Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Más del cincuenta y cinco por ciento de los argentinos rechaza a Macri

(15/02/18 - Gestión MAcri)-.Una nueva encuesta de la consultora Analogía muestra que el 55% de las personas tienen una imagen negativa de la gestión del Gobierno nacional. El...

seguir leyendo →

La pesquera marplatense Chiarco, anunció que despedirá a treinta y cinco empleados

(15/02/18 - Gestión Macri, Despidos)-.La firma pesquera Chiarco, que actualmente opera con un plantel de 70 empleados, ya avisó al gremio que representa a los trabajadores (Soip), que...

seguir leyendo →

Comienza el segundo juicio de extradición contra Facundo Jones Huala

(15/02/18 - Pueblos originarios)-.El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, determinó que el miércoles 28 de febrero comience en la ciudad rionegrina de Bariloche el segundo juicio...

seguir leyendo →

Arena abusa del 'fake news' para desacreditar al FMLN

(15/02/18 - El Salvador)-.La campaña mediática del derechista partido Arena contra el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) sublima lo peor del periodismo contemporáneo en El...

seguir leyendo →

Una nueva masacre deja diecisiete muertos en una escuela de Florida

(15/02/18 - USA)-.Un nuevo hecho demencial ocurrió ayer en Florida, Estados Unidos, cuando un joven portando un fusil asesinó a balazos a diecisiete personas en una escuela. El...

seguir leyendo →

Restan detalles para finalizar la obra de la calle Las Tropas

(15/02/18 - Lomas de Zamora)-.Con el objetivo de mejorar la infraestructura hídrica y urbana en la zona, el Municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas, emprendió...

seguir leyendo →

Organizaciones sociales movilizarán a Gobernación por el fondo del conurbano

(15/02/18 - Provincia de Buenos Aires)-.Organizaciones sociales movilizarán hoy a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires para discutir el destino de los fondos del conurbano.  La...

seguir leyendo →

Bronca y dolor por el cierre de la estación de trenes de Sierra de la Ventana

(15/02/18 - Provincia de Buenos Aires)-.Cientos de personas se mostraron muy tristes en las redes sociales, tras la noticia del cierre de la Estación de Trenes de Sierra...

seguir leyendo →

Cinco años después, la Defensoría recomienda…

(15/02/18 - Pesticidas)-.Cinco años después de la presentación de la enfermera Mercedes Méndez, la Defensoría del Pueblo de la Nación recomendó a la provincia de Corrientes que se...

seguir leyendo →

"En Venezuela habrá elecciones y no golpe de Estado"

(15/02/18 - Venezuela)-.El mandatario, Nicolás Maduro, aseguró ayer que en Venezuela no habrá golpe de Estado sino elecciones presidenciales que demostrarán el carácter democrático que prima en la nación sudamericana.

Al clausurar un acto solmene en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el presidente venezolano afirmó que los comicios pautados para el 22 de abril tienen 'enloquecidos' a Estados Unidos y a sus seguidores.

En ese sentido, resaltó la lealtad y compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) con el bienestar del pueblo y el proceso revolucionario en Venezuela.

Informó, además, su solicitud al Consejo Nacional Electoral (CNE) de extender hasta el 25 de febrero, el período de inscripción de los venezolanos que viven en el exterior para garantizar su participación en la venidera contienda democrática.

Precisó que una de las medidas en ese sentido es la apertura por el canciller, Jorge Arreaza, del consulado de Venezuela en la ciudad estadounidense de Miami.

Maduro agregó que su decisión responde un pedido realizado por los sectores de la oposición durante las mesas de conversaciones que tuvieron de escenario República Dominicana.

También advirtió que el vocero de la oposición Julio Borges tiene pretensiones de huir de Venezuela y pedir asilo político, tras obstruir el afianzamiento de la tranquilidad ciudadana con la negativa a firmar el acuerdo de convivencia democrática.

Por otra parte, ordenó la coordinación de una reunión entre los gobiernos de Venezuela y Colombia para instalar un plan para la paz en la frontera entre ambos países.

Al frente de esa tarea indicó al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino, y al canciller Jorge Arreaza, con el fin de reforzar la seguridad en la zona limítrofe, añadió el jefe de Estado venezolano.

'Muchos contrabandistas se roban los alimentos, gasolina y dinero de Venezuela. Mucho tráfico de drogas. Queremos reunión lo más pronto posible para un plan de paz binacional', manifestó.

Asimismo, auguró que el 2018 será el año de la liberación definitiva del país, y de las grandes transformaciones del Sistema de Justicia, al cual exhortó su fortalecimiento con miras a garantizar el derecho a la convivencia pacífica para los venezolanos.

Celebró la labor del fiscal general, Tarek William Saab, por su batalla contra la corrupción y en la defensa de los valores patrimoniales del país.

De igual modo, destacó que gracias a la Revolución Bolivariana los venezolanos cuentan con instituciones públicas destinadas en afianzar la paz, la democracia, la justicia y los valores sociales.

