Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla

(28/01/18 - Cañuelas)-.La dirección del Ente Descentralizado doctor Angel Marzetti notifica las recomendaciones publicadas por el Ministerio de Salud de la Nación, respecto a las medidas preventivas contra...

seguir leyendo →

Los jubilados siguen perdiendo poder adquisitivo

(28/01/18 - Adultos Mayores)-.En este informe especial del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Centro de Estudios Políticos Para Personas Mayores (CEPPEMA) y la Asociación Latinoamericana de...

seguir leyendo →

"El plan de económico de Cambiemos empobrece al conjunto de los argentinos"

(28/01/18 - Gestión Macri, Economía)-.El jefe de la bancada de Diputados Nacionales FPV-PJ Agustín Rossi, junto a sus compañeros de bloque Fernanda Raverta y Leopoldo Moreau llevaron adelante un acto en plena peatonal de Mar del Plata "contra el ajuste y las reformas del saqueo".

De esta manera, ante turistas y marplatenses Rossi aseguró "está cada día más claro  que el plan económico de Cambiemos empobrece al conjunto de los argentinos" al tiempo que adelantó "en el 2018 va a aumentar la recesión económica producto del achicamiento del mercado interno y el consumo. También crecerá la presión social". 


En ese sentido y como jefe del bloque mayoritario opositor expresó "ocupamos las bancas en el Congreso Nacional para defender los intereses de los trabajadores argentinos y ese es nuestro principal objetivo".

A su turno la Diputada Fernanda Raverta afirmó "este es el momento de dejar de hacer diagnósticos, y avanzar en la tarea de coordinar la resistencia al modelo de ajuste que se está instrumentando" al tiempo que destacó "la unidad se construye en la coordinación efectiva, en la calle y en el Parlamento, de acciones que pongan un freno a las políticas de Macri y de Vidal".

Por último el diputado Leopoldo Moreau manifestó "se viene un semestre muy duro para el pueblo argentino, va a impactar directamente en la calidad de vida de la gente" y apuntó que el gobierno de Cambiemos "quiere que no haya debate en el Parlamento Argentino". Participaron del acto el secretario general de AMS y referente del MNA, Roberto Chucho Páez, Madres de Plaza de Mar del Plata y  organismos de DDHH.

Revelan que el consumo de consumo de cúrcuma levanta el ánimo y la memoria

(28/01/18 - Salud y Naturaleza)-.La cúrcuma, una especia con muchas propiedades es de la familia del jengibre, y crece principalmente en La India, China y África. La ingesta diaria de...

seguir leyendo →

La policía mexicana es acusada de desaparecer a joven de 17 años

(28/01/18 - México)-.El pasado 23 de enero Marco Antonio Sánchez fue detenido por tres policías en las cercanías de una estación de Metrobús, ubicada en el norte de...

seguir leyendo →

El gobierno de Yemen ordenó a sus fuerzas el cese del fuego

(28/01/18 - Yemen)-.El presidente Yemení ordenó este domingo a todas sus fuerzas leales que "cesen el fuego inmediatamente", tras los enfrentamientos registrados con los milicianos separatistas en la...

seguir leyendo →

Capacitación y examen teórico para obtener la licencia de conducir

(28/01/18 - F. Varela)-.Se trata de una nueva modalidad implementada en la comuna para brindar mayores herramientas al momento de aplicar conocimientos y conceptos en la práctica, previo...

seguir leyendo →

Denuncian que el gobierno deja en manos de empresas del sector funciones del SENASA

(28/01/18 - Gestión Macri, SENASA)-.El concejal rosarino Eduardo Toniolli (foto)(Movimiento Evita) acompañó las protestas por los despidos y cambios en el Senasa: “Acá estamos hablando de negocios, algunas...

seguir leyendo →

Los jubilados pueden solicitar el cambio de banco para el cobro de sus haberes

(28/01/18 - Tercera Edad)-.El trámite podrá realizarse luego de haber cobrado por primera vez en la entidad asignada por la ANSES. La modificación se hará efectiva a los...

seguir leyendo →

Nueve años sin Luciano, la lucha por el derecho a saber la verdad, por justicia y castigo a todos los responsables continúa

(28/01/18 - Violencia Institucional)-.“La construcción social de la figura del “pibe chorro” está compuesta por tres características: “pobre, drogadicto y delincuente”.  Fogoneada principalmente por los medios de comunicación...

seguir leyendo →

"Cuanto más me persiguen, más subo en las encuestas"

(28/01/18 - Brasil)-.El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva declaró el sábado, por videoconferencia en una reunión de la FAO en Adís Abeba (capital etíope), que los esfuerzos para impedir que sea candidato a las elecciones presidenciales solo lo hacen más fuerte.

En el mensaje, dirigido a una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Lula insistió en presentarse como “víctima” de una “persecución política” que, según afirmó, tiene como objetivo principal impedir que vuelva a postularse a la Presidencia en las elecciones previstas para octubre próximo.

“No tiene límites la cantidad de mentiras y la desfachatez para intentar impedir que vuelva a gobernar”, declaró el líder socialista, quien apuntó que está “siendo condenado por las cosas buenas que hubo en Brasil” mientras estuvo en el poder el Partido de los Trabajadores (PT).

