Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Transporte Público de Pasajeros, Derechos y Obligaciones

(18/10/14 - Transporte Público de Pasajeros)-.La comunidad de Facebook "Viajar Dignamente" publicó recientemente un muy útil listado de los derechos y obligaciones que nos asisten, tanto usuarios de...

seguir leyendo →

El Municipio de Lomas realizará una “Expo Universidades”

(17/10/14 - Lomas de Zamora)-.Más de 30 instituciones educativas participarán de una muestra abierta y gratuita. El objetivo de la exposición es que los vecinos conozcan cuál es...

seguir leyendo →

"Estoy a muerte con este Gobierno"

(18/10/14 - Música y Política)-.Ricardo Iorio, quizás el metalero más reconocido del país, dio su mirada política en una entrevista concedida al diario Crónica. Además, habló de su relación con las drogas, de Cerati, y de "las mentes perversas" que viven en Buenos Aires.

Generalmente polémico, con expresiones a medio camino entre el progresismo extremo y una posición reaccionaria, en esta ocasión se manifestó de forma más mesurada.

El líder del metal argentino dio su punto de vista político, del cual pocas veces habló, y expresó: "Yo estoy a muerte con este Gobierno. A muerte. Si lo votó el pueblo donde me tocó nacer, ¿cómo no voy a estar de su lado?

Las declaraciones fueron hechas en una nota realizada por Martín Pérez para el diario Crónica, donde tocó muchos puntos neurálgicos de su pensamiento, Uno de ellos, su relación con otros músicos:

Al respecto, este es un extracto de sus apreciaciones sobre algunos de los músicos que más han sido foco de atención social en los últimos tiempos, García López y Cerati por su fallecimiento y Callejeros por el tema judicial de público conocimiento.

'Negro' García López: "Ando lastimado, un gran amigo era. Había venido a verme, estuvo en mi casa y grabamos algo con Almafuerte. Después pasó lo que pasó".

Gustavo Cerati: "Éramos compañeros de trabajo y sólo compartimos varias reuniones de Sadaic y algún apretón de manos, siempre con respeto. Me caía muy bien. Es muy querido por todos. Los hijos de puta quedamos vivos".

Callejeros: "Estoy contento por ellos. Se merecían salir de ahí".

También arremetió contra Tan Biónica, Agapornis y Los Nocheros: "La posibilidad se la dan a un puñado de caretas como los Tan Biónica o los Agapornis que hacen cumbia con instrumentos eléctricos... Porque tanto rompen las pelotas con el rock nacional y ahora se escucha a Los Nocheros, que ni folklore son".

El hombre de campo habló también de su mirada sobre la Ciudad, sobre lo que dijo: "Yo parezco mucho más viejo de lo que soy porque desde chico tenía una angustia muy grande por vivir en la ciudad".

Además, concluyó: "¿Sabés por qué la casa de gobierno no está en Tucumán? Está en Buenos Aires porque la gente es más viva, sino estaría en otro lado. Porque las personas allá son más hijas de puta, son unas mentes perversas a las que no les importa nada de nadie".

''Si Macri fuera dirigente en Estados Unidos, ¿pediría cerrar la NASA?''

(18/10/14 - Ciencia y Tecnología)-.Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, contestó con ironía aquellas críticas que Mauricio Macri le hizo al Gobierno por la inversión en la construcción del...

seguir leyendo →

"Seguiremos denunciando la violencia institucional"

(17/10/14 - Gatillo Fácil)-.
Familiares y amigos de Luciano Arruga anunciaron que se logró identificar el cuerpo sin vida de Luciano Nahuel Arruga, que estaba enterrado como "NN" en el cementerio de La Chacarita. El joven estuvo desaparecido durante 5 años y ocho meses. Estuvieron presentes en la conferencia de prensa Mónica Alegre (madre del joven), Vanesa Orieta (hermana de Luciano), Horacio Verbistsky (CELS) y Pablo Pimentel (APDH La Matanza). "Esto no cierra con decir que un pibe cruzó la calle y lo atropellaron. Acá hay que saber la verdad", remarcó Orieta, rechazando la versión oficial que dice que el joven murió luego de ser atropellado por un auto en la General Paz y después enterrado sin identificación en el cementerio de la Chacarita.

