Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Dos nuevos trasplantes de córnea gratuitos en Berazategui

(12/02/19 . Berazategui)-.En el mismo día, dos vecinos berazateguenses, María Rocío Góngora y Rubén Aguilar, fueron trasplantados de córnea en el Centro Oftalmológico Clínico-Quirúrgico Municipal “San Camilo”. Ambas...

seguir leyendo →

Otro tarifazo de Vidal

(12/02/19 - Provincia de Buenos AIres)-.El gobierno bonaerense autorizó suba del 38% en ABSA. El tarifazo fue solicitado por la empresa para “mantener el equilibrio económico, financiero y...

seguir leyendo →

El PJ bonaerense repudió las "extorsiones" y "carpetazos" contra los intendentes como "estrategia electoral de Cambiemos"

(12/02/19 - Provincia de Buenos Aires)-.Después que Bonadio procesara a noventa y dos intendentes opositores a María Eugenia Vidal, el partido histórico rechazó con firmeza "los carpetazos y falsas denuncias públicas que atentan contra la democracia". "Si Durán Barba ve que a Cambiemos no le dan los números, tendría que hacer una autocrítica y no apelar al engaño", afirmaron.

El juez federal Claudio Bonadío decidió procesar a 92 intendentes por una presunta malversación entre 2013 y 2015 a través de un programa de tratamientos de residuos. 

Mediante un duro comunicado, desde el Partido Justicialista bonaerense rechazaron en forma contundente "los carpetazos" y "extorsiones" contra los jefes municipales como parte de "una presunta estrategia electoral de Cambiemos".

"Los y las dirigentes y militantes del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires repudiamos las versiones de extorsión a intendentes peronistas, como parte de una presunta estrategia electoral de Cambiemos. Los 'carpetazos' y falsas denuncias públicas, que carecen de sustento jurídico, son un mecanismo que atenta contra la democracia, y que está muy lejos de la premisa que prometió el propio Gobierno: la de consolidar una Justicia libre e independiente", apuntaron duramente.

Después de que se conociera la noticia que informó este portal en la tarde del jueves, los intendentes nucleados en el partido histórico de la Provincia rechazaron la articulación electoral de Cambiemos con los jueces federales. Según informó el sitio La Política Online, una fuente cerca a la causa reveló que la estrategia es "poner a bailar a los intendentes en los juzgados".

"Si Durán Barba ve que a Cambiemos no le dan los números, tendría que hacer una autocrítica y no apelar al engaño, como ya hizo en 2015 y 2017, para sostener un modelo que es, justamente, insostenible", manifestaron. 

Por último le exigieron a los dirigentes de Cambiemos que "dejen de intentar hacer daño con mentiras a intendentes que junto a organizaciones sociales hoy son quienes ponen la cara todos los días y contienen los efectos de la crisis para que no sea aún peor".

Caso Maldonado: Otranto se excusó de llamar a indagatorias en una causa por "falso testimonio"

(12/02/19 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.El juez federal Guido Otranto, con jurisdicción en la ciudad chubutense de Esquel, se excusó hoy de llamar a indagatoria a los imputados en causas por falso testimonio y asociación ilícita durante investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. 

Otranto declaró a Télam que tomó esa decisión porque ya tiene "una opinión formada sobre los delitos que se le imputan" a este grupo de personas por haber intervenido en la investigación del caso Maldonado. 

Las causas por falso testimonio y asociación ilícita durante la investigación judicial de ese caso responden a denuncias del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.

El magistrado designado para continuar con el proceso de indagatorias en esas causas es el juez federal Gustavo Lleral, pero fuentes judiciales de Chubut indicaron a Télam que "muy probablemente" este magistrado se excusará en por los mismos motivos que Otranto.

El juez Lleral le puso punto final a la causa Maldonado el 29 de noviembre de 2018 con un extenso fallo en el que concluye que el joven falleció ahogado y sin la participación de terceros.

El 22 de septiembre del mismo año el juez Otranto había sido recusado por la familia de Maldonado por haber manifestado en una entrevista con el diario La Nación que todos los hechos indicaban que el joven había muerto ahogado accidentalmente.

En diciembre de 2018, la fiscal federal de Esquel Silvina Avila solicitó al juez Otranto que llame a indagatoria a referentes de organizaciones mapuches que ocupan una fracción de 1.200 hectáreas en Cushamen pertenecientes a la familia Benetton, donde murió Maldonado el 1 de agosto de 2017 en las aguas del río Chubut.