La capital china afronta la peor sequía en cinco décadas

(15/02/18 . China)-.La capital de China, Beijing, vive su temporada de sequía más larga de los últimos 47 años, tras mantenerse hasta hoy con 116 días consecutivos sin...

seguir leyendo →

Más de veinte cuadras nuevas de asfalto en Malvinas Argentinas

(15/02/18 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Planificación y Servicios Públicos, pavimentó en 2017 veintiún cuadras en la localidad de Malvinas Argentinas, en...

seguir leyendo →

La UOM Zárate-Campana se desmarca de Caló y apoya la marcha del 21

(15/02/18 - #21F)-.Pese a que la conducción de la UOM a nivel nacional confirmó que no participará de la marcha del próximo 21 de febrero, el secretario general...

seguir leyendo →

Amigos son los Amigos (del gobierno)

(15/02/18 - Gestión Macri, Amigos)-.El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), autorizó a la Empresa Emes Air Sociedad...

seguir leyendo →

Se estrena hoy el documental "En el umbral"

(15/02/18 - Cine-Documentales)-.Hoy jueves 15 de Febrero se estrena la Película documental En  el umbral, de Eduardo Schellemberg, con proyecciones a las 12 y 19.30 horas en el Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635 CABA. Mirá el trailer en esta nota.

Sinopsis 
En el Umbral , es una historia de resistencia cotidiana en el contexto político actual, donde la reducción de la función  del Estado se justifica estigmatizando a las víctimas y culpabilizando a los que se oponen.  

Pedro Ponce (foto), es docente y director de una escuela secundaria, en el conurbano bonaerense. Junto a vecinos, docentes y alumnos, construyeron una escuela secundaria, y lleva adelante una lucha constante y desigual para que el establecimiento persista en ese caserío que alguna vez fue un incipiente barrio obrero.


Con el argumento de los altos niveles de deserción escolar, la intención de las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia es cerrar cursos, sin tener en cuenta los motivos que las producen. Pero Pedro sabe que las chicas del barrio, muchas de ellas madres adolescentes, como los varones jóvenes, nunca pisarán una escuela secundaria si esta no funcionara con las estrategias inclusivas que defienden.

La escuela en ese lugar, es mucho más que un lugar de estudio. Es al menos la delgada presencia del Estado, es la sala de vacunación, el punto de reunión de las cooperativas de diferentes rubros, es el lugar de asistencia social cuando el barrio se inunda. Así aparece como coordenada cultural determinante para construcción identitaria. Ponce es testigo y referente clave en este controvertido proceso.

Descubrieron casi un centenar de nuevas especies en apenas dos años

(15/02/18 - Medio Ambiente)-.El director de Colciencias de Colombia, Alejandro Olaya, informó hoy que una docena de expediciones científicas en el país desde 2016 arrojaron el descubrimiento de...

seguir leyendo →

Familiares de desaparecidos hallan otra fosa clandestina en Nayarit, al noroeste del DF

(15/02/18 - México)-.Un colectivo de familiares de desaparecidos informó del hallazgo de una nueva fosa clandestina, la séptima, en Nayarit, al noroeste del distrito Federal, capital del país....

seguir leyendo →

Registraron un tiroteo cerca de la sede de la NSA en Maryland

(15/02/18 - USA)-.Un tiroteo se ha registrado cerca de la sede de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) en Fort Meade, en el...

seguir leyendo →

"Giustozzi pertenece a nuestro espacio político"

(15/02/18 - Almirante Brown)-.Una entrevista sin desperdicio con el edil del PRO y ex candidato a intendente. La actividad para este año y el 2019, la relación con Giustozzi (de quien por primera vez se acepta públicamente que integra Cambiemos) y las perspectivas electorales para el 2019. En una expresión muy criticada por su sector a los militantes kirchneristas, Regazzoni expresó: “somos soldados” (Mirá el video completo de la entrevista).

¿Cómo evalúa este paso de la función ejecutiva al ámbito legislativo?
Lo considero una responsabilidad muy grande, porque cuando uno está en el ejecutivo lo que hace, justamente, es ejecutar políticas de gobierno, y ahora es representar los intereses de los vecinos, así que para mí es lo que siempre quise hacer.

¿Es un incremento del trabajo en territorio?
Lo venimos haciendo desde el 2015, siguiendo el estilo de gobierno que trata de que los funcionarios estemos lo más cerca posible de la problemática de la gente, un poco para cambiar la lógica de la política tradicional.

Acá la gente te pide algo y vos sos el responsable de canalizar lo que necesita.

¿Cómo ves a Cambiemos y al PO en el 2018?
Bueno, es un año de gestión, la gobernadora Vidal nos pide que se lleve adelante las políticas que se necesitan, sociales, educativas, así que no vamos a estar poniendo palos en la rueda.

Es un año de gestión, creemos mucho en la gestión, Cambiemos ha nacido con una fuerte inclinación a la gestión, lo pensamos llevar adelante.

Hoy votamos montones de ordenanzas que hablaban de convenios con los gobiernos del presidente Macri, de la gobernadora Vidal, como nunca están llegando fondos al municipio, sin hacer distinción política, para hacer obra.