La conferencia de prensa - que fue organizada improvisadamente dado que los familiares recibieron la noticia dos horas antes de anunciarla - comenzó a las 17.30 en el espacio del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) ubicado en Piedras 547, para dar a conocer a los medios y al público las novedades: que el jovenLuciano Nahuel Arruga, desaparecido en democracia durante 5 años y ocho meses, había sido identificado sin vida a partir de muestras de tejido dactilar, y que el cuerpo había sido encontrado enterrado como NN en el cementerio de la Chacarita.

La versión oficial del cuerpo forense, que informó la noticia a los familiares, es quela noche de su desaparición el joven fue atropellado por un auto en la vía rápida de la avenida General Paz, donde se cruza con la calle Emilio Castro, del Barrio 12 de Octubre de Lomas del Mirador, en La Matanza. La misma versión oficial indica que el joven llega herido al Hospital Santojanni, donde supuestamente muere, y como no hay familiares que lo reclame e identifique termina enterrado como NN en el cementerio mencionado.

Si bien los familiares habían pedido a los medios masivos cautela, respeto y que esperen la conferencia de prensa para salir a difundir noticias sobre el tema, minutos antes de la misma ya en varios medios masivos se multiplicaba la imagen de Luciano Arruga con la leyenda "Apareció muerto".

"Les pedimos RESPETO y PACIENCIA. La única fuente confiable es la familia de Luciano Arruga, en instantes en la conferencia. Gracias a todos", suplicaban por medio de su cuenta de Twitter (@LucianoArruga) los familiares.

"Archivaron la causa con un cuerpo NN"

Durante la conferencia, que fue transmitida en directo por la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), el titular del CELS, Horacio Verbitsky, abrió las declaraciones dando a conocer las novedades: "Luciano había estado previamente secuestrado en la comisaría de Lomas del Mirador, y ahí le habían tomado sus huellas (...) El chico fue atropellado tres horas después de su desaparición", remarcó, contraponiendo las pruebas recogidas hasta el momento con la versión que arroja el peritaje policial y del hospital, que indica que el motivo de la muerte fue haber sido atropellado por un vehículo en la Panamericana, cuyo conductor - según informó Verbistky - "fue identificado, detenido y luego sobreseído".

Asimismo, el titular del CELS dio a conocer los detalles específicos de esa versión oficial: "Alrededor de la medianoche desapareció. A las 3:21 fue atropellado. Entre las 3 y 8 el SAME lo llevó al Santojanni", lo cual claramente se contradice con la línea que sostenía la familia, ya que Luciano entonces habría sido atropellado tres horas después de ser desaparecido.

"El hallazgo del cuerpo de Luciano es fundamental (...) Es sólo el inicio - continuó el abogado de la causa - La familia ha sido maltratada de todas las formas posibles por el estado", denunció y agregó: "Archivaron la causa con un cuerpo NN". Asimismo, apuntó al estado: "El Estado tiene recursos, el tema es que tenga voluntad, y en este caso es obvio que ha faltado".

"Esto no cierra con decir que un pibe cruzó la calle y lo atropellaron. Acá hay que saber la verdad"

Mientras los medios masivos se concentraban temporariamente en la descompensación de la madre de Luciano, y los familiares seguían pidiendo cautela y respeto hacia el dolor familiar, Vanesa Orieta, hermana del joven, comenzó caracterizando las novedades como un logro de la lucha por la verdad de su familia y múltiples organizaciones del campo popular: "Vencimos a la decidia, vencimos a la impunidad, vencimos a la mirada discriminadora y criminalizante hacia los jóvenes, con un ejemplo, el de Luciano".

Asimismo, remarcó el carácter de clase que adquieren casos como estos: "Esto se podría haber resuelto antes (...) Este caso nos tiene que llevar a pensar el poco valor que se le da a la vida de los pobres (...) Hoy tenemos un rompecabezas que hay que armar. Hay que ser muy prudentes con la información".

