Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"En vez de investigar a los sospechosos, Nisman se dedicó clandestinamente a investigar a la Presidenta"

(15/01/15 - Justicia)-.El canciller Héctor Timerman afirmó hoy que el fiscal de la Causa Amia, Alberto Nisman, “en vez de investigar a los sospechosos, se dedicó clandestinamente a investigar a la Presidenta de la República Argentina”, al referirse a la denuncia que aquel formuló contra la mandataria y otros funcionarios de Gobierno por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.

Además reclamó que Nisman debe “aclarar si la denuncia contra la Presidenta tiene relación con la reciente decisión de separar a Jaime Stiusso” como director de operaciones de la Secretaría de Inteligencia, al tiempo que consideró que “que los servicios de inteligencia conduzcan al Poder Judicial remite a las noches más negras de la historia de las dictaduras en nuestro país y en resto del mundo”.

Ante los periodistas de la Casa de Gobierno, Timerman leyó un comunicado en el que pidió que “quienes dudan de nuestro compromiso contra el terrorismo que sean honestos en sus dichos y dejen de lado sus temporales intereses electorales”, al tiempo que enfatizó que el propio Nisman fue quien “se negaba a concurrir a Interpol para ayudar al juez a solicitar el arrestos de los sospechosos” iraníes.

Explicó que Aníbal Fernández, actual secretario general de la Presidencia, recordaba que “cuando se desempeñaba como Ministro del Interior de Néstor Kirchner debió convencer al fiscal Nisman que acompañe a la delegación argentina a la sede central de Interpol en Lyon (Francia) para solicitar que se emitan órdenes de arrestro contra sospechosos iraníes”.

“Nisman se rehusaba a viajar a pesar de que era su investigación la que se presentaba como prueba para pedir los arrestos. ¿Por qué se negaba y por qué sólo aceptó viajar luego de pedirle al agente del Servicio de Inteligencia, Jaime Stiuso, que lo acompañe a hablar con Aníbal Fernández?”, agregó.

El Canciller, en la lectura de su declaración en la Sala de Conferencias de Casa de gobierno, enfatizó que “si hoy existen las alertas rojas solicitando el arresto de los sospechosos iraníes, se debe a la decisión y acción política de Néstor Kirchner. Ni de (Carlos) Menem, ni de (Fernando) De la Rúa, ni de (Eduardo) Duhalde. Y mucho menos del fiscal Alberto Nisman”.

“Que Nisman dé a conocer los nombres de los testigos que le aportaron las pruebas. Que permita a todos los argentinos, y en especial a los familiares de las víctimas, evaluar su trabajo. Precisamente, el nuevo Código Procesal Penal de la Nación aprobado por el Congreso, permite a las víctimas y sus representantes la actuación amplia en la investigación y en el control del rol de la fiscalía”, agregó.

Según el canciller, la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “muestra el gado de confusión y parálisis en el que se encuentra la causa AMIA” y el fiscal “acusa, vilmente, a la política más activa en buscar el juicio y castigo a los perpetradores del brutal atentado terrorista”.

El ministro enfatizó sobre el compromiso de Néstor Kirchner y de la actual mandataria sobre la causa, incluso desde su pasado como legisladora nacional, cuando Cristina integró la Comisión Bicameral para el seguimiento de los Atentados de la Embajada de Israel y AMIA, y agregó: “Cuando comenzó a notar irregularidades en la investigación, redobló sus esfuerzos para evitar el desvío de la misma”.

“En los dos últimos informes de la Comisión de Seguimiento, especialmente en el último, debió firmar en soledad su opinión sobre el nefasto rol del entonces juez Juan José Galeano y de los servicios de inteligencia del Estado a cargo de la Causa AMIA. Hoy el ex juez Galeano está acusado por encubrimiento junto a sus fiscales. Desgraciadamente Cristina Kirchner tenía razón”, agregó.

Luego hizo lectura de las palabras de la Presidenta durante su participación en foros internacionales como la asamblea de Naciones Unidas, donde en reiteradas ocasiones el país reclamó a Irán que “se someta a la jurisdicción” y permita a los acusados comparecer a someterse a la justicia.

