Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Siguen las protestas en Cresta Roja que insiste con dejar cientos de empleados en la calle

(18/05/18 -  Ezeiza)-.Trabajadores de Cresta Roja realizaron esta mañana una nueva protesta con un corte sobre la ruta 205, a 100 metros de la avícola, en rechazo a...

seguir leyendo →

Frigerio lamentó que sectores de la oposición sean opositores

(18/05/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, apuntó hoy contra la iniciativa opositora para tratar que los aumentos de tarifas estén al alcance...

seguir leyendo →

La CGT cada vez m´s cerca de convocar a un paro general

(18/05/18 - CGT)-.Crecen las chances de una huelga general antes del Mundial. El desbarajuste inflacionario, los tarifazos, el recrudecimiento de los despidos, el pacto con el FMI y...

seguir leyendo →

"Hoy somos todos Tupac Amaru”

(18/05/18 - Pueblos Originarios)-.La legisladora del Parlasur y presa política del régimen jujeño que conduce Gerardo Morales, Milagro Sala, evocó al cacique Tupac Amaru en un aniversario de su descuartizamiento (mirá el video en esta nota).

La dirigente social difundió el mensaje en video en ocasión de conmemorarse 237 años del asesinato de Tupac Amaru II, José Gabriel Condorcanqui Noguera, el cacique indígena que lideró la que se considera la mayor rebelión anticolonial que se dio en Hispanoamérica durante el siglo 18 y que fue ejecutado el 18 de mayo de 1781 en acto público en la Plaza de Armas de Cuzco.

Después de apresarlo, al igual que hicieron con varios de sus lugartenientes, con su tío y su hijo mayor, le cortaron la lengua. Luego se intentó descuartizarlo vivo, atando cada una de sus extremidades a caballos para que estos tirasen de aquellas y las arrancaran. 

En su mensaje, registrado en la casa de El Carmen donde cumple prisión domiciliaria por cuestiones políticas, Sala recordó que Tupac Amaru “peleaba contra los colonizadores” y “pedía que le devuelvan las tierras”.


“El costo que tuvo que pagar fue el descuartizamiento”, afirma en el video, y cierra asegurando: “Tupac Amaru, estás presente en nosotros. Hoy somos todos Tupac Amaru”.

La Organización Barrial Tupac Amaru homenajeó al líder originario revolucionario con una colosal estatua en el parque de "El Cantri de la Tupàc", el barrio más grande que construyeron en Jujuy. Tanto su estatua como la de su compañera Micaela Bastidas (foto) Puyucahua han sido profanadas por acólitos jujeños de Cambiemos.

Líder indígena*
Tupac Amaru fue un líder indígena que en los años 1780 y 1781 lideró la rebelión indígena más grande contra el poder de la colonia española.

José Gabriel Condorcanqui Noguera descendía por línea materna del último Sapa Inca, asesinado por los españoles Tupac Amaru, de quien toma su nombre. Era un indígena noble, por lo que pudo acceder a estudios y aprender idiomas, algo a lo que muy pocos de su raza tenían acceso en ese tiempo. Joven se casó con Micaela Bastidas, hija de un descendiente de africanos y de una indígena, juntos lograron prosperidad económica, sin embargo sufrieron la presión de las autoridades coloniales.

Las reformas borbónicas de aquellos años aumentaron la presión en su afán recaudatorio; esto, sumado a la creación del Virreinato del Río de La Plata en 1776, trajo problemas a la región, se perdieron trabajos y provocó que la situación de los indígenas sea aún mas crítica. Los indígenas y negros eran obligados a trabajar en las minas, muchos morían.

Ante esta situación, Tupac Amaru realizó varias peticiones para lograr mejorar la situación de los indígenas, entre ellas liberarlos del trabajo obligatorio en la minas, ya que por su situación era prácticamente una condena a muerte. Hombres, mujeres, niños y ancianos eran obligados a trabajar sin descanso por míseros pagos en especie.Ante la negativa rotunda de las autoridades a todas sus peticiones y viendo que por esa vía no obtendrían nunca nada, se decidió finalmente por encabezar la rebelión. Rápidamente, y viendo en Tupac Amaru a su Inca, los pobladores se organizaron para obtener armas y los elementos necesarios. Su esposa Micaela Bastidas tuvo una participación importante en esta lucha siendo su lugarteniente y consejera.

El 4 de noviembre de 1780 toman prisionero al corregidor de Tinta Antonio Arriaga; unos días después, luego de un juicio, es condenado a muerte y ejecutado en la plaza donde había torturado y matado a muchos indígenas.

Tupac Amaru, como descendiente del último Sapa Inca, se reivindica como soberano de todos los reinos, y emite un bando en el que indica que los Reyes de Castilla han tenido usurpada su corona, sus dominios y su gente, a quienes sin temor de Dios trataron como bestias. Y que por eso ordenaba a que ninguna persona obedezca ni pague tributo a los intrusos europeos. Con esto, Tupac Amaru llama a la lucha en conjunto de indios, zambos, mestizos y criollos, es decir a los nacidos en estas tierras para la liberación de los españoles, y proclama la libertad e independencia de los pueblos de América.