Rechazó además la versión oficial, que se contrapone a la que sostenían los familiares y organizaciones de DDHH, que indica que Luciano fue torturado en la Comisaría 8 de Lomas del Mirador y luego desaparecido hasta el día de hoy. "Los patrulleros se salieron de jurisdicción esa noche. Acá hay que investigar. Esto no cierra con decir que un pibe cruzó la calle y lo atropellaron - denunció - Acá hay que saber la verdad (...) Mi madre tenía la esperanza de encontrarlo vivo. Queremos saber la verdad", destacó Orieta.

Mientras hablaba, en Twitter la noticia generaba repercusiones y se multiplicaba, y los familiares de Luciano denunciaban a través de su cuenta: "La violencia policial, desde la "reapertura" de la #democracia, provocó más de 4000 muertes por GATILLO FÁCIL y más de 200 DESAPARECIDOS".

"Arranca una nueva etapa investigativa, y no se va a dudar"

Al terminar la conferencia de prensa, Pablo Pimentel, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza, también se refirió en una entrevista con la RNMA, a la aparición sin vida del cuerpo de Luciano: "Es muy claro esto que dijo Vanesa, de que las pericias que hicieron en el patrullero dieron positivo, o sea que Luciano estuvo en ese patrullero, estuvo en Monte Dorrego (predio que depende de la Municipalidad de la Matanza) ... ¿Y después aparece en la vía rápida en la General Paz, descalzo, corriendo?", declaró, poniendo en duda la versión oficial que indica que el joven fue atropellado en el cruce de Emilio Castro y la General Paz, a 20 cuadras del Barrio 12 de Octubre, de Lomas del Mirador, zona que Luciano Arruga conocía perfectamente, y que "no posee puentes para cruzarla, sólo una empalizada de pasto", remarcó Pimentel relativizando el peritaje del hospital.

"Esto raya con un poder de imaginación macabra - si realmente se encuentra como responsables a los policías que estaban esa noche el el destacamento de Lomas del Mirador - y quedó comprobado por los rastros de los perros indicaron que Luciano estuvo adentro de ese patrullero. Hay que explicar cómo Luciano aparece ahí, y la familia no va a permitir investigar a partir de ahí", remarcó, desautorizando esa línea investigativa, y agregó: "arranca una nueva etapa investigativa, y no se va a dudar (...) Es un caso muy discutido".

"Lo que realmente se llama como ’irregularidades’, en un caso de esta naturaleza, se convierte en lo regular"

En tanto, en ese momento, en el canal de noticias de cable TN, entrevistaban a la abogada de CORREPI, María del Carmen Verdú, quien destacaba sobre las novedades: "Soy muy resistente a suponer que este tipo de cosas suceden por errores, distracciones o incapacidades. Realmente si así fuera, tendríamos que concluir que estamos en manos de una cantidad de inútiles realmente muy importante. Porque lo que realmente uno llama como ’irregularidades’, en un caso de esta naturaleza, se convierte en la media, en lo regular. Hace no mucho tiempo atrás en La Matanza a mi me tocó intervenir en una causa en la cual dos papás buscaban desesperadamente un hijo desaparecido, y también sucedió lo mismo que acá: cuando lo encontramos, resultó que estaba enterrado como NN, que había un protocolo de autopsia que decía que era un hombre de alrededor de 40 años. El chico tenía 17. Había habido un error en el registro de las personas cuando se mandó la ficha con las huellas dactilares, en lugar de buscar en el padrón masculino, habían buscado en el femenino, y entonces informaron que no correspondía el número de DN. Y ahí quedó el muerto, sin ningún tipo de identificación, y dos padres buscando desesperadamente", explicó.

Fuente: ANRED

La campaña se intensifica con un abrazo y foto para el acuerdo Neves-Silva

(18/10/14 - Brasil)-.El candidato opositor a la presidencia de Brasil, el socialdemócrata Aécio Neves, dio un certero golpe de campaña al presentar en sociedad su alianza con la...

seguir leyendo →

Festival por Mariano Ferreyra en Avellaneda

(18/10/14 - Avellaneda)-.A cuatro años del asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra, organizamos un gran festival hoy, sábado 18 de octubre, en Avellaneda. El mismo se llevará a...

