(28/11/15 - Lanús)-.El intendente Darío Díaz Pérez encabezó el encuentro de esta novedosa herramienta que pone a la ciudad como pionera en el marco de la aplicación de...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Presentaron el Registro Nacional de Femicidios
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis... -
Alertan sobre “una acción deliberada para borrar pruebas” de las offshore de Macri
(07/05/16 - Papeles de Panamá)-. El diputado que denunció al presidente por los Panamá Papers advirtió al fiscal Federico Delgado que los da... -
Santa Fe/Sambuelli 2: Los policías Noce y Mulasano fueron condenados a ocho años de prisión
(11/09/17 - Lesa Humanidad)-.Los policías retirados Omar Noce y Juan Antonio Mulasano fueron condenados por el TOF de Santa Fe a 8 años de... -
“Hay una creciente necesidad de juntarse para enfrentar las políticas neoliberales”
(07/06/16 - Frente de Liberación Nacional y Social)-. Así lo dijo el presidente de Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua... -
ELN critica exigencias de última hora del Gobierno colombiano
(15/05/16 - Colombia)-.El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia rechaza las exigencias “de última hora” del Gobierno en cuanto... -
Mejoras viales en Villa Argentina
(06/05/17 - F. Varela)-.Avanzan las obras de estabilizado sobre 10 cuadras en Villa Argentina, labores que mejoran la infraestructura vial... -
Camila Vallejo aseguró que ''Chile es un mal vecino''
(17/06/15 - Chle)-."Somos el país más neoliberal del mundo, y eso se produjo en la Dictadura" aseguró la referente estudiantil ... -
Japón despliega lanzamisiles móviles cerca de aguas disputadas
(14/08/16 - Japón)-.En medio de las tensiones con China, Japón planea desplegar lanzamisiles móviles para aumentar la protección de áreas ... -
‘EEUU fracasa en frenar adhesión de sus ciudadanos a terroristas’
(30/09/15 - USA)-.El país ha fracasado a la hora de evitar que ciudadanos estadounidenses se unan a grupos terroristas como el EIIL (Daesh... -
Trump critica esfuerzos de Obama para limitar violencia armada
(03/01/16 - USA)-.El precandidato republicano presidencial Donald Trump ha criticado los intentos del presidente de USA, Barack Obama, par...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
▼
2015
(10215)
-
▼
noviembre
(1321)
-
▼
nov 28
(40)
- Presentaron la primera aplicación para celulares s...
- Lozano calificó a Macri y a su gabinete como "el p...
- El Inadi calificó al pediatra Abel Albino de discr...
- El gobierno forma una unidad de búsqueda por el ca...
- Japón desplegará 500 militares cerca de islas en d...
- "El juicio político es la única vía para que Aleja...
- Abuelas de Plaza de Mayo premiadas internacionalmente
- Ecuador se adelanta a los Objetivos de Desarrollo ...
- Francisco criticó las "nuevas formas de colonialis...
- Protesta masiva contra intervención militar en Siria
- Diputados de izquierda y centroizquierda cuestiona...
- El Ministro Embargado
- En Argentina no hay medios monopólicos, sino medio...
- Sentencia contra discriminación racial reivindica ...
- "Parar el terror policial"
- Las Picardías de Mauri
- El editorial de The New York Times sobre la victor...
- Temaikén abre sus puertas para celebrar el día int...
- "USA se golpea contra muro si no entiende soberaní...
- China realiza maniobras militares en el Pacífico O...
- Carlos Regazzoni dirigirá el PAMI
- BAUEN: se aprobó la expropiación y la entrega de s...
- “Hay que tener cuidado de no perdonar todo al que ...
- Campo de Mayo: detuvieron a represores y se negaro...
- El rey saudí dio regalos por $1,3 millones a los O...
- Rechazan traslado de una escuela secundaria de San...
- Eugenio Burzaco será el secretario de Seguridad
- El perfil de los ministros que eligió Macri
- El gobierno y las Farc abren otra ronda en las neg...
- ‘Rusia desplegará sistema electrónico de interfere...
- Daniel Scioli agradeció el contundente acompañamie...
- Moyano se mostró disconforme con la designación de...
- Carta Abierta de Pablo Echarri
- casi un millón de jóvenes estudian con PROGRESAR
- Vietnam sigue sufriendo efectos de defoliantes usa...
