Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

La Avenida 21 se llama ahora Soberanía Nacional

(28/04/17 - Presidente Perón)-.La Intendente Carina Biroulet promulgó a través del Decreto 681 la Ordenanza 1175 que impone la denominación "Soberanía Nacional" a la actual Avenida 21 en...

seguir leyendo →

Macri no le paga a los promotores del Programa de Salud de Pueblos Indígenas

(28/04/17 - Gestión Macri, Transparencia)-.Cuando se conocen este tipo de hechos uno comprende de que hablaba Mauricio Macri cunado se refería a la transparencia. El gobierno de Macri...

seguir leyendo →

Encuentro de trabajo en la huerta agroecológica

(28/04/17 - Universidades, UNLa)-.Mañana sábado 29 de abril, de 9:30 a 15:30 horas, se realizará un Encuentro de Trabajo de siembra de la temporada otoño - invierno donde...

seguir leyendo →

Tres de cada cuatro venezolano rechazan la injerencia extranjera

(28/04/17 - Venezuela)-.La mayoría de los venezolanos rechaza toda injerencia golpista de la Organización de Estados Americanos o cualquier otro organismo internacional en su país, según un sondeo...

seguir leyendo →

La población musulmana se ve más afectada desde la asunción de Trump

(28/04/17 - USA)-.Los musulmanes que habitan en Estados Unidos consideran que la presidencia de Donald Trump es una decepción para los valores de que ese país siempre se...

seguir leyendo →

En el oeste del Conurbano los trabajadores también rechazan las políticas neoliberales de Macri

(28/04/17 - Conurbano Oeste)-.Dirigentes gremiales de la CGT y la CTA  zona oeste realizaron una conferencia de prensa en la sede del Sindicato de Empleados, Obreros y Jerarquizados...

seguir leyendo →

Camioneros denuncian despidos en SanCor y endurecen la protesta

(28/04/17 - Gestión Macri, Despidos)-.Pablo Moyano ratificó “la huelga general nacional” en la totalidad de las plantas de SanCor, en demanda de “su inmediata reactivación y la preservación...

seguir leyendo →

Operativo Independencia: Declaró la hermana de un poeta militante de 17 años detenido-desaparecido

(28/04/17 - Lesa Humanidad)-.Ana Marta de Fátima Agüero declaró en el megajuicio Operativo Independencia, que juzga a 19 ex miembro de las Fuerzas Armadas por la comisión de...

seguir leyendo →

La peor pesadilla de Temer: primer paro general en treinta años

(28/04/17 - Brasil)-.La nación carioca vive este viernes la primera huelga general de sus últimos treinta años para protestar contra la política económica del presidente Michel Temer. Desde...

seguir leyendo →

Atacaron a diputados opositores en el Parlamento macedonio

(28/04/17 - Macedonia)-.Cientos de manifestantes irrumpieron el jueves en el Parlamento de Macedonia y agredieron a varios diputados opositores. Los partidarios del ex primer ministro de Macedonia Nikola...

seguir leyendo →

Ferraresi visitó la sede del Sindicato de Amas de Casa de Avellaneda

(28/04/17 - Avellaneda)-.Del encuentro participó la secretaria general del SACRA, Pimpi Colombo, y la titular regional, Marcela Caiafa, además de otras integrantes de su comisión directiva y muchas...

seguir leyendo →

“Lo de Bullrich y Vidal es una caradurez”

(28/04/17 - Gestión Vidal, Provincia de Buenos Aires)-.Tras conocerse las declaraciones del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, sobre el boleto educativo gratuito, el precandidato a...

seguir leyendo →

"En los casos de femicidios es preocupante que haya niños que queden a cargo del asesino de sus madres"

(28/04/17 - Femicidio)-.Este miércoles se puso en debate en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, dos proyectos que buscan garantizar derechos fundamentales para el cuidado y la protección de niños, adolescentes y jóvenes. Además, se plantearon cuestiones de privilegio para el tratamiento de otros temas de interés y carácter de urgencia provenientes del Senado. Al respecto se manifestó y presentó dos proyectos la diputada nacional por el FPV Ana Llanos.

En primer lugar en la Cámara Baja se aprobó por 203 votos positivos y 2 abstenciones para una modificación que establece la privación de la responsabilidad parental para los homicidas de sus parejas, con lo que el proyecto volverá al Senado, donde aguarda ser convertido en ley.

