Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Se inauguró la Casa de Encuentro Carlos Mugica

    (04/12/17 - Florencio Varela)-.El pasado viernes se realizó la apertura de la Casa de Encuentro Carlos Mugica que construyeron en conjunto la Fundación del Padre Miguel y el...

    seguir leyendo →

    Máximo Kirchner y Agustín Rossi clausuraron el IV Encuentro Nacional de Salud

    (04/12/17 - Santa Fe)-. Los diputados nacionales Agustín Rossi (electo) y Máximo Kirchner oficiaron de oradores principales en el cierre de un encuentro que convocó a 2500 profesionales de...

    seguir leyendo →

    Detuvieron a un militante por realizar una pintada contra la flexibilización laboral

    (04/12/17 - Violencia Institucional)-.El jueves alrededor de las 21 en Villa Gesell cuatro militantes del Frente de Izquierda fueron detenidos por realizar pintadas en contra de las reformas...

    seguir leyendo →

    La convención de Alianza PAIS decide expulsar a Moreno y Correa propone crear un nuevo movimiento

    (04/12/17 - Ecuador)-.La VII Convención de Alianza PAIS, resolvió ayer por unanimidad la apertura del expediente respectivo que podría expulsar de filas de su movimiento político al militante...

    seguir leyendo →

    La policía israelí detuvo a diecisiete altos cargos acusados de corrupción

    (04/12/17 - Israel)-.La policía israelí arrestó a 17 altos funcionarios en la ciudad de Rishon LeZion, los detenidos están acusados de corrupción y recibir soborno. El diario local...

    seguir leyendo →

    Las Pymes contra el ajuste y la desindustrialización

    (04/12/17 - Gestión Macri, Producción y consumo)-.La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) participó de la masiva marcha del día de hoy al Congreso de la Nación...

    seguir leyendo →

    Comienza el Sexto Festival del Tango de Echeverría

    (04/12/17 - Música Ciudadana)-.A partir de hoy, los vecinos podrán disfrutar del Sexto Festival de Tango de Esteban Echeverría, iniciativa que busca replicar las raíces del mítico tango...

    seguir leyendo →

    Hallaron veintisiete estatuas de la diosa egipcia de la guerra en Luxor

    (04/12/17 - Arqueología)-.Una misión arqueológica descubrió una colección de veintisiete estatuas de la diosa egipcia con cabeza de leona Sejmet cerca de los colosos de Memnón, en Luxor....

    seguir leyendo →

    Arde Honduras frente al toque de queda implantado por el gobierno

    (04/12/17 - Honduras)-.Honduras arde. Miles de personas en todo el país se toman carreteras, puentes, calles y avenidas. Protestan contra las incongruencias de un proceso electoral viciado. Delincuentes infiltrados para...

    seguir leyendo →

    "La presencia de Dios también se llama Rohingya"

    Memoria Verdad y Justicia - Télam(04/12/17 - Bangladesh)-.El papa Francisco afirmó en Bangladesh que "la presencia de Dios también se llama Rohingya", con lo que pronunció la palabra que no había querido pronunciar, para no ahondar tensiones, a su paso por Myanmar, rubricó así una serie de gestos en apoyo a esta perseguida minoría musulmana. 

    "La presencia de Dios también se llama Rohingya. Que cada uno tenga su respuesta", dijo Francisco en italiano durante su encuentro en Dacca, la capital bangladesí, con 16 Rohingya procedentes de los campos de refugiados en Cox's Bazar, donde debieron asentarse al huir de la persecución que sufren en el vecino Myanmar.


    La represión del Ejército birmano que obligó a más de 620.000 rohingyas a refugiarse en Bangladesh desde fin de agosto, considerada por la ONU una "limpieza étnica", atravesó la gira papal por el sur asiático desde su inicio, el lunes pasado en Myanmar.

    El obispado católico birmano le pidió al Papa que evitara utilizar el término "rohingya" para no provocar reacciones violentas de algunos extremistas en Myanmar, cuyo gobierno considera bengalíes a los integrantes de la minoría musulmana y niega la represión.

    Tras varias alusiones en estos días en favor de "cada grupo étnico", Francisco saludó hoy uno a uno a los 16 refugiados, al concluir la reunión interreligiosa en el jardín de la sede del arzobispado con representantes de musulmanes, budistas, hinduistas y otros cristianos en Dacca.