- Se confirmó quién será la Presidenta de Aerolíneas...
- Se inicia la campaña para la segunda ronda de las ...
- Comedia teatral en Glew
- Cerebro de atentados de París buscaba cometer más ...
- La dictadura le armó un prontuario policial cuando...
-
▼
nov 28
(40)
- ► septiembre (788)
-
▼
noviembre
(1321)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
Lozano calificó a Macri y a su gabinete como "el poder económico del país"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 22:00 Argentina
Tras conocerse los nombres de los funcionarios que acompañarán a Macri en su gestión, el economista de la CTA sostuvo que “el dato político es que el poder económico más concentrado de la Argentina va a gobernar con votos, ya que normalmente estos señores ocuparon el Poder Ejecutivo a través de otros mecanismos”.
Al resaltar que en el equipo de gabinete hay directivos de bancos, petroleros y representantes de fondos de inversión, entre otros, Lozano advirtió que “esto no es una sorpresa porque Macri es un integrante ese poder económico de nuestro país y los que los acompañan forman parte de eso”.
En declaraciones radiales al programa Levantate! (AM 770), el diputado nacional volvió a reflexionar sobre el triunfo de Cambiemos y consideró está enmarcado en el “fracaso”, por la falta de diálogo, de las fuerzas “populares”.
“En esto no sólo tiene la culpa el gobierno, sino también todos aquellos que sin formar parte de esta experiencia gubernamental tenemos que ver con el desarrollo y la tarea en organizaciones populares que no hemos sabido construir una propuesta profundizando la transformación del país”, concluyó.
El Inadi calificó al pediatra Abel Albino de discriminador antidemocrático
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 22:00 Sociedad
(28/11/15 - Discriminación)-.El Instituto Nacional contra la Discriminación Inadi calificó de "profundamente discriminatorias" a las opiniones del médico Abel Albino, presidente de la Fundación Conin, quien expresó que...
seguir leyendo →El gobierno forma una unidad de búsqueda por el caso de Iguala
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 22:00 Latinoamerica
(28/11/15 - México)-.A petición de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, el Gobierno de México ha creado una unidad especial para buscar a los normalistas....
seguir leyendo →Japón desplegará 500 militares cerca de islas en disputa con China
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 22:00 Internacionales
(28/11/15 - Japón)-.El gobierno nipón quiere desplegar 500 efectivos militares en la isla de Ishigaki (suroeste del país), cerca del polémico archipiélago Senkaku, epicentro de su disputa con...
seguir leyendo →"El juicio político es la única vía para que Alejandra Gils Carbó deje su cargo"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:44 Argentina
"El cargo es para quedarse, es vitalicio, y la única vía para dejarlo es el juicio político", explicó esta mañana la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia en diálogo con radio América.
Al respecto, agregó que esa situación "es la misma que con el cargo de un ministro de la Corte Suprema, el de la Defensoría General de la Nación y todos los cargos del sistema judicial".
En otro orden, consideró que la designación de Germán Garavano como ministro de Justicia del próximo gobierno "es una muy buena elección" porque "gestiona bien, sabe, y es muy serio", y destacó su trabajo en temáticas de acceso a la justicia y violencia doméstica.
Consultada sobre el legado que deja la Corte Suprema de Justicia tras doce años de integrarla, destacó los avances en materia de derechos humanos, acceso a la justicia y la integración con las cortes provinciales.
"No hay marcha atrás en favor de los derechos humanos, no sólo en delitos de lesa humanidad sino en general, y también es muy importante el avance en la formación de una Red Latinoamericana de Acceso a la Justicia que lidera la Argentina".
Además, Highton de Nolasco subrayó la coincidencia de la Corte Suprema con las políticas de Estado en materia de derechos humanos al señalar que "son adecuadas" y que la prosecución de los juicios de lesa humanidad son "una base importante de la que se puede hablar como algo diferente" que se produjo a partir de la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final dictada por el Máximo Tribunal en 2005.
Al referirse a la composición de la Corte Suprema que quedará con tres miembros a partir del 11 de diciembre tras la renuncia de Carlos Faytt, la magistrada consideró que "el número ideal es de cinco membros".
"Lo ideal es que esté integrada con mayores ideas, como cualquier tribunal colegiado, aunque con tres miembros puede funcionar igual en caso de disidencia en un fallo porque se puede llamar a un conjuez", explicó.