El 18 de noviembre se produce la batalla de Sangarará; antes, Tupac Amaru, para evitar derramamiento de sangre, envía emisarios para que los realistas se rindan, el corregidor Cabrera no lo acepta. La batalla fue feroz, cientos de realistas mueren y huyen. Esta fue la primer batalla, y como consecuencia las autoridades españolas se ponen en alerta y muchos se suman al movimiento.

Luego de varios triunfos, Tupac Amaru y su ejército, que llegó a sumar más de 50.000 hombres, tuvieron sitiado a Cuzco; para ellos, la toma de la ciudad sagrada hubiera significado un golpe fundamental para la rebelión. Sin embargo, Tupac Amaru no se decide a atacar, aun con la insistencia de Micaela. El líder Inca no quiere matar hombres de su misma sangre, porque son indígenas como él los que defienden el bastión español. Esto sería un gran error porque pronto llegarían refuerzos de Lima y también se produjeron divisiones en la rebelión lo que debilitó su fuerza.

El 6 de abril de 1781, en el llano de Checacupe cerca de Tinta, el ejército realista rodea a los tupacamarista, que no contaban con todas sus fuerzas en ese momento. La ventaja en armas de los defensores de la colonia fue determinante en la batalla, provocando una dura derrota al ejército rebelde y matando a muchos de sus hombres. Tupac Amaru intenta escapar pero es traicionado por su compadre Francisco Santa Cruz, es tomado prisionero y llevado a Cuzco junto a su familia.

El líder Inca es sometido a terribles torturas para que delate a los otros líderes de la rebelión, pero Tupac Amaru no delata a nadie, “aquí estoy para que me castiguen solo, al fin de que otros queden con vida y yo solo en el castigo”. Finalmente es condenado a muerte. El 18 de mayo en la plaza del Cuzco es obligado a presenciar la muerte primero de su hijo Hipólito y luego de su mujer Micaela. Tupac Amaru es atado a cuatro caballos que tiran en distintas direcciones para descuartizarlo, pero después de muchos intentos no pudieron dividirlo, entonces se ordena al verdugo que le corte la cabeza. Su cuerpo y el de Micaela fueron quemados y reducidos a cenizas.

La lucha de Tupac Amaru fue una lucha por la libertad de todos los pueblos de América ante la opresión de quienes los gobernaban. Esta rebelión puso en jaque al gobierno colonial, fracasó como fracasan muchas causas justas, por su división interna provocada con promesas y mentiras de los que ostentan el poder.

Tupac Amaru es un ejemplo de organización y lucha por un futuro mejor de los que menos tienen ante el mal gobierno.

* Texto de Ivar Velásquez en APU

"Acompañantes internacionales difundirán verdad de Venezuela"

(18/05/18 -Venezuela)-.El canciller Jorge Arreaza (foto) destacó hoy la importancia que tienen los acompañantes internacionales en las elecciones del 20 de mayo, para difundir la verdad de Venezuela en el mundo.

Durante un encuentro con los más de 150 representantes internacionales en esta capital, precisó que ante los ataques y agresiones promovidos por gobiernos extranjeros contra el país resulta importante que quienes visitan al país durante los comicios puedan ver lo que realmente pasa en Venezuela.

'Es muy importante su presencia en el país, para que ustedes puedan ver, analizar y difundir la verdad sobre Venezuela', manifestó.

Asimismo, indicó que el pueblo venezolano quiere que se respete su soberanía e independencia, para solucionar sus problemas de manera democrática y en paz.

Aseguró que en los comicios del 20 de mayo los venezolanos darán una lección de democracia al mundo, pues es uno de los pocos países que puede decidir entre el capitalismo y el socialismo a través del sufragio.

En las conclusiones del encuentro, Arreaza informó que el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció en la mañana el cierre de las fronteras venezolanas para resguardar al pueblo ante posibles amenazas que pudieran alterar la paz.

Entre los acompañantes internacionales aparecen políticos, académicos, parlamentarios, intelectuales, periodistas y personalidades de América Latina, El Caribe, Europa, África, América del Norte y Asia.

La ONU califica la masacre israelí en Gaza como crimen de guerra

(18/05/18 - Genocidio Palestino)-.Conforme al Estatuto de Roma, los ‘asesinatos deliberados’ son crímenes de guerra, recuerda el relator especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos...

seguir leyendo →

El Hospital Posadas suspendió la atención de la guardia

(18/05/18 - Morón)-.La decisión fue tomada por la dirección del hospital con el argumento de la “falta de espacio físico”. La medida se toma luego del despido de...

seguir leyendo →

El gobierno ganó una semana de tiempo antes que el senado trate el congelamiento de tarifas

(18/05/18 - Gestión Macri, tarifazos)-.El principal aliado opositor al gobierno en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, frenó la intención dilatoria de los legisladores de Cambiemos, que tendrá hasta...

seguir leyendo →

Otro chiste PRO: no hay una sola pequeña o mediana empresa que haya cerrado por las tarifas"

(18/05/18 - Gestión Macri, seleccionado de Transilvania)-.Este vez el autor de la humorada de dudoso gusto es el ministro de Producción, Francisco Cabrera, quien aseguró que en la Argentina "no hay una sola pequeña o mediana empresa que haya cerrado por las tarifas" de gas, electricidad y agua que acumulan fuertes aumentos en los últimos dos años.

