Select Menu

titulares

    4:00

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Dirigentes oficialistas condenaron el "ajuste inexorable" propuesto por economistas de Mauricio Macri

(27/07/15 - Elecciones 2015)-.Dirigentes del oficialismo condenaron el "ajuste inexorable" propuesto por los economistas del equipo del precandidato presidencial Mauricio Macri (PRO), Carlos Melconian, José Luis Espert y Miguel Ángel Broda, quienes sinceraron ante empresarios la necesidad de un "Estado pequeño" y la eliminación "del cepo y subsidios", según consta en un video difundido anoche en la señal de cable C5N.

Dicho documento compila algunas frases vertidas por los economistas en abril último, en el marco de un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, cuando Melconian sostuvo que "acá no hay ideología, hay capitalismo"; lo que significa para el ex asesor de Cavallo y actual economista de Macri, "eliminar el cepo -por instrucción política de Macri- y eliminar los subsidios". 

Mientras que Broda reclamó "copiar a los países exitosos y no inventar nada", y sugirió que "el ajuste es inexorable; el asunto es si se hace de golpe o a los golpes".

A su vez, Espert pidió que "Argentina vuelva al libre comercio con un Estado pequeño"; al tiempo que consideró a las paritarias como un "instrumento fascista". 

Esta mañana el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández se refirió a los dichos de los economistas del PRO, sobre quienes consideró que "son neoliberales" y que -de llegar al poder- "con sus políticas partirían en 50.000 pedazos la industria nacional, expulsando a millones de trabajadores de las fábricas".

"Melconian anuncia y nos dice a todos 'esto es capitalismo', con lo cual con esto justifican cualquiera de las acciones, por más descabelladas que sean, en cabeza del dolor que le pueden producir al hombre y la mujer común y lastimar cada vez que sea posible", dijo. 

El ministro de Economía y primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires del Frente para la Victoria, Axel Kicillof -cuyo plan económico Broda tildó de "analgésico y antiinflamatorio"-, sostuvo que el equipo del PRO está ligado a la política "de los 90", asociada a la "privatización" y el "establishment", pese al "giro copernicano" que hizo el candidato del PRO en su discurso tras "casi perder" la elección porteña.

Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó que "el informe muestra cómo economistas de su equipo le dicen a empresarios lo que Mauricio Macri no se anima a decirles a los argentinos", a través de su cuenta en la red Twitter.

Por el mismo medio, el candidato a diputado nacional por el FpV y Director Ejecutivo de Anses, Diego Bossio, destacó que el precandidato presidencial del PRO Mauricio Macri "tiene un profundo desconocimiento sobre el Estado, y sus economistas demuestran un desprecio por lo público y por la Seguridad Social".

"Es indignante que aquellos que generaron la peor desocupación de nuestra historia y que dejó profundas heridas sociales hoy vuelvan a manifestar su desprecio por los argentinos” planteó el funcionario. 

En relación a los dichos de Broda, quien propuso "un equipo económico como el de Cavallo"; Bossio sostuvo que "el verdadero plan de Macri es el ajuste y el retroceso", que sólo "beneficia a unos pocos y a los mismos de siempre”. 

En tanto, Roberto Navarro, periodista y conductor de "Economía Política", ciclo que se emite por la señal C5N y responsable de poner al aire el video, denunció hoy "un apriete" por parte de representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tras emitirlo. 


"Cuando fuimos a una tanda (publicitaria) me llamó el dueño del canal para comentarme que acababa del llamar (el jefe de prensa de la Ciudad) Miguel de Godoy para que me paren, que me saquen, sino rompían relaciones”, comentó Navarro, quien aseguró que fue respaldado por las autoridades de la señal de cable.

"Cambiemos es la única herramienta para los ciudadanos que quieren derrotar al FpV"

(27/07/15 - elecciones 2015)-.Lo aseguró el precandidato presidencial radical del frente Cambiemos, Ernesto Sanz, de cara a los comicios de octubre. Su apuesta es "conseguir el voto de ciudadanos independientes".

Sanz explicó que Cambiemos tiene una "doble obligación" de cara a las primarias de agosto próximo: por un lado, definir la candidatura presidencial entre él, Macri y Carrió y, por el otro, lograr que esa competencia "genere un efecto positivo de construcción, acumulación y ensanchamiento del frente".