¿Y el 2019?
En el 19 ya veremos, se verá que decide la gobernadora Vidal y el presidente Macri y nosotros acompañaremos desde el lugar que nos toque.
En ese sentido somos soldados.

¿Cómo ven la incorporación de Giustozzi como embajador de Cambiemos?
Bueno, Giustozzi pertenece a nuestro espacio político, manteniendo su bloque propio. Fue diputado nacional y trabajo en conjunto con el Bloque Cambiemos, ahora se lo propone y en definitiva es el senado el que dirá si se lo acepta o no. 

No tengo nada que decir.

¿Esto puede llegar a complicar las candidaturas del 2019? Habida cuenta que como integrante del espacio puede llegar a ser candidato a intendente en el 2019…
Eso habría que preguntárselo a él, si quiere o no ser intendente. Nosotros estamos trabajando hoy para fortalecer el proyecto de María Eugenia Vidal, que es lo que está haciendo el resto del equipo acá y estamos haciendo los concejales en el municipio para que los vecinos estén mejor.

La prioridad es que los vecinos estén mejor.

¿Podría perjudicar al espacio la aparición de Giustozzi tomando en cuenta que ha sido procesado en estos días y embargado por varios millones de pesos?
La verdad es que la situación procesal de él la desconozco, en lo personal no impulse su designación. De todas maneras la idoneidad la va a decidir el senado, y obviamente que si hay causas que quiten esa idoneidad no va a ser aprobado, con un embajador se sigue el mismo proceso que con un juez, el senado deberá aprobarlo.
Fue simplemente una puesta a consideración, no lo veo.

¿Qué diferencia marca tener un bloque de ocho concejales?
Partimos de la premisa que el peronismo de Almirante Brown lo que ha demostrado a lo largo de muchos años es estar absolutamente al margen de las necesidades reales de los vecinos y por eso se llegó al estado que se llegó.

De nuestra parte lo distintivo va a ser ver con una mirada de desarrollo a mediano plazo, haciendo lo que no se ve, como dice María Eugenia, y no estar permanentemente queriendo robarse las obras que están financiando nación y provincia.

Nosotros, sin hacer distinción política, trabajar para que los vecinos de Almirante Brown, de una vez por todas, salgan de una situación muy preocupante en la cual el municipio los tuvo hundidos los últimos veinte años.

Entrevista y Fotografía: Hugo Delgado

Designaciones irregulares, pérdidas de derechos y ausencias claves se suman a las irregularidades en el SOMU

(15/02/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.En las últimas horas se supo que Sandra Heredia, la casera de Triaca, nombró a su ex pareja y a la hija...

seguir leyendo →

INTI y el arte de robar

(15/02/18 - Gestión Macri, Despidos)-.Desde el viernes 26 de enero la situación que atraviesa el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ocupa la primera plana mediática y política....

seguir leyendo →

"El gobierno está abriendo la puerta para la violencia institucional"

(15/02/18 - Violencia Institucional)-.La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo reflexionó sobre las violaciones a los derechos humanos durante la gestión de Cambiemos. 

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue entrevistada por el programa radial Crónica Anunciada de la emisora FM La Patriada y dejó algunas definiciones sobre las violaciones a los derechos humanos en la Argentina de Mauricio Macri. 

De esta manera, se refirió al joven cadete de la policía de La Rioja que murió tras ser obligado a realizar ejercicios de alta intensidad con 40 grados de calor.  En este marco, Carlotto denunció que “la crueldad del relato me hizo acordar a los campos de concentración de la dictadura militar. Es aberrante y tiene que ser investigado a fondo para llegar a los máximos responsables”. 

En este mismo sentido profundizó: “Hay que revisar cómo se forma a los policías, hay que hacer un cambio general en la formación de la Policía a partir de lo que pasó con Garay”. Según la titular de Abuelas “el trato de las Fuerzas de Seguridad siempre fue inhumano cuando formaban a los jóvenes”. 

Sobre estos mismos hechos se refirió el hermano del joven cadete, Roque Garay, quien denunció lo sucedido en una entrevista brindada al mismo medio: "Era el primer día de mi hermano en la escuela de policía, su primera experiencia fue la muerte. Le aplicaron instrucciones de tortura, no fue un entrenamiento. Le pegaron, lo maltrataron, le hicieron barbaridades, lo mataron”.

Matar por la espalda
Por otro lado, la referente habló también sobre el caso del agente Chocobar, el integrante de la fuerza de seguridad que asesinó por la espalda al joven Juan Pablo Kukoc y que fue recibido por el presidente. “Macri querrá esa Policía que tira por la espalda, pero nosotros no. No por ser delincuente el chico tenía que morir”, explicó Carlotto. 

Además, agregó: "El gobierno está abriendo la puerta para la violencia institucional: recibieron a un policía que está siendo investigado por matar por la espalda. Nunca el Presidente nos recibió ni se dignó a destacar el trabajo que realizamos en Abuelas para encontrar a los nietos". 

Para finalizar, sintetizó: "Este gobierno nos defrauda día a día, nos preocupa lo que pasa porque están llevando a la miseria al país. Hay una tortura cotidiana que son el desempleo y la baja de los salarios, mientras Macri vive de vacaciones".