Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Los cambios en ganancias se definirán dentro de una política antiinflacionaria, dijo Triaca

(29/11/15 - Nuevo Gabinete)-.El designado Ministro del Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que los cambios en el impuesto a las ganancias se definirán en el marco de una política...

seguir leyendo →

Ponderan la señalización de un sitio de torturas durante la dictadura

(29/11/15 - Lesa Humanidad)-.José Nebbia (foto), uno de los fiscales de la Unidad de Derechos Humanos de Bahía Blanca que actuó en el juicio por delitos de lesa...

seguir leyendo →

La violencia causa desplazamiento interno de miles de hondureños

(29/11/15 - Honduras)-.Los ciudadanos en Honduras huyen al interior de su propio país, ninguna zona es segura para miles de hondureños que por la violencia son desplazados a...

seguir leyendo →

Grupo islamófobo amenaza las casas de los musulmanes

(29/11/15 - USA)-.Un grupo islamófobo del estado de Texas llamado Buró de Relaciones Americano-Islámicas hizo públicas las direcciones de las viviendas de más de 60 musulmanes, informó el viernes un...

seguir leyendo →

‘550 niñas y adolescentes europeas están en filas terroristas’

(29/11/15 - Conflicto Sirio)-.La Universidad de Al-Azhar de Egipto informa del ingreso de al menos 550 niñas y adolescentes europeas a las filas de las bandas terroristas en...

seguir leyendo →

¿Qué Pasó?

(29/11/15 - Elecciones 2015, Opinión *Por Ángel Akike)-.Parece ser la pregunta del momento. Es natural, lógico y saludable ese interrogante, aunque iría avisando que -desde mi perspectiva-, la trampa...

seguir leyendo →

Carrió reclamó una justicia independiente y le pidió a Macri que “retire” a Angelici

(29/11/15 - Nuevo Gobierno)-.La diputada nacional e impulsora de la Alianza Cambiemos Elisa Carrió le reclamó a Mauricio Macri que retire a Daniel Angelici, quien según la líder...

seguir leyendo →

Directores de Radio Nacional demandaron “consolidar el carácter público de RTA”

(29/11/15 - Radio Nacional)-.Directores de las 50 emisoras que integran Radio Nacional, hicieron pública una declaración en la que resaltaron el "pronunciado mejoramiento" en materia técnica y periodística...

seguir leyendo →

Autoridades dominicanas rechazan informe de AI sobre apatridia

(29/11/15 - República Dominicana)-.Un informe de Amnistía Internacional (AI) en el cual se establece que existe apatridia en la República Dominicana enfrenta a las autoridades del país con...

seguir leyendo →

Sigue la clausura de emisoras radiales palestinas por los ocupantes israelíes

(29/11/15 - Genocidio Palestino)-.Una foto publicada por internautas palestinos muestra el ataque de fuerzas israelíes contra la sede de la emisora Dream ocurrido cuando fuerzas militares israelíes atacaron...

seguir leyendo →

El Instituto Municipal de Odontología atendió a jóvenes del Envión

(29/11/15 - Avellaneda)-.A partir de una iniciativa del Consejo de Inclusión y la Secretaría de Salud de Avellaneda desde junio se lleva adelante la atención a jóvenes de...

seguir leyendo →

Prat Gay designó al dirigente santafesino Gustavo Marconato al frente de la Secretaría de Hacienda

(29/11/15 - nuevo Gabinete)-.El designado Ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, mantuvo un diálogo telefónico con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano...

seguir leyendo →

el fentanilo, la nueva droga mortal que deja efectos devastadores en USA

(29/11/15 - USA)-.Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas y fármacos del planeta,  y  la situación es realmente dramática por la aparición del fentanilo, una droga sintética...

seguir leyendo →

Policías y maestros chocan al inicio de evaluación docente en Oaxaca

(29/11/15 - México)-.Las calles del estado de Oaxaca (sur de México) han sido este sábado escenario de choques entre policías antimotines y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

seguir leyendo →

Miles de montenegrinos protestan contra la posible anexión del país a la OTAN

(29/11/15 - Montenegro)-.Miles de personas tomaron las calles de Montenegro para protestar contra el posible ingreso del país balcánico en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)....

seguir leyendo →

Avanza el plan de Saneamiento Urbano

(29/11/15 - San Vicente)-.Desde la Secretaría de Obras Públicas, informaron que dieron inicio a los trabajos de reparación del pavimento deteriorado sobre la avenida Presidente Illia, entre Sarmiento...

seguir leyendo →

"No vamos a dar ni un paso atrás en nuestras convicciones"

(29/11/15 - Avellaneda)-.El intendente reelecto de Avellaneda por el Frente para la Victoria, Jorge Ferraresi, se expresó en la sede del PJ local, frente a miles de vecinos y militantes de la ciudad, luego de conocerse la victoria de Mauricio Macri en el balotaje presidencial.

