Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

David Cameron calificó como una "plaga" a los migrantes que buscan entrar al Reino Unido desde Calais

(30/07/15 - Inglaterra)-.El primer ministro británico calificó de esa manera a los migrantes que, acampados en Calais, hicieron anoche el tercer intento de colarse al Reino Unido, mientras la marea humana arrojaba 1.300 personas en las playas italianas en 24 horas.

"Tienes una plaga de inmigrantes que llega a través del Mediterráneo buscando una vida mejor, deseando venir al Reino Unido porque el Reino Unido tiene mejores trabajos, una economí­a en crecimiento, y es un lugar increí­ble para vivir", declaró el premier británico al canal ITV al describir el problema.

Agregó que aunque "tenemos que proteger nuestras fronteras" dijo que se esforzará por hacer "todo lo posible" para que, pese a los problemas en Calais, los veraneantes británicos "puedan salir de vacaciones", trabajando conjuntamente "con nuestros vecinos franceses".

Cameron hizo sus declaraciones desde Vietnam, donde está en visita oficial.

Advirtió además a los inmigrantes sin documentación que serán deportados al llegar al Reino Unido, que no integra el espacio Schengen y controla los pasos fronterizos a diferencia de Francia e Italia, que sí lo integran y tienen abierta su frontera común.

El tono del planteo de Cameron desató críticas inmediatas de los inmigrantes que residen en el Reino Unido y del partido Laborista.

El Consejo de Refugiados del Reino Unido le recriminó utilizar "un lenguaje horrible, irresponsable y deshumanizador para un lí­der
mundial", mientras que la líder en funciones del laborismo le recordó que los migrantes "no son insectos", para luego acusarlo de provocar "divisiones y enfrentamientos".

Desde Calais, centenares de migrantes tratan de llegar al Reino Unido trepados clandestinamente a camiones, maniobra que terminó con la muerte de uno de ellos anoche, atropellado por el vehículo al que quería montarse como polizón. Fue la novena muerte en dos meses.

En los últimos dí­as, las autoridades francesas y la concesionaria Eurotunnel se acusaron mutuamente de no hacer lo suficiente para evitar la entrada de inmigrantes en las instalaciones, pero acordaron reunirse para identificar los cambios necesarios en la
infraestructura.

El responsable de Asilo de la ONG Cimade, Gérard Sadik, afirmó en Calais a la agencia de noticias EFE que se trata de "un juego entre ellos para saber quién tiene que pagar la seguridad".

En su opinión, la solución podrí­a llegar si hubiera "un sistema organizado a nivel europeo de asilo".

Por ahora, el gobierno británico invertirá 7 millones de libras (unos 10 millones de euros) en medidas de protección para camiones con destino al Reino Unido, e instalará en el acceso una nueva valla de seguridad.

Londres puso en marcha además la llamada Operación Stack, que cuando hay problemas en la frontera permite a los camiones estacionar en la autopista M20, en el condado de Kent, donde está la terminal inglesa del túnel.

Francia, por su parte, envió 120 policí­as más a la zona de Calais para ayudar a la empresa a detener a los inmigrantes que intentan pasar a Inglaterra por ese túnel ferroviario submarino.

Los agentes, reforzados por los 120 efectivos que anunció ayer el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, efectuaron unos 300 arrestos durante la noche y calmaron ligeramente la situación después de que unos 800 migrantes intentaran pasar el túnel otra vez. Durante la noche del lunes pasado hubo 2.000 intentos.

El portavoz del sindicato policial de Francia SGC Police, Gilles Delbauv, señaló que la labor de seguridad "es compleja" porque "la valla está agujereada por numerosos sitios", lo que hace muy difícil evitar las entradas.

Por lo demás, en el campamento improvisado en torno al centro Jules Ferry, una antigua instalación escolar que durante años se ha convertido en lugar de acogida de indocumentados a las afueras de Calais, la situación sanitaria es "preocupante", según indican organizaciones humanitarias que trabajan en el mismo, como la de Sadik.

"No sabemos muy bien cuántos inmigrantes hay, las cifras son muy poco fiables. Cuando se habla de 2.000 intentos de entrada en el túnel no quiere decir que haya tantos inmigrantes, muchos lo pueden haber intentado en más de una ocasión", afirmó Sadik.

