Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Cives Mundi abre una tienda online con productos hechos por mujeres palestinas refugiadas

(13/12/14 - Palestina al mundo)-.Cives Mundi ha puesto en marcha una tienda online para vender productos manufacturados por mujeres palestinas de tres campos de refugiados en Líbano, Ein...

seguir leyendo →

Hace solo 20 años Osama era un Guerrero de la Libertad

(13/12/14 - Los Fantasmas de USA)-.El hombre que durante más de una década se ha considerado el enemigo público número uno, el terrorista más buscado del planeta, solo...

seguir leyendo →

Todo listo para la Gran Misa Ricotera

(13/12/14 - Rock)-.Sin previo aviso el Indio Solari llegó a Mendoza el jueves por la tarde para brindar en la jornada de hoy un nuevo concierto de los...

seguir leyendo →

Carrió se enteró que... “Clarín miente”

(13/12/14 - elecciones 2015)-.La legisladora de la Coalición Cívica dijo que las autoridades del diario “se enojan” porque ella les “descubrió el juego” de protección a Sergio Massa....

seguir leyendo →

El municipio trabaja sobre la Avenida Presidente Perón

(13/12/14 - San Vicente)-.La municipalidad de San Vicente informó a través de su oficina de prensa que ayer viernes por la mañana comenzó el llenado del bacheo que...

seguir leyendo →

Hay 84 condenados y 66 procesados por delitos vinculados con la apropiación de niños

(13/12/14 - Identidad rstituida)-.La Unidad especializada para estos casos precisó que, en el último año, se registraron 17 causas en etapa de juicio o a punto de alcanzar...

seguir leyendo →

Prohíben ingreso de los congresistas Rubio y Ros-Lehtinen

(13/12/14 - Nicaragua)-.El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reveló este viernes que la congresista Ileana Ros-Lehtinen y el senador Marco Rubio forman parte de una lista de extranjeros...

seguir leyendo →

Aníbal Fernández pidió la apertura de un proceso sobre Fayt para "evaluar su capacidad psicofísica actual"

(13/12/14 - Justicia)-.El senador Anibal Fernández solicitó la apertura de un proceso de investigación sobre el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt en pos de evaluar su "capacidad psicofísica actual", para "verificar que el referido magistrado no se encuentre inmerso en la causal de mal desempeño de sus funciones, producida por la posible disminución de su capacidad en virtud de su avanzada edad".
  
En un petitorio enviado al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y al que tuvo acceso Télam, Fernández aclaró que "el propósito no es el castigo del Dr. Fayt, quien ha demostrado con creces su compromiso con la función judicial, sino la protección del interés y bien público", ya que "la presunción de inasistencias reiteradas del lugar de trabajo no comporta una conducta compatible con el normal desempeño de su función".

En ese sentido, y al recordar que el ministro de la Corte tiene 96 años, citó "la cláusula del Artículo 99 inciso 4° tercer párrafo, incorporada por la reforma constitucional de 1994, para garantizar el objetivo de idoneidad que persigue".

Dicha cláusula sostiene que "un nuevo nombramiento (de un nuevo miembro de la Corte), precedido de igual acuerdo, será necesario para mantener en el cargo a cualquiera de esos magistrados, una vez que cumplan la edad de setenta y cinco años. Todos los nombramientos de magistrados cuya edad sea la indicada o mayor se harán por cinco años, y podrán ser repetidos indefinidamente, por el mismo trámite".

En ese sentido, Fernández solicitó la intervención de la Comisión de Juicio Político a fin de que se "investigue y evalúe la situación" de Fayt "con relación a lo prescripto por el Artículo 99 inciso 4° párrafo tercero de la Constitución Nacional, adoptando las medidas que para su aplicación considere pertinentes".

Además, que se "efectúen las pericias necesarias y los demás medios probatorios fijados por el Reglamento de la Comisión de Juicio Político que resulten necesarios para determinar si el Dr. Fayt posee capacidad psicofísica para cumplir diligentemente con sus tareas jurisdiccionales".

Esto, "tomando en consideración la gran cantidad de causas que ingresan diariamente ante el Máximo Tribunal, última instancia de juzgamiento en el orden nacional, y la relevancia inherente al cargo que ocupa".

El pedido es previo a "la formalización del pedido de juicio político que pudiera surgir del análisis de las consideraciones precedentes y a los efectos de fundamentar su viabilidad".

Cuatro días atrás, el diputado nacional Carlos Raimundi presentó un pedido similar a la presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja, Adela Segarra, "para que se analice, a través de medidas preliminares, si están dadas todas las condiciones para el pleno ejercicio de las funciones" del juez de la Corte Suprema de Justicia.

En ese entonces distintos medios de comunicación habían informado falsamente -incluso, por una imposibilidad legal- que el diputado había realizado un pedido de juicio político, pero este "es muy delicado, y tiene que tener un análisis institucional: no es una cosa que se pueda plantear livianamente", sostuvo en diálogo con Télam.

Música y artesanías en el espacio público

(13/12/14 - Música al aire libre)-.Este fin de semana habrá artistas y grupos musicales locales en Plaza Sarmiento. Además, en los jardines del Edificio Municipal Eva Perón se...

seguir leyendo →

"Ecuador no es una colonia desde hace 200 años"

(13/12/14 - Ecuador)-.El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, le recordó hoy al Gobierno alemán que su país “no es una colonia desde hace 200 años” y tiene el derecho a determinar las visitas que acepta en su territorio.

En una rueda de prensa ofrecida durante la vigésima cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas (COP20), de Lima, Patiño rechazó de manera enfática unas declaraciones del ministro de Cooperación alemán, Gerd Müller.