“Por eso no quieren que sea candidato, pero saben que cuanto más me denuncian y más me persiguen, más subo en las encuestas”, dijo Lula, quien hasta el momento lidera los sondeos de opinión de cara a las elecciones de octubre a pesar de su delicada situación jurídica.

no quieren que sea candidato, pero saben que cuanto más me denuncian y más me persiguen, más subo en las encuestas”, dijo el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

“Saben que si soy candidato contra los medios de comunicación y la élite, mi posibilidad de ganar las elecciones es total. Y saben que si gano, los pobres otra vez participarán en el crecimiento de la economía, tendrán salario, renta y el derecho a vivir dignamente como vivieron durante mi gobierno”, agregó.

Lula, condenado el miércoles por un tribunal de apelaciones a 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero, tenía previsto viajar a Etiopía para participar en esa reunión organizada por la FAO y la Unión Africana (UA), pero un juez federal brasileño emitió el viernes una orden para retener el pasaporte del exmandatario, y prohibió su salida del país por riesgo de fuga.

Más de un millón de firmas piden por la libertad de Ahed, la niña palestina presa de Israel

(28/01/18 - Genocidio Palestino)-.Más de un millón de firmas se pronunciaron por la libertad de Ahed Tamimi que ya cumplió más de un mes en prisión israelí. Su...

seguir leyendo →

"Es muy importante que en Argentina no haya ni un preso político, ni una presa política más"

(28/01/18 - Avellaneda)-.El ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, visitó Avellaneda y Dock Sud, donde dialogó con vecinos, acompañado por dirigentes locales, como Emmanuel González Santalla y Matías Murabito, entre otros.

En diálogo con el medio El Numeral, el autor de la iniciativa que terminó con las AFJP opinó sobre la situación de la clase pasiva: "Cuando empezó Néstor Kirchner el 4% de producto argentino eran las jubilaciones y las pensiones, cuando terminó Cristina el último mandato eran más del 10% pero este gobierno va a volver a achicarlo para que sea menos del 5% y eso quiere decir que cada uno de los jubilados va a cobrar menos y va a poder comprar menos cosas con lo que recibe".

Luego, fue consultado por la reciente condena a Lula Da Silva en Brasil y la situación judicial en nuestro país: "Una democracia no resiste que haya prisiones preventivas permanentes como las que hay, es una forma para hacer callar o asustar a los opositores. En el espacio nuestro nadie se va a quebrar, nadie se va a doblar pero, desde el lugar de cada uno, hay que pelear para que no haya ni una presa política ni un preso político, de la forma que uno pueda: militando, rezando o haciendo pública su voz".

Boudou, finalizó afirmando que "es muy importante que en Argentina no haya ni un preso político, ni una presa política más porque esto realmente vulnera e insulta a la democracia. Es una herramienta del poder judicial para tratar de dominar a la oposición asique hay que estar muy fuertes con esto y a estar acompañando a todos. No hay nada que festejar mientras haya un preso político o una presa política en Argentina".

Festival por el Desprocesamiento de Arakakis y Ponce

(28/01/18 - Cultura Solidaria)-.En la tarde de hoy se realizará en el Parque centenario, y a partir de las cuatro de la tarde, yun festival reclamando el desprocesamiento...

seguir leyendo →

El gobierno compró energía por diez años a casi cuatro veces su valor y en dólares

(28/01/18 - Gestión Macri, Negocios)-.Un trabajo presentado por la organización no gubernamental CIPPEC arrojó que el Gobierno nacional realizó la firma de contratos a largo plazo que "comprometen pagos a...

seguir leyendo →

Precios Descuidados: Argentina entre los diez países con más inflación en el mundo

(28/01/18 - Gestión Macri, Inflación)-.Con el 24,8% oficial del 2017, el país aparece dentro de los 10 con inflación más alta del mundo, y es segunda en el...

seguir leyendo →

"A seis meses sin Johana, con lágrimas en mis ojos y el corazón partido, exijo que la devuelvan"

(28/01/18 - Trata de Personas)-.Al cumplirse seis meses de la desaparición de la joven platense Johana Ramallo, sobre cuyo paradero las mayores sospechas recaen en una organización dedicada a la trata de personas, familiares, amigos organizaciones que combaten este flagelo social realizaron una actividad para visibilizar el tema.

Ayer por la tarde, bajo la consigna "Sin redes de complicidad no hay redes de trata", se llevó a cabo una concentración en las puertas de la gobernación bonaerense a seis meses de la desaparición de Johana Ramallo. Compartimos las palabras de su mamá, Marta, y el documento conjunto. 

"Alzaré mi voz", poema de Marta Ramallo, mamá de Johana:
Alzaré mi voz.
Alzaré mi voz para gritarle al mundo y a la Justicia que busquen a Johana.
A los proxenetas que la devuelvan
porque no sólo se llevaron una piba,
se llevaron una madre, una hermana, una sobrina, una nieta,
pero por sobre todo se llevaron a mi hija.
Por eso alzo mi voz
para gritar a la policía que es cómplice
y que el Estado es responsable
de que Johana no pueda acariciar a su hija
Responsable que su ausencia duela
y cada vez más responsable de su sufrimiento
porque como mamá sé que está cautiva sufriendo,
pero mi voz llegará tan lejos como sea necesario y juro que no me callaran.
Llegaré tan lejos que me escucharas.
Alzaré mi voz te busco y te buscaré.
El camino es largo pero no imposible,
Alguien te alejó de mí y de mi camino
y no es tu culpa ni tampoco la mía.
No habrá nadie que me canse,
ni barreras que me detengan,
prometo justicia y pagarán todos los que tengan que pagar.
Caiga quien caiga.
A 6 meses sin Johana con lágrimas en mis ojos y el corazón partido exijo que la devuelvan

Fotografía: Otra Óptica