Aunque aclaró que los cargos vacantes "son decisión del Ejecutivo y del Senado", remarcó que lo que importa "es (que tenga) un perfil democrático, independiente, con conocimientos, y honesto" y declaró que "sería bueno" que se sume "una mujer más, en línea con el decreto que habla de la diversidad de género".
Sobre el cuarto mandato que lleva Ricardo Lorenzetti como presidente de la Corte, Highton de Nolasco afirmó que la falta de alternancia "es una decisión interna" y que "normalmente los presidentes siguen (no se renuevan) salvo que existan peleas".
"Si quiere seguir (Lorenzetti), puede, yo no ambiciono la presidencia porque me encuentro muy bien como vicepresidenta", agregó.
De cara a la nueva etapa que comenzará el 10 de diciembre, señaló como importante que la Corte Suprema "siga como lo estamos haciendo" y puso como labor "fundamental" que "se completen los cargos subrogantes" luego del fallo que por unanimidad declaró inconstitucional el nombramiento de jueces en esa condición.
Abuelas de Plaza de Mayo premiadas internacionalmente
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:44 Sociedad
(28/11/15 - Abuelas de Plaza de Mayo)-.La asociación Abuelas de Plaza de Mayo fue elegida ganadora nacional del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos 'Oscar Arnulfo Romero',...
seguir leyendo →Ecuador se adelanta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y le apunta a la equidad
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:44 Latinoamerica
(28/11/15/ - Ecuador)-.Ecuador ha superado algunos de los objetivos de desarrollo sostenible 2030 de las Naciones Unidas y ahora trabaja por alcanzar la equidad, destacó la ministra de...
seguir leyendo →Francisco criticó las "nuevas formas de colonialismo" que obliga a las familias a vivir en barrios marginales
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:44 Internacionales
Francisco criticó la "injusta distribución de la tierra, los alquileres injustos por casas en mal estado" y la falta de infraestructura básica, como el abastecimiento de agua. Ese tipo de situaciones son "una consecuencia de nuevas formas de colonialismo" y de una "cultura del despilfarro", advirtió.
Además, alabó los valores de la "resistencia" y la "solidaridad" en los barrios pobres, que la "sociedad opulenta, anestesiada por un consumo desenfrenado parece haber olvidado".
En un emotivo discurso, una de las vecinas del barrio pidió al papa que intercediese por los habitantes de Kangemi ante el Gobierno. "Las personas que viven en asentamientos informales en Kenia no tienen acceso al agua, a menudo está racionada, es de mala calidad o no se puede beber", lamentó Pamella Akwede.
"Negar el agua a una familia con algún tipo de pretexto burocrático es una gran injusticia, sobre todo cuando se saca provecho de esa necesidad", dijo por su parte Francisco, advirtiendo que las personas son más importantes que "el dios del dinero".
Los pobres "tienen un lugar especial en mi vida y en mis decisiones", aseguró el líder de la Iglesia católica. "Estoy aquí porque quería que supiesen que sus alegrías y esperanzas, sus miedos y aflicciones no me son indiferentes".
Una de las monjas que trabaja en Kangemi informó al papa sobre los problemas del lugar y también criticó a la Iglesia. "Debemos estar más presentes en estos barrios", reclamó, recordando que sólo un cuatro por ciento del personal religioso trabaja en los "slums" de Nairobi, donde vive la mayor parte de la población de la ciudad.
Francisco habló después a los jóvenes en el estadio de Kasarani, donde su discurso, ofrecido en español, se centró en la corrupción y la radicalización.
La falta de educación y el desempleo hace que muchos jóvenes sean seducidos y reclutados por los radicales, advirtió. "Si un joven no tiene trabajo, ¿qué futuro le espera? Ahí entra la idea de dejarse reclutar", alertó.
La radicalización "es un peligro social que está más allá de nosotros incluso más allá del país, porque depende de un sistema internacional que es injusto, que tiene al centro de la economía no a la persona sino al dios dinero", dijo el pontífice.
Este mediodía, el papa arribó a Uganda en donde habló con el presidente ugandés Yoweri Kaguta Museveni y recibió al presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardi.
En su primer discurso en ese país aseguró que busca que se vea a Africa "en su conjunto, con las promesas que representa, sus esperanzas, luchas y conquistas" al tiempo que elogió a Uganda por "su compromiso con los refugiados" a quienes les permitió "reconstruir una vida dándole la dignidad que deriva de un trabajo honesto", según la agencia ANSA.