seguir leyendo →

Denuncian violencia laboral en un juzgado

(17/10/14 - Quilmes)-.La Asociación de Judiciales Bonarenses seccional Quilmes denunció moobing por parte de la titular de un juzgado y su secretaria hacia trabajadores del mismo. A través...

seguir leyendo →

Milicias kurdas y yihadistas intentan ganar terreno en Kobani

(18/10/14 - Siria)-.El grupo islamista Estado Islámico y milicias kurdas libraron otro día de enfrentamientos en esa ciudad siria, en la frontera con Turquía, en un intento por...

seguir leyendo →

Dirigentes del PJ remarcaron "la continuidad" del proyecto kirchnerista después de 2015

(18/10/14 - Día de la Lealtad)-.Los precandidatos a presidente del oficialismo Agustín Rossi, Florencio Randazzo, Sergio Urribarri y Daniel Scioli reafirmaron su pertenencia al Frente para la Victoria que lidera la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y aseguraron “la continuidad” del proyecto político que inició en 2003 el ex presidente Néstor Kirchner después del 10 de diciembre de 2015, cuando se venza el mandato de la jefa de Estado.

Durante el acto del Partido Justicialista Bonaerense en Moreno por el Día de la Lealtad, los cuatro dirigentes peronistas compartieron el escenario demostrando también en sus discursos la “unidad” del peronismo de cara a las elecciones presidenciales del próximo año y fustigaron a la oposición, a la que acusaron de “no tener un proyecto político y ser empleados de las corporaciones”.

Acompañados por intendentes del conurbano bonaerense, legisladores nacionales y provinciales, y el presidente del PJ provincial Fernando Espinoza, los precandidatos a suceder a la actual mandataria coincidieron en que “el próximo candidato del Frente para la Victoria saldrá de un consenso frentista que reconoce como única líder del proyecto a nuestra Presidenta”.

Ante cientos de militantes de la primera sección electoral, Scioli consideró que “existe un profundo sentimiento de unidad en el peronismo y un orgullo de pertenecer al proyecto político que conduce Cristina Fernández de Kirchner”.

El gobernador bonaerense apuntó contra la oposición que acusó al kirchnerismo de
'incentivar el miedo a un cambio', al sostener que “son ellos (los opositores) los que están amenazando con derogar las leyes que lograron que los argentinos mejoren las condiciones de vida, un poco más justa”.


Al finalizar su discurso, Scioli aseguró que “si seguimos en esta senda, la Argentina va a ser protagonista en este contexto internacional”, pero remarcó que “por el bien del país, tiene que ganar la fuerza transformadora del FpV”, y cerró con un efusivo: “Hoy, más que nunca, todos unidos triunfaremos”.

A su turno, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, enfatizó: “Los sectores corporativos y mediáticos de la Argentina tienen candidatos en todos los partidos porque quieren detener este proyecto político”.

En ese sentido, Randazzo pidió a la militancia “defender los logros de los gobiernos de Néstor y Cristina”, y además remarcó que “no hay posibilidad alguna de continuar este proyecto si no somos capaces de tener candidatos que nos representen”.

Junto a los otros precandidatos, el ministro confirmó que se presentará a las PASO y sostuvo que “demostraremos que el peronismo, desde la lealtad, está más vivo que nunca para defender todas las transformaciones y conquistas de los últimos años”.

“Del mismo modo que Daniel, Agustín, el Pato (Urribarri) y Julián (Domínguez), están dispuestos a renovar el compromiso de lealtad con nuestro pueblo, con Néstor y Cristina, también yo estoy dispuesto a hacerlo”, concluyó Randazzo.

En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, manifestó que “el peronismo debate quien va a ser el candidato que nos represente en el 2015 y lo hacemos de manera fraternal y con respeto militante, pero no discutimos quien es nuestra líder”.

Fiel a su estilo, Rossi aseveró: “Cristina Kirchner es nuestra conductora y en el 2015 va a dejar de ser presidenta, pero seguirá siendo la líder de este proyecto político que volverá a ganar”.

“El FpV va a volver a ganar las elecciones en 2015 porque construimos el mejor gobierno
de los últimos cincuenta años”, dijo Rossi, quien señaló: “Vamos a cumplir el sueño de que la Presidenta le entregue la banda a un peronista que garantice la continuidad del modelo”.