"Es la única herramienta que tienen los ciudadanos que quieren derrotar al kirchnerismo en octubre" de este año, planteó Sanz, en declaraciones a La Once Diez, Radio de La Ciudad.

El titular de la UCR dijo que apuesta a conseguir el voto de "los ciudadanos independientes", pero que también busca con su campaña "fortalecer al radicalismo en el país".

Aceptó que existen "diferencias" entre los tres precandidatos presidenciales de Cambiemos y juzgó que el cambio discursivo de Macri de los últimos días con respecto al rol del Estado y de las empresas estatales "parece una evolución en su pensamiento".

"Fortalece al frente; es lo que pensamos nosotros con respecto a esas herramientas que tiene el Estado", argumentó Sanz sobre lo expresado por Macri.

Sanz expresó su confianza en las chances electorales de Cambiemos de cara a octubre y marcó la importancia de conseguir el respaldo de los votantes independientes.

"Hay dos grandes partidos en Argentina que tienen base federal, el peronismo y el radicalismo, pero hay una enorme cantidad de ciudadanos que votan sin esa fidelidad partidaria", advirtió.

"Trabajo en los dos frentes, tratando de garantizar la base territorial de mi partido que en todo el país es muy fuerte, ganó en tres provincias y salió segundo en 5, y para conseguir la adhesión y voluntad de ciudadanos independientes", sostuvo.

También, a través de un comunicado, Sanz destacó que Cambiemos "es un proyecto plural" que nació en la convención radical de Gualeguaychú, "producto de la voluntad del radicalismo de armar una coalición ganadora para traer el cambio a la Argentina".

Además, comparó la interna por la candidatura presidencial en Cambiemos con un campeonato de fútbol y graficó que tanto él, como Macri y Carrió son "como tres delanteros del mismo equipo, titulares en el partido más importante".

"La competencia es real y es intensa, pero el club es el mismo, Cambiemos, al igual que el objetivo, que es ganar", concluyó Sanz, para quien "la final ya está definida y el rival es el kirchnerismo".

Roberto Navarro sufrió “un apriete” tras difundir el verdadero plan económico del PRO

(27/07/15 - Ajuste PRO)-.“Cuando fuimos a una tanda me llamó el dueño del canal para comentarme que acababa de llamar (el jefe de prensa de la Ciudad) Miguel...

seguir leyendo →

Economistas del PRO reconocieron que apuntan al "ajuste inexorable"

(27/07/15 - Elecciones 2015)-.Carlos Melconian (foto), José Luis Espert y Miguel Ángel Broda admitieron ante importantes empresarios su plan económico en caso de resultar electo Macri y se definieron como "un equipo económico como el de Cavallo".

Así lo reveló un video difundido en el programa Economía Política, que se emite por C5N, donde estos tres reconocidos ex asesores de Cavallo y del ex presidente Carlos Menem, y que hoy forman parte del equipo económico del PRO, reafirmaron también la necesidad de "copiar a los países exitosos", al tiempo que cuestionaron la "creatividad" económica en el país.

La reunión se concretó en abril en el marco del almuerzo mensual organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), cuyo presidente es Eduardo Eurnekian; y reunió a más de 300 empresarios de distintos sectores; aunque el video de la conferencia conocido ahora cobra relevancia ante el giro discursivo de Macri, quien desde el domingo de la semana pasada -cuando el PRO ganó las elecciones porteñas en segunda vuelta por un ajustado margen- propone continuidad a una serie de medidas del kirchnerismo.

Según se ve en la grabación, Broda, quien tiempo atrás anunciaba un dólar por encima de los 20 pesos, persistió con sus especulaciones y ahora habló de un dólar alto, al tiempo que calificó de "programa astuto y perverso" el del gobierno nacional, ya que "el humor social ha mejorado".

También propuso "un equipo económico como el de Cavallo", porque "somos una máquina de decadencia".

Asimismo, el economista del equipo del PRO reclamó tenerle "muy poco miedo" a "lo que quede del Frente para la Victoria y su camada", y "tener la idea de un mundo con bajas tasas de interés", al tiempo que sentenció: "Debemos copiar a los países exitosos, no inventar nada".

