(26/06/15 - Brasil)-.La presidenta Dilma Rousseff defendió la libertad de expresión “en todas sus formas, en todas sus posibilidades y todos sus matices” al participar, en Río de...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Presentaron el Registro Nacional de Femicidios
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis... -
Alertan sobre “una acción deliberada para borrar pruebas” de las offshore de Macri
(07/05/16 - Papeles de Panamá)-. El diputado que denunció al presidente por los Panamá Papers advirtió al fiscal Federico Delgado que los da... -
Santa Fe/Sambuelli 2: Los policías Noce y Mulasano fueron condenados a ocho años de prisión
(11/09/17 - Lesa Humanidad)-.Los policías retirados Omar Noce y Juan Antonio Mulasano fueron condenados por el TOF de Santa Fe a 8 años de... -
“Hay una creciente necesidad de juntarse para enfrentar las políticas neoliberales”
(07/06/16 - Frente de Liberación Nacional y Social)-. Así lo dijo el presidente de Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua... -
ELN critica exigencias de última hora del Gobierno colombiano
(15/05/16 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechaza las exigencias “de última hora” del Gobierno en cuanto... -
Mejoras viales en Villa Argentina
(06/05/17 - F. Varela)-.Avanzan las obras de estabilizado sobre 10 cuadras en Villa Argentina, labores que mejoran la infraestructura vial... -
Un grupo anarquista griego reivindica envío de carta bomba a sede del FMI en París
(17/03/17 - Grecia)-.El ministro de Protección Ciudadana griego, Nikos Toskas, aseguró este jueves que el sobre con explosivos que causó... -
Japón despliega lanzamisiles móviles cerca de aguas disputadas
(14/08/16 - Japón)-.En medio de las tensiones con China, Japón planea desplegar lanzamisiles móviles para aumentar la protección de áreas ... -
‘EEUU fracasa en frenar adhesión de sus ciudadanos a terroristas’
(30/09/15 - USA)-.El país ha fracasado a la hora de evitar que ciudadanos estadounidenses se unan a grupos terroristas como el EIIL (Daesh... -
Trump critica esfuerzos de Obama para limitar violencia armada
(03/01/16 - USA)-.El precandidato republicano presidencial Donald Trump ha criticado los intentos del presidente de USA, Barack Obama, par...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
▼
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
-
▼
junio
(733)
-
▼
jun 26
(22)
- Rousseff defiende la libertad de expresión
- "Argentina está a la cabeza en la investigación ju...
- Coimas en el Senado: Casación analiza la absolució...
- Los pilotos de Austral afirmaron que el vuelo de X...
- LA Orquesta Sinfónico Juvenil de F. VArela en la UNAJ
- Continúa el certamen Brown suena con vos
- Ola de atentados terroristas
- Al Assad es el único que puede frenar el avance de...
- Qatar: Entre la tormenta de la corrupción y el mal...
- Poroshenko recurre a tropas extranjeras para comba...
- Universidades públicas españolas pierden 86.230 al...
- Masivo rechazo popular en Japón a la presencia mil...
- El Consejo de la Magistratura designó conjueces pa...
- "No sé si la alianza con el PRO continuará después...
- Nuevos puntos de aliento para ver a la Selección e...
- Bertone y Sciurano cierran sus campañas de cara al...
- "No hubo excesos, sino una represión organizada"
- Quito defiende en la ONU la necesidad de abolir co...
- "Llevaremos la experiencia de las UPA a todo el país"
- Santa Catalina: el Municipio extiende los operativ...
- Varelenses se movilizaron a EDESUR por los cortes ...
- Comenzaron las pruebas en el Eco Punto
-
▼
jun 26
(22)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
"Argentina está a la cabeza en la investigación judicial de lesa y genocidio"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:43 Sociedad
"Este es el momento para avanzar en la revisión de los principios de la jurisdicción internacional", dijo Baltasar Garzón en la presentación del Congreso Internacional de Jurisdicción Universal en el siglo XXI organizado por la fundación que dirige el ex magistrado español.
El 9 y 10 septiembre próximos juristas y defensores de derechos humanos de todo el mundo se reunirán en Buenos Aires para reflexionar sobre los delitos que vulneran los derechos humanos como la trata de personas, los crímenes de lesa humanidad y el genocidio, entre otros.
