Select Menu

titulares

    4:00

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Fuerte apoyo a la Presidenta desde el kirchnerismo local

(27/02/15 - Almirante Brown)-.Durante la tarde de hoy distintos sectores que integran el Frente para la Victoria en el ámbito local hicieron pública una nota de apoyo que...

seguir leyendo →

Pareja de hombres consiguió la adopción definitiva de dos chicos

(27/02/15 - Matrimonio Igualitario)-.La justicia dio en adopción definitiva a dos chicos que desde 2013 estaban en guarda provisoria de un matrimonio integrado por dos hombres que viven...

seguir leyendo →

"En la CIA la tortura era una política de Estado oficial"

(27/02/15 - USA)-.Lo reveló el ex agente de la agencia John Kiriakou, quien recuperó la libertad luego de pasar dos años en prisión por sacar a la luz el programa de torturas de George W. Bush.

Kiriakou, que salió recientemente en libertad tras pasar dos años en prisión por una condena bajo la Ley de Espionaje, criticó en su primera entrevista la falta de protección a los que se atreven denunciarlo.

El ex agente se considera sobre todo un patriota. Esto fue lo que lo llevó a estudiar árabe, interiorizar la amenaza del terrorismo y unirse a la CIA. Recibió varias medallas por su trabajo, incluyendo la Medalla al Servicio Antiterrorista y la Medalla de Honor al Mérito del Departamento de Estado.

Sin embargo, su sentido de patriotismo fue lo que lo impulsó también a revelar lo que llegó a ver como "crímenes de lesa humanidad" cometidos por su Gobierno.

"Nos decían que (la técnica de tortura conocida como) el submarino era realmente efectiva, que no era tortura y que gracias a esto podíamos obtener información valiosa", dijo. "Yo lo creía. Todos lo creían". Confesó que "a los pocos años nos dimos cuenta que esto no es así". "La agencia nos había mentido. La tortura no le servía al país, no era una política coherente. Fue un error desde el principio", afirmó.

Luego de las primeras filtraciones sobre casos de tortura, resultó cada vez más claro que el programa no estaba dando los resultados esperados. El gobierno de Bush en su defensa culpó a la agencia, diciendo que las torturas eran cometidas por "agentes sin escrúpulos".

"Como alguien que había servido fielmente a la CIA, me sentí muy ofendido por la mentira pública emitida por la Casa Blanca", dijo. Su decisión de ir a la prensa y difundir que "la CIA no torturaba por iniciativa propia, sino que la tortura era una política de Estado oficial" cambió su vida de la noche a la mañana. Fue despedido, sus amigos se alejaron de él y el FBI comenzó a investigarlo. Después, fue acusado de violar la Ley de Espionaje.

Denunciantes desprotegidos
No hay protección para agentes de inteligencia que denuncian crímenes cometidos por agencias gubernamentales, aseguró Kiriaku. "Si formas parte de los servicios de inteligencia, no hay protección alguna. Tienes que pensártelo bien antes de publicar este tipo de información porque tu vida cambiará radicalmente si lo haces", advirtió.

Muchos cuestionaron por qué Kiriakou no usó los canales internos de denuncia o por qué no acudió a miembros del Congreso para informarles sobre lo que sucedía. Kiriakou insiste en que intentó "informar a sus superiores", pero esos canales internos estaban cerrados.

"Supongamos que encuentras evidencia de tortura y acudes a tu superior; él forma parte de ese programa de torturas", explicó Kiriako. "Acudes a su superior, pero fue él mismo el que ordenó el programa de tortura. Acudes al consejo general y ellos fueron quienes aprobaron el programa. Vas a los comités; todos fueron puestos al tanto y no levantaron ninguna objeción. ¿Adónde más se puede acudir? Lo único que queda es la prensa", sentenció.

En 2012, el presidente de EEUU Barack Obama comenzó a tomar medidas para cumplir su promesa de campaña de proteger a denunciantes en el gobierno federal. Se abrieron canales nuevos para que funcionarios que vean algo extraño "lo denuncien". Sin embargo, estas reglas no se aplican para los miembros de los servicios de inteligencia.

Un martillo para intimidar
Kiriakou también denunció que el Gobierno usa la ley de Espionaje "como un martillo" para intimidar y obligar a declararse culpable. "La Ley de Espionaje se ratificó en 1917 para detener a saboteadores alemanes.

Es anacrónica. No se pensó para enjuiciar a personas que revelen información a la prensa, sino que para castigar a quienes cometan traición contra EEUU vendiendo información secreta para beneficio propio", subrayó.

Además, señala que la práctica del Estado de acumular cargos se emplea para obligar a los acusados a aceptar acuerdos extrajudiciales. Kiriakou cita un estudio de ProPublica que indica que más del 90% de los acusados a nivel federal nunca llevan su caso a juicio porque aceptan acuerdos.

En su caso particular, Kiriakou enfrentaba a tal número de acusaciones que se vio obligado a aceptar la oferta de la fiscalía.