    Un grupo de tres familias, integrado por 16 personas en total, entre ellas dos mujeres con nikab (que deja solo descubiertos los ojos), una niña y un bebé, se acercaron a saludar al Papa, informaron la agencia de noticias EFE y el sitio especializado Vatican Insider.

    "Quizá podemos hacer poco por vosotros, pero vuestra tragedia tiene mucho espacio en nuestro corazón. Para aquellos que les han hecho daño y sobre todo por la indiferencia del mundo, les pido perdón", les dijo el pontífice luego de haberlos escuchado uno a uno, con la ayuda de un traductor, en silencio, con cara seria y sin soltarles las manos.

    El director de Cáritas, James Gómez, explicó que una de las mujeres perdió a su marido y otros a toda la familia, mientras que la niña perdió a sus padres y llegó acompañada por un tío herido de bala. Todos ellos huyeron mientras se quemaban sus casas.

    El grupo de rohingyas llegó a la sede del arzobispado con los vestidos más dignos que lograron salvar de su huida del estado birmano de Rakhine y aguardaron juntos que finalizara el encuentro ecuménico para saludar a Francisco.

    El Papa había mostrado su interés por ir a los campamentos de refugiados pero "el Gobierno no lo habría permitido por cuestiones de seguridad", informó el obispo de Chittagon, Moses Costa.

    El Papa llegó al encuentro interreligioso y ecuménico a bordo de un carrito tradicional guiado por un joven bangladesí, en la última cita de su segundo día en Bangladesh, un país con 163 millones de habitantes, donde el 90% es musulmán.

    Antes de encontrarse con los refugiados rohingyas, el mensaje de Francisco a los líderes religiosos apuntó a consolidar la diversidad no como "mera tolerancia", sino como una auténtica "apertura del corazón". 

    "Que este compromiso, aquí en Bangladesh, donde el derecho a la libertad religiosa es un principio fundamental, sea una llamada de atención respetuosa pero firme hacia quien busque fomentar la división, el odio y la violencia en nombre de la religión", remarcó. 

    En una referencia global en la que resuena la crisis humanitaria rohingya, el Papa señaló que "hay que tender la mano al otro en actitud de comprensión y confianza recíproca, para construir una unidad que considere la diversidad no como amenaza, sino como fuente de enriquecimiento y crecimiento".

    Más temprano, Francisco había celebrado una misa a la que asistieron decenas de miles de fieles en el parque Suhrawardy Udyan de Dacca y en la que ordenó a 16 nuevos sacerdotes para la pequeña Iglesia del país, que cuenta con menos de 400.

    El Papa llegó a Bangladesh desde Myanmar con la prioridad de mostrar su cercanía a la pequeña comunidad católica de menos de 500.000 personas, que representa cerca del 0,2% de la población bangladesí.


    Morón reclamó al intendente parar los recortes en educación

    (04/12/17 - Morón)-.La comunidad educativa de Morón se movilizó este sábado a la plaza central de la ciudad para pedirle al Intendente Ramiro Tagliaferro que retroceda en el...

    seguir leyendo →

    Carrió le sacó bola negra al entente Coti-Angelici

    (04/12/17 - Cambiemos)-.La Coalición Cívica-ARI,liderada por la diputada nacional Elisa Carrió, se refirió a la interna de la UCR porteña y advirtió que “si Cambiemos termina siendo un...

    seguir leyendo →

    Amenaza de bomba en Diputados

    (04/12/17 - Congreso de la NAción)-.Un llamado anónimo al 911 advirtió de la presencia de un explosivo en el Palacio de la Cámara de Diputados. La sede fue...

    seguir leyendo →

    La Plata: con el inicio del juicio suspendido, tomarán declaración anticipada a los hermanos Ramírez y a su padre

    (04/12/17 - Lesa humanidad)-.Declararán hoy por videoconferencia desde Copenhague. Irán allí desde Suecia, donde viven exiliados desde finales de la dictadura. El tribunal aceptó el pedido de que declaren...

    seguir leyendo →

    La CorteIDH condenó al Estado colombiano por doce desapariciones forzadas ocurridas en 1996

    (04/12/17 - Colombia)-.La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) notificó ayer al Estado colombiano de un fallo en el que lo condena por la desaparición forzada de doce...

    seguir leyendo →

    Ejército iraquí halló dos fosas comunes con cuerpos de cuarenta niños

    (04/12/17 - Irak)-.Las fuerzas iraquíes descubrieron en el norte del país dos fosas comunes con cuerpos de ciento cuarenta civiles de la minoría religiosa izadí (yazidí), masacrados por...

    seguir leyendo →

    "Una fiesta de la inclusión y la solidaridad"

    (04/12/17 - Almirante Brown)-.Así fue definida por el intendente municipal Mariano Cascallares la actividad que convocó en la mañana de ayer domingo a miles de vecinos.