“Ojalá que al nuevo presidente y a la gobernadora les vaya bien, pero nosotros no vamos a dar ni un paso atrás en nuestras convicciones. Néstor nos enseñó a mantenerlas en alto, más allá de un resultado electoral, y desde Avellaneda vamos a ser un pilar en la reconstrucción del Frente para la Victoria” dijo el jefe comunal.

En el distrito, se impuso la fórmula de Scioli – Zannini por un 52,13% (114.096 sufragios) contra un 47,87% de la de Macri – Michetti (104.775 votos).

Una vez confirmados los resultados, Ferraresi felicitó a la militancia “por haber trabajado intensamente para llevar las políticas públicas a cada rincón de nuestra ciudad”, y concluyó: “Vamos a mantener la fortaleza en esta derrota, y a partir de mañana la tarea sigue y vamos a redoblar los esfuerzos para volver a ser gobierno en el 2019”.

Devolviendo favores

(29/11/15 - Ley de Medios, *por Hugo Delgado)-.en lo que parece ser la primera embestida formal contra la Ley más debatida y con mayor participación social de la...

seguir leyendo →

"Vamos a sostener las conquistas de estos doce años"

(29/11/15 - Actividad Gremial)-.Los secretarios generales de las distintas provincias que integran la CTA de los Trabajadores participaron en el Recreo de Suteba en Tigre del Noveno Congreso Ordinario y de un Plenario Nacional de la CTA junto al secretario general, Hugo Yasky, y a los secretarios generales adjuntos Pedro Wasiejko y Jorge Hoffmann, entre otros miembros de la Mesa Nacional y organizaciones que componen la Central.

Hugo Yasky dio inicio a este encuentro y sostuvo: “En este plenario post elecciones vamos a discutir la etapa en un escenario distinto del que esperábamos, con la presencia de secretarios generales de todo el país. La idea del encuentro es elaborar un informe con el análisis de la coyuntura, de este proceso electoral y sobre todo la etapa que viene a partir de ahora; los desafíos que implica esto para nuestra Central, el papel que debe jugar la Central; las definiciones con los ejes reivindicativos y programáticos que tienen que definir nuestro compromiso con la clase trabajadora y con nuestra Nación y, a partir de esas definiciones, elaborar entonces un documento de síntesis que tomará los aportes que haremos acá y será trasladado después a las distintas centrales de nuestro país”.

Y agregó: “La idea es fundamentalmente debatir el momento. Es el fin de una etapa que más allá de que sabemos que la historia y la lucha de nuestra clase y de nuestro pueblo continúan, y que venimos de otras resistencias más difíciles, tenemos la plena certeza de que vamos a ocupar el lugar que debemos, en esta lucha en la que el proyecto de país sigue en disputa. Aunque vayamos a tener un gobierno de la clase dominante, tenemos un papel que jugar. Los más veteranos sabemos de qué se trata la resistencia. Y los más jóvenes harán sus aprendizajes”.

Una encuesta habla de cuádruple ampate en las elecciones

(29/11/15 - España)-.Un nuevo sondeo prevé que el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y Ciudadanos se hallen ante un empate en las elecciones previstas...

seguir leyendo →

Caminar para proteger el futuro

(29/11/15 - Lomas de Zamora)-.Hoy a las 13 horas es la convocatoria de la versión local de la Marcha Mundial por el clima la Avenida Hipólito Yrigioyen 8700,...

seguir leyendo →

Scioli llamó a alcanzar la unidad de todo el peronismo y sectores que integra el FpV

(29/11/15 - Política)-.El gobernador bonaerense y ex candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, se refirió al futuro del peronismo, que desde el próximo 10 diciembre...

seguir leyendo →

“La cultura crece sin importar la coyuntura"

(29/11/15 - Libros)-.En Los Hijos de Saturno, el escritor Javier Chiabrando arma una trama donde los hijos aclaran cosas con sus padres y viceversa, excediendo el marco puntual de la serie negra a involucrando al personaje en el centro de ese ciclón en el cual muchas veces suelen transformarse los lazos familiares.

El libro, que se presenta el próximo sábado en el marco de la undécima Feria del Libro Mar del Plata 2015 Puerto de Lectura, está publicada por la editorial Negro Absoluto que dirige el también narrador, periodista y poeta Juan Sasturain, que oficiará de introductor.

