Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

El ruidazo contra el Gobierno retumbó con fuerza en el Oeste

(06/01/19 - Conurbano Oeste)-.Miles de personas respondieron a la convocatoria en redes sociales y se congregaron en diferentes puntos de la zona oeste y el país contra los...

seguir leyendo →

"Si la oposición logra una única referencia presidencial, gana las elecciones en primera vuelta"

(06/01/19 - Elecciones 2019)-.El precandidato presidencial Agustín Rossi convocó a toda la oposición para unirse en un solo bloque contra el oficialismo y sostuvo que "si la oposición logra una única referencia presidencial, gana las elecciones en primera vuelta".

"Nosotros venimos trabajando en un gran frente electoral que se está conformando alrededor del Partido Justicialista (PJ), y se empezaron a incorporar dirigentes no kirchneristas, por decirles de una manera, como Felipe Solá, Hugo Moyano, Héctor Daer, Hugo Yasky. Por primera vez, los distintos referentes de distintos matices del movimiento obrero convergen en un mismo espacio político electoral", afirmó el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria desde Mar del Plata en entrevista con Télam. 

Estoy convencido de que si la oposición logra una única referencia electoral, gana las elecciones en primera vuelta. Lo que digo es que no es una cuestión de gustos. Si queremos que termine este gobierno, todos los sectores opositores tenemos que presentar única opción electoral.

Porque el 70 % de los argentinos no quiere que (Mauricio) Macri siga, pero si divide su voto en tres o cuatro opciones, obviamente que el único que celebra es él. El diablo va a meter la cola sin dudas, y el diablo es Macri, que va a intentar que la oposición no pueda unificarse". 

"Cristina es la figura política más importante que tiene la oposición. No hay otro dirigente que tenga el nivel de consenso de ella ni la dimensión de estadista. Y es la que mayor potencial electoral tiene. Independientemente de si decide ser candidata o no, su rol va a ser de protagonismo. No creo en eso de que si no está Cristina yo voy. O vienen con Cristina o no vienen. Me parece que es una excusa".

"En el Senado hice muchas cosas... eché a tres mil quinientos tipos"

(06/01/19 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.La vicepresidenta quiere volver a ser compañera de fórmula de Mauricio Macri y dijo que los despidos masivos son un logro de su gestión. También destacó un proyecto para fomentar el trabajo de los artesanos del norte "que hacen cosas maravillosas".

La vicepresidenta Gabriela Michetti aseveró que le "gustaría seguir acompañando" al presidente Mauricio Macri como eventual compañera de fórmula para las elecciones presidenciales de este año, y dijo que Cambiemos tiene "posibilidades" de volver a ganar en los comicios nacionales del mes de octubre.

Sobre su gestión como vicepresidenta, destacó algunos objetivos alcanzados, como un proyecto para fomentar el trabajo de los artesanos del norte -"que hacen cosas maravillosas", dijo-, un relevamiento con el Indec sobre discapacidad, y su trabajo como presidenta del Senado.

"Ese es un trabajo que nos toca a los vicepresidentes medio de rebote, me encanta lo que hago ahora pero no me interesa volver a ser legisladora. Ni loca. Eso sí, en el Senado hice muchas cosas. Arreglamos el edificio y eché a 3.500 tipos de los 7.000 que había", comentó en la entrevista con el periodista Fernando Soriano.

La verdad es que me gustaría seguir acompañando a Mauricio", afirmó Michetti en diálogo con Infobae desde Cariló, donde toma unos días de descanso junto a su familia y, en especial, para acompañar a su padre, quien sufre de Alzheimer.

Para Michetti, Cambiemos tiene "posibilidades" con vistas a las elecciones y agregó: "Creamos la expectativa de hacer mucho y mejor, y en eso estamos. Hicimos seis semestres buenos y después nos pasó lo de la economía. Pero creo que la gente que está a favor del laburo, del esfuerzo y del mérito nos apoya todavía".