El Papa mencionó su reclamo a los gobernantes de tutelar el ambiente y apreció los intentos de "transparencia y buen gobierno" y de "participación en la vida pública de la Nación".
Esta declaración formulada a toda el África se vincula con lo que el Papa dijo, interpelado por jóvenes kenianos en el estadio Kasarani de Nairobi, a propósito del tribalismo, las tentaciones de radicalismo religioso y la corrupción, aunque subrayó que este último fenómeno no sólo es un problema africano, sino que está "en todas partes" y "también en el Vaticano".
Después del encuentro institucional y diplomático en Entebbe, el Papa Francisco, en el santuario de Munyonyo, se reunió con catequistas y docentes.
El santuario -donde el Papa llegó en medio de un caluroso recibimiento popular- es el lugar donde fueron asesinados los primeros cuatro mártires de Uganda, en 1886, entre ellos Andrea Kaggwa, uno de los más venerados y canonizado por Paulo VI en Roma en 1964.
Francisco recordó a los catequistas que Andrea y sus compañeros "fueron obligados a derramar su sangre para seguir fieles a lo que sabían que era bueno, bello y verdadero".
Protesta masiva contra intervención militar en Siria
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 15:43 Internacionales
(28/11/15 - España)-.Cerca de 6000 personas se han congregado este sábado en Madrid, la capital española, para protestar contra una eventual intervención de España en el conflicto sirio....
seguir leyendo →Diputados de izquierda y centroizquierda cuestionaron a la oposición por no acompañar leyes para los trabajadores
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:02 Argentina
(28/11/15 - Congreso de la Nación)-.Los diputados nacionales Miriam Bregman, Victoria Donda y Claudio Lozano apuntaron contra los otros legisladores de la oposición que, bajo el argumento de...
seguir leyendo →El Ministro Embargado
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:02 Argentina
(28/11/15 - Nuevo Gabinete)-.El ministro de agricultura por cambiemos y diputado nacional por el radicalismo, Ricardo Buryaile, tiene embargada su dieta por una deuda impaga que asciende a...
seguir leyendo →En Argentina no hay medios monopólicos, sino medios más poderosos que tienen más audiencias"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:02 Argentina
En diálogo con Radio Mitre, Aguad se refirió también a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), el organismo creado a partir del artículo 10 de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, al considerar que "fue creado para restringir los medios concentrados o monopólicos".
Con respecto al titular de ese organismo, Martín Sabbatella, Aguad destacó que "hay que lograr poner a otra persona con otra capacidad y con otra cabeza" y dijo que lo intentará convencer para "que dé un paso al costado" en su cargo, a pesar que el líder de Nuevo Encuentro tiene mandato hasta 2017.
En ese sentido señaló que "la idea no es restringir sino aumentar el uso las frecuencias que tenemos" y expresó que "las comunicaciones tienen que ser puestas en valor, modernizar la infraestructura comunicacional del país para que no esté solamente dirigida a los usuarios sino a la producción, la seguridad y la defensa".
A su vez, Aguad destacó el trabajo de ARSAT, la empresa del Estado nacional dedicada a brindar servicios de telecomunicaciones y consideró que "es una buena empresa y hay que tenerla en cuenta".
Sentencia contra discriminación racial reivindica dignidad a mujer afroperuana
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:02 Latinoamerica
(28/11/15 - Perú)-.Azucena Asunción Algendones, la primera ciudadana afroperuana que recibió una sentencia favorable en un caso de discriminación racial en el país, dijo que el fallo judicial...
seguir leyendo →"Parar el terror policial"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 13:02 Internacionales
"Parar el terror policial" ha sido uno de los mensajes escritos en las pancartas que levantaban algunas de las al menos 2000 personas que participaron en la marcha celebrada en una de las calles comerciales más concurridas de la ciudad de Chicago, estado de Illinois.
De acuerdo con los organizadores de la protesta, el activista político reverendo Jesse Jackson y varios funcionarios locales han encabezado la marcha que tenía como objetivo mostrar el rechazo ciudadano a la brutalidad policial en el país. En concreto, expresar indignación por el racismo de la policía que se evidencia en un video que capta la muerte a tiros del adolescente de color Laquan McDonald, de 17 años de edad.