Broda, que tildó de "analgésico y antiinflamatorio" el plan económico del ministro Axel Kicillof, planteó que "el ajuste es inexorable; el asunto es si el ajuste se hace de golpe o a los golpes"

Por su parte, Melconian, quien calificó de "vetusto" al Mercosur, afirmó en aquel almuerzo con empresarios que "aquí no hay ideología, hay capitalismo", porque "hay sentido común y reglas del juego", lo que para el ex asesor de Cavallo significa "eliminar el cepo y eliminar los subsidios".

"Tenemos la instrucción política de eliminar el cepo cambiario. Macri no tiene un doble discurso en este tema", dijo, y planteó volver a organismos internacionales como el BID y el Banco Mundial.

Según trascendió, asistieron empresarios como Gabriel Martino, presidente y CEO del HSBC; Marcelo Figueras, presidente de Laboratorios Richmond; y Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Argentina; e incluso el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere.

En tanto, Espert afirmó que "las retenciones son un mito populista" y enfatizó en la necesidad de quitarlas para tener "economía absolutamente libre" para que "Argentina vuelva sobre sus bases y vuelva al libre comercio con un Estado pequeño, con impuestos pagables y gastos públicos que vuelvan a la sociedad bajo la forma de bienes públicos y no con clientelismo y corrupción".

En ese marco, sostuvo que "las paritarias son un instrumento fascista" y abogó por el retiro del Estado en la negociación de los salarios.

"Macri va a chocar el país y Scioli no va cambiar nada", dijo De La Sota

(27/07/15 - Elecciones 2015)-.El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial de UNA, José Manuel De La Sota, dio estas declaraciones durante una visita de campaña que realizó a la provincia de San Juan y aseguró que le ganaría en la interna a Sergio Massa.
  
José Manuel De La Sota aseguró en San Juan que "Mauricio Macri va a chocar el país" y consideró que Daniel Scioli "es más de lo mismo y no va a cambiar nada”, durante una visita de campaña que realizó a la provincia de San Juan.

El mandatario cordobés llegó ayer por la tarde a la provincia cuyana y tras un almuerzo con Alfredo Avelín y la dirigencia del partido Cruzada Renovadora, que lo lleva como candidato a intendente, realizó una caminata junto al senador Roberto Basualdo del Frente Compromiso por San Juan, que también lo tiene en sus boleta.

Este mediodía, antes de emprender el regreso a su provincia, De La Sota ofreció una conferencia de prensa en la que sostuvo que “le voy a ganar a (Sergio) Massa la interna” y que “le vamos a proponer a los argentinos un acuerdo económico-social que no sea solamente de precios y salarios sino parar la emisión monetaria sin respaldo y también ir produciendo una rebaja de impuestos rápida”.

En ese sentido opinó que “tenemos que eliminar las retenciones a los productos regionales, que representan apenas el 5 por ciento de la recaudación nacional, pero sería algo que beneficiaría mucho a Cuyo y a otras zonas productoras que no pueden sacar sus productos afuera porque no les conviene económicamente”.

Ante una consulta, se mostró “totalmente contrario a un ajuste que es lo que propone Macri y su gente, porque así Macri choca el país, porque es el ajuste que ya hemos experimentado y que la sociedad no va a aguantar otra vez”.

En cuanto a la minería, el candidato sostuvo que “es un tema que debería ser objeto de una rediscusión, porque yo confío en que la minería cuando se hace con honestidad y respetando las reglas ambientales europeas, que son las más estrictas, pero el problema es que cuando las concesiones mineras son corruptas y se entregan a los amigos del poder, se invierte en tecnologías viejas para ganar mucho en poco tiempo”.


Por último, De La Sota sostuvo que “a (Sergio) Massa pienso ganarle las PASO y trabajo para eso. Es un dirigente muy inteligente, pero todavía no tiene la experiencia que yo tengo para conducir esta etapa del país, que va a ser muy difícil”.