Un ataque o asesinato cada tres días contra la comunidad LGBT en Argentina

(06/01/19 - Géneros)-.En 2018 en Argentina existieron, por lo menos, 94 crímenes de odio, donde la orientación sexual, la identidad o expresión de género de las víctimas fueron...

seguir leyendo →

"¡Los derechos legítimos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba son irrenunciables!"

(06/01/19 - Venezuela)-.La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró el sábado que los derechos legítimos de Venezuela sobre la norteña Guayana Esequiba son irrenunciables.

Mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la destacada funcionaria venezolana afirmó que los opositores de la derecha venezolana pactaron con el autodenominado Grupo de Lima la entrega de este territorio.

“¡Derecha venezolana apátrida pactó con el Cartel de Lima la entrega de nuestro territorio! ¡Los derechos legítimos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba son irrenunciables! ¡El Pdte. Nicolás Maduro ha llamado a la unión nacional para defender el Esequibo y nuestro territorio sagrado!”, escribió la titular sudamericana.

Estas afirmaciones de la vicepresidenta de Venezuela se producen en referencia a un comunicado emitido por el Grupo de Lima, que en el punto 9 de su declaración llaman a la usurpación del territorio.

La Organización No Gubernamental (ONG) Mi Mapa de Venezuela, por su parte, incluyó el territorio del Esequibo como parte de Venezuela, y se pronunció y reiteró que “todo venezolano que aplauda el Punto 9 de la Declaración del Grupo de Lima está apoyando la usurpación no solo de las aguas del Esequibo sino de la proyección del Delta Amacuro”.

La opinión de esta oenegé contó con el apoyo del ministro del Poder Popular de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, quien ya había afirmado anteriormente que “no se puede clamar por intervención extranjera y al mismo tiempo llorar por la integridad territorial”.

La última reunión del Grupo de Lima, más EE.UU., ha provocado muchas tensiones y al mismo tiempo críticas por parte de las autoridades venezolanas.

En dicha cita, los miembros de este ente declararon desconocer al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y manifestaron su apoyo a la oposición del país, mientras que aprobaron la adopción de varias medidas coercitivas injerencistas destinadas a desestabilizar el país bolivariano, entre ellas desconocer los derechos legítimos de Venezuela sobre el territorio del Esequibo.

Venezuela reclama desde el siglo XIX la soberanía del Esequibo, una zona muy rica en minerales en Sudamérica. También cuenta con importantes yacimientos petroleros en su zona marítima.

Mujeres del movimiento de chalecos amarillos en protesta en París

(06/01/19 - Francia)-.Continúan las protestas de los llamados ‘chalecos amarillos’ en Francia; esta vez protagonizadas por cientos de mujeres francesas en diferentes partes del país. Las mujeres han...

seguir leyendo →

El HCD votó por unanimidad la ordenanza de “normalización administrativa y jurídica” para clubes de barrio

(06/01/19 - Quilmes)-.La norma prevé la simplificación de los requisitos necesarios para la obtención del reconocimiento municipal, la creación de un registro de clubes barriales y de un...

seguir leyendo →

"Cristina está recuperando electores que había perdido"

(06/01/19 - Elecciones 2019)-.Ricardo Rouvier (foto), director de la consultora de opinión pública y elecciones con su mismo nombre, habló con El Intransigente y analizó la escena electoral para los comicios del 2019. Tras establecer que no cree que Cristina Kirchner se presente como candidata a gobernadora, aseguró que la clave está en los votantes indecisos.

“La intención de voto se encuentra unos puntos por debajo de la que obtuvo en octubre del 2015”, dijo respecto al desempeño de la imagen de Mauricio Macri y señaló que “la tendencia ha sido negativo desde que asumió a la fecha con ciertos momentos de aceleración y ciertos momentos de inquietud”.

“Macri obtuvo en octubre en la primera vuelta 34% de los votos, hoy para nosotros sin proyectar indecisos, es decir faltando todavía proyectar indecisos, se ubica en 28, si proyecta indecisos estará alrededor de 30, 31%”, auguró y remarcó que el voto cae con más lentitud que la imagen política.