“En los casos de femicidio es realmente preocupante que haya niños que queden a cargo del asesino de sus madres. Este es un error que debe ser modificado cuanto antes porque lo único que aquí importa es brindar protección y contención verdadera a esos niños que en muchos casos han vivido situaciones realmente traumáticas”.

Si bien el proyecto ya cuenta con media sanción del Senado, aún resta contemplarse la modificación referida a la instancia del procesamiento, por lo que, con el cambio previsto por los diputados, el texto volverá a la Cámara de origen.

Por otro lado, se procedió a la aprobación unánime, por 194 votos afirmativos, sin votos negativos ni abstenciones para el proyecto que beneficia a jóvenes sin cuidados parentales entre los 13 y 21 años.
"
Esta iniciativa, que pasa ahora al Senado, tiene como objetivo la creación del “Programa de Acompañamiento para el Egreso de Adolescentes y Jóvenes sin Cuidados Parentales”, donde los beneficiarios, podrán expresar su adhesión voluntaria a dos tipos de ayuda: por un lado, un acompañamiento personal al joven en distintas áreas como trabajo, vivienda educación y salud, y por otro, una asignación económica mensual equivalente al 80% de un salario mínimo vital y móvil a partir del momento del egreso de los dispositivos de cuidado formal.

Al respecto, Llanos, señaló que “este tipo de iniciativas, sin importar de qué bloque provengan, son interesantes para garantizar los derechos de muchos jóvenes que al no contar con cuidados parentales se ven desamparados emocional y económicamente en situaciones puntuales de la vida y es aquí, donde el Estado debe asumir esa responsabilidad de acompañamiento para seguir construyendo personas con proyectos a futuro y con herramientas para desempeñarse en la vida cotidiana”.

Otros temas debatidos
Una vez concluidos estos temas, se revisaron otras propuestas provenientes del Senado entre los que se debatió sobre la declaración de emergencia económica y social para la producción de peras y manzanas, por 365 días, en las provincias de Neuquén y Río Negro y la declaración de emergencia climática para zonas inundadas entre las que figura la Provincia del Chubut.

En alusión a este último tema, la legisladora una vez más expresó su preocupación por la crítica situación que le toca atravesar a la Provincia del Chubut tras el temporal e hizo hincapié especialmente en Comodoro Rivadavia donde aún hay familias evacuadas, sin acceso al agua potable y con aguas servidas por doquier.

“Queremos que el Presidente venga a Comodoro y vea con sus propios ojos lo que sucede porque no puede sólo quedarse con la opinión o la visita de alguno de sus ministros. Chubut es una de las provincias que fue más golpeada y castigada y necesita de un Estado presente”, subrayó la funcionaria.

Por último, la Diputada remarcó la necesidad de continuar aunando esfuerzos de diferentes sectores para sacar nuevamente adelante a la Provincia y señaló que “los Diputados y Senadores por Chubut estamos todos unidos y de pie para poder defendernos entre todos y ayudar a nuestra Provincia que necesita respuestas”.

Correa y Moreno se reúnen para definir la hoja de ruta de la transición presidencial

(28/04/17 - Ecuador)-.Este viernes se realizará en el Palacio de Carondelet la reunión de transición en la que participarán los mandatarios saliente, Rafael Correa, y electo, Lenín Moreno,...

seguir leyendo →

Berlín prohíbe el uso del velo integral para trabajadoras del Estado

(28/04/17 - Alemania)-.El Bundestag Alemán aprobó un borrador de ley que prohíbe a los funcionarios del Estado utilizar un velo integral que cubra todo el rostro. La medida...

seguir leyendo →

Suman 177 nuevas beneficiarias al Programa Mas Vida en Varela

(28/04/17 - F. Varela)-.En la Sociedad de Fomento Gobernador Monteverde, se realizó una nueva entrega de tarjetas en el marco del Programa Más Vida. En esta oportunidad fueron...

seguir leyendo →

"En plena crisis el oficialismo paraliza el Congreso"

(28/04/17 - Congreso de la Nación)-.El Diputado nacional por Libres del Sur Federico Masso (foto) expresó “El oficialismo es el responsable de la paralización del Congreso, no avanzan proyectos en las comisiones, no avanzan dictámenes, ni órdenes del día en el recinto. Hay una virtual paralización de todos los proyectos que implican erogación presupuestaria.”