Tradicionalmente, los inmigrantes tratan de pasar al Reino Unido en los camiones que atraviesan el canal de la Mancha en ferry.

Las autoridades han reforzado la seguridad en el puerto y, además, hay menos barcos que zarpan a consecuencia de las dificultades que atraviesa la empresa MyFerryLink, paralizada por problemas económicos.

Sadik agregó que, paradójicamente, la situación empeora por la espontaneidad de los intentos, ya que cuando se hacen a través de redes clandestinas "lo hacen de forma más discreta".


Entretanto, en el otro extremo de la ruta que llega a Calais, en las últimas 24 horas 1.314 inmigrantes desembarcaron en los puertos italianos de las regiones de Calabria y Sicilia, después de haber sido recogidos derivando en el Mediterráneo.

Hace cinco años se casó la primera pareja por la ley de Matrimonio Igualitario

(30/07/15 - Derechos Sexuales)-.Aunque se sancionó el 15 de julio de 2010, recién quince días después pudieron casarse las primeras parejas. Fueron José Luis David Navarro y Miguel...

seguir leyendo →

Aníbal Fernández dijo que apoya "incondicionamente" la candidatura de Molle

(30/07/15 - San Fernando)-.El jefe de Gabinete lo manifestó durante un encuentro que tuvo con el candidato del FpV en el distrito y DT del seleccionado argentino de hockey masculino y también candidato a consejal, Carlos "Chapa" Retegui.

El precandidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria (FpV) Aníbal Fernández dijo que apoya "incondicionalmente" la candidatura del actual director del Registro Nacional de Armas (Renar), Matías Molle, para la Intendencia del partido bonaerense de San Fernando.

Así se lo manifestó el jefe de Gabinete a Molle en el marco de un encuentro que mantuvieron con el director técnico de la selección nacional de hockey masculino y candidato a concejal por la misma lista, Carlos "Chapa" Retegui, para celebrar la medalla de oro obtenida por sus dirigidos en los juegos Panamericanos disputados en Toronto, Canadá.

Durante el festejo, Fernández manifestó su compromiso con la lista 6 del FPV y expresó que apoya "incondicionalmente la candidatura de Molle en San Fernando” y continuó: “Pensamos un San Fernando muy grande e inclusivo, la propuesta de Molle y el Chapa tiene potencia”.

El candidato a la Intendencia manifestó: “Queremos hacer un San Fernando para los próximos 20 años. Un lugar en donde la gente crea, un municipio moderno” y concluyó “ tenemos una visión integradora donde el deporte cumple un rol social importantísimo. Necesitamos que los pibes de San Fernando encuentren en el deporte un lugar donde poder sentirse contenidos con espacios creados especialmente para eso”.

Además, Retegui, primer candidato a concejal afirmó: “Queremos un San Fernando para todos. Somos jóvenes y tenemos ganas de trabajar para la gente” y se comprometió a seguir trabajando por un San Fernando más inclusivo.

Abogan por la puesta en marcha del Banco del Sur

(30/07/15 - Ecuador)-.Autoridades ecuatorianas y de la región abogaron martes por la puesta en marcha del Banco del Sur que pueda financiar inversiones en materia de conocimiento, tecnología...

seguir leyendo →

"Las Naciones Unidas han dicho que Argentina tenía razón y los grandes medios lo han ignorado"

(30/07/15 - Medios y Comunicación)-.El periodista Víctor Hugo Morales cerró en Corrientes la Feria Popular del Libro y en su disertación afirmó que "la Comisión reestructuradora de las deudas soberanas de las Naciones Unidas, ha dicho que la Argentina tenía razón y esa noticia es ignorada hoy en la tapa de Clarín, La Nación y el Cronista Comercial".
  
"No está la noticia de ese importante triunfo de la Argentina en lo político en lo moral y lo ético", sostuvo ante salón auditorio colmado de espectadores.

En este sentido, agregó que "no hay ningún titulo que reafirme la importancia de esa noticia y eso también es mentir, ningunear la información. Ocultarle a la gente lo que pasó ayer, es una de las formas de mentir".

