Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Ordenan la liberación del preso que lleva 42 años en aislamiento

(07/12/14 - USA, *Por Amy Goodman)-.Un tribunal federal de apelaciones de EE.UU. confirmó el fallo de un tribunal inferior que ordenaba al estado de Luisiana liberar a Albert...

seguir leyendo →

Otra encuesta midió al FpV como la fuerza más votada de cara al 2015

(07/12/14 - Elecciones 2015)-.El estudio hecho por la consultora Rouvier y Asociados, coloca al Frente para la Victoria primero con una intención de voto del 32,6%. Cristina, con...

seguir leyendo →

Ahora todos critican el INDEC opositor

(07/12/14 - Inflación)-.Empresarios y sindicalistas criticaron en duros términos las estadísticas que difunden diputados de la oposición y aseguraron que el incremento de precios del último año no...

seguir leyendo →

"Nosotros no la ocultamos a Cristina"

(07/12/14 - Almirante Brown)-.“Florencio ha demostrado su lealtad con Néstor y Cristina. Es el único de los precandidatos a presidente que va a garantizar la continuidad del proyecto”, manifestó Martín Arias Duval, referente del Randazzismo en Alte Brown.

Ayer sábado a las 17, La Florería Almirante Brown (Pellegrini 970, frente a la Estación de Burzaco) fue el punto de encuentro para compartir la segunda entrega de un Ciclo de cine debate con entrada libre y gratuita, y la presencia entre una treintena de asistentes de Martín Arias Duval, referente del randazzismo en el distrito.

Luego de la proyección del film, Historias de aparecidos, un documental proyectado en el contexto del recordatorio del Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre, establecido por la ONU) y dirigido por Pablo Torello y conducido por Estela de Carlotto, que cuenta con testimonios de la propia Estela de Carlotto, junto a demás personas que sufrieron de distintas maneras la violencia de la Dictadura cívico militar (1976-1983), Arias Duval participó del debate final, donde, además de reflexionar junto a los presentes sobre aquellos años oscuros, reafirmó su postura de cara a las elecciones de 2015. “Este tipo de encuentro sirve para reafirmar nuestro compromiso con Florencio Randazzo. También reconocemos que quien nos conduce es la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Florencio –agregó- dijo hace poco, ‘nosotros no la ocultamos a Cristina’, y nosotros tampoco lo hacemos aquí en Almirante Brown”.

Respecto a Randazzo, en concreto, manifestó: “Florencio ha demostrado capacidad de gestión, pero también que es un tipo que valoriza la política y que considera que la política es una herramienta para mejorarle la calidad de vida a las personas. También ha demostrado que tiene códigos, en el buen sentido de este concepto, y es un tipo que ha sido absolutamente leal y que va a seguir siendo leal a una visión de país. Ha demostrado su lealtad con Néstor y Cristina y no lo va a romper por nada. Es el único que va a garantizar la continuidad del proyecto. Creo que lo único que tenemos que hacer todos es abrir un poquito los ojos respecto de cuáles son las opciones, tanto dentro del Frente Para la Victoria (FPV) como fuera. Y me parece que las opciones están muy claras. El FPV tiene varios precandidatos a presidente, pero creo que hay uno que se destaca claramente que es Florencio, porque es el único de los que claramente que puede garantizar la continuidad del proyecto”.

Finalmente, se refirió a lo que considera apuestas sin sustento: “Yo veo en otros candidatos de afuera y de adentro es que hay mucho marketing, muchos colores, muchos globos, muchos carteles; pero vacíos de contenido, sin gestión para mostrar. Florencio es el único que garantiza la continuidad del proyecto, insisto”, concluyó Arias Duval.

Proyección del documental de Víctor Hugo Díaz

(07/12/14 - Lomas de zamora)-.El diputado bonaerense y militante de La Cámpora Miguel Funes participó de una jornada de formación política y derechos humanos, en la Unidad Básica...

seguir leyendo →

Abuelas de Plaza de Mayo ofrecen detalles de identidad del nieto 116

(07/12/14 - Restitución de Identidad)-.La presidenta de la Asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, dio a conocer detalles de la identidad del nieto número 116,...

seguir leyendo →

Identifican peritos restos de uno de los 43 normalistas

(07/12/14 - México)-.La identificación de los restos del normalista de Ayotzinapa Alexander Mora Venancio es la noticia que ningún periodista desearía escribir, sin embargo la verdad cruda dice...

seguir leyendo →

Un Gasolero al Sub 17

(07/12/14 - Club Atlético Temperley)-Un jugador de la cuarta división del Club ha sidfo convocado a integrar el seleccionado Sub 17 de la Asociación del Fútbol Argentino para...

seguir leyendo →

Provincia convocó a paritarias docentes

(07/128/14 - Provincia de Buenos Aires)-.La reunión será la próxima semana con el objetivo de que “las clases en 2015 comiencen en tiempo y forma”. También citó a...

seguir leyendo →

Son 49 los represores prófugos por los que el ministerio de Justicia ofrece recompensa

(07/12/14 - Derechos Humanos)-.El número se actializó esta semana con la detención de Luchini, Tebez y Álvarez y la incorporación de José Ignacio Saravia Day. Quienes puedan ofrecer...

seguir leyendo →

"Hay que abrir las puertas un poco más"

(07/12/14 - Vaticano)-.En una entrevista, el Papa Francisco I se refirió al sínodo de obispos celebrado en octubre pasado, que concluyó sin nuevas definiciones vinculadas a la identidad sexual y al divorcio, a pesar de las expectativas generadas.