El ministro alemán criticó el martes la decisión ecuatoriana de vetar la entrada de una delegación de diputados de su país que pretendía visitar los proyectos de explotación petrolera en el Yasuní y reunirse con representantes de organizaciones ambientalistas.

Müller afirmó a medios alemanes, desde Lima, que ante la negativa que recibió la comisión alemana se había reunido durante la COP20 con la ministra de Medio Ambiente de Ecuador, Lorena Tapia, para asegurarle “de forma inequívoca que nosotros no aceptamos algo así”.

“Es el gobierno del Ecuador el que invita a delegaciones del mundo y somos nosotros los que decidimos nuestra política petrolera soberana”, respondió hoy el canciller Patiño.

“Si alguien quiere visitar nos avisa y si nosotros queremos lo aceptamos…nosotros ponemos las condiciones, que le queda claro al señor ministro alemán y a cualquier otro ministro que quiera ir a nuestro país”, agregó.

El canciller reiteró que Ecuador es un país soberano y dijo que incluso Müller le había asegurado hoy a Tapia “que aparentemente él no había dicho esas palabras” difundidas por los medios alemanes.
“Que se reúnan con quienes quieran reunirse, cuando nosotros decidamos los invitaremos al Ecuador, mientras tanto que se queden tranquilitos”, acotó Patiño.

El grupo de parlamentarios, integrado por representantes de la gran coalición de Angela Merkel y de los opositores Verdes, se proponían visitar Ecuador de camino a la COP20 de Lima.

FAO distinguirá a Evo Morales por la reducción del hambre en Bolivia

(13/12/14 - ONU)-.La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregará un reconocimiento al presidente boliviano Evo Morales en 2015 por reducir a...

seguir leyendo →

Moreau advirtió sobre la "necesidad de defender la democracia"

(13/12/14 - Institucionalidad)-.El dirigente radical aseguró que al sistema político hay que defenderlo de las "corporaciones y grupos de poder concentrados" entre los que citó en particular el "mediático y ciertos sectores del poder judicial", al lanzar el Movimiento Nacional Alfonsinista (MNA).
  
En un acto que se realizó ayer en el Hotel Bauen, Moreau expresó que su partido "viene con la experiencia de que en el 89 a Alfonsín los poderes económicos le tiraron el gobierno" por lo que convocó a "cuidar la democracia de los poderes que pretenden desgastarla, tutelarla o limitarla".

Moreau manifestó también que "a nosotros -la UCR- nos tocó enfrentar la corporación militar, eclesiástica, financiera, y mediática" por lo que "no hacemos como la derecha, que critica los logros del Gobierno; por el contrario, destacamos lo que nos parece bien y sí, decimos también lo que nos parece mal".

El dirigente expresó que el espacio lanzado busca "integrar a personas que vienen de cultura radical pero también de centroizquierda, del peronismo, porque queremos suturar un quiebre de más de 50 años que dividió al pueblo argentino".

"Esa si fue una verdadera grieta que le permitió a la oligarquía mantener una matriz injusta, vaciar el Estado, y la historia lo demuestra", finalizó.

La Afsca presentó ante la Justicia su descargo a la cautelar solicitada por periodistas del Grupo Clarín

(13/12/14 - Medios de Comunicación)-.La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) presentó ante la justicia su descargo al pedido de amparo solicitado la semana pasada por...

seguir leyendo →

Avanzan las tareas integrales de higiene urbana

(13/12/14 - Lomas de Zamora)-.Las labores de erradicación de basurales, limpieza de márgenes y desmalezado son coordinadas por la Secretaría de Medio Ambiente junto con las delegaciones municipales....

seguir leyendo →

La Plaza de Mayo será sede de la fiesta popular por los 31 años de democracia

(13/12/14 - Festival por la Democracia)-.Bajo el lema "Argentina celebra en la Plaza", la jornada comenzará a partir de las 14, mientras que el discurso de la Presidenta...

seguir leyendo →

El Director de la CIA justifica torturas y violación de Derechos Humanos

(13/12/14 - USA)-.El director de la CIA, John Brennan, ha defendido a la agencia durante una rueda de prensa en la que ha hablado sobre el informe de...

seguir leyendo →

Massa apoyó en Tartagal a Romero y a Olmedo y dice que pondrá “al Ejército a cuidar la frontera”

(13/12/14 - Elecciones 2015)-.El titular del Frente Renovador, Sergio Massa, visitó la ciudad salteña de Tartagal en apoyo a sus aliados y candidatos a gobernador y vice, Juan...

seguir leyendo →

Cristina destacó el informe del BM sobre la reducción del desempleo juvenil en Argentina

(13/12/14 - Empleo Juvenil)-.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, a un informe del Banco Mundial...

seguir leyendo →

Rezza piensa en dejar el banco y convertirse en mánager

(13/12/14 - Club Atlético Temperley)-.El DT trazó un balance positivo tras un 2014 con dos ascensos y la vuelta a Primera y dejó entrever la posibilidad de cambiar...

seguir leyendo →

Autoridades rescataron a mas de 300 víctimas de trata de personas

(13/12/14 - Guatemala)-.El Gobierno de Guatemala logrò rescatar a 334 víctimas durante el 2014 en operativos coordinados de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP)....

seguir leyendo →

El debate de la Tierra: Especulación Inmobiliaria vs Función Social de la Tierra

(13/12/14 - Almirante Brown)-.El Movimiento Nacional Campesino Indígena, que fue uno de los organizadores de la actividad solidaria con la faamilia de agricultores expulsados de sus tierras en...

seguir leyendo →

Unasur anuncia programa de becas en ciencias y tecnología para jóvenes de la región

(13/12/14 - Eduación, Becas)-.Lo anunció el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Samper dijo que se trata de que todo quede en casa, y no...

seguir leyendo →