Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Secuestran vehículos por volcar residuos en el espacio público

(24/02/17 - F. Varela)-.En el marco de la serie de acciones que viene desarrollando el Municipio a fin de recuperar los espacios públicos y erradicar los microbasurales, continúan...

seguir leyendo →

El PJ reivindicó a Néstor y Cristina y llamó a derrotar al mneoliberalismo

(24/02/17 - Elecciones 2017)-.El documento oficial de la convención se titula "Unidos por Argentina", contiene fuertes críticas contra el macrismo, respalda la movilización de la Confederación General del...

seguir leyendo →

"Causas de Orán": Se reanudará en el curso del año el juicio por el asesinato de 30 militantes

(24/02/17 - Lesa Humanidad)-.Un ex jefe militar, otro de Gendarmería y cuatro ex jefes policiales salteños son juzgados desde el 15 de octubre de 2015 en el marco del debate que unificó seis causas que durante la instrucción tramitaron por separado y abordaron los casos de una treintena de desaparecidos, informó el sitio “Fiscales” de la Procuración General de la Nación, que destaca que según el último relevamiento de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, sólo seis de las de 119 causas elevadas a juicio tienen fecha de debate. 

Se destaca entre los acusados quien era al momento de los hechos jefe del Regimiento de Infantería de Monte 28 (y luego, ya en democracia, jefe del Ejército) el general Héctor Luis Ríos Ereñu (en la fot junto a Raúl Alfonsín), ya condenado a prisión perpetua en 2013.

Los acusados que llegan a juicio en las llamadas “Causas de Orán” por el secuestro, desaparición y/o asesinato de 30 militantes relacionados con el también secuestrado, asesinado y desaparecido (su cuerpo nunca se encontró) ex gobernador Miguel Ragone son, además de Ríos Ereñú, los ex jefes de la Policía provincial, Miguel Raúl Gentil y Virtom Modesto Mendíaz; el ex jefe del Escuadrón 20 de la Gendarmería Nacional en Orán, Diego Alejandro Varas; el ex director de Seguridad de la Policía salteña, Joaquín Guil, y el ex comisario a cargo de la seccional de Embarcación, Arturo Madrigal.

El proceso está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, integrado por los jueces Federico Santiago Díaz, Mario Marcelo Juárez Almaraz y Gabriel Casas, con la intervención del fiscal general Francisco Snopek.

De acuerdo con los requerimientos de elevación a juicio del fiscal Eduardo Villalba, Ríos Ereñú (ya condenado a prisión perpetua por los asesinatos del médico Pedro Urueña en Tartagal, y del gremialista René Santillán en General Mosconi) está acusado en una de las causas como coautor mediato de la privación ilegítima de la libertad y el homicidio de Juan de Dios Ortiz.

Ríos Ereñú también está acusado de haber sido el autor mediato del secuestro de otras seis personas, de las cuales cuatro fueron asesinadas (los cuerpos de tres de ellas nunca aparecieron).

En otra de las causas, Ríos Ereñú también es juzgado como autor mediato por la privación ilegal de la libertad y los homicidios de Mario Bernardino Luna Orellana, Sergio Wenceslao Copa, Santos Abraham Garnica, David Reina León Paz y Silvia Ruth Sáez de Vuistaz.

Este último caso es el único por el que llegó a juicio el ex jefe de la comisaría de Embarcación, Arturo Madrigal.

En tanto, el ex jefe de la Policía de la Provincia de Salta por entonces, el teniente coronel Miguel Raúl Gentil, y el ex jefe local de la Gendarmería, Diego Alejandro Varas, están sindicados como autores mediatos del secuestro y la desaparición de Raúl Benjamín Oroses, quien era secretario general del Sindicato de los Trabajadores Rurales – Delegación Embarcación. Oroses era miembro tanto de la Acción Católica como de la Juventud Peronista.

Gentil, además, está imputado por el secuestro y desaparición de Carlos Humberto García, Nora Ester Saravia de García, Carlos Alberto Rivero y Pedro José Tufiño. Por esos mismos hechos, también llegan a juicio Joaquín Guil y Virtom Modesto Mendíaz.

Otra de las seis causas arribadas a juicio es conocida por el nombre de su único imputado, el ex jefe policial Gentil. En ella, se juzgan los hechos que afectaron a 16 víctimas, 13 de las cuales fueron asesinadas, y de la privación ilegal de la libertad agravada de otras tres personas que sobrevivieron.

El también ex jefe policial salteño entre septiembre y diciembre de 1976, Virtom Modesto Mendíaz, está imputado por el secuestro y la desaparición de Raúl Humberto Machaca y Daniel Roberto Loto Zurita.

Por su parte, el ex jefe de la Dirección de Seguridad policial, Joaquín Guil, debe responder en este juicio por el secuestro y desaparición de García, Saravia de García, Rivero, Tufiño, Machaca y Loto Zurita, según publicó el Ministerio Público Fiscal.