El papa Francisco aseguró que la Iglesia tiene que “abrir las puertas un poco más” para incorporar en su seno a los divorciados y vueltos a casar, para quienes la solución no es “sólo” que se les permita comulgar, sino que “la solución es la integración”.

En una larga entrevista concedida al diario La Nación, la primera a un medio latinoamericano, Bergoglio se refirió, entre otras cosas, al sínodo extraordinario de obispos sobre la familia celebrado en octubre pasado, que concluyó sin nuevas definiciones respecto de las personas homosexuales y los divorciados, a pesar de las enormes expectativas generadas a partir de un borrador que se dio a conocer antes del encuentro.

Tras asegurar que en el sínodo “no se tocó el tema del matrimonio homosexual”, ni tampoco “ningún punto de la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio”, el pontífice reconoció que la situación de los divorciados y vueltos a casar “fue una inquietud pastoral”.

“En el caso de los divorciados y vueltos a casar, nos planteamos: ¿qué hacemos con ellos, qué puerta se les puede abrir? Y fue una inquietud pastoral: ¿entonces le van a dar la comunión? No es una solución si les van a dar la comunión. Eso sólo no es la solución: la solución es la integración”, dijo.

Y para el pontífice si bien “no están excomulgados, es verdad”, los múltiples impedimentos que no les permiten tener una participación plena en la vida de la Iglesia (ser padrinos de bautismo, dar catequesis, leer las lecturas en la misa, entre otras cosas), hacen que “parezcan excomulgados de hecho”, ante lo cual se hace necesario “abrir las puertas un poco más”.

“¿Por qué no pueden ser padrinos? 'No, fijate, ¿qué testimonio le van a dar al ahijado? Testimonio de un hombre y una mujer que le digan: 'mirá querido, yo me equivoqué, yo patiné en este punto, pero creo que el señor me quiere, quiero seguir a Dios, el pecado no me venció (...) ¿Más testimonio cristiano que ese?”, dijo.

Respecto a las personas homosexuales, el Papa contó que en el sínodo sólo se habló sobre el caso “de una familia que tiene un hijo o una hija homosexual, cómo se lo educa, cómo lo lleva, cómo se ayuda a una familia a llevar adelante esa situación un poco inédita”, aunque más adelante admitió que “es una realidad que todo el tiempo encontramos en los confesionales”.

El pontífice reconoció también que “algunos se asustaron” con la apertura de estas discusiones, y que lo que puso en evidencia el sínodo “no fue una división tipo estrella contra el Papa” sino “diversas posturas pastorales”.

Por otro lado, Francisco aseguró que, ante la pérdida de fieles que sigue registrando la Iglesia Católica, la reacción de ésta debe ser asumirse como “un hospital de campaña”.

“No me gusta usar términos ligados al proselitismo porque no es la verdad. Me gusta usar la imagen de un hospital de campaña: hay gente muy herida que está esperando que vayamos a curarle las heridas, heridas por mil motivos (…) Hay gente herida por desatención, por abandono de la Iglesia misma, gente que está sufriendo horrores”, dijo.

Además, afirmó que la reforma de la curia en la que está embarcado -”no me gusta hablar de limpieza”- no estará concluida tampoco en 2015 porque “se va haciendo de a pasitos”, y para ello cuenta con “una sana dosis de inconsciencia” que Dios le da para “ir haciendo lo que tengo que hacer”.

Al referirse a la Argentina, el Papa aseguró que no vendrá al país en el 2015 pero la idea es hacerlo en algún momento de 2016 y que “en vista a las próximas elecciones, a los políticos no los recibo” en audiencia privada, “para no interferir”.

“La Argentina tiene que llegar al término de mandato en paz. Una ruptura del sistema democrático, de la Constitución, en este momento sería un error. Todos tienen que colaborar en eso y elegir luego las nuevas autoridades”, dijo.

Se completa la restitución de los restos de Inacayal a las comunidades indígenas de Chubut

(07/12/14 - Pueblos originarios)-.Fue uno de los últimos jefes de pueblos originarios en resistir a la campaña militar a la Patagonia. Esta semana, sus restos, que estaba en...

seguir leyendo →

Documental sobre la situación en el Sahara

(07/12/14 - Documentales)-.El Canal privado Futura de Brasil va a emitir durante la tarde de hoy un documental filmado en la clandestinidad, producido y dirigido por el documentalista Louis...

seguir leyendo →

Julio Pereyra en un encuentro de la juventud

(07/12/14 - Avellaneda)-.Ayer por la mañana, el intendente y conductor del peronismo varelense, Julio Pereyra participó del encuentro realizado por militantes de “La Cámpora”, en la localidad de...

seguir leyendo →

“El bloqueo es obsoleto y no ha cumplido ningún objetivo para los imperialistas”

(07/12/14 - Cuba)-.Hace un mes que Mabel Arteaga desempeña el cargo de cónsul de Cuba en Barcelona, tras el paso entre 2008 y 2011 por el Consulado General...

seguir leyendo →