En este sentido, los manifestantes también han pedido la renuncia del superintendente de la policía y un fiscal superior del caso, a los que acusan de haber ralentizado y obstruido las pesquisas, además, han considerado necesario que el Departamento de Justicia abra un proceso investigativo sobre el Departamento de Policía de Chicago y su historial para encubrir irregularidades.
Por su parte, el reverendo Jesse Jackson ya había pedido el despido o al menos la suspensión de los demás agentes involucrados en la muerte de McDonald y el nombramiento de un fiscal especial en el caso, ya que, en su opinión, la fiscal estatal del condado de Cook, Anita Álvarez, había tardado mucho tiempo antes de presentar el cargo de asesinato en el tiroteo, que sucedió hace más de un año.
Esta manifestación se suma a otra similar que tuvo lugar el pasado jueves, tres días después de que las autoridades difundieran un vídeo muy gráfico capturado desde una patrulla en el que se puede apreciar cómo el agente, identificado como Jason Van Dyke, dispara 16 veces al joven.
"Es inconcebible que el policía que mató Laquan McDonald fuera capaz de sentarse delante de una mesa durante más de un año y cobrarse su sueldo", ha dicho James Hinton, de 49 años, quien se había unido a la marcha con un cartel que decía: "13 meses, 16 disparos".
En Estados Unidos, la violencia policial contra la comunidad afroamericana se ha convertido en un acto cotidiano lo que ha desencadenado en una ola de protestas antirracistas.
En los últimos 15 años, al menos 5600 personas han perdido la vida en Estados Unidos por la brutalidad policial, según muestra un mapa interactivo basado en los datos de la organización no gubernamental Fatal Encounters, publicado el pasado mes de abril.
Las Picardías de Mauri
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Argentina
(27/11/15 - Nuevo Gobierno, *Por Hugo Delgado)-.Los desaguisados del flamante presidente electo Mauricio Macri no tienen desperdicio y si no fueran lamentables en un primer mandatario resultarían muy...
seguir leyendo →El editorial de The New York Times sobre la victoria de Macri que augura "reformas dolorosas" en el corto plazo
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Argentina
Expresa que "las reformas en el plano económico podrán ser dolorosas en el corto plazo" y que Macri quiere reencauzar las relaciones internacionales, "expandiendo el comercio con Estados Unidos y Europa".
El periódico estadounidense The New York Times publicó un editorial hoy denominado "La transformadora elección de Argentina", en el que festeja la victoria de Mauricio Macri y habla de "una era de transformación en el país y en la región" y de "reformas dolorosas en el corto plazo en el plano económico".
Entre los desafíos del líder de Pro a partir del 10 de diciembre, se nombra la tarea de "desenredar la telaraña de los controles económicos y los subsidios insostenibles establecidos por la señora Kirchner y su esposo, Néstor Kirchner", y agrega que "la pareja sacó a la Argentina de una crisis económica, impulsados por un auge de los commodities, y adoptó políticas proteccionistas populares entre los trabajadores pobres".
"Reformar una economía estancada será doloroso en el corto plazo, pero podría hacer a la Argentina más atractiva para los inversionistas extranjeros", aclara. Entre los "problemas" económicos nombra el "histórico hábito" del país de "gastar por encima de los ingresos".
Según indica DyN, el texto asegura que "los Kirchner alinearon a la Argentina con la izquierda en América Latina, apoyando a líderes autoritarios en Cuba y Venezuela, y cultivando fuertes lazos con China, Rusia e Irán" y agregaron que "Macri tiene la intención de establecer un nuevo curso de acción, expandiendo el comercio con Estados Unidos y Europa. Funcionarios estadounidenses tienen la esperanza de que el presidente pueda ser un aliado o, al menos, un actor razonable en la diplomacia regional".
Por último, resalta las declaraciones de Macri sobre Venezuela y su "despótico líder, Nicolás Maduro", lo que podría "aglutinar a la oposición (en el país caribeño) en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, y envalentonar a otros líderes para aislar a Maduro". "Eso sería saludable para una región en la que los líderes y los sistemas de patronazgo arraigados han hecho que victorias como las de Macri sean relativamente raras últimamente" en la región.
