Select Menu

titulares

    4:0

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Nigeria implementa una ‘estrategia audaz y potente’ contra Boko Haram

(29/09/15 - Nigeria)-.El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, ha garantizado la derrota del grupo terrorista Boko Haram que perpetra desde hace seis años, actos violentos en el país...

seguir leyendo →

‘El blanco principal de Occidente es Al-Asad, no Daesh’

(29/09/15 - Chechenia)-.El presidente de la República de Chechenia, Ramzan Kadyrov, advierte de que la meta de USA y Europa en Siria no es eliminar al grupo terrorista EIIL, sino...

seguir leyendo →

"Moyano habla más como un empresario que como un trabajador"

(29/09/15 - Elecciones 2015)-.El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, criticó el encuentro que mantuvieron ayer el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, y el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y dijo que durante el acto desarrollado en la Usina del Arte el dirigente camionero habló "más como un empresario que como un trabajador".

En diálogo con FM Delta, Yasky calificó de "burla" las palabras de Moyano cuando sostuvo que Macri "fue el único que reconoció la labor de los trabajadores".

"Moyano dijo que Macri es el único que reconoció la labor de los trabajadores, eso es una burla. Macri desde el primer día tuvo con los trabajadores actos de agravio e incluso de represión, como lo vimos en el caso del Hospital Borda", recordó el sindicalista docente.

En esa misma línea, subrayó que el dirigente de los Camioneros "busca acomodarse según dónde piensa que va dar el calor de sol".

Además, dijo que el apoyo de Moyano a "un candidato que va a llevar al país a un ajuste salvaje" va a repercutir en "los camioneros igual que en los demás trabajadores".

"Con esta perspectiva Moyano le da espalda a los derechos de los trabajadores”, concluyó Yasky.

“Estamos mentalizados en lo que queremos lograr”

(29/09/15 - Brown de Adrogué)-.Con dos goles del delantero y uno de Pfund, el 'Tricolor’ le ganó 3 a 0 a Acassuso como visitante y se mantiene firme...

seguir leyendo →

Atropelló, mató y huyó: piden que Casación Penal ordene nueva sentencia

(29/09/15 - Asesino al Volante)-.El fiscal Oscar Ciruzzi recurrió la condena que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 le dictó a Lucas Trasancos por el homicidio...

seguir leyendo →

El Secretario de la OEA entregó al presidente "propuesta integral" contra la impunidad

(29/09/15 - Honduras)-.El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, presentará este día al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, la propuesta integral para combatir la corrupción y la impunidad en el país, confirmó ayer el organismo hemisférico en un comunicado.

La entrega del documento se hará a las 3:00 pm en la sede principal de la OEA en Washington, en presencia de altos funcionarios del Gobierno de Honduras y representantes de la organización. La propuesta, resultado de las numerosas reuniones dirigidas por un equipo de la OEA, encabezado por el facilitador, John Biehl, en los pasados meses en Honduras, responde a una solicitud del presidente Hernández a la organización continental.

La iniciativa surgió de la ronda de reuniones celebradas en las últimas semanas por el facilitador de la OEA y un representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con los jóvenes indignados, representantes de la sociedad civil y diversos actores políticos del país. La recomendación establece el acompañamiento de jueces y fiscales de “altísimo nivel” que dependerían del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien sería el encargado de dar las tareas que tienen que realizar para adecentar el sistema de justicia hondureño.

Reforma integral En declaraciones a LA PRENSA, el ministro coordinador de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, dijo que la propuesta formulada por el facilitador John Biehl busca impulsar una reforma integral del sistema de justicia en Honduras, que va más allá de un apoyo a la función del Poder Judicial y el Ministerio Público. En síntesis, se propone hacer un diagnóstico real de todo el sistema de justicia para que se puedan introducir las reformas que se requieren para que el país luche de manera efectiva contra la corrupción y la impunidad, afirmó.

Remarcó que el Gobierno de Honduras aceptó la propuesta que hizo el facilitador y lo que viene es su implementación, que comprende, desde hacer el diagnóstico, los tiempos de ejecución, el financiamiento, hasta definir las personas que vendrían al país para darles asistencia al Poder Judicial y al Ministerio Público.