Timernan señaló además que el Memorándum de Entendimiento que se firmó y luego fue apobado por el Congreso Nacional “no está en vigencia, porque fue paralizado por una Cámara de Apelaciones a pedido de, entre otros, el fiscal Alberto Nisman. Llama la atención que quien investigó al atentado solicite que se impida que el juez argentino utilice sus propias pruebas para llegar a poder indagar a los sospechosos sin lo cual la causa no puede avanzar”.

“¿No es la obligación de Nisman que el Juez pueda indagar a los sospechosos que surgen del trabajo realizado por él mismo? ¿Cómo explica que sea el motor y el ideólogo de haber trabado la posibilidad, por primera vez en 20 años, que el Juez indague a los sospechosos? De la misma manera que se negaba a concurrir a Interpol para ayudar al juez a solicitar el arresto de los sospechosos”.

Por último, exhibió comunicaciones oficiales entre el Ministerio de Relaciones Exteriores con Interpol, informando sobre el Memorandum de Entendimiento firmado, y la respuesta del organismo internacional ratificando que su aprobación “no implica ningún cambio en el estatus de las notificaciones rojas publicadas” y que se trata de un acuerdo que marca “un desarrollo positivo en el esclarecimiento de la causa”.

Ríos, Brito y Ojeda: las caras nuevas de Brown

(15/01/15 - Club Brown de Adrogué)-.En pleno calendario de pretemporada, cuatro son los nombres que se sumaron al plantel dirigido por Pablo Vico. A la ya conocida vuelta...

seguir leyendo →

Continúa desarrollándose el Programa RAEE

(15/01/15 - Almirante Brown)-.En la actualidad se observa mayor consumo de aparatos eléctricos y electrónicos, mayor frecuencia en el recambio tecnológico y además el diseño productivo apunta al...

seguir leyendo →

El comercio facturó 18.000 millones de pesos durante la primera quincena de enero

(15/01/15 - Comercio)-.El comercio minorista de todo el país facturó durante la primera quincena de enero unos 18.000 millones de pesos impulsado por el fuerte movimiento turístico, de...

seguir leyendo →

"El tarifazo de Macri es mucho mayor a la inflación y sólo busca recaudar"

(15/01/15 - Ciudad de Buenos Aires)-.El legislador porteño del MST, quien presentó un recurso de amparo contra el aumento de peajes en las autopistas dispuestos por el gobierno porteño, aseguró que ese incremento "es injustificado, mucho mayor a la inflación y sólo busca recaudar".
  
Bodart detalló que ante la entrada en vigencia del aumento "espero que el juez (Osvaldo Otheguy) resuelva rápido el recurso presentado en defensa del bolsillo de los usuarios ya que tiene una responsabilidad clave, porque este tarifazo afecta a miles de usuarios de las autopistas que no tienen otra alternativa para venir a la Ciudad".

Explicó que "si de verdad se quiere desincentivar el uso de autos particulares hay que mejorar el transporte público, en especial extendiendo la red de subtes."

A partir de hoy, los peajes en las autopistas porteñas aumentaron entre un 25 y un 30 por ciento en horarios pico y hasta un 33 por ciento en los no pico.

En horas pico, las tarifas en los peajes de las autopistas 25 de Mayo, Dellepiane y Perito Moreno pasaron de 20 a 25 pesos, un aumento del 25 por ciento, mientras en la Illia pasaron de 10 a 13 pesos, un incremento del 30 por ciento.

En tanto, en las horas no pico -espacio comprendido entre las 10 y las 17- el incremento es mayor ya que la suba llega al 33,3, tanto para la 25 de Mayo como para la Dellepiane, la Perito Moreno y la Illia.

Estados Unidos anunció importantes medidas, que levantan parcialmente el bloqueo a Cuba

(15/01/15 - Cuba)-.Se autoriza el viaje de norteamericanos a la isla con fines específicos y el uso de sus tarjetas de crédito, amplía las relaciones comerciales y financieras,...

seguir leyendo →

Los ataquantes de Paris ‘no son de la religión islámica sino de la CIA y el Mossad’

(15/01/15 - Atentado a Charlie)-.)“Los militantes, que llevaron a cabo el mortal ataque contra la revista satírica y un supermercado, ‘no son de la religión islámica (…) sino...

seguir leyendo →