Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Continuan las acciones por el servicio de la Línea 51

(15/01/18 - Cañuelas)-.El secretario de Gobierno, Emilio Contreras, se reunió con el director Nacional de Transporte de la Secretaría de Transporte de la Nación, Lucas A. Sánchez (foto),...

seguir leyendo →

Triaca pagaba el sueldo de su asistente con dinero de un gremio intervenido

(15/01/18 - Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.Triaca despidió a una empleada que tenía en negro y usó al SOMU como agencia de empleo, se trata de Sandra Heredia...

seguir leyendo →

"No pensaba que no estaba preso, sinoque estaba privado de la libertad"

(15/01/18 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.El ex vicepresidente dio su parecer respecto a los motivos de su excarcelación tras 63 días de detención preventiva en el penal de Ezeiza. En ese sentido, reveló un diálogo que mantuvo con el juez federal Ariel Lijo.

“Los jueces no dan explicaciones. Lijo me había dicho que cambiaron las reglas del juego. Yo me preguntaba que había cambiado si la constitución y las leyes eran las mismas”, expresó el ex funcionario a días de que la Cámara Federal avalara su excarcelación en la segunda causa por la que mantenía privado de su libertad.

En la misma tónica, en diálogo con Radio 10, Boudou advirtió que  “más que Justicia hay que hablar de Poder Judicial”. Y agregó: “Hay que ver por ejemplo lo de la causa AMIA, donde se habló de traición a la patria y eso no tiene nada que ver. Ese caso marca a las claras lo que está pasando”.

“Siempre pensaba que no estaba preso, que estaba privado de la libertad pero seguía pensando en mis sueños y convicciones”

Para el ex compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner, la decisión de aplicarle la prisión preventiva “escapa de toda lógica jurídica. Tenía claro que era una situación política”.

“Siempre pensaba que no estaba preso, que estaba privado de la libertad pero seguía pensando en mis sueños y convicciones”, confesó.

Además, contó las charlas que mantuvo mientras se encontraba tras las rejas: “Muchas tenían que ver con las injusticias del sistema y del capitalismo que estamos viviendo. Las condiciones que generan, hacen muy difícil la vida de las mayoría de las personas”.

Por último, hizo referencia a las detenciones de varios ex funcionarios. Para el ex vicepresidente,  se trata de “una persecución”, producto de las diferencias con “los poderosos”, que se enmarcan en “las convicciones, con lo que uno hace, con combatir el sentido común”.

Desbarataron una organización dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual y rescataron a ocho víctimas

(15/01/18 - Trata de Personas)-.Fue en el marco de una veintena de allanamientos realizados en la zona céntrica de la ciudad balnearia. Nueve personas fueron detenidas, entre las...

seguir leyendo →

La operación contra un ex policía rebelde venezolano dejó varios muertos

(15/01/18 - Venezuela)-.Varias personas, incluidos dos policías, han muerto este lunes en una operación para capturar al ex militar Óscar Pérez, buscado por el Gobierno de Venezuela tras...

seguir leyendo →

El ejército sirio avanza en Idlib; mató a dos cabecillas de Al-Qaeda

(15/01/18 - Siria)-.El Ejército sirio sigue avanzando en la provincia noroccidental de Idlib y, este lunes, ha abatido a dos miembros de alto rango de la coalición Jund...

seguir leyendo →

“Proponemos declarar la Emergencia Sanitaria y Ambiental en el Distrito”

(15/01/18 - Quilmes)-.El Bloque Unidad Ciudadana Quilmes planteó la declaración de la emergencia sanitaria y ambiental en el distrito ante el descontrol manifestado por el sistema municipal de...

seguir leyendo →

"El DNU 27/18 es una expresión de gobierno autocrático"

(15/01/18 - Gestión Macri, Megadecretazo, Opinión Por Jorge Francisco Cholvis (foto), Presidente Instituto Arturo Enrique Sampay)-.El abogado y Presidente Instituto Arturo Enrique Sampay realizó un duro cuestionamiento al megadecreto firmado desde su exilio vacacional por Mauricio Macri y relacionó la situación a lo acontecido hace sesenta años con la Revolución Libertadora que reproducimos a continuación.

Compañeros y compatriotas: Por cierto el DNU 27/18 es una expresión de gobierno autocrático y que se nutre del camino iniciado por la "Proclama" de 1956 que derogó la Constitución Nacional de 1949 en pos de los principios del liberalismo económico, y de la filosofía "neoliberal" de 1994 con la cacareada "modernización del Estado" que fue convalidada en la Reforma Constitucional de 1994. 

Ante ello cabe recordar que ya antes, Jauretche decía con filosa expresión "modernización o ritorno  l´antico". 

En su texto este DNU utiliza el falso argumento del impedimento de seguir los trámites ordinarios de los procedimientos de sanción de las leyes, cuando evidentemente el Congreso puede tratar el mismo en forma inmediata con una simple incorporación del tema para su tratamiento en sesiones extraordinarias. 

De tal modo, suple el efectivo rol institucional que le cabe al Congreso de la Nación en el marco constitucional vigente. 

Pero, no se puede ignorar que desde que asumió a fines del 2015, el Poder Ejecutivo Nacional sigue realizando artimañas con pretendido ropaje constitucional para afectar los derechos básicos del Pueblo argentino. 