"Argentina está a la cabeza mundial en la práctica, el desarrollo y la investigación judicial de crímenes internacionales de lesa humanidad y genocidio", destacó el presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR). Para Garzón el objetivo del Congreso es "unir esfuerzos y generar mecanismos de protección de las víctimas".
"Es muy importante que cualquier juez en cualquier parte del mundo pueda investigar crímenes contra la humanidad. Las víctimas lo saben porque este es un mecanismo de protección", explicó el ex juez español.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en Cancillería y, además de Garzón, participaron del panel de presentación el subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Luciano Hazan; la jueza María Laura Garrigós de Rébori, presidenta de la Asociación Justicia Legítima; el periodista y presidente del CELS, Horacio Verbitsky; Paulo Abrão, del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR y Juan Matteo, secretario de la Federación Argentina de Municipios.
"Los principios de Madrid que se discutieron en aquellas jornadas tienen mucha potencia para luchar contra la impunidad global", aportó Hazan. "Estamos en un momento de madurez que nos permite trabajar sobre los desafíos del principio de jurisdicción internacional. Este principio sufre de presiones políticas", dijo el funcionario.
Y propuso observar la importancia de las fiscalías especializadas para avanzar sobre la democratización de la jurisdicción internacional y ponerle límites a esas presiones.
Paulo Abrão coincidió con el discurso de Hazan. "
La jurisdicción internacional no tiene que tener fronteras, no puede tener limitaciones", dijo. Además valoró que el encuentro de septiembre se haga en el país: "Es coherente que después de haber hecho el encuentro en Madrid se haga en Buenos Aires y a 40 años del Plan Cóndor".
Cuando fue su turno para hablar, Garrigós de Rébori señaló que "los argentinos hemos transitado un interesante camino en el juzgamiento de las violaciones de derechos humanos. El Poder Judicial ha dado muestra de mayoría de edad cuando decidió tomar ese desafío. La colaboración internacional favoreció el avance de nuestras propias investigaciones".
Luego resaltó la importancia de hacer foco en los problemas ambientales desde una perspectiva de jurisdicción universal. "Una Justicia internacional universal debería atender precautoriamente estos temas" expuso.
Verbitsky rescató el rol del juez español en el proceso argentino de Memoria, Verdad y Justicia. "Para el CELS el derecho internacional siempre ha sido una de las formas de ponerle un límite a la violación de los derechos humanos", dijo.
Luego hizo un recorrido sobre las oportunidades en las que el organismo que preside tuvo que recurrir al sistema interamericano y cómo las resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se volvieron una poderosa herramienta para la protección.
El auditorio de Cancillería estaba lleno. Entre el público hubo embajadores, legisladores, funcionarios, titulares de las procuradurías especializadas y distintos fiscales y jueces.
Hacia el Congreso Jurisdicción Universal
El encuentro de septiembre supone el cierre de un proyecto que comenzó en mayo de 2014 en España con la declaración denominada “Principios de Madrid”, en donde se incluyeron los nuevos principios relacionados con la jurisdicción universal, que tienen como objetivo fundamental la persecución de los delitos que tienen consecuencias devastadoras para la humanidad.
Más allá del catálogo tradicional de crímenes de lesa humanidad, el documento incluyó otros actos punibles como la trata de personas, los delitos medioambientales graves o aquellos cuya repercusión económica suponen una violación de los derechos fundamentales de la población civil.
En una segunda fase del proyecto el texto se remitió a diferentes países para su discusión, análisis y replanteo, con el objeto de incluir opiniones, experiencias y realidades, de modo que los nuevos principios reflejen el actual contexto global.