El periodista fue presentado por el intendente capitalino, Fabián Ríos (PJ-FPV), que calificó a Morales como una persona que "cuenta verdades, muestra la realidad con crudeza, con cariño o con afecto, pero muestra la realidad".

"Mucha gente te sigue porque contás la verdad de la historia", le dijo el jefe comunal, entre otros conceptos antes de que Víctor Hugo iniciara la disertación sobre sus libros "Audiencia con el Diablo" y "Mentime que me gusta".

"Para sostener las profundas desigualdades que han azotado América Latina desde hace décadas, es preciso contar con una poderosa maquinaria de construcción de subjetividad que legitime esas desigualdades", afirmó.

Al respecto afirmó que "los medios hegemónicos, con su arsenal de diarios, canales de noticias, radios y sitios de Internet, son esa maquinaria", y apuntó al empresario Héctor Magnetto.

"Lo que procura el libro es que tengamos en cuenta que la lucha es entre lo neoliberal y el Estado, entre quienes quieren todo tipo de libertades económicas y los que queremos que el Estado proteja a los más vulnerables", comparó.

Brindó detalles de cómo el grupo Clarín "se fue quedando con todo", desde Papel Prensa "una historia llena de sangre", que le permitieron al diario Clarín y la Nación hacerse de mucho más poder, porque manejando el papel manejaron la voluntad de la mayoría de los medios de comunicación".

Mencionó el manejo del fútbol en los 90, la compra de canales del interior y afirmó que tal situación, es también "el origen de lo que fue tan necesario: la ley de Medios, votada hace seis años que no se puede aplicar plenamente como demostración diabólica de este hombre (Magnetto) y de este Grupo (Clarín)".

Por otra parte, en su extensa disertación y ante una multitud de asistentes, el periodista calificó como "bendición democrática", "demostrativa de lo que es la igualación de derechos", a la aparición de Fútbol para Todos en 2009.

Morales señaló además que "lo que nos diferencia es la calidad de información que tenemos". Por eso –agregó- "al debatir con una persona, chequeen, vean como está informada, y dónde se informó".

Al finalizar, en diálogo con la prensa que mantuvo en la Feria Popular del Libro organizada por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, destacó la labor del periodismo militante, el rol de los jóvenes, la participación y el compromiso.

"Los medios hegemónicos ignoraron resolución de ONU sobre reestructuración de deudas"

(30/07/15 - Medios y Comunicación)-.El periodista Víctor Hugo Morales cerró en Corrientes la Feria Popular del Libro y en su disertación afirmó que "la Comisión reestructuradora de las deudas soberanas de las Naciones Unidas, ha dicho que la Argentina tenía razón y esa noticia es ignorada hoy en la tapa de Clarín, La Nación y el Cronista Comercial".
  
"No está la noticia de ese importante triunfo de la Argentina en lo político en lo moral y lo ético", sostuvo ante salón auditorio colmado de espectadores.

En este sentido, agregó que "no hay ningún titulo que reafirme la importancia de esa noticia y eso también es mentir, ningunear la información. Ocultarle a la gente lo que pasó ayer, es una de las formas de mentir".

El periodista fue presentado por el intendente capitalino, Fabián Ríos (PJ-FPV), que calificó a Morales como una persona que "cuenta verdades, muestra la realidad con crudeza, con cariño o con afecto, pero muestra la realidad".

"Mucha gente te sigue porque contás la verdad de la historia", le dijo el jefe comunal, entre otros conceptos antes de que Víctor Hugo iniciara la disertación sobre sus libros "Audiencia con el Diablo" y "Mentime que me gusta".

"Para sostener las profundas desigualdades que han azotado América Latina desde hace décadas, es preciso contar con una poderosa maquinaria de construcción de subjetividad que legitime esas desigualdades", afirmó.

Al respecto afirmó que "los medios hegemónicos, con su arsenal de diarios, canales de noticias, radios y sitios de Internet, son esa maquinaria", y apuntó al empresario Héctor Magnetto.

"Lo que procura el libro es que tengamos en cuenta que la lucha es entre lo neoliberal y el Estado, entre quienes quieren todo tipo de libertades económicas y los que queremos que el Estado proteja a los más vulnerables", comparó.