Chiabrando también es periodista y responsable principal del Festival Azabache, que se despliega en simultáneo con el evento; los libros ganadores se publican en la editorial Eduvim.

Esta es la conversación que el escritor sostuvo con Télam.
Empecemos por la novela nueva, Los hijos de Saturno (que remite al cuadro de Goya y a una teoría sobre el estatuto de la melancolía). Si podés adelantar algo de su argumento, su trama.
Los hijos de Saturno remite al cuadro de Goya porque el personaje principal usa ese seudónimo desde que su madre lo anotó bajo ese nombre en un internado de Madrid cuando tenía diez años para sacarlo del medio luego de la muerte del padre. El nombre lo eligieron frente al cuadro, Saturno devorándose a sus hijos. 

Cuando el pibe pregunta: ¿por qué Saturno se devora a sus hijos?, la madre responde: para que sus hijos no lo se lo devoren a él. A partir de ahí es una novela sobre hijos que aclaran cosas con sus padres. 

Al fin, Goya se transforma en fiscal, luego en dueño de una agencia de seguridad, se casa con una tenista que le lleva una cabeza (él mide 1,50 mts, pero es un petiso bravo, incluso a la hora de pelear con tipos que lo doblan en tamaño) y que todo el mundo se quiere levantar. Hasta que ese pasado regresa y Goya también sale a aclarar los  asuntos con su padre muerto.

Como sea, ¿cómo juega la referencia a Goya -no sé si a la melancolía- en una novela que se sospecha es de género, de género policial?
No es la melancolía el asunto, aunque Goya no está en su mejor momento porque la tenista lo engañó con otro tenista. Y es de género, y espero que lo exceda, al menos eso opina (Juan) Sasturain en tanto director de la colección (Negro Absoluto). 

Lo es porque hay revelaciones o descubrimientos en curso, una investigación, y lo excede porque elegí un tipo de narrador, que aunque omnisciente, participa y opina sobre los hechos, al punto de que cuando Goya se cruza con LA SEÑORA, la dueña de un diario muy importante, con dos mellizos adoptados, el narrador dice que es mejor no saber su nombre verdadero, porque es peligroso aún para un narrador omnisciente. Además, tiene mucho humor, lo que en el género existe pero no es tan habitual. 

Las ediciones, los premios del Festival Azabache (que coordinás), ¿seguirán publicándose bajo el cuidado del sello Eduvim?
Sí, como siempre. El apoyo de Eduvim al Azabache fue clave. Este año el jurado estuvo compuesto por Pablo De Santis, Ricardo Romero e Ivan Moiseeff, y el ganador es un escritor de Mar del  Plata llamado Federico Liste, que ya había ganado el Premio Soriano anteriormente.

¿Cómo viene el Festival Azabache este año? Digo: cantidad de obras presentadas, calidad, etcétera.
Considerando que ha sido un año atípico, hemos logrado armar casi cuarenta actividades, entre  charlas, presentaciones y talleres. Así que estoy muy  contento porque hemos comprobado la cantidad de escritores que bancan este festival y eso podría significar en cierta forma que el festival tiene futuro a pesar de tantos cambios. 

Entiendo que está en la agenda de la ciudad de Mar del Plata y que todos, lectores y escritores lo vemos así. En cuanto a la calidad, hay mucha, y mucha diversidad: el Azabache hace rato que ha dejado  de ser exclusivamente un festival de literatura negra. 

Eso sí, hemos armado un debate con todos los escritores y sus lectores, bajo el nombre: género negro: ¿boom o crash? para analizar este fenómeno. 

Finalmente, más personal pero no tanto: ¿Cómo ves el panorama literario en la ciudad, vigoroso, más o menos vigoroso, o debilitado? ¿Y sus perspectivas editoriales?
Desde el primer Azabache hasta ahora he notado un cambio notable, tanto en escritores que editan en condiciones óptimas y en buenas editoriales, como en proyectos editoriales locales. Los motivos son variados, pero creo que la continuidad de la Feria, la del Azabache, entre otras cosas, han ejercido cierta influencia. Y seguramente no hará más que crecer y mejorar. Esta parte es interesante, porque es la cultura que crece sin que le importe la coyuntura. Así debe ser.

Lorena Martins denuncia "aprietes judiciales" después del triunfo de Macri

(29/11/15 - Trata de personas)-.Lorena Martins denunció a su padre, Raúl Martins, ex agente de la SIDE, por ser responsable de una red de trata de personas y proxenetismo que habría financiado la campaña de Mauricio Macri en el distrito porteño. A partir del triunfo de CAMBIEMOS Lorena volvió a denunciar “persecuciones” y “aprietes judiciales”. 