Así, se organizaron sesiones de grupos de trabajo de carácter regional en Puerto Rico, con asistencia de ponentes de Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Perú, México, Ecuador, Guatemala, Benín y Camerún; en Asunción, con expertos de Argentina, Paraguay, Chile y España; en Johannesburgo, convocando a especialistas de Sudáfrica, Ghana, Liberia, Yibuti y Kenya; de La Haya, con expertos de Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Suiza, Bélgica; de Ammán, en donde debatieron juristas y expertos de Marruecos, Egipto, Palestina, Pakistán e Israel; y en la pequeña localidad española de Alfaz del Pi, que concentró a juristas y académicos de España, Italia, Noruega, Malasia y Ghana. Finalmente, en el mes de agosto, se celebrará el grupo de trabajo de Kuala Lumpur, en Camboya, que reunirá a expertos asiáticos.
El objetivo de estos grupos de trabajo multidisciplinares ha sido preparar el debate final que tendrá lugar en Buenos Aires en septiembre. Toda esta labor previa cristalizará en un evento que pretende aglutinar a los mejores especialistas y autoridades en la materia. En este marco, Argentina será el escenario de un evento de primer nivel internacional.
El Congreso será en el Teatro Cervantes y está pensado como un foro abierto de debate. Habrá conferencias magistrales y contará con la visita de múltiples especialistas de todo el mundo.
Coimas en el Senado: Casación analiza la absolución de De la Rúa
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:40 Argentina
(26/06/15 - Justicia)-.La Sala I del tribunal citó a las partes para que repliquen las apelaciones presentadas por la fiscalía y la querella de la Oficina Anticorrupción contra...
seguir leyendo →Los pilotos de Austral afirmaron que el vuelo de Xipolitakis fue un “episodio único y aislado” y respaldaron la investigación
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:37 Argentina
(26/06/15 - Incidente AA)-.Los pilotos nucleados en la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) indicaron hoy que el vuelo en el que se permitió la presencia en...
seguir leyendo →LA Orquesta Sinfónico Juvenil de F. VArela en la UNAJ
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:33 Cultura
(26/06/15 - F. VArela)-.La Municipalidad de Florencio Varela informa que la Orquesta Sinfónico Juvenil de este distrito se presentará este sábado 27 de Junio a las 18.30 horas...
seguir leyendo →Continúa el certamen Brown suena con vos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:30 Cultura
(26/06/15 - Música)-.Continúa el exitoso certamen “Almirante Brown Suena Con Vos” dedicado a los géneros musicales de Tango, Folclore y Chamamé; impulsado por la Secretaría de Educación, Cultura...
seguir leyendo →Ola de atentados terroristas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 16:25 Internacionales
(26/06/15 - Francia, Túnez y Kuwait)-.Una oleada de ataques en los tres países dejó un saldo de más de 50 víctimas fatales y decenas de heridos. Una planta...
seguir leyendo →Al Assad es el único que puede frenar el avance del Estado Islámico
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:55 Internacionales
(26/06/15 - Siria)-.El Consejo de Seguridad Nacional de Rusia considera que el presidente sirio, Bashar Al Assad, es la única opción que puede impedir el avance del grupo...
seguir leyendo →Qatar: Entre la tormenta de la corrupción y el maltrato a trabajadores extranjeros
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:52 Deportes
(26/06/15 - Escándalo FIFA, Opinión, *Por James Dorsey)-.La detención de importantes dirigentes de la FIFA han demostrado el nivel de corrupción que corroe esta organización y ha cuestionado...
seguir leyendo →Poroshenko recurre a tropas extranjeras para combatir a milicias antifascistas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:48 Internacionales
(26/06/15 - Ucrania)-.El presidente de Ucrania, el oligarca Petro Poroshenko, firmó este jueves una ley que permite el despliegue de tropas extranjeras en el territorio con el objetivo...
seguir leyendo →Universidades públicas españolas pierden 86.230 alumnos en 3 años por subida de tasas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:46 Internacionales
(26/06/15 - España)-.Las universidades públicas españolas han perdido 86.230 alumnos en apenas tres años, una tendencia que comenzó en el curso 2012-2013, coincidiendo con el incremento de tasas...
seguir leyendo →Masivo rechazo popular en Japón a la presencia militar estadounidense
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:44 Internacionales
(26/06/15 - Japón)-.La masiva protesta contra la presencia militar estadounidense en Japón ha tensado el clima de una ceremonia para conmemorar el 70 aniversario del fin de la...