"Hay un problema en el sistema judicial estadounidense. Lo que hizo el Departamento de Justicia fue acumular tantos cargos, que terminé arriesgándome a 45 años de cárcel por hablar con la prensa", dijo Kiriaku. "Habría pasado el resto de mi vida en la cárcel, y luego la fiscalía te dice "o si quieres, puedes aceptar nuestra oferta, te declaras culpable de un solo crimen y pasas solo dos años en la cárcel".

El ex funcionario de la CIA salió en libertad el 4 de febrero pasado luego de estar dos años y medio en prisión. Fue quien sonó la alarma y expuso a la luz pública el programa de torturas en el marco de la Guerra contra el Terrorismo de George W. Bush.

Avanza la obra del Instituto Superior de Formación Docente

(27/02/15 - Almirante Brown)-.La Nación, la Provincia de Buenos Aires, la Jefatura Distrital de Almirante Brown, el Consejo Escolar browniano y la comunidad educativa del Instituto Superior de...

seguir leyendo →

El 3 de mayo habrá elecciones en Karabagh

(27/02/15 - Nagorno Karabagh)-.Las próximas elecciones parlamentarias en la República de Nagorno-Karabagh están programadas para el 3 de mayo de este año, informó la oficina de prensa del...

seguir leyendo →

Ex agentes de Inteligencia de la dictadura comenzaron a ser juzgados por secuestros extorsivos

(27/02/15 - Derechos Humanos)-.El Tribunal Oral Federal 6 comenzó con la lectura de los dictámenes acusatorios ante la presencia de los tres procesados, quienes deben responder por los...

seguir leyendo →

Pereyra y Scioli por más seguridad e inclusión

(27/02/15 - F. Varela)-.El Intendente Julio Pereyra recibió esta mañana al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, con quien inauguró el ciclo lectivo de la...

seguir leyendo →

Lula llamó a los brasileros a defender la democracia

(27/02/15 - Brasil)-.En un acto en defensa de la empresa estatal petrolera, el expresidente de Brasil, Luis Ignacio Lula Da Silva, señaló: “quiero la paz y la democracia...

seguir leyendo →

Policía de Chicago utiliza un “almacén especial” para torturar

(27/02/15 - USA)-.La Policía de Estados Unidos utiliza “un almacén especial” en la ciudad de Chicago, en el estado de Illinois, norte del país, como prisión clandestina para...

seguir leyendo →

Los puntos salientes de la categórica resolución del juez Rafecas

(27/02/15 - causa Nisman)-.El juez federal desestimó la denuncia presentada por el fiscal Nisman y no dio lugar al inicio del proceso de investigación penal, tal como había...

seguir leyendo →

No hubo delito: el juez Rafecas desestimó la denuncia de Nisman

(27/02/15 - Causa Nisman)-.El juez federal Daniel Rafecas desestimó la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuesto encubrimiento a los imputados...

seguir leyendo →

Bossio demolió a Stolbiozer

(27/02/15 - Derechos Sociales)-.Poco a poco, y a medida que se acercan las elecciones, los candidatos de la oposición se van quirtando caretas y bozales y comienzan a...

seguir leyendo →

El acuerdo Massa-Castells y la disolución de UNEN fueron las novedades sobre el cierre de alianzas porteñas

(27/02/15 - Elecciones 2015)-.El acuerdo de último momento entre Sergio Massa y el piquetero Raúl Castells, la disolución definitiva del frente Unen y la incorporación de Aníbal Ibarra...

seguir leyendo →

Sanz dijo que no cree en los dichos de Carrió y anunció que el domingo asistirá a la Asamblea Legislativa

(27/02/15 - Elecciones 2015)-.El presidente de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz, dijo hoy que no cree en las expresiones de la diputada Elisa Carrió referidas a...

seguir leyendo →

Concejales del Frente para la Victoria en los barrios

(27/02/15 - Almirante brown)-.Más de 200 vecinos de Glew y Longchamps dialogaron con concejales Kirchneristas, en dos reuniones donde todos tuvieron voz. Los concejales del FpV en Almirante...

seguir leyendo →

El Frente Renovador competirá en las primarias porteñas en alianza con el MIJD de Castells

(27/02/15 - Elecciones 2015)-.El massismo inscribió hoy ante el Tribunal Superior de Justicia porteño la alianza “Frente por Buenos Aires” para competir en las primarias de abril, luego...

seguir leyendo →

La BBC identificó al verdugo enmascarado del Estado Islámico que degolló cinco rehenes en cámara

(27/02/15 - Inglaterra)-.Sin citar sus fuentes, la BBC y el Washington Post identificaron como un súbdito británico al verdugo anónimo de acento londinense que degolló cinco rehenes en...

seguir leyendo →

Vecinos denuncian falta de justicia y volverán marchar contra abusos de policías y fiscales

(27/02/15 - Tigre)-.Familiares y amigos de víctimas de femicidios y de otros crímenes no esclarecidos por la Justicia en el partido anunciaron que se movilizarán el 6 de...

seguir leyendo →