“Es importante normalizar el funcionamiento de la Corte Suprema”

(27/07/15 - Elecciones 2015)-.El gobernador bonaerense y candidato presidencial por el FPV, Daniel Scioli, dijo que el máximo tribunal debería funcionar con cinco miembros “como establece la ley”....

seguir leyendo →

Cuando once personas duermen en seis metros cuadrados

(27/07/15 - Trata laboral)-.En dos operativos, inspectores de RENATEA se encontraron trabajadores rurales en condiciones de servidumbre. En un operativo en Cañuelas dieron con un peón que dormía...

seguir leyendo →

La Revolución Cubana es la piedra fundacional de la Patria Grande

(27/07/15 - Cuba)-.El presidente venezolano envió al Comandante Fidel Castro una carta con motivo del 62 aniversario del asalto al cuartel Moncada, considerado como el inició del proceso...

seguir leyendo →

Masivo y contundente apoyo de las entidades intermedias a Julio Pereyra

(27/07/15 - F. Varela)-.El pasado miércoles, cientos de entidades intermedias de Florencio Varela expresaron, públicamente su apoyo “incondicional” a la precandidatura del intendente Julio Pereyra, durante un encuentro...

seguir leyendo →

El intendente Bolettieri presidió el homenaje del gobierno municipal a Evita

(27/07/15 - Almirante Brown)-.El intendente Daniel Bolettieri participó del sentido acto en homenaje a Eva Duarte de Perón que militantes y vecinos rindieron en el 63º aniversario de...

seguir leyendo →

Juan & Juan recorreran su repertorio

(27/07/15 - Música)-.Después de 25 años de separación, Juan Eduardo y Juan Marcelo, el famoso dúo de los años setenta, se volvió a reunir motivado por un proyecto...

seguir leyendo →

86% de niños palestinos detenidos por Israel sufre violencia física

Tropas israelíes detienen a un hombre y a su hijo de 5 años en la ciudad de Al-Jalil (Hebrón), sur de Cisjordania. (27/07/15 - Genocidio Palestino)-.La violencia física...

seguir leyendo →

“Aníbal va a ganar el 9 de agosto”

(27/07/15 - Elecciones 2015, Buenos Aires, Nota de Tapa)-.Reporte Sur habló en exclusiva con el senador provincial mandato cumplido e integrante de la conducción provincial de la Mesa...

seguir leyendo →

Aumenta en un 4% las personas sin vivienda en Francia

(27/07/15 - Francia)-.La cifra de personas sin hogar que demandó alojamiento aumentó en Francia un 4 por ciento en 2014 con relación a 2012, mostró un informe especializado....

seguir leyendo →

Un misterioso empresario desaparecido depositó u$s 150.000 en la cuenta de Nisman

(27/07/15 - Causa Nisman)-.Se trata de Damián Stefanini, el misterioso empresario que desapareció en octubre de 2014 y quien según allegados al fiscal, en el tercer trimestre de...

seguir leyendo →

"Ahora 12" superó los 13 millones de ventas por más de $ 24.500 millones

(27/07/15 - Consumo)-.El programa, que permite la compra en 12 cuotas sin interés, alcanzó las 13.067.554 operaciones con tarjetas de crédito, por un monto que excede los 24.583 millones de pesos, informó el Ministerio de Industria.

“Ahora 12 tiene la virtuosa tarea de acercar a los argentinos, mediante créditos sin interés, a productos que le permiten desarrollar una vida mejor, pero también que ese consumo este direccionado a la industria local garantizando el trabajo de nuestros ciudadanos”, expresó la ministra Débora Giorgi.

El análisis sobre los sectores del programa muestra que se mantiene la distribución por rubro de las transacciones y de las ventas.

En cuanto al acumulado de operaciones realizadas en los más de 163 mil comercios adheridos en todo el país, siguen en las primeras posiciones indumentaria (7.249.417 operaciones), calzado y marroquinería (2.222.581), materiales para la construcción (1.356.721) y línea blanca (827.134)

En tanto, en lo referente a las ventas acumuladas también el rubro Indumentaria mantiene el primer lugar (38% del total de ventas), seguido por materiales para la construcción (19%), línea blanca (14%) y calzado y marroquinería (12%).

Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país.

Además de los rubros mencionados también están incluidos: bicicletas, motos, muebles, turismo, libros, artículos de librería, colchones y anteojos.

Denunciaron a empresarios argentinos por defraudación pública

(27/07/15 -Escándalo FIFA)-.Las imputaciones contra Hugo y Mariano Jinkis y Alejandro Burzaco, que deberán ser investigadas por el Juzgado Federal 3, a cargo de Daniel Rafecas, incluyen lavado...

seguir leyendo →

Rescatan a cuatro mujeres explotadas sexualmente en Tigre

(27/07/15 - Trata de Personas)-.Además fueron detenidas tres personas como responsables de la explotación sexual en dos inmuebles de la localidad de Don Torcuato. Las víctimas estaban obligadas...

seguir leyendo →