seguir leyendo →El Consejo de la Magistratura designó conjueces para subrogar en la Cámara de Casación
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:39 Argentina
(26/06/15 - Justicia)-.Roberto Boico, Norberto Frontini y Claudio Marcelo Vázquez fueron designados para cubrir las subrogancias que estaban ocupadas por Gustavo Hornos, Ana María Figueroa y Luis Cabral,...
seguir leyendo →"No sé si la alianza con el PRO continuará después del 11 de diciembre"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:37 Argentina
El presidente de la Unión Cívica Radical y precandidato presidencial, Ernesto Sanz, dijo, en declaraciones a radio del Plata que el acuerdo con el PRO es "para gobernar",aunque advirtió que no sabe si el acuerdo continuará después de las elecciones si es que el frente Cambiemos no resulta ganador en la elecciones de octubre.
En otro tramo de la entrevista, Sanz dijo que en la ciudad de Buenos Aires va a votar a Martín Lousteu, y consultado sobre las duras acusaciones que ayer el candidato de ECO hizo sobre el gobierno macrista en la ciudad, el precandidato a presidente del radicalismo, que va en alianza con el PRO a nivel nacional, dijo: "Yo formo parte de un frente que tiene como bases estructurales una idea de país, pero voy a competir porque también tengo diferencias" dijo, y agregó: "Yo no formo un frente de disciplinamiento" .
Sin embargo, lo más interesante de la declaración llegó al final, cundo consultado por la posibilidad de que la alianza se desarme inmediatamente después de las elecciones Sanz contestó: "Esta es una alianza para gobernar la Argentina, pero si la historia nos pone en un lugar donde no vamos a gobernar, y todos somos parte de identidades partidarias autónomas, yo no pudedo decirle hoy qué va a pasar el 11 de diciembre
Nuevos puntos de aliento para ver a la Selección en los cuartos de final
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:35 Deportes
(26/06/15 - Copa América)-.Siguiendo la modalidad inaugurada en el último mundial, se establecerán hoy distintos sitios para acompañar al equipo dirigido por Gerardo Martino contra Colombia. Se dispondrán,...
seguir leyendo →Bertone y Sciurano cierran sus campañas de cara al balotaje de este domingo en Tierra del Fuego
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:32 Argentina
(26/06/15 - Elecciones 2015, Tierra del Fuego)-.Los dos candidatos a la gobernación de Tierra del Fuego que el domingo disputarán el balotaje cierran sus campañas sin actos masivos...
seguir leyendo →"No hubo excesos, sino una represión organizada"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:28 Sociedad
Los querellantes en la causa por hechos de violencia perpetrados por la Policía Metropolitana en el Hospital Borda pidieron a la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional (CNCCC) que anule los sobreseimientos del jefe de Gobierno Mauricio Macri y otros funcionarios porteños, por lo que calificaron como una “salvaje represión” y una “cacería” de periodistas, legisladores, trabajadores y pacientes.
Lo hicieron ante la Sala III del tribunal al fundamentar, en sendos informes “in voce”, los recursos de casación contra los sobreseimientos que la Cámara en lo Criminal dictó a favor de Macri, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, el jefe de Gabinete y candidato a la Jefatura, Horacio Rodríguez Larreta, y los ministros de Seguridad, Guillermo Tristán Montenegro, y de Salud, Graciela Reybaud.
Pasado el mediodía, la Sala presidida por Leonardo Días e integrada por Carlos Mahiques y Pablo Jantus dispuso un cuarto intermedio para resolver una cuestión planteada por uno de los defensores contra el informe oral de uno de los querellantes.
Antes, el defensor oficial que patrocina a los pacientes del Borda que resultaron heridos en aquella ocasión, Gerardo Etcheverry, junto con el abogado de dos trabajadores del centro de salud que también fueron lesionados, Rodrígo Ravetti, y el letrado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Martín Alderete, reclamaron que prosiga la investigación y se cite a indagatoria a los funcionarios porteños.
Las querellas también pidieron que se anulen los sobreseimientos del jefe de la Policía Metropolitana (PM), Horacio Giménez, el subjefe, Ricardo Pedace, y el oficial de esa fuerza Rubén Darío Pachano.
