Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Néstor Kirchner y René Favaloro se cruzan a diario en las calles de Avellaneda

(10/10/18 - Avellaneda)-.El Intendente Jorge Ferraresi visitó el barrio “La Saladita” de la localidad de Sarandí. Allí participó junto a cientos de vecinos del nombramiento de dos calles,...

seguir leyendo →

En esta oscura hora de la Patria

(10/10/18 - Gestión Macri)-.El grupo de sacerdotes nucleados en el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres emitió una dura carta en la que cuestionó duramente la...

seguir leyendo →

Macri le arrebató a Carrió el título de "garante de la lucha contra la corrupción"

(10/10/18 - ¡Cambiemos!)-.En el marco del conflictivo enfrentamiento que mantienen la ex fiscal de la dictadura cívico militar y diputado de la coalición de gobierno Elisa Carrió y gran parte del gobierno, incluido el propio presidente, Mauricio Macri decidió degradarla del cargo que se había autoinvestido.

La mediática legisladora, que gusta autonominarse con ampulosos títulos, como garante de la democracia, defensora de la república y últimamente garante de la lucha contra la corrupción fue degradada por mandato presidencial de cucarda de fiscal anticorrupción a través del ministro Frigerio.

Ni bien salió de la primera reunión de Gabinete con el mandatario presente tras las críticas y amenazas de "Lilita" apuntadas directamente contra el líder PRO, Frigerio fue el elegido para tomar el guante. Elogió a la diputada, pero lanzó fuertes definiciones para marcarle la cancha a la aliada CC y que la interna no hiera la imagen presidencial en torno a la transparencia.


Evidemente, el macrismo navega un descanso a la "tormenta" financiera, pero para su pesar le tocó atravesar ese impasse cruzado por un "tormentón" político: después de las duras críticas directas contra la figura presidencial y las amenazas explícitas de destruir Cambiemos, Mauricio Macri mandó a redoblar la apuesta e hizo que uno de sus ministros más poderosos salga a quitarle públicamente el "cargo" moral en que "Lilita" se autodesignó como "garante de la República" contra la corrupción.

Es que ni bien salió de la primera reunión de Gabinete, que encabezó el propio Macri, tras la pérdida de confianza de Carrió y la amenaza de que elijiera entre ella y Daniel Angelici, el ministro del Interior fue el elegido para tomar el guante. Para ello, primero elogió a la diputada, pero acto seguido lanzó fuertes definiciones para marcarle la cancha a la cofundadora de Cambiemos y que la interna no hiera la imagen presidencial en torno a la transparencia, una de las banderas que el líder PRO vendió desde antes de llegar a Casa Rosada.

"Quiero resaltar con mucha claridad que acá el garante de la lucha contra la corrupción y las mafias y por tener un Estado con mayor transparencia es el Presidente", disparó sin anestesia Frigerio, con el canciller Jorge Faurie a su lado, en el marco de la respuesta a los medios tras la reunión de Gabinete. 



Es que en el Gobierno buscan bajarle el tono a la polémica que abrió Carrió con su embestida que se centró primero contra el ministro de Justicia Germán Garavano pero que luego subió de tono y derivó en una advertencia contra el propio Presidente respecto a que "tiene dos meses para pensarlo" antes de que su ida de Cambiemos sea "irreversible", que ya no tiene su "confianza", aunque luego se encargó de desdramatizar al asegurar que "no" va a romper.

Pero la Casa Rosada quiere que, más allá de su desenlace, la cruzada de Carrió no cristalice una imagen según la cual Macri permitiría la corrupción y las mafias y sólo sería "Lilita" la persona capaz de poner un freno a ese mal contra la República. 

Según Frigerio, Cambiemos "es un espacio político donde siempre se respetan las diferencias" y negó que esta interna ponga "en riesgo la gobernabilidad". 

"Carrió es cofundadora de Cambiemos y ha sido muy contundente este fin de semana al dejar en claro su permanencia dentro de este espacio político, en el que siempre se respetan las diferencias de opinión", dijo el ministro como portavoz del Gobierno respecto de "elogiar" a la dirigente chaqueña en su rol, pero marcándole el límite.

Por eso, explicó: "En consecuencia no todos tenemos que pensar lo mismo y tener la misma valoración sobre los dirigentes y funcionarios del espacio". Con esto último, Frigerio dejó claro el respaldo a Garavano y al titular de la AFIP Leandro Cuccioli, quien echó de sus cargos a dos funcionarios a los que Carrió valoraba especialmente por haber denunciado supuesta corrupción kirchnerista pero, especialmente, por ser quienes supuestamente investigaban a Ángelo Calcaterra, primo de Macri, desde el organismo recaudador. 