Otro de los precandidatos del oficialismo, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, afirmó que “nunca estuvo tan lejos el fin de ciclo y sí más cerca veinte años más de gobierno peronista”.

En el marco del Día de la Lealtad, Urribarri cargó contra el diputado nacional Sergio Massa, a quien acusó de ser “el líder del Frente Derogador (Renovador) de las leyes que permitieron a la Argentina ser un país más justo”.

Asimismo, el mandatario entrerriano -sin nombrarlo- lo caracterizó como un “muchacho de
sonrisa falsa que nunca fue peronista y que en los noventa integró el sector de la Ucedé que destruyó el país”.


En el cierre del acto, Espinoza se sumó a las críticas a los dirigentes opositores al afirmar que “a los peronistas nadie nos escribe nada, nosotros los militantes peronistas decimos los que sentimos, lo que mamamos desde la cuna, con el orgullo de ser trabajadores porque gracias a Perón y Evita, la argentina cambió”.

Con la algarabía de los peronistas que colmaron el Club Recrativo Los Indios de Moreno, Espinoza cerró el acto con la consigna de “trabajar para tener en el 2015 un presidente y un gobernador peronista”.

Participaron del acto los intendentes Mariano West (Moreno), Patricio Mussi (Berazategui), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Hugo Curto (Tres de Febrero); el diputado provincial Fernando Navarro y la ministro provincial Cristina Álvarez Rodríguez.

"Un peronista no debe creerse menos de lo que es ni más de lo que debe ser"

(18/10/14 - Día de la Militancia)-.El jefe de Gabinete encabezó en la localidad chaqueña de Campo Largo, un acto por el Día de la Lealtad, donde afirmó que "un peronista no debe creerse menos de lo que es ni más de lo que debe ser, porque cuando un peronista se cree más se convierte en oligarca".

“Si queremos ser leales al proyecto tenemos que ponernos en el lugar de los militantes comprometidos con esta causa popular”, fue la expresión que utilizó el funcionario nacional al hablarle a militantes y dirigentes del norte del país.

Durante el acto, el jefe de gabinete también instó a todos los peronistas a seguir “propiciando la mayor transformación estructural política económica y social de toda la historia”, según se indicó en un comunicado de prensa.

“Quiero trasmitir en este día de la lealtad, lo que algunos ignoran desde los grupos mediáticos concentrados, porque muchos se preguntan por qué lo peronistas tienen la capacidad de tener la lealtad que otros partidos y movimientos no tienen”, remarcó, y sentenció: “Porque la nuestra, es una lealtad a Perón, Evita, Cristina y a Néstor Kirchner, es la lealtad a una ideología”.

En el Club Atlético Colonos Unidos, de la localidad de Campo Largo y mediante un  ferveroso  mensaje de impronta ideológica y afectiva, el dirigente se preguntó:  “¿Cómo nosotros no vamos a ser capaces de tener lealtad política a las banderas del justicialismo?  Si todos compartimos objetivos estratégicos que tienen que ver con la grandeza de la Patria y la felicidad de nuestro pueblo”.

En esa línea Capitanich recordó que el Frente para la Victoria es el movimiento que enarbola “las banderas históricas del peronismo, que son las que abrazan las causas más importantes y nobles de la humanidad”.

El Peronismo recordó el Día de la Lealtad

(17/10/14 - F. Varela)-.En un multitudinario acto, el peronismo de Florencio Varela, presidido por Julio Pereyra, recordó el Día de la Lealtad, a 69 años del 17 de...

seguir leyendo →

Muestra fotográfica sobre el Día de la Lealtad Peronista

(18/10/14 - Muestra de Fotografías)-.Ayer viernes fue inaugurada la muestra de fotografías con imágenes de época que evocan la gesta popular de 1945, un hito fundante de las...

seguir leyendo →

“Néstor nos invitó a soñar, a recuperar la autoestima y la esperanza”

(18/10/14 - Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires)-.El diputado bonaerense del Frente para la Victoria Miguel Funes recordó en un discurso emotivo al ex presidente...

seguir leyendo →