En este contexto, remarcó que el Gobiernó aceptó que la OEA designe a los jueces y fiscales internacionales con un alto nivel y perfil profesional que asesorarán y acompañarán el proceso.

“Hemos acordado traer jueces y fiscales extranjeros para apoyar al Poder Judicial y el Ministerio Público; pero va más allá porque ellos van a estudiar todos los procedimientos dentro del sistema de justicia de Honduras y van a dar sugerencias”, apuntó.

Explicó que la OEA propone un sistema de seguimiento y monitoreo que va a ir más allá del observatorio de la justicia que se había planteado en la propuesta de un Sistema Integral de Combate a la Corrupción e Impunidad (Sicich) que propuso en su momento el gobernante hondureño. Durante el encuentro entre Almagro y Hernández, este día se discutirá más ampliamente la implementación de la propuesta de la OEA y se definirán los tiempos en los que deberá ejecutarse.

El expresidente y coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre) Manuel Zelaya rechaza la propuesta de la OEA de reformar el sistema de justicia de su país, porque a su juicio la misma descarta crear una Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cici), como instrumento para combatir la corrupción en esta nación. Similar posición comparte el excandidato presidencial del Partido Anticorrupción (PAC) Salvador Nasralla.

Fuente: NODAL (Noticias de América Latina)

EIIL se retira de sus posiciones en el este de Hama

(29/09/15 - Siria)-.Daesh se ha replegado de sus posiciones en el este de la provincia noroccidental siria de Hama ante los avances del Ejército sirio, según una fuente...

seguir leyendo →

"La CIA torturó ‘cuando no había alternativas’"

(29/09/185 - USA)-.La precandidata presidencial republicana Carly Fiorina, se mostró a favor de la tortura y el espionaje en consecuencia con lo ordenado por copartidario en la presidencia George Bush.

“Pienso que es muy clara la evidencia (…), el submarino—simulacro de asfixia por hundimiento en agua—se utilizaba cuando no había otra alternativa para sacar la información, que era necesaria”, indicó el lunes, Fiorina a Yahoo News.

Fiorina, que en 2007 servía en un consejo de asesoría de la Agencia Central de Inteligencia de USA (CIA, por sus siglas en inglés), defendió que eran escasos los casos en que fue utilizado ese método de tortura, además, prosiguió, hubo un médico presente en cada uno de los casos de submarino.

Además, defendió que el submarino sea una táctica que “salvó” a la nación estadounidense de las consecuencias de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

De igual manera, calificó de “falso” un informe que emitió en 2014, el Senado de Estados Unidos sobre las torturas llevados a cabo durante el mandato del expresidente George W. Bush (2001-2009).

La política calificó de “sinvergüenza” minar la moral de todos los agentes que "dedicaron" su vida para mantener “seguro” al país, además, rechazó la conclusión de esa instancia norteamericana de comparar el submarino con “casi ahogo”.

El año pasado, el Comité de Inteligencia del Senado publicó un importante informe sobre la tortura realizada por agentes de la CIA durante los años que gobernó George Bush en el que considera "ineficaces y abusivas" estas prácticas e incluso más brutales de lo que se daban a conocer. 

Las declaraciones de Fiorina provocó la reacción inmediata de Naureen Shah, directora del Programa de Seguridad y Derechos Humanos de Amnistía Internacional en Estados Unidos.

Shah tachó de “intolerable” que alguien hable de que era limitado el número de casos de tortura y que justificara la continuidad de aplicar los métodos de tortura después del 11-S. “Es un compendio total de lo que ha ocurrido”, acoto la activista.

Es interesante que su correligionario Jeb Bush expresara en agosto pasado que no descartaría reanudar el uso de la tortura en algunas circunstancias, como para recabar información importante.

El pasado abril, el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, en inglés) lanzó una campaña para instar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a iniciar una exhaustiva investigación criminal sobre las torturas de la CIA y otros serios abusos autorizados por Bush.

Arsenal caruseó al Gasolero en Turdera (Incluye Galería de fotos del Partido)

(29/09/15 - Club Atlético Temperley)-.Los del viaducto llegaron temprano al gol tras un penal por mano ìnterpretada´ por Herrera y a partir de allí casi noventa minutos de...

seguir leyendo →