La fiscal Avila los considera "prima facie" responsables de los delitos de asociación ilícita, falso testimonio y obstrucción en el marco de la investigación por la desaparición y muerte del artesano.

Los apuntados por la fiscal Ávila, según fuentes judiciales, son Matías Santana, Claudina Pilquiman, Lucas Naiman Pilquiman, Martiniano Jones Huala, Ariel Garzi, Soraya Guitart, Ailín Co Pilquiman, Fausto Jones Huala, Andrea Millañanco, Nicolás Hernández Huala, Adriana Jones y Adriana Baigorria.

"Al entorpecimiento demostrado en el lugar de los hechos se sumaron declaraciones testimoniales que directamente faltaron a la verdad y lograron construir una interpretación irreal", señaló la funcionaria judicial en su escrito.

Luis Almagro exige la liberación de manifestantes nicaragüenses detenidos

(12/02/19 - Nicaragua)-.Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), exigió al Gobierno de Nicaragua, la liberación de los manifestantes detenidos, entre los que se...

seguir leyendo →

Protestan en Barcelona por la elevación a juicio de las causas contra loslíderes independentistas

(12/02/19 - Cataluña)-.El independentismo catalán protestó en la ciudad española de Barcelona para denunciar el juicio contra sus líderes, en prisión por sus ideas políticas y exigir su...

seguir leyendo →

Nuevos cursos del gobierno municipal

(12/02/19 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal, a través de la Dirección de Bromatología, pone en marcha nuevamente cursos gratuitos para trabajadores de comercios e industrias que realicen elaboración,...

seguir leyendo →

Jujuy abandona la tradición nacional de salud pública y gratuita

(12/02/19 - Jujuy)-.La Legislatura jujeña aprobó el proyecto impulsado por el gobernador y recibió duras críticas desde la oposición, que le recordó además que sólo un cinco por...

seguir leyendo →

Cerca de dos mil empresas pidieron permiso para despedir sin causa

(12/02/19 - Gestión Macri, Despidos)-.Desde que a mediados de noviembre, a través del DNU 1043/18, el Gobierno estableció que las empresas debían informar diez días antes de efectivizar...

seguir leyendo →

El congreso del PJ tendrá “la convocatoria lo más amplia posible”

(12/02/19 - Partido Justicialista)-.El presidente del partido sostuvo que buscarán "aprobar la creación del frente electoral que debe ser la herramienta para desplazar definitivamente a este Gobierno”. Además,...

seguir leyendo →

Una científica mexicana elimina por completo el Virus de Papiloma Humano en veintinueve mujeres

(12/02/19 - Salud)-.Con estudios moleculares, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobó la eliminación del 100 por ciento del Virus del Papiloma Humano (VPH), focalizado en el cérvix uterino...

seguir leyendo →

Bolsonaro anunció recorte del patrocinio de Petrobras a la Cultura

(12/02/19 - Brasil)-.A través de las redes sociales, el presidente Jair Bolsonaro (PSL) anunció que pretende recortar los fondos de incentivo a la cultura concedidos por Petrobras, que...

seguir leyendo →

La ocupación norteamericana en Irak ya cusó mas deciento setenta y cinco mil muertos

(12/02/19 - Irak)-.Casi ciento setenta y cinco mil personas murieron en Iraq desde la invasión y ocupación estadounidense en 2003, según un informe difundido hoy por el sitio...

seguir leyendo →

Magario presentó un nuevo recurso de amparo contra los tarifazos

(12/02/19 - La Matanza)-.La jefa comunal matancera presentó, junto al presidente de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Bussetti, una medida cautelar para que...

seguir leyendo →

"se debe incluir la discusión por el salario perdido durante 2018 en la paritaria del miércoles"

(12/02/19 - Provincia de Buenos Aires)-.La presidente de la FEB, la corriente gremial de docentes que nuclea esencialmente a los maestros radicales de la provincia y por ende votantes en las últimas elecciones de Cambiemos, Mirta Petrocini, aseguró en declaraciones periodísticas que "la Paritaria de este miércoles debe incluir la discusión por el salario perdido durante el 2018, además de la pauta salarial para 2019".

Así lo manifestó la titular del gremio, quien recordó que "el salario docente quedó aproximadamente un 15% por debajo de la inflación" y agregó que "estamos pidiendo recuperar el salario perdido; ya ni siquiera estamos discutiendo un incremento, sino recuperar el poder adquisitivo".