Por su parte la defensa de los funcionarios porteños solicitó a su vez que se confirmen los sobreseimientos, se rechacen los argumentos de las querellas e hicieron valer el argumento de la falta de pruebas y que no se puede penalizar a los que están jerárquicamente por encima de los acusados.
La mañana del 26 de abril de 2013, la Metropolitana “no actuó para preservar la seguridad” del personal de una empresa a la que se le había encomendado la demolición del "Taller Protegido 19" que funcionaba en el hospital, sino que se trató de “una cacería" por parte de los efectivos de la PM por la cual Macri y los demás funcionarios de la ciudad “son responsables por comisión u omisión”, sostuvo Ravetti.
Para el letrado “no hubo excesos” de los cientos de efectivos policiales, “sino una represión organizada”, ya que mientras “la demolición del taller” terminó a las 10 de la mañana, las agresiones contra legisladores locales, trabajadores, pacientes y periodistas “continuaron hasta las 15”.
Etcheverry afirmó que, según la prueba reunida en el sumario, se registró un ataque “a personas desarmadas” y “por la espalda”, lo que “nos e puede justificar.
Alderete también sostuvo que “la acción represiva” de la PM “comenzó desde temprano" y que la ilegalidad del operativo fue “claramente visible”, ya que durante el episodio la policía de la ciudad “arrojó gas pimienta y balas de goma".
Macri y los demás funcionarios porteños “sabían lo que estaba ocurriendo” y “no hicieron nada para impedirlo”, coincidieron los representantes de las tres querellas.
La audiencia se realiza en una sala ubicada en la planta baja de Lavalle 1171 de esta capital, donde, al término de los informes orales de las querellas se aguardaba la de los defensores de los beneficiados con los sobreseimientos que, adelantaron, pedirán que se confirme lo resuelto en la instancia anterior.
Quito defiende en la ONU la necesidad de abolir colonialismo en pleno siglo XXI
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:24 Latinoamerica
(26/06/15 - Ecuador)-.Al apoyar una nueva resolución sobre la independencia de Puerto Rico, el representante ecuatoriano sostuvo que era "una vergonzosa lacra que todavía la humanidad tenga que...
seguir leyendo →"Llevaremos la experiencia de las UPA a todo el país"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:19 Argentina
El gobierno de la Provincia abrió hoy en Berazategui la décima Unidad de Pronta Atención (UPA24). El gobernador Daniel Scioli, su ministro de Salud Alejandro Collia y el intendente Patricio Mussi inauguraron este nuevo hospital intermedio que, al igual que los otros nueve que ya están en funcionamiento, abrirá todos los días las 24 horas y tendrá un área de influencia de 100 mil habitantes.
Scioli expresó su intención de “llevar a las grandes ciudades del país la experiencia de las Unidades de Pronta Atención”, porque, dijo, “tenemos que llegar a cada rincón de la Patria, brindando soluciones y ampliando derechos, como la salud, la educación y la cultura, al corazón de los barrios más humildes”.
La UPA de Berazategui está ubicada en la intersección de la avenida Otto Bemberg y la calle 147. Tiene una superficie cubierta de casi 1.000 metros cuadrados, en los que se instalaron 8 consultorios, shock room, un servicio de diagnóstico por imágenes digitalizado, laboratorio, salas de rayos, de recuperación y de espera, un estar de enfermería, farmacia, área de informes, una sala de atención al público y un helipuerto que servirá para ingresos o derivaciones de emergencias que requieran traslado aéreo.
Para la construcción de esta nueva Unidad de Pronta Atención, la Provincia invirtió cerca de 24 millones de pesos entre la obra y el equipamiento, a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El municipio, por su parte, aportó un monto cercano a los 6 millones de pesos.
Se espera que esta nueva UPA24 descomprima la demanda de atención del hospital provincial “Evita Pueblo” de Berazategui que, a su vez, será el centro sanitario de referencia de la unidad en caso de que algún paciente requiera una derivación a un establecimiento de más complejidad.