Piden la libertad para la mujer que asesinó a su pareja para evitar que abusara de su hija

(10/10/18 - Géneros)-.Soledad está en prisión desde el 2 de septiembre por matar a su pareja. Los colectivos Limando Rejas, Chana, Aquelarre y Ueplas –que conforman la agrupación...

seguir leyendo →

Bolsonaro recluta ejecutivos liberales para su eventual gobierno

(10/10/18 -Brasil)-.En vistas del ballottage presidencial que se hará el 28 de octubre en Brasil, el equipo del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro perfila nombres para su eventual equipo...

seguir leyendo →

Publicaron imágenes de un “escuadrón de asesinato” saudí en Estambul

(10/09/18 - Turquía)-.Medios de comunicación turcos publicaron imágenes de lo que describen como un “escuadrón de asesinato” de quince sicarios saudíes, sospechosos de haber asesinado al periodista Yamal...

seguir leyendo →

Cuatro de cada diez marplatenses piensa emigrar por la falta de trabajo

(10/09/18 - Mar del Plata)-.El desempleo en la ciudad provoca un dato desalentador: cuatro de cada diez marplatenses evalúan la posibilidad de irse de la ciudad. La mayoría dijo...

seguir leyendo →

"Bonadio, manipula las declaraciones de los arrepentidos"

(10/09/18 - Gestión Macri, Law Fare, La Fábula de los Cuadernos)-.El dueño de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia contó cómo el juez utiliza las declaraciones de los "arrepentidos" para perjudicar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y evitar que se vincule a algunas personas a la causa.

"El único objetivo es que Cristina vaya presa pero nadie más", aseguró el periodista, impensado de kirchnerista, ni mucho menos.

El dueño de Editorial Perfil contó que el juez de la causa de los cuadernos de Centeno, Claudio Bonadio, manipula las declaraciones de los "arrepentidos" con el fin de perjudicar a la ex jefa de Estado y evitar que la investigación involucre a otras personas.

Durante una entrevista con el periodista Carlos Pagni (el ex compañero de programa del también periodista "independiente" Nicolás Dujovne) Fontevecchia aseguró que cuando los empresarios declaran ante el juez Bonadio y el fiscal Stornelli, éstos les dicen que "paren" en el momento en que empiezan a nombrar a otras personas. "El único objetivo es que Cristina vaya presa pero nadie más", recalcó el periodista.

Por otra parte, hizo referencia al CEO de Techint, Paolo Rocca y lo acusó de pagar coimas: Él tiene que saber cuál es su declaración de impuestos, tiene que saber cuánto es el dinero que coloca en su relación de impuestos para consumos ya es imposible que alguien diga, dueño de una empresa, que se pagaron coimas y no sabía" afirmó Fontevecchia.

En ese sentido, insistió: "¿Resulta verosímil que el señor Paolo Rocca vaya y diga de que Betnaza tenía autonomía? Resulta absolutamente imposible, de puro derecho es imposible. Primero, porque dice que se pagó con dividendos de los accionistas. Por lo tanto, de él inclusive". 

Estiman que la inflación de septiembre rozará el ocho por ciento

(10/09/18 - Gestión Macri, Inflación)-.Con una cifra que en los primeros ocho meses alcanza solo unos centésimos por debajo del veinticinco por ciento, la meta inflacionaria del gobierno...

seguir leyendo →

"El Gobierno del presidente Mauricio Macri va a pasar a la historia como el peor"

(10/09/18 - Abuelas de Plaza de Mayo)-.La presidenta de Anuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue categórica al definir la gestión de la alianza neoliberal conservadora Cambiemos al señalar que "el Gobierno del presidente Mauricio Macri va a pasar a la historia como el peor".

Carlotto también defendió la gestión de la ex mandataria nacional Cristina Fernández de Kirchner, y aseguró que la coalición oficialista la "quiere destruir psicológicamente".
De Carlotto cargó duro contra Cambiemos por haber recurrido al Fondo Monetario Internacional. 

"Quieren convencernos que debemos acatar todo lo que se decide, ni siquiera hay una consulta al Parlamento", razonó este martes en el aire del ciclo radial Maldita Suerte para luego solidarizarse con la titular de Unidad Ciudadana.