Cabrera confirmó que la administración de Mauricio Macri tiene "previsto" volver a autorizar un incremento de tarifas de electricidad "para octubre", pero aclaró que "aún no sabemos si se aplicará".

El funcionario estuvo en Córdoba junto al presidente Macri para participar de la denominada "Mesa de la Industria Automotriz", en el complejo autopartista Fumiscor-Famma, donde rechazó que las tarifas estén afectando a las empresas.

"Lo niego en forma terminante. No hay una sola Pyme que haya cerrado por las tarifas. La energía incide entre el tres y el cinco por ciento de los costos. El 95 por ciento está en otras cosas", dijo el funcionario al diario La Voz del Interior.

Según el funcionario nacional, "es un tema cultural" pensar que el ajuste de tarifas está golpeando con dureza a las pequeñas y medianas empresas comerciales e industriales e indicó que a las pymes les subió "1.200%" cualquiera de los otros costos entre 2003 a 2015 y "las tarifas, cero".

"El día que les aumentan las tarifas no pueden atribuirle crisis a este factor. Los motivos de los males son otros. Las tarifas bajas desincentivaron la eficiencia energética", sostuvo el ministro de Producción.

Al defender la política tarifaria que viene implementando la administración de la alianza Cambiemos, Cabrera dijo que la función del Gobierno es dar "señales claras de precios y ayudar a financiar la reconversión de procesos".

Misiones: El ex destacamento de Prefectura de Santa Ana instituido como Sitio de Memoria

(18/05/18 - Memoria Verdad y Justicia)-.El gobierno de Misiones oficializó hoy como sitio de la memoria al ex destacamento de Prefectura de la localidad de Santa Ana, donde...

seguir leyendo →

Ciento diez muertos en un accidente aéreo en La Habana

(18/05/18 - Cuba)-.Al menos tres personas sobrevivieron al accidente aéreo ocurrido hoy a una nave de la compañía Damojh arrendada por Cubana de Aviación que transportaba 104 pasajeros...

seguir leyendo →

Al menos ocho muertos a manos de un tirador en una escuela texana

(18/05/18 - USA)-.Al menos ocho personas murieron y otras tres resultaron heridas hoy en un tiroteo en una escuela secundaria en Santa Fe, estado norteamericano de Texas, y...

seguir leyendo →

La víctima de una operación de prensa en primera persona

(18/05/18 - Lomas de Zamora)-.Silvia Vilta es docente, vive en Ingeniero Budge y tiene conciencia y sensibilidad social. Silvia Vilta es kirchnerista. Como en las dictaduras, como en el nazismo,...

seguir leyendo →

Impidieron a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan ingresar a un acto de la Armada

(18/05/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.El ministro de Defensa, Oscar Aguad, tuvo otra penosa actitud con los familiares de las victimas: dio la orden de no permitirles...

seguir leyendo →

Denuncian amenazas y sobornos de uno de los gremialistas preferidos de Triaca

(18/05/18 - Gestión Macri, Gremialismo PRO)-.En la previa de una asamblea trascendental para el futuro del gremio, audios e imágenes exponen ofrecimientos de dinero y amenazas de la...

seguir leyendo →

Confirman condenas a tres represores por delitos de lesa humanidad en comisaría de Villa Ballester

(18/05/18 - Lesa Humanidad)-.La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy las condenas contra tres represores acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de...

seguir leyendo →

Asunción trasladará la próxima semana su embajada a Al-Quds

(18/05/18 - Paraguay)-.El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, ha confirmado que el país tiene previsto trasladar la próxima semana su embajada de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén), aunque el...

seguir leyendo →

Los maestros estadounidenses y el sistema educativo se declaran en bancarrota

(18/05/18 - USA)-.Las protestas de maestros continúan en Estados Unidos, esta vez, la ciudad de Miami fue escenario del malestar de los educadores. Los maestros estadounidenses se cansaron...

seguir leyendo →

Taller gratuito sobre Parto Respetado

(18/05/18 - Almirante Brown)-.Durante la jornada de hoy se desarrollará en la Casa Municipal de las Culturas, E. Adrogué 1224 de Adrogué, a partir de las trece horas,...

seguir leyendo →

Un diario económico inglés, insospechado de K, opinó que los bonos BOTE 2023 y 2025 fueron organizados por un fondo buitre

(18/05/18 - Gestión Macri, Dependencia Económica)-.El periódico económico británico Financial Times publicó que "la venta de Bote de $ 3 mil millones organizada por Franklin Templeton representa un voto de...

seguir leyendo →