12/18 - Arqueología)-.Un pequeño bote de bronce, que contenía 24 monedas de oro y un pendiente también de oro, es el último tesoro descubierto hace unos días en...

seguir leyendo →

El gobierno nicaragüense acusa a su par norteamericano de financiar a terroristas

(11/12/18 - Nicaragua)-.El ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada (foto), ha señalado este lunes que “algunos sectores” del Gobierno estadounidense han financiado a terroristas. “Algunos sectores...

seguir leyendo →

Demócratas ven “muy real” la posibilidad del encarcelamiento de Trump

(11/12/18 - USA)-.Algunos demócratas están convencidos de que el presidente, Donald Trump, podría enfrentar un juicio político (impeachment) y una pena de cárcel si se comprueba que unos...

seguir leyendo →

Avanza la obra de asfalto en el Barrio Buen Pastor

(11/12/18 - Cañuelas)-.Durante la mañana del Sábado el intendente Gustavo Arrieta y la Jefa de Gabinete, Marisa Fassi recorrieron la nueva etapa de la obra de asfalto en...

seguir leyendo →

"Los piquetes y acampes profundizan la grieta"

(11/12/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.La ministra de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley, aseguró "el diálogo está abierto, pero no cortando la calle".

Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social y Salud, remarcó que desde el Gobierno no se van a “dejar extorsionar” por quienes “utilizan a gente vulnerable” en las marchas
Luego de las manifestaciones que se produjeron durante la semana por parte de organizaciones para reclamar aumentos de planes sociales, la ministra consideró que "hay sectores que buscan exacerbar la angustia y creen en la lógica de cuanto peor, mejor".

"No nos van a extorsionar. No podemos permitir que algunos se aprovechen de la vulnerabilidad de otros con fines personales o políticos y tomen a la gente de rehén", indicó Stanley.

Sostuvo que el Gobierno no va a ceder “ante los que persiguen objetivos que están muy lejos de los que tienen las personas que peor la están pasando en nuestro país".

De todas maneras, advirtió: "Seguimos abiertos al diálogo, pero no vamos a admitir extorsiones. El diálogo está abierto, pero no cortando la calle". 

En este sentido, la ministra afirmó que "los piquetes y acampes no nos fortalecen en la Argentina, sino que profundizan la grieta".