Cocaleros aceptan acuerdo para poner fin a movilizaciones y aprobar nueva legislación

(24/02/17 - Bolivia)-.Con la firma de un acuerdo que suma 2.000 hectáreas (ha) a las 20.000 planteadas en el proyecto de Ley General de la Coca, el Gobierno...

seguir leyendo →

Al menos 51 muertos por un atentado cerca de la ciudad de Al Bab

(24/02/17 - Siria)-.El ataque se produjo un día después de que fuerzas rebeldes del Ejército Libre Sirio (ELS) anunciaran la conquista de la ciudad, último reducto urbano del...

seguir leyendo →

“Es una falta de respeto pensar en una interna entre Domínguez y Cristina”

(24/02/17 - Pehuajó)-.El intendente Pablo Zurro sostuvo que la única candidata electoral posible es Cristina Fernández de Kirchner y se mofó del dirigente del peronismo bonaerense. “Pensarlo en...

seguir leyendo →

Volskwagen suspendió seiscientos trabajadores hasta el 2018

(24/02/17 - Gestión Macri, Despidos)-.La empresa anunció que 600 obreros quedarán fuera de la fábrica hasta el invierno de 2018, cobrando la mitad de sus salarios. “Son despidos...

seguir leyendo →

Amnesty dedicó un capítulo de su Informe anual a revisar la situación argentina en materia de DDHH

(24/02/17 - DD HH)-.Amnistía Internacional (AI) llamó al Estado argentino a "continuar liderando políticas en materia de derechos humanos" en el mundo a la vez que manifestó su...

seguir leyendo →

Santos anunció medidas para proteger a líderes sociales ante los crecientes ataques

(24/02/17 - Colombia)-.Fortalecer la acción de la Fiscalía en las zonas afectadas por el conflicto, así como la presencia de la Fuerza Pública en los territorios que eran...

seguir leyendo →

Confirman que Kim Jong-nam fue asesinado con un arma química

(24/02/17 - Coreas)-.Según la policía de Kuala Lumpur, un potente tóxico, identificado como VX y catalogado como arma química, causó la muerte en Malasia de Kim Jong-nam, hermano...

seguir leyendo →

Cursos y Talleres en la Granja Municipal

(24/02/17 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal abrió la inscripción a los cursos y talleres de formación laboral que se ofrecerán en la Granja Educativa Municipal ubicada en Ministro...

seguir leyendo →

“El estallido social es inminente”

(24/02/17 - Gestión Macri, Tarifazos)-.La referente de la entidad marplatense, “Liga de Amas de Casa”, Marisa Sánchez anticipó que en abril y octubre aumentarán nuevamente las tarifas. “Si...

seguir leyendo →

Procuvin advierte sobre una “sobrepoblación general” en las cárceles federales

(24/02/17 - Violencia Institucional)-.El Área de Registro y Bases de Datos de la Procuraduría especializada señaló que la capacidad de alojamiento en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal (SPF)...

seguir leyendo →

Huelgas en la Universidad de Puerto Rico contra recortes presupuestarios

(24/02/17 - Puerto Rico)-.Estudiantes de ocho de los 11 recintos de la estatal Universidad de Puerto Rico (UPR) paralizaron sus actividades desde la madrugada de hoy, en rechazo...

seguir leyendo →

Tres años de cárcel para el rapero Valtonyc por criticar a la monarquía española

(24/02/17 España)-.El rapero mallorquín es condenado a prisión por decir que “los Borbones son unos mafiosos”. Miguel Arenas Beltrán, Valtonyc, fue condenado por la Audiencia Nacional de España a...

seguir leyendo →

Denuncian el abultado nepotismo en la Gestión PRO de Bragado

(24/02/17 - Bragado)-.En lo que va de su mandato, el intendente oficialista, Vicente Gatica, y varios de los miembros del gabinete local, han garantizado lugares de poder para...

seguir leyendo →

Toman la firma Task Solutions por mil doscientos despidos

(24/02/17 - Gestión Macri, Despidos)-.Tras 46 días de conflicto, se movilizaron con un corte en el centro de Córdoba. Representantes de la UOM, el gremio que los representa,...

seguir leyendo →

Algunas consideraciones sobre el tercer tramo de la Megacausa ESMA

(24/02/17 - Lesa Humanidad)-.La megacausa ESMA está compuesta de juicios paradigmáticos en la historia penal de nuestro país. Paradigmática de lo que fue la devastación y el miedo...

seguir leyendo →

La Fiscalía de México obligada a ofrecer una disculpa pública a indígenas injustamente encarceladas

(24/02/17 - México)-.Después de 11 años de haber sido acusadas indebidamente de venta de droga y de secuestrar a seis agentes de la desaparecida Agencia Federal de Investigación...

seguir leyendo →

Surgen en países aliados a Israel movimientos contra Tel Aviv

(24/02/17 - Genocidio Palestino)-.Así como antaño ocurriera con el régimen segregacionista sudafricano, cada vez es más evidente el aislamiento del régimen israelí en el concierto mundial a causa...

seguir leyendo →

Festival cultural #UnCorazónParaAlma

(23/02/17 - Almirante Brown)-.El próximo sábado se realizará un encuentro cultural que tendrá por objeto crear conciencia sobre la donación de órganos, en el marco de la espera...

seguir leyendo →