    "Miles de vecinos participaron esta mañana de la CARRERA POR TODOS en la Plaza Brown de Adrogué. Al espíritu de los atletas se le sumó la solidaridad y la inclusión hacia las personas con capacidades diferentes al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Discapacidad" señaló desde su perfil en la red social Facebook el intendente.

    Cascallares manifestó también que "La muestra de escuelas especiales, talleres protegidos e instituciones locales, sumadas a los Foods Truck dieron el marco ideal para una jornada de deporte e inclusión."

    "Chicos, abuelos, grupos de amigos y familias enteras recorrieron los 2 o 7 kilómetros de la Carrera y nos dieron una lección de vida" expresó también el intendente browniano.

    Finalmente Cascallares se lamentó por las condiciones climáticas que obligaron a suspender la presentación de Miss Bolivia prevista las veinte horas y planeada como el broche de oro para un fin de semana planeado como un canto a la integración. 

    "Este es un Gobierno que se impone por el chantaje y el miedo"

    (04/12/17 - Gestión Macri, Reforma Laboral)-.El titular de la Asociación Bancaria rechazó los dichos de Marcos Peña, quien señaló que la movilización del miércoles fue "kirchnerista" y sostuvo que los argentinos se movilizaron porque la reforma previsional "les va a quitar un plato de comida".

    El titular de la Asociación Bancaria y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Sergio Palazzo, analizó que "muchos argentinos fueron a protestar (el pasado 29 de noviembre a las puertas del Congreso de la Nación) porque esa ley (previsional) les va a quitar un plato de comida de su casa", al tiempo que rechazó los dichos de Marcos Peña, quien había afirmado que la movilización obrera fue "kirchnerista".

    En diálogo con El fin de la Metáfora, por Radio 10, Palazzo señaló que desde el Gobierno "deberían ser más inteligentes y darse cuenta de que están cometiendo errores. Ojalá se den cuenta a tiempo y no sea demasiado tarde". Además, agregó que "transmitir esta idea de que todo aquel que proteste es kirchnerista puede resultarle atractivo desde lo electoral o para la generacion de opinión publica, pero desmerece la situacion de muchos argentinos que fueron a protestar porque esa ley les va a quitar un plato de comida en su casa".

    Respecto a la reforma previsional que ya tiene media sanción en la Cámara Alta, Palazzo manifestó que la gente se manifestó "porque saben que los jubilados no van a tener para comer" y señaló que "es grave" que la oposición acompañe con su voto al oficialsimo y termine siendo "funcional y cómplice" del Gobierno.

    Palazzo analizó que este es "un Gobierno que se impone por la fuerza, por el chantaje y por el miedo. El dialogo se da en la medida en que le sea funcional a sus intereses, que son los intereses de las grandes empresas argentinas y no para todos los argentinos" y concluyó que "en la banca internacional están de fiesta" por el paquete de reformas del oficialismo.

    La Corte de Israel decidirá si le quita o no la nacionalidad a un represor prófugo

    (04/12/17 - Lesa Humanidad)-.La Corte Suprema de Justicia de Israel decidirá el 10 de diciembre si se le quita la ciudadanía israelí a Teodoro Aníbal Gauto (foto), quien...

    seguir leyendo →

    Abuchearon a Temer durante discurso sobre ‘mejoras económicas’

    (04/12/17 - Brasil)-.El presidente brasileño, Michel Temer, fue abucheado el sábado en la ciudad de Sao Paulo cuando explicaba ‘las mejoras económicas’ en el país suramericano producto de...

    seguir leyendo →

    El 64% de españoles se opone a permitir un referéndum de secesión

    (04/12/17 - España)-.Una mayoría de españoles cree ‘necesario’ cambiar su Ley Fundamental, pero también son más quienes se oponen a tolerar un referéndum separatista en Cataluña. La convicción...

    seguir leyendo →

    denuncian una nueva victimización de un menor en Lanús

    (04/12/17 - Lanús)-.Cuando el rumor de la vergüenza pública de quienes hacemos periodismo empezaba a callarse, la noticia de una nueva embestida contra el pibito conocido públicamente como...

    seguir leyendo →