Asimismo, la presidente de la FEB, indicó que "se ha perdido un tiempo valioso en la discusión de las condiciones laborales y el salario de los docentes; pedimos que nos convocaran en enero y recién tenemos la primera reunión del año este miércoles".

"El 6 de marzo, los docentes queremos estar en el aula, dando clases normalmente. Pero va a depender de la gobernadora Vidal, su voluntad y su decisión por solucionar esta situación por la que está atravesando el sector", dijo Petrocini.

En este sentido, la presidente de la FEB señaló que "en enero se liquidó el último 2% de incremento otorgado por la Provincia, para completar un 32% de aumento salarial 2018. Esto significó, por ejemplo, $108 al Básico".

"El camino del Gobierno no puede basarse en desacreditar el pedido legítimo de los docentes", afirmó Petrocini y agregó que "son los docentes los que conocen la realidad de lo que pasa en las aulas y en cada distrito". 

"No evalúo irme de mi espacio si se llega a un acuerdo con el kirchnerismo"

(12/02/19 - Elecciones 2019)-.A medida que se acerca el cierre de acuerdos y los números de las preferencias de los argentinos no los favorecen, distintos sectores que se plantearon como una alternativa al macrismo pèro sin sacar los pies del plato del modelo neoliberal comienzan a cambiar de postura y plantearse un acercamiento al kirchnerismo que tiene una perspectiva cada vez más clara de triunfo.

En este caso la jefa del bloque del Frente Renovador y esposa del gremialista macrista Luis Barrionuevo se diferenció de Pichetto, al sostener que le parece "más importante" ocuparse de los problemas de la sociedad. En ese sentido, dijo que hay que construir un espacio nuevo porque el país está atravesando "una situación social tremenda" al tiempo que buscó despegar de su postura hasta no mucho antikirchnerista.

La jefa de bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, se diferenció este miércoles de Miguel Ángel Pichetto y dijo que “no” evalúa la posibilidad de irse de Alternativa Federal en caso de que avance en un acuerdo con Cristina Fernández de Kirchner. “Yo no evalúo eso (irme de mi espacio). Para mí es más importante tener una visión clara respecto a los problemas que tiene la sociedad y las soluciones que puede tener y no la evaluación miserable de la dirigencia política respecto de tal o cual”, aseguró.

En diálogo con Radio con Vos Camaño afirmó que Pichetto “tiene todo el derecho del mundo” de expresarse y cuestionó: “¿Por qué la opinión publicada puede apretarnos a nosotros todos los días para meternos en la armada Brancaleaone. Tenemos todo el derecho del mundo de hacer una campaña diciendo lo que nosotros queremos. Y lo que queremos, por más que el diagnóstico de toda la oposición sea el mismo, no es lo mismo”, dijo.

En esa línea, la jefa del bloque del Frente Renovador se refirió además a la posible candidatura de Roberto Lavagna y dijo que “no” le extraña, que quiera encabezar un proyecto presidencial porque ya lo hizo en el pasado. “Roberto podría ser una síntesis, ¿por qué no?”, dijo Camaño. 

“Lo que veo es que estamos en una discusión de si va a ser tal o cual y estamos dejando de lado una situación social tremenda. La gente se está quedando sin trabajo. El país está en un parate económico terrible, nada se mueve. Y lo que se mueve, tiene que pagar impuestos”, concluyó la dirigente.

Más de trescientos mil jubilados pagarán impuesto a las ganancias

(12/02/19 - Gestión Macri, Impuesto a las Ganancias)-.El abogado previsional, Miguel Fernández Pastor, advirtió que unos 320 mil jubilados pagarán el Impuesto a las Ganancias, en referencia a la circular...

seguir leyendo →

Plantar pruebas, otra de las facetas del terrorismo de estado

(12/03/19 - Lesa Humanidad)-.En el marco de la mega causa de los juicios por delitos de lesa humanidad en la provincia de Jujuy, el pasado jueves, luego de...

seguir leyendo →

“El Mercosur no ha tomado este tema con mucha responsabilidad”

(12/02/19 - Parlasur)-.Este lunes 11 de febrero se realizó en Montevideo la primera sesión del año de la Mesa Directiva del Parlasur, para analizar la crisis política de...

seguir leyendo →

Podemos reclama al gobierno retomar el diálogo con Cataluña

(12/02/19 - Reino de España)-.El partido Podemos emplazó hoy al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a retomar las conversaciones con las fuerzas independentistas de Cataluña para buscar...

seguir leyendo →