Luego el legislador de Libres del Sur afirmó “Nos preocupa, que se esté trabando un poder que representa al pueblo y donde se llevan adelante iniciativas que expresan preocupaciones de la población, como lo son la situación de las rentas vitalicias, por ejemplo. Tampoco se avanza en pedidos de informes al poder ejecutivo. Ni hablar de discutir la situación de los docentes que siguen en conflicto.”

Masso recordó lo que decía el oficialismo cuando era oposición “Es lamentable que quienes se quejaban del Congreso como escribanía, hoy lo sumergen en un letargo profundo para esconder la situación de crisis económica en la que estamos. Una pobreza que alcanza al 32% de la población, 40% de los niños de los hogares más humildes con problemas de malnutrición, como informo Barrios de Pie, una caída de la actividad económica del 2,2% con un descenso del 7,1 % de la actividad industrial en febrero de 2017 con respecto al mismo mes del 2016 como lo informó el INDEC en el día.”

Por último el diputado concluyó “Vamos en mal camino si el oficialismo pretende encerrarse sobre sus propias recetas: un gobierno para los sectores más ricos, con mayor endeudamiento, menor desarrollo industrial, ignorando el reclamo de los docentes y demás trabajadores para que su salarios no sean devorados por la inflación. A esta película ya la vimos.”

"Nos mandamos un cagadón"

(28/04/17 - Violencia Institucional)-.En la quinta audiencia del juicio por David Moreno, cinco testigos declararon, debido a los constantes intentos de la defensa de hostigar a los testigos fue una jornada larga y por momentos tortuosa. 

A la defensa se le hacen agua las estrategias y opta por el camino más lamentable: hostigar a lxs testigos, repreguntar excesivamente detalles innecesarios -difíciles de recordar después de 16 años- cuestionarlos en el banquillo cuales culpables de algo. 

Dieciséis años no es poco, ese escenario complica las declaraciones testimoniales, pero a la vez resalta la responsabilidad judicial de haber dejado pasar tanto tiempo. 

Lxs testigos se esfuerzan pero una y otra vez repiten que pasaron 16 años y la memoria a veces les falla. 

“Lo tiraron como a un perro en la parte de atrás de un móvil”
La primer testigo, una vecina cuya casa está a metros del supermercado Mini Sol, Nelly Del Valle Zuliani, 51 años de edad, esa tarde temía por la seguridad de sus dos hijos -uno de la edad de David en ese entonces-. Se encerró en su casa pero desde el portón de su garage observó gran parte de lo sucedido esa tarde. Su extenso y detallado relato fue crucial a estas alturas, donde la defensa se empeña en condicionar que el despliegue represivo de esa tarde fue la respuesta a los ataques de lxs vecinxs.

Quedó claro: vio un despliegue enorme de infantería y policía, vio disparos indiscriminados y constantes de la policía hacia la gente, no vio ningún amedrentamiento por parte de lxs vecinxs, ni gente armada ni intercambio de disparos, y dejo claro que la fuerza avanzó “cuando se dieron cuenta que los disparos dispersaron a la gente” y fue ahí mismo cuando los uniformados avanzaron disparando mientras las personas asustadas corrían en dirección opuesta.

Otra cosa que quedó clara: David, caído en el suelo, un policía “gordito, pelado, con pelo a los costados y canoso, se sacó la gorra y dijo “nos mandamos un cagadon”, lo dio vuelta, en la cara tenía sangre, pensé que era alguien mayor por su contextura. 

Entre cuatro policías lo agarraron uno de cada extremidad y lo tiraron como a un perro en la parte de atrás de un móvil”, relata Zuliani, y agrega que ahí le vio la cara de niño, no era un adulto, era un niño, “hijos de puta es una criatura” dice que les grito, y compungida se metió adentro de su casa, “no quería ver o saber mas nada”.

La defensa intentó ponerla en contradicción, a punto tal que al pedirle que describa el croquis de la esquina de su casa, uno de los defensores de Hugo Cánovas Brada, el doctor Argañaraz, cuestionó que ella había mencionado que la casa de enfrente tenía rejas -actualmente las tiene- pero que al momento del hecho la casa de su vecino no tenía rejas, dato que surge de las fotos del expediente. Dato también que nada hacía al relato.