Por el otro lado, adelantó que “Cristina recupera electores que había perdido”. En esa línea, explicó que, al contrastar los candidatos elegidos en las elecciones anteriores, se puede establecer que “muchos que antes habían votado al peronismo, optaron por Macri en 2015 y ahora estaban arrepentidos”.

Sin embargo, lejos de los pronósticos posibles a esta altura, Rouvier aseguró que “la clave está en los indecisos”, quienes aún no definen su voto. “Según la agencia, hay un entre un 20 y un 30% de indecisos, lo que nos impide hacer ninguna proyección electoral, porque hasta no develar esa pregunta suya, no vamos a tener una posibilidad de establecer una probabilidad”.

Aun así, señaló que el número de votantes in una decisión baja al indagar en cuanto a una posible elección en el caso de un balotaje: “ahí tenemos una mayor proporción de voto a Macri”. “Tal vez en marzo en abril, empecemos a tener, más cerca de las elecciones podamos tener mayor visibilidad”, destacó.

Al momento de ser interrogado sobre la posibilidad de que Cristina se presente como candidata a gobernadora y luego como presidente, el consultor fue rotundo al considerar que no hay “ninguna” chance. “La expresidenta tiene posibilidad amplia de justificar su domicilio en la provincia de buenos aires, nació en la provincia de BS.AS, ahora que vaya a ser candidata a gobernadora para competir con Vidal no lo tengo”, concluyó, sin antes recordar que en materia de elecciones, en Argentina todo es posible.

Las mediciones del gobierno dicen que los salarios perdieron veinte puntos frente a la inflación

(06/01/19 - Gestión Macri, Pobreza cero)-.El índice de salarios total mostró un crecimiento en los últimos doce meses de 26,2%, mientras que la inflación en ese período acumuló...

seguir leyendo →

Una 'Superluna de sangre de lobo' nos espera en este enero de 2019

(06/01/19 - Astronomía)-.El 21 de enero de 2019 va a ocurrir un eclipse total de luna que se podrá observar desde el territorio de varios continentes. El fenómeno...

seguir leyendo →

Asesinaron a otro dirigente de Morena y van tres victimas en Oaxaca durante esta semana

(06/01/18 - México)-.A tres días del ataque armado que acabó con la vida del presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago (foto), y del síndico Perfecto Hernández Gutiérrez,...

seguir leyendo →

Pretendieron humillar a una congresista norteamericana publicando un video suyo bailando pero la volvió más popular

(06/01/19 - USA)-.La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez (foto) llegó para patear el tablero del 'establishment' de su partido y oponerse de una manera distinta a los republicanos. Sin...

seguir leyendo →

Repararán la Rambla Ortiz de Rosa a nuevo

(06/01/19 - Ensenada)-.El gobierno municipal informó sobre la realización del proyecto de puesta en valor de la Rambla Ortiz de Rosas a nuevo. El Municipio amplió el proyecto...

seguir leyendo →

Miles de argentinos se movilizaron contra los tarifazos

(06/01/19 - Gestión Macri, Tarifazos)-.Bajo la consigna “Basta de ajustes y tarifazos” se movilizaron el último viernes en diferentes plazas y esquinas de la Ciudad porteña como del...

seguir leyendo →

Sica le entregó el gremio de Seguridad a Barrionuevo y designó a un hombre denunciado por desvío de fondos

(06/01/19 - Gremiales)-.Dante Sica removió a Patricio Lombilla y nombró al frente de la intervención del gremio de Seguridad a Rodolfo Alonso, quien ya tuvo un paso en...

seguir leyendo →

Desaparecidos de La Tablada: La voz de Nisman y la trama del ocultamiento

(06/01/19 - Lesa Humanidad, Juicio por los Desaparecidos en La Tablada)-.El Diario del Juicio accedió a la entrevista que los periodistas Pablo Waisberg y Felipe Celesia le realizaron...

seguir leyendo →

López Obrador pide paz y tranquilidad para México

(06/01/19 - México)-.El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió hoy paz, tranquilidad y amor para México en su habitual conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional al ser...

seguir leyendo →