"Lo que dicen de Cristina Kirchner es mentira, era un país sin deuda", enfatizó al ser entrevistada en radio FM La Patriada. Lo dijo en el marco de la causa por los cuadernos con detalles sobre el supuesto pago de coimas por parte de hombres de negocios a exfuncionarios a cambios de obra pública durante los años del kirchnerismo.

"A Cristina la quieren destruir psicológicamente pero no lo van a lograr, es una mujer muy fuerte, muy decidida", aseveró e insistió que el Gobierno macrista pasará a la historia como "el peor". La titular de Abuelas de Plaza de Mayo no pasó por alto la polémica resolución por la cual la alianza gobernante dio luz verde al ajuste retroactivo en las tarifas de gas.

A continuación, se refirió a las elecciones presidenciales de Brasil y no dudó en disparar contra el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro. "La victoria de Bolsonaro fue un mazazo", lamentó al tiempo que afirmó que "con (Luiz Inácio) Lula (da Silva) libre hubiera sido distinta" la contienda electoral en el país vecino.

Cabe señalar que el ex militar -que ganó el domingo último holgadamente- deberá competir el próximo 28 de octubre con el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad. El ultraderechista obtuvo el 46,30 por ciento de los votos mientras que el izquierdista consiguió el 28,90 por ciento.

Quien también salió a criticar a Bolsonaro fue la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas. "Ganó el fascismo y el machismo. El triunfo de Bolsonaro es un crecimiento del fascismo muy peligroso. La victoria de Bolsonaro tiene que ser un llamado de atención para todos los políticos", enfatizó por la mañana del lunes la dirigente social.

El gobierno mexicano reconoce cerca de cuarenta mil desaparecidos

(10/09/18 - México)-.La cantidad de ciudadanos desaparecidos suma hoy más de treinta y siete mil desaparecidos, según el reporte del secretario de Gobernación, Alfonso Navarete, aunque la cifra...

seguir leyendo →

El Fondo Monetario Internacional da un sombrío futuro sobre Italia

(10/09/18 - Italia)-.Tras su revisión del pronóstico de incremento del Producto Interno Bruto italiano este año, de 1,5 a 1,2 por ciento, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emite...

seguir leyendo →

Cascallares presentó un amparo para frenar la suba del gas

(10/09/18 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares presentó una medida cautelar ante la Justicia para ponerle freno al aumento de la tarifa de gas impulsado por el Gobierno...

seguir leyendo →

Imputaron a la tesorera del PRO por los aportes truchos

(10/09/18 - Gestión Vidal, Aportes Truchos)-.Se trata de María Fernanda Inza, mujer de confianza de María Eugenia Vidal y responsable del lavado de activos y falsificación de documento...

seguir leyendo →

“En un gobierno autoritario en serio, como el que buscan diseñar, no hay ningún tipo de igualdad ante la ley o garantía constitucional"

(10/09/18 - Gestión Macri, Neoliberalismo Al Palo)-.El dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Juan Grabois volvió a criticar al Gobierno y comparó a Macri con Bolsonaro.

Grabois cada vez se posiciona más cerca de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y se muestra como un contrapunto con los funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri, a los que tilda de “fascistas” en cada entrevista radial, televisiva o gráfica que realiza. 

“Son provocadores”, lanzó esta mañana, en referencia a los dichos del secretario de Energía, Javier Iguacel, por el cobro extra a los usuarios de gas.

“Son provocaciones y tienen un objetivo, generar una determinada reacción. Acá Bullrich y el Gobierno juegan a varias bandas con este tipo de actitudes. Es el efecto Bolsonaro viene ya de hace un par de meses, buscan construir un perfil de esas características, fascista, que combinado con un dominio casi absoluto de los medios de comunicación y las acciones de embrutecimiento masivo de la población, buscan consolidar un populismo violento de derecha”, indicó.

Además, destacó: “Hay que transmitirle a la mayor parte de la población posible que los problemas no son los CEOs sino de los que están más abajo. Para eso son los discursos de odio. El estilo cancherito y provocador no son exabruptos de personas con desequilibrios, son cosas aplicadas. Buscan crear determinado perfil a partir de impactar emocionalmente en un sector de la población”.