Brindó detalles de cómo el grupo Clarín "se fue quedando con todo", desde Papel Prensa "una historia llena de sangre", que le permitieron al diario Clarín y la Nación hacerse de mucho más poder, porque manejando el papel manejaron la voluntad de la mayoría de los medios de comunicación".

Mencionó el manejo del fútbol en los 90, la compra de canales del interior y afirmó que tal situación, es también "el origen de lo que fue tan necesario: la ley de Medios, votada hace seis años que no se puede aplicar plenamente como demostración diabólica de este hombre (Magnetto) y de este Grupo (Clarín)".

Por otra parte, en su extensa disertación y ante una multitud de asistentes, el periodista calificó como "bendición democrática", "demostrativa de lo que es la igualación de derechos", a la aparición de Fútbol para Todos en 2009.

Morales señaló además que "lo que nos diferencia es la calidad de información que tenemos". Por eso –agregó- "al debatir con una persona, chequeen, vean como está informada, y dónde se informó".

Al finalizar, en diálogo con la prensa que mantuvo en la Feria Popular del Libro organizada por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, destacó la labor del periodismo militante, el rol de los jóvenes, la participación y el compromiso.

Más de 20 mil personas visitaron el stand del Consejo Nacional de las Mujeres

(30/07/15 - Tecnópolis)-.Durante los diez días que transcurrieron desde el inicio de las vacaciones de invierno en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, más de un...

seguir leyendo →

Larreta y Santilli militaron en Miami el voto PRO

(30/07/15 - Elecciones 2015)-.Los flamantes jefe y vicejefe de Gobierno electos de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, decidieron tomar unos días de descanso en las...

seguir leyendo →

De Pedro y Álvarez recorrieron una planta metalúrgica

(30/07/15 - Lanús)-.El secretario General de la Presidencia y el secretario de Justicia recorrieron la planta de INESA en la localidad de Monte Chingolo, en el marco de...

seguir leyendo →

“Con Scioli vamos a concretar las obras que Almirante Brown necesita”

(30/07/15 - Almirante Brown)-.El precandidato a intendente de Almirante Brown por el FpV Lista2, Mariano Cascallares, remarcó a diez días de las PASO, que "es el momento de...

seguir leyendo →

Otro policía acusado del asesinato de un afrodescendiente

(30/07/15 - USA)-.Ray Tensing, un efectivo policial blanco de 25 años fue acusado de disparar y matar a una persona afronorteamericana desarmada en Cincinnati, en el estado de...

seguir leyendo →

La crisis de refugiados en Europa se torna dramática en la entrada del túnel del Canal de la Mancha

(30/07/15 - Conflicto Humanitario Africano)-.La crisis de refugiados, que primero sacudió a las costas sur de Europa con la llegada de cientos de miles que escapaban de guerras...

seguir leyendo →

Fito Páez, clásico y sinfónico

(30/07/15 - Centro Cultural Néstor Kirchner)-.Al modo de quien selecciona (y reconstruye) su propio pasado, con énfasis en lo esencial, omitiendo desvíos, subsanando errores, el músico ofreció anoche...

seguir leyendo →

Unasur debate posición sobre el combate de las drogas para llevar a la ONU

(30/07/15 - UNASUR)-.Expertos internacionales sostuvieron en Ecuador un encuentro de dos días, que concluyó este miércoles, en la búsqueda de acercar posiciones desde la Unión de Naciones Suramericanas...

seguir leyendo →

Detienen a cuatro policías acusados de apremios a un joven en Catamarca

(30/07/15 - Violencia Institucional)-.Eran cinco y cuatro se entregaron anoche para ponerse a disposición de la Justicia. El joven Ricardo Paucará fue detenido por un grupo de policías...

seguir leyendo →

POS silencioso: más comercios se conectan al sistema Seguridad Lomas

(30/07/15 - Lomas de Zamora)-.Más comerciantes conocieron el funcionamiento de la alarma silenciosa a través de la difusión que realizan funcionarios y agentes municipales, quienes periódicamente recorren los...

seguir leyendo →

“Almirante Brown está en un estado de abandono”

30/07/15 - Almirante Brown, Nota de Tapa)-.En una extensa entrevista exclusiva concedida a fines de la semana anterior, el candidato a Intendente por Cambiemos, Carlos regazzoni se refirió...

seguir leyendo →