Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Europa advirtió que una eventual secesión dejará al país fuera de la UE

(18/09/14 - Unión Europea)-.La Comisión Europea fue tajante al subrayar que la independencia de cualquier región de un Estado miembro obligaría al nuevo país a solicitar el ingreso...

seguir leyendo →

“No es casualidad el aumento del blue, los buitres y las declaraciones de la embajada de Estados Unidos”

(18/09/14 - Economía)-.El ministro de Economía advirtió que la suba del dólar ilegal forma parte de un "plan especulativo" de parte de los fondos buitres, que implican también...

seguir leyendo →

Llega una nueva edición de la Feria Verde

(18/09/14 - Feria de Artesanías)-.El próximo sábado tendrá lugar una nueva presentación de la “Feria Verde” de Adrogué, una particular propuesta al aire libre que fue declarada de...

seguir leyendo →

Avanza la conciencia del riesgo que genera el HPV

(18/09/14 - Salud)-.La incorporación del test de Virus Papiloma Humano (VPH) en Jujuy, experiencia en la que la Argentina es pionera a nivel regional, será el eje del...

seguir leyendo →

“Lomas es el primer municipio que se dedica a hacer una política contra el bullying”

(18/09/14 - Lomas de Zamora)-.El subsecretario de Educación de Lomas de Zamora, Emanuel Pi Dote, detalló los problemas que atraviesa su cartera en el distrito y explicó cómo...

seguir leyendo →

Evo Morales le pegará de zurda a la derecha en elecciones bolivianas

(18/09/14 - Bolivia)-.El actual presidente boliviano, Evo Morales, le pegará de zurda a sus “contrincantes” de la derecha maltrecha y financiada por Estados Unidos, en los comicios generales...

seguir leyendo →

"Cataluña y el País Vasco están atentos a lo que pasa en Escocia"

(18/09/14 - Escocia)-.Entrevista a la periodista Samara Velte, del diario vasco Berria, que se encuentra en Edimburgo cubriendo el referéndum que puede determinar la independencia escocesa. “Abrirá camino para otras naciones que quieran formar su propio estado”.
APU: ¿Cuál es el clima que se respira en Edimburgo antes de la elección?Samara Velte: Predomina un ambiente extrañamente tranquilo. Más allá de las oficinas de las dos campañas y los gabinetes de prensa de partidos políticos, en la calle reina casi absoluta normalidad. La mayoría de los escoceses hacen vida normal, se sientan en 'sit-ins' a comer un bocadillo o los piden 'to take away', y la impresión que dan es que no creen que el viernes vaya a cambiar gran cosa, o - peor aún - que les da igual. De vez en cuando se ve algún cartel o un puesto de información de una de las dos campañas, pero apenas hay grandes movilizaciones, exceptuando una manifestación en el último fin de semana antes de la votación. La campaña independentista (Yes Scotland) tiene notablemente más presencia que la unionista (Better Together), la cual goza de la atención de la gran mayoría de los medios. Es una guerra de tierra contra una guerra de aire, dicen por aquí.
Sin embargo, es un error pensar que la aparente normalidad sea señal de indiferencia, pues el 97% de los escoceses se han registrado para votar el jueves. El referéndum ha conseguido que la gran mayoría de la población, especialmente las clases trabajadoras, vuelvan a implicarse de alguna manera en la política. En algunos sitios como Glasgow, la participación en las elecciones apenas suele sobrepasar los el 30%, así que todo está bastante en el aire. Por un lado, las encuestas están ajustadísimas; por otro, nadie sabe exactamente cómo votará la mayoría de la gente, porque será una mayoría diferente a la que ha ido a votar últimamente en elecciones corrientes.
APU: ¿Existen enfrentamientos en la campaña?SV: Yo diría que por lo general hay calma y respeto por los dos lados. Ha habido algún caso donde han pintado esvásticas en algún local de Yes Scotland, y de vez en cuando pasan coches por la calle insultando a los que están en un puesto de información, pero seguramente no es nada comparado con lo que una se podría imaginar en otras partes del mundo (que tampoco están tan lejos de aquí). Puede haber varias razones para ello: por un lado, el mismo carácter de las campañas, que no tienen movilizaciones grandes ni emociones colectivas fuertes, sino un carácter más discreto, individual, basado en consultas de puerta a puerta. Por otro lado, la manera en la que han organizado este referéndum: tanto el gobierno escocés como el británico han acordado aceptar el resultado de la consulta, y eso se plasma en las campañas.
APU: ¿Cuáles son los principales puntos de quienes apoyan la independencia?SV: En el lado del "sí" hay varias campañas. Por un lado, está la oficial Yes Scotland: la impulsó el partido gobernante (SNP), y luego se le sumaron El partido verde y el Partido Socialista Escocés (SSP). Luego hay campañas más pequeñas y alternativas, como la Radical Independence Campaign, que apoyan a Yes Scotland pero toman distancia de aquella para permitirse mensajes y representaciones más provocativas. Ésta última tiene reivindicaciones más radicales que Yes Scotland, pero lo que las une a todas es el antagonismo contra el poder establecido en Londres. Los escoceses han votado al Partido Laborista en cada elección al parlamento de Westminster desde 1955; aun así, en los últimos 69 años, en 38 han tenido que soportar un gobierno del Partido Conservador. Esto pasa porque Escocia sólo tiene el 9% de los habitantes totales del Reino Unido, por lo que realmente nunca influye en los resultados de las elecciones británicas. A esto hay que sumarle que los gobiernos conservadores de los años 1970 y 1980 destruyeron la mayor parte de la producción y la industria de Escocia; no hay más que preguntarle a un escocés por Margaret Thatcher y ya se puede hacer una idea del odio que le tienen por aquí. Yo diría que ésta es la razón principal de los independentistas: hay muchísima frustración acumulada con el gobierno de Londres, al que ven lejano, corrupto, elitista y derechista.
Aparte de eso, Alex Salmond ha hecho gran énfasis en la viabilidad económica de la Escocia independiente. Según argumenta, Escocia tiene las mayores reservas de petróleo del Mar Norte; con ellas planean abrir un Fondo Nacional como el de Noruega, que a largo plazo vaya generando más dinero.
APU: ¿Cómo puede afectar este caso a otros movimientos independentistas de Europa?SV: Cataluña y el País Vasco están atentos a lo que pasa aquí: si sale el sí, no sólo levantará los ánimos de los que ya están involucrados en movimientos independentistas. También abrirá camino para otras naciones que quieran formar su propio estado; ya habría un antecedente en esta Europa del siglo XXI, lo cual restaría argumentos a las fuerzas unionistas de diferentes sitios. Estos días han llegado delegaciones políticas de ambas naciones a Edimburgo. Por el contexto actual, el tema interesa especialmente a Cataluña, pues se encuentra inmersa en un proceso de enorme fuerza y voluntad popular (no hay más que ver las fotos de la manifestación en la Diada, el jueves pasado). A pesar del inmovilismo del gobierno español, la gran mayoría de la sociedad (y su representación parlamentaria) están decididos a hacer una consulta popular el 9 de noviembre. Si en Escocia gana el sí, no habrá quien pare la emoción el Cataluña; y si gana el no, tampoco creo que disminuya, pues es un proceso que ha sido construido de una manera totalmente diferente, desde la base de la sociedad.
*Por Juan Ciucci, Agencia Paco Urondo