Collia felicitó al equipo de salud del distrito al decir que “en línea con las políticas sanitarias de la Nación y de la Provincia, Berazategui logró bajar la tasa de mortalidad infantil al pasar de 11,5 cada mil nacidos vivos en 2013 a 10,8 por mil en 2014”. Y agregó que con la apertura de la UPA10 “los vecinos de Berazategui tendrán un nuevo hospital intermedio estratégico para los controles básicos, de vacunación y para la atención de emergencias que contribuirá a tener una ciudad mejor atendida y más saludable”.
Parafraseando al primer ministro de Salud de Perón, Ramón Carrillo, el gobernador dijo que “las conquistas en medicina y salud tienen que llegar al pueblo acompañadas siempre por políticas sociales de fondo”. Y agregó que estos hospitales de complejidad intermedia son “un avance y una renovación en infraestructura hospitalaria que resuelve el 95 por ciento de las consultas”.
La UPA10, explicaron las autoridades, viene a complementar el sistema de salud local que está conformado por el hospital provincial Evita Pueblo, 32 Centros de Atención Primaria de la Salud(CAPS), un centro quirúrgico Oftalmológico, un centro Odontológico, un centro de Día para personas con Discapacidad Motriz Severa, un centro de Rehabilitación Deportiva, una Casa de Adolescentes y una Clínica Veterinaria.
Qué resuelve la UPA
Las UPA son centros de asistencia médica de complejidad intermedia, especializados en emergencias. Su objetivo central es dar respuestas rápidas en zonas de mucha población: atiende problemas de salud sencillos y también cuadros complejos que pueden requerir internación en terapia intensiva o derivación en ambulancia o helicóptero, a un centro de mayor complejidad.
La Unidades de Pronta Atención son una idea que el gobernador Daniel Scioli trajo de Brasil y adaptó a la realidad de los distritos de la Provincia en los barrios con mayores necesidades de asistencia sanitaria.
Hasta el momento se inauguró una decena en los distritos de Lomas de Zamora, La Matanza, Avellaneda, Almirante Brown, Lanús, La Plata, Lezama, Punta Mogotes, Hurlingham y Berazategui y, de acuerdo a lo planificado por el gobierno de la Provincia, se abrirán otras diez antes de fin de año en Tres de Febrero, Moreno, José C. Paz, Zárate, Florencio Varela, Quilmes, Mar del Plata, General Rodríguez, General. Madariaga y La Matanza.
Desde la apertura de la primera unidad, en el año 2010, hasta ahora, las UPA asistieron más de 2.000.000 de consultas y emergencias de pacientes que, de esta manera, no tuvieron que acudir a las guardias hospitalarias y descomprimieron la atención en los grandes centros asistenciales.
La UPA10 de Berazategui cuenta con un ecógrafo, un dispensador de medicamentos para la farmacia, carros de curaciones, bombas de infusión, cardiodesfibriladores, un área amarilla y otra roja (según la complejidad de los casos) y un total de 12 camas de internación.
Santa Catalina: el Municipio extiende los operativos de limpieza
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:15 Conurbano
(26/06/15 - Lomas de Zamora)-.Las cuadrillas, a cargo de la Delegación, desarrollaron tareas de barrido y recolección de residuos, desmalezamiento y limpiezas de zanjas. También realizaron mantenimiento de plazas...
seguir leyendo →Varelenses se movilizaron a EDESUR por los cortes de Energía
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:11 Conurbano
(26/06/15 - F. Varela)-.El bloque de concejales del FPV de Florencio Varela acompañó a los vecinos de Varela que se movilizaron este mediodía a la sede central de...
seguir leyendo →Comenzaron las pruebas en el Eco Punto
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 1:08 Conurbano
(26/06/15 - San Vicente)-.Esta mañana comenzaron las pruebas en el Eco Punto municipal, ubicado en Ruta 16 y Ruta 6 en San Vicente, de cara a su puesta...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
(05/12/16 - República de Sudáfrica)-.El legado de Nelson Mandela, icono de la lucha antiapartheid, se recuerda en Sudáfrica, al cumplirse es...
-
(26/11/15 - Buenos Aires)-. La Ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, aseguró: “hemos hecho todos los esfuerzos para...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(17/12/17 - Presidente Perón:)-.Luego de 4 años ejerciendo el cargo de Diputado Provincial, Aníbal Regueiro volvió a conducir los destinos...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...