En tanto, durante una entrevista otorgada hoy al programa radial de Gustavo Sylvestre, destacó que hay un electorado que le permite a la derecha construir mayoría. “Frente a eso tenemos que tener la inteligencia para no hacerles el juego. Estamos en la época de la posverdad. En relación al narcotráfico, estoy convencido de que si hay una barrera de resistencia en el territorio, son los movimientos sociales”, sostuvo.

En ese sentido, advirtió que se trata de un gobierno autoritario. “Cuando aumenta la pobreza y el desempleo, las personas se inventan un trabajo en la economía popular, pero eso no alcanza. En un gobierno autoritario en serio, como el que buscan diseñar, no hay ningún tipo de igualdad ante la ley o garantía constitucional. Tratan de militarizar las barriadas populares”, sostuvo el líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

La economía de la sociedad maya floreció gracias a la utilización de la sal

(10/09/18 - Arqueología)-.Las civilizaciones antiguas siempre contaban con recursos suficientes para hacer de alguna riqueza natural la fuente principal de la economía de una región, ya fueran pieles,...

seguir leyendo →

Martín Vizcarra convocó a un referendo sobre reformas constitucionales

(10/09/18 - Perú)-.El presidente peruano, Martín Vizcarra, convoca para el próximo 9 de diciembre una consulta popular con el fin de ratificar las reformas políticas aprobadas por el Congreso....

seguir leyendo →

Divergencias ante la persecución del gobierno español generaron la fractura del independentismo catalán

(10/09/18 - Cataluña)-.Finalmente el Reino de España tiene algo que festejar, el bloque independentista catalánse ha roto y ha perdido la mayoría parlamentaria por la suspensión de los...

seguir leyendo →

Hebe de Bonafini visitó Berazategui

(10/09/18 - Berazategui)-.Invitada por el intendente Juan Patricio Mussi, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, realizó una visita a la localidad...

seguir leyendo →

"El juicio político a Garavano no es negociable"

(10/09/18 - ¡Cambiemos!)-.Con esa lapidaria frase el diputado Juan Manuel López, perteneciente a la Coalición de Elisa Carrió volvió a levantar la apuesta en el tema que amenaza fracturar la coalición derechista de gobierno.

El diputado López también despotricó contra el presidente de Boca Juniors y operador judicial de Mauricio Macri Daniel Angelici: "Trata de tomarnos el pelo. Todos sabemos lo que él hace".

"Estamos trabajando en el pedido de un juicio político contra Garavano. En los próximos días se va a presentar, es una decisión. No se trata de algo negociable. Una vez que Carrió decidió llevarlo adelante, no hubo vuelta atrás", dijo el diputado Juan Manuel López, perteneciente a la Coalición Cívica de Elisa Carrió, cofundadora de la Alianza neoliberal conservadora Cambiemos con Mauricio Macri.

En "A los botes" por FutuRock FM, el legislador dijo que "vamos a plantear la primera gran diferencia que tuvimos con el Ministro: las instrucciones y el manejo que hizo en el juicio por encubrimiento a la AMIA. Para nosotros fue un hecho grave que no se haya acusado a los fiscales Mullen y Barbaccia en la causa".

"Hubo interferencias por parte de personas del Ministerio que aducían ordenes del Ministro. Hubo una orden concreta que decía que no había que acusar a dos personas que habían sido acusadas durante todo el tramo del juicio", denunció.

Dijo que "la desconfianza que adujo Carrió hacia el Presidente tiene que ver con las relaciones del Ejecutivo o de Cambiemos con el Poder Judicial".

Agregó que "no puede ser que haya operadores que hablan en nombre del Gobierno". "El Ministro no es claro en cómo ejerce su función".

Por otra parte, sostuvo que le "parece tonto que Angelici salga a responder. Nadie le cree. Trata de tomarnos el pelo. No hay que ni que contestarle. Todos sabemos lo que él hace. No merece respuesta. Nosotros nunca vamos a estar con él" en referencia a las últimas declaraciones del presidente de Boca.

Para el FMI a la Argentina le irá peor de lo que pensaba

(10/09/18 - Gestión Macri, Acuerdo con el FMI)-.El Fondo Monetario Internacional rebajó hoy sus expectativas de crecimiento en Latinoamérica y atribuyó en gran parte el descenso en sus...

seguir leyendo →

La justicia otorgó domiciliaria al genocida que arrojó al mar a las monjas francesas

(10/09/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.La (in)justicia argentina quedó más al desnudo que nunca en su concepción favorable a la impunidad a los genocidas al dictar la prisión...

seguir leyendo →