Diputados votaron la nueva Ley de abastecimiento

(18/09/14 - Derechos del Consumidor)-.La nueva Ley que recibió las críticas de opositores y la resistencia del arco empresarial, pero contó con apoyo casi unánime de las organizaciones...

seguir leyendo →

Catorce años para el asesino de Lautaro

(18/09/14 - Gatillo Fácil, Nota de Tapa)-.El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 10 de Lomas de Zamora consideró al imputado David Ramón Benítez (34) autor del delito...

seguir leyendo →

"Almirante Brown suena con vos" tiene sus primeras bandas pre-seleccionadas

(18/09/14 - Música Popular)-.El certamen se inició el pasado sábado en El Museo y Archivo Histórico Municipal de Almirante Brown "La Cucaracha" y el grupo "Clotarios" obtuvo el primer puesto.

El certamen “Almirante Brown Suena con Vos”, nacido de una iniciativa conjunta de la Secretaría de Educación, Cultura y Derechos Humanos y la Secretaría de Gobierno, comenzó el pasado sábado en el Museo y Archivo Histórico Municipal de Almirante Brown "La Cucaracha" con la presentación de los primeros grupos locales.

Las bandas concursantes fueron "No Los Olviden", "Clotarios", "Noi", "Especie 70",

"Inverosimil","Generadores","Desterrados", "Asmaras", "Splinter Punk" y "Babilonia en llamas", que mostraron su música ante más de 300 personas y un jurado, conformado por Ricardo Cirigliano y Nicolás Ferreyra, responsables de elegir a las cuatro primeras bandas pre-seleccionadas. "Clotarios" obtuvo el primer puesto; "No los Olviden", el segundo, "Noi", el tercero y "Especie 70", el cuarto lugar.

El certamen, con próximas fechas a confirmar, está dirigido a solistas y grupos de entre 13 y 30 años que vivan en el distrito y su objetivo es la apertura de los escenarios brownianos, brindándole a los jóvenes la posibilidad de expresar su arte y generar un espacio de encuentro donde el lenguaje musical sea el denominador común.

Comenzó el primer panamericano de handball sobre silla de ruedas

(18/09/14 - Handball)-.La apertura estuvo a cargo del intendente Daniel Bolettieri y el diputado nacional Darío Giustozzi, quienes resaltaron el intenso trabajo del equipo deportivo municipal en la...

seguir leyendo →

El Otro Yo cierra festival juvenil en Brown

(18/09/14 - Rock)-.El espacio Unidos y Organizados, la Juventud del PJ y el Frente para la Victoria de Almirante Brown realizarán este sábado 20 de septiembre una Jornada...

seguir leyendo →

Los Lápices sonaron fuerte en Varela

(18/09/14 .- F. Varela)-.El titular del peronismo varelense, Julio Pereyra encabezó un emotivo acto donde se conmemoró el trigésimo octavo aniversario de la “Noche de los Lápices”, se...

seguir leyendo →

VIII Foro Educativo en la UNQ

(18/09/14 - Universidades, UNQ)-.En simultaneo a la 4ª Fiesta del Libro y la Revista, se realiza el cierre del VIII Foro Educativo “Escuela Ciudadana-Ciudad Educadora”, que tuvo su...

seguir leyendo →

El Gasolero recibe a Unión

(18/09/14 - Club Temperley)-.Temperley entrenó, ayer por la tarde, a la espera de lo que será el enfrentamiento ante Unión de Santa Fe, hoy desde las 21 horas...

seguir leyendo →