No sólo incurre en temática expresamente vedada, como ser las de carácter penal, procesal penal o tributaria, sino que el remanido argumento de la "modernización" y la "eficiencia", se transforma en un instrumento para hacerle el juego a los sectores dominantes con "malabarismos jurídicos", cual disfraces para continuar la estafa electoral que sufrió el pueblo en el proceso electoral de 2015. 

En sus numerosos capítulos y artículos este DNU agrava la situación creada con las políticas que viene aplicando, -tal para ser breve- los temas que se refieren al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), lo del comercio exterior y la incorporación en la OCDE, la desfiguración de la UIF, de sociedades e IGJ, el abandono de la marina mercante nacional en el transporte de cabotaje, ignora puntos principales en cuanto a actividad portuaria,  modifica por dicha vía anómala organismos del Estado y Licitaciones Públicas, y lo que es gravísimo para los sectores trabajadores es la desprotección en que deja a sus remuneraciones al limitar la "inembargabilidad de los salarios" y cuentas de sueldo para favorecer al sistema financiero!!!. 

La gravedad de dichas políticas queda en evidencia ante la situación económica en que están llevando al país, con el descomunal endeudamiento público, falta de trabajo, sueldos que no cubren la pérdida del poder adquisitivo, y la flexibilización laboral que están ansiosos por llevar a cabo. 

¡Que burda patraña sostener que la conquista alcanzada en la lucha de los trabajadores al lograr el derecho a la inembargabilidad de los salarios debilita el sistema financiero! 

Por cierto, ante la violación de disposiciones constitucionales vigentes y la pérdida de los derechos que ocasiona el DNU 27/18, en el Congreso Nacional se deberán ajustar "las pilas", y en el ámbito socio-político será necesario promover el preciso debate de los diferentes temas que abarca, y que desde el "Instituto Arturo E. Sampay" asumiremos en el marco de sus objetivos estatutarios, promoviendo su tratamiento y convocando a la participación de equipos técnicos, que desde distintos sectores del pueblo y ámbitos del saber nacional clarifiquen el problema y asuman la defensa de los derechos conculcados. 

Es la propuesta que efectúo, en este grave tiempo del pueblo argentino, con pérdida de soberanía y derechos básicos que hacen a la dignidad humana. 

Sigue el festival de ajustes: Seguridad recortó cuatrocientos millones para emergencias

Bomberos combatiendo los incendios de Mendoza (15/01/18 - Gestión Macri, Ajustes)-.La cartera que conduce Patricia Bullrich contará con cuatrocientos millones de pesos menos en el fondo destinado a...

seguir leyendo →

La justicia confirmó el rechazo a la excarcelación de Etchecolatz

(15/01/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.La Sala de Feria de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el rechazo al pedido de excarcelación que había realizado la defensa...

seguir leyendo →

El gobierno ecuatoriano confirmó que Assange posee la ciudadanía desde diciembre

(15/01/18 - Ecuador)-.Julian Assange adquirió la nacionalidad ecuatoriana. La canciller María Fernanda Espinosa confirmó ayer que el fundador de Wikileaks, refugiado en la Embajada de Ecuador desde 2012, presentó...

seguir leyendo →

Un boeing 737 se salió de una pista y quedó a escasos metros del mar

(15/01/18 - Turquía)-.Un avión de pasajeros turco, con 162 pasajeros a bordo, de la compañía aérea Pegasus Airlines, se salió de la pista de aterrizaje y quedó atrapado...

seguir leyendo →

El Municipio formó a más de trescientos cuidadores domiciliarios polivalentes

(15/01/18 - Lomas de Zamora)-.El programa de formación gratuito que impulsa el IMDIAM lo capacitó para asistir a adultos mayores, personas con discapacidad y/o portadoras de patologías crónicas,...

seguir leyendo →

Representantes de los movimientos populares partieron anoche para la misa de Francisco

(15/01/18 - Movimientos Sociales)-.En la medianoche de ayer quinientos trabajadores y trabajadoras de la economía popular partieron desde diferentes puntos del país hacia la misa que brindará el...

seguir leyendo →

Se viene el segundo paro nacional de mujeres

(15/01/18 - Géneros)-.Cuando faltan dos meses para el segundo paro internacional de mujeres, se lanzó un "manifiesto" convocando a la movida que tendrá lugares en diferentes países del...

seguir leyendo →

Los países garantes piden retomar el diálogo entre el gobierno y el ELN

(15/01/18 - Colombia)-.Este jueves, los países garantes de los diálogos de paz entre el Gobierno y el Eln (Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela) solicitaron a las...

seguir leyendo →

¡A jugar al golf que se acaba el mundo!

(15/01/18 - USA)-.Estados Unidos vivió un fin de semana picante, cuando durante algo más de media hora los habitantes de Hawái creyeron que estaban siendo bombardeados por Corea...

seguir leyendo →

Lanús Playa: El despropósito PRO llegó al conurbano sur

(15/01/18 - Lanús)-.en el ámbito esquizo de la dialéctica PRO-Cambiemos donde reventar a garrotazos a jubilados que se manifiestan es sinónimo de diálogo, acabar con la inembargabilidad de...

seguir leyendo →