¿Cómo recibe la noticia de que Mauricio Macri haya sido elegido presidente, en relación a su denuncia que vincula al presidente electo con la financiación de una campaña electoral a partir de una red de trata de personas?
Recibo la noticia con preocupación. Es evidente el grado de impunidad que hay con respecto a las habilitaciones de estos prostíbulos y swingers donde hay delito de trata de personas y esa impunidad no es fruto de la casualidad sino de la corrupción. 

Tal y como explica mi padre en un e-mail que envía a un empleado y que esta aportado en la justicia: "hay que aportar para la campaña de Mauricio porque todos los locales están en la capital". Esa frase deja al descubierto que los aportes son con un motivo claro, mantener estos locales abiertos. 

Y lo cierto es que lo consiguen porque no les revocan las habilitaciones a pesar de que son truchas y que no existe ninguna habilitación legal para prostíbulos. Quisiera recordar que son explotadas jóvenes de hasta 14 o 15 años de edad.

¿Cómo es la historia de la foto del presidente electo, Mauricio Macri, junto a su padre en un prostíbulo?
La foto de Mauricio Macri es en un local mexicano de mi padre, local reconocido como prostíbulo y denunciado como tal por varios periodistas mexicanos (entre ellos la famosa Lydia Cacho). 

Pero lo más sorprendente es que abraza a un empleado de mi padre que se llama Gabriel Conde y fue condenado justamente por tener una menor de edad ejerciendo la prostitución en un prostíbulo de la CABA (causa judicial nº103.933/97). 

Estuvo preso en Devoto y luego se fue para México. En esa época no existía la ley de trata sino muy posiblemente Conde estaría preso aun hoy. En esa época el delito tipificado era corrupción de menores, si no me equivoco. Pero los hechos son concretos y claros, menores de edad en prostíbulos de la CABA

¿Cómo fueron sus encuentros con el Papa Francisco, cuál es la mirada de él frente a su reclamo de justicia en particular?
Francisco me dio apoyo en esta causa casi desde el principio. En esa época era arzobispo de buenos aires. Incluso me ofreció ayuda en lo que respecta a mi seguridad (vivienda en algún lugar seguro aislándome un poco del peligro que corrí con mi denuncia). 

Volvió a demostrar su apoyo a esta causa recibiéndome en Roma hace aproximadamente 1 año. Yo le había escrito pidiendo ayuda para la causa y me contesto que fuera a verlo. Ya era Papa. Hablamos, fue un encuentro con mucha emoción y dolor acumulado por años de lucha. Adema de recibirme me ayudo en temas puntuales. Siempre estaré agradecida.

Tanto en mi caso como en otros la visión del Papa Francisco con respecto a la trata de personas fue siempre claro y contundente. Combatir la trata es un imperativo moral repitió en más de una ocasión y pidió públicamente erradicar la trata de personas. 

Su lucha contra la trata es antigua, continuada y admirable. En mi caso personal me alentó a no callar y a decir toda la verdad cueste lo que cueste. Sabía los pormenores de mi denuncia y sabía lo difícil que podía ser.

En la última entrevista, usted había denunciado que desde que María Eugenia Vidal había ganado las elecciones de la Provincia de Buenos Aires, usted fue perseguida judicialmente. ¿Cómo continua ese entramado judicial que usted denunció?
Fui perseguida de todas las formas posibles desde que denuncie esta red de trata de personas que era avalada por sectores del poder político y judicial y de la ex Side. Tuve custodia tanto en Argentina como en México por 4 agentes 24 horas diarias. Soporté de todo. 

Entre esas cosas "aprietes judiciales", causas armadas que se archivaron solas por lo burdo de la operación o que salí sobreseída. Ahora "casualmente" cuando Vidal ganaba en la provincia y Macri se hacia mas fuerte vuelven a intentar investigarme en una causa que ya pasó por 5 jueces distintos que dictaron mi sobreseimiento. 

Estoy cansada de los aprietes judiciales. Aun no entienden que no me voy a callar salvo que me maten. Esa es la única forma de callarme. Y cuanto mas me presionen mas fuerte voy a gritar.

Hace poco me recibió un prestigioso abogado de la ONU premiado por su labor en DDHH. Me asesoró gratuitamente por cuestiones de convicción personal. Entiende que estoy soportando atropellos. 

Es vergonzoso lo que pasa en el caso Martins. Desde todo punto de vista vergonzoso. Aun así voy a seguir con la misma actitud. Seguir luchando por justicia.

*Por Santiago Asorey, Agencia Paco Urondo