“Corri, corri sin mirar atrás y no vi más a David”
El segundo testigo, para muchos muy esperado, fue Edgar Alejandro Martinez, hoy tiene 29 años, era amigo de David, sus casas colindaban al fondo del patio, fue el último en ver a David con vida: “escuche los disparos y corri, corri sin mirar atrás y no vi más a David”, relato el joven. 

Su declaración coincide con la de Rosa y Eduardo, pero también demuestra que solo tenían 13 años, eran niños curiosos de los sucesos, que nunca se imaginaron qué podía pasar, eran dos niños que salieron de los jueguitos, vieron gente en la esquina y se acercaron como muchxs otrxs.

El papel de la defensa al ver que su teoría se caía a pedazos -que David estaba en esa esquina porque era parte de la gente organizada que se convocó allí por la entrega de bolsones y por los rumores de saqueo al supermercado Minisol- fue hostigar desmedidamente a un testigo que con total sinceridad aclaraba una y otra vez “no lo se, nunca pensamos que iba a pasar”. 

Incluso cuando Edgar dijo que estuvo un año bajo tratamiento psicológico por lo sucedido esa tarde, la defensa intentó aún más preguntar y repreguntar excesivamente yendo y viniendo en la declaración -realizada en febrero del 2003, hace 14 años-, a pesar de que la presidenta de la cámara, Susana Beatriz Cordi, solicitó varias veces que no desorientaron al testigo y no repreguntaran.

Si aportes
Luego de un cuarto intermedio, ya que las insistentes preguntas y vueltas de la defensa hicieron extensa la jornada, ingresaron los siguientes dos testigos, citados por la defensa. 

No quedó claro en rigor de qué, porque no estuvieron en el lugar, nunca hablaron con Rosa y Eduardo, eran los padres de Edgardo Alejandro Martínez, y solo pudieron aclarar lo que ya Martinez y los padres de David habían expresados en sus respectivas declaraciones, de lo demás, manifestaron no recordar nada.

Detenidos por ayudar
El último testigo, Juan Tulian de 34 años, sólo pudo aportar que vio y ayudó a una de las heridas, Luciana Parra, y que la llevaron junto a Daniel Fosarelli en un móvil policial al hospital de Urgencia y que allí ambos -Fosarelli y Tulian – fueron detenidos, en calidad nunca entendieron de qué, pues sólo estaban socorriendo a la joven Parra. 

Pasaron 48 horas en la celda de una comisaría. Nuevamente la defensa hostigó con repreguntas ya efectuadas y contestadas, que solo llevaron al testigo a repetir una y otra vez: “no lo recuerdo, la declaración del año 2003 está correcta, pasaron 16 años y hay cosas que no recuerdo”.

inspección judicial
Al final de la audiencia, la fiscal María Dolores Romero Díaz -debido a las extensas preguntas y repreguntas sobre distancias, tiempos y ubicaciones de calles que se le solicitó a cada testigo- pidió a la Presidenta de la Cámara 1ra que se realizara una inspección judicial en el lugar del hecho. 

La defensa pidió que no se efectúe tal pedido, aludiendo que el lugar había cambiado mucho en 16 años. La Cámara aceptó el pedido de la fiscal finalmente, y aclaró que solo cambiaron las fachadas, “pero las calles y las intersecciones son las mismas”. Se fijará fecha y hora a realizar la inspección judicial en las próximas audiencias.

Si alguna frase quedó resonando en la mente de todxs los presentes en la Cámara 1º del Crimen, donde se lleva adelante el juicio por el asesinato de David Moreno, es la mención que en la declaración hizo hoy una de las testigos al respecto de lo que un policía dijo cuando dio vuelta el cuerpo de David que yacía muerto en la vereda y con la cabeza en la calzada: -“nos mandamos un cagadón”-.

(Mucho Palo Noticias - ANRed)

El gobierno asegura que podrá garantizar la seguridad tras la salida de la Minustah

(28/04/17 - Haití)-.La Policía Nacional haitiana está en condiciones de garantizar la seguridad ciudadana tras la retirada en octubre próximo de la Misión de la ONU para la...

seguir leyendo →

La subida del desempleo en España desmiente el discurso oficialista de ‘recuperación’

(28/04/17 - España)-.La cifra de desempleados ha aumentado en España en lo que va de año. 17.200 personas más engrosan la cola del paro. La crisis ha arrastrado...

seguir leyendo →