Temaikén abre sus puertas para celebrar el día internacional de las personas con discapacidad
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Sociedad
(28/11/15 - Capacidades Especiales)-.La Fundación Temaiken invita a celebrar hoy el Día Internacional de las Pèrsonas con Discapacidad desde las 10 de la mañana en el bíoparque de...
seguir leyendo →"USA se golpea contra muro si no entiende soberanía de América Latina"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Latinoamerica
"La región latinoamericana en los últimos años ha avanzado años luz en materia de autonomía, (…) un concepto de una soberanía de construir nuestra propia autonomía, ser autosuficientes de poder tomar nuestras decisiones estratégicas. Si USA no entiende que eso ha pasado en estos diez años, pues se va a dar contra un muro", alertó el miércoles Ernesto Samper en alusión a los 10 años de la derrota del mecanismo denominado Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
En una entrevista concedida a la agencia de noticias Russia Today, Samper resaltó que “Latinoamérica demostró que los proyectos progresistas tienen futuro, que se pueden desarrollar mecanismos de cooperación sin necesidad de que respondan a pretensiones hegemónicas".
De igual modo, al mencionar el acercamiento de Cuba y Estados Unidos, expresó su esperanza de que el reposicionamiento de Washington frente a La Habana también suponga el comienzo de su cambio de postura frente al resto del continente.
“Sin embargo, cada vez que nos hacemos esa ilusión viene una medida injerencista, una alteración de la agenda o distintas formas de intervención o de presencia, que a uno le hacen pensar 'no, no fue esto, aquí no va a caminar'", lamentó.
Por otra parte, indicó que el triunfo de la derecha en las recientes elecciones presidenciales de Argentina no necesariamente marca el fin de los gobiernos alternativos de la región.
A su juicio, ese "cambio de signo" se debe al debilitamiento de la economía ya que "la mala economía termina por perturbar las aguas tranquilas de la política".
El secretario general de Unasur también se refirió a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre en Venezuela, que serán supervisadas por una misión de este bloque regional y recalcó la necesidad de que todas las partes, tanto el chavismo como la oposición, reconozcan la transparencia de los resultados.
El sistema electoral venezolano ofrece no solo un voto electrónico sino también un comprobante escrito o una especie papeleta, que permite muchas más posibilidades en el control de eventuales fraudes, dijo Samper.
Explicó que después del conteo del voto electrónico se puede realizar un conteo físico para comprobar la coincidencia entre el voto electrónico y la voluntad pública que se ha expresado en esa papeleta.
Cuando el entrevistador le preguntó cómo titularía el 7 de diciembre tras dichos comicios, Samper dijo: “los venezolanos decidieron en paz su futuro” y expresó su confianza en que eso pasará en el país sudamericano.
Refiriéndose al estado de excepción establecido hace unas semanas en la frontera de Venezuela con Colombia, aseguró que el derecho a sufragio de la gente no se verá afectado, ya que la medida tiene como objetivo controlar la presencia de bandas criminales que podrían perturbar las elecciones.
El 19 de agosto, después de que un grupo de presuntos contrabandistas colombianos atacara a una patrulla militar venezolana, el presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera con Colombia en el estado de Táchira (oeste) y decretó el estado de excepción en otros sectores fronterizos.
China realiza maniobras militares en el Pacífico Occidental
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:00 Internacionales
(28/11/15 - China)-.La Fuerza Aérea de China ha llevado a cabo ejercicios militares en el Pacífico Occidental con el objetivo de reforzar su seguridad aérea y verificar sus...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
(05/12/16 - República de Sudáfrica)-.El legado de Nelson Mandela, icono de la lucha antiapartheid, se recuerda en Sudáfrica, al cumplirse es...
-
(26/11/15 - Buenos Aires)-. La Ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, aseguró: “hemos hecho todos los esfuerzos para...
-
Gabriel Mariotto junto a Raúl Noro, compañero de Milagro Sala (07/06/16 - Presa Política de Cambiemos)-.El pasado domingo, el ex vicegob...
-
(17/12/17 - Presidente Perón:)-.Luego de 4 años ejerciendo el cargo de Diputado Provincial, Aníbal Regueiro volvió a conducir los destinos...
-
(10/06/16 - Femicidio)-.Las Mujeres de la Matria Latinoamericana, MuMaLa, junto a Libres del Sur presentaron el martes 7 de junio el Regis...
-
(26/08/16 - Bolivia)-. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fue vícitmado la tarde de este jueves a manos de ...