Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Se incendió una locomotora de la línea San Martín sin provocar heridos

    (24/12/15 - Accidente Ferroviario)-.Ocurrió este mediodía a la altura de la estación Villa del Parque sin provocar heridos ni afectar el funcionamiento del servicio, informaron a Télam fuentes...

    seguir leyendo →

    Recalde sobre la intervención en la Afsca: "Es ilegal"

    (24/12/15 - AFSCA)-.El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria volvió a referirse a la decisión del gobierno de desplazar a Martín Sabbatella de la titularidad del organismo. "es claro que un decreto no puede violentar una ley", dijo.

    El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FPV), Héctor Recalde, aseguró hoy que "la ley de Comunicación Audiovisual fue la más debatida y discutida de toda la gestión y es claro que un decreto no puede violentar una ley", y analizó que la intervención de la Afsca "es ilegal".

    "La intervención es ilegal porque la ley dice cómo se debe remover al directorio. Está claro que hay una manifiesta intención de no aplicar la Ley de Medios", advirtió el legislador en declaraciones a radio Provincia.

    Recalde apuntó además que "esto es una muestra de autoritarismo y falta de respeto al Congreso Nacional, porque se podría haber convocado a sesión extraordinaria y no se hizo. Nosotros sacamos el 49 por ciento de los votos y vamos a seguir representando a los que nos votaron, a todo el pueblo argentino y defendiendo la Constitución".

    "Nos enteramos que a los bancos les regalan 2.500 millones de pesos eximiéndoles del pago Impuesto a las Ganancias y se siguen enviando recursos a los más poderosos mientras aumentan las cosas diariamente al pueblo", afirmó.
    etiquetas

    Un muerto y 16 familias evacuadas por un fuerte temporal en Corrientes

    (24/12/15 - Temporal)-.Un chico de 13 años murió electrocutado en medio del temporal de viento y lluvia en la capital correntina. Parte de la provincia permanece sin suministro...

    seguir leyendo →

    Cancelan vuelos en Colombia por las cenizas del volcán Nevado del Ruiz

    (24/12/15 - Colombia)-.Cerca de 20 vuelos internos han sido anulados este jueves y tres aeropuertos cerrados en la región cafetera de Colombia debido a la emisión de cenizas...

    seguir leyendo →

    Una mujer (negra) muere tras ser expulsada de un hospital

    (24/12/15 - USA)-.Una mujer afrodescendiente estadounidense murió tras ser expulsada por la fuerza de un hospital en el estado de Florida, en el sureste de Estados Unidos, por...

    seguir leyendo →

    Macri e Insaurralde anunciaron nueva etapa de la obra del Viaducto de Puente La Noria

    (24/12/15 - Lomas de Zamora)-.El Intendente Martín Insaurralde recibió ayer al Presidente Mauricio Macri y la Gobernadora María Eugenia Vidal para anunciar juntos una nueva etapa de los...

    seguir leyendo →

    "Una parte del Poder Judicial funciona como un partido"

    (24/12/15 - AFSCA)-.El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, expresó hoy que "hay una parte del Poder Judicial que funciona como un partido judicial que sostiene intereses corporativos y concentrados" y aseguró que "siempre" cumplirá con la ley, al referirse a la decisión del juez federal Julián Ercolini, quien ordenó el desalojo de la sede de Afsca.

    Al llegar a ese organismo, manifestó que "hay una orden judicial de un juez que en 20 horas resolvió el planteo que le hizo un señor y hace 5 años y medio tiene parada la causa de Papel Prensa", en relación al accionar del juez Ercolini que hizo lugar a medidas pedidas por el fiscal federal Carlos Stornelli que requirió impulsar la denuncia presentada contra Sabbatella, por el designado interventor del organismo Agustín Ignacio Garzón.

    "Ahora pareciera ser que hay una orden del juez que no la hemos visto, pero vamos a cumplir con cualquier orden judicial como siempre, cuando estamos de acuerdo y cuando no", resaltó Sabbatella y recordó que ley de Servicios de Comunicación Audiovisual "estuvo suspendida por 4 años por diferentes medidas cautelares".

    Ante los medios de prensa que lo esperaban en la puerta de Afsca, en la calle Suipacha al 700, Sabbatella explicó: "Ante un decreto que entendimos ilegal planteamos un hábeas corpus preventivo para garantizar que los trabajadores y trabajadoras puedan cumplir sus funciones y también amparo porque no es un área más del Poder Ejecutivo, hay mecanismos de remoción para que las autoridades del organismo no estén a tiro de decreto".


    "Este gobierno ha sido elegido democráticamente, pero esto es una actitud de gobierno de facto y esperamos que el Poder Judicial dé una respuesta porque aún no se han resuelto ni el hábeas corpus ni el amparo", resaltó.

    Mendoza: descubren autopartes enterradas en un ex centro clandestino

    (24/12/15 - Lesa Humanidad)-.Restos de al menos cuatro vehículos estaban a cuatro metros de profundidad, en el “Campo Las Lajas”, ex lugar de tiro de la Fuerza Aérea,...

    seguir leyendo →

    Morales acusa a Chile de "dilatar y nunca resolver" su demanda marítima

    (24/12/15 - Bolivia)-.El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó que el Tratado de 1904 con Chile no tiene fundamentos justos al revelar que tenía previsto denunciar este convenio.

    “Yo quise demandar el Tratado de 1904 (…) fue impuesto, injusto, además de ser incumplido (…). Ahí, los compañeros del equipo jurídico me explicaron que no era el camino (…) y retiré mi posición”, afirmó el miércoles Morales, según informa el diario local La Razón.  

    Yo quise demandar el Tratado de 1904 (…) fue impuesto, injusto, además de ser incumplido (…). Ahí, los compañeros del equipo jurídico me explicaron que no era el camino (…) y retiré mi posición”, afirmó el presidente boliviano, Evo Morales.
    El jefe del Gobierno boliviano explicó que antes de que se planteara la demanda marítima del país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en 2013, se produjo un intenso debate respecto al tema.

    Al leer el Tratado de 1903 entre Panamá y EE.UU. sobre el canal de Panamá, se pudo encontrar las bases para realizar un proceso legal e internacional contra el convenio que determina los actuales límites fronterizos entre Bolivia y Chile, comentó Morales.

    Por otro lado, cuestionó la posición del Gobierno chileno argumentando que siempre posterga en encontrar una resolución adecuada al diferendo marítimo mantenido entre ambos. Al mismo tiempo, hizo hincapié en que la solicitud de Bolivia para oficializar un diálogo a través de una nota nunca fue respondida por la presidenta del país, Michelle Bachelet.

    “(…) Algunos ofrecimientos verbales y cuando pedimos que oficialicen con una nota, nunca había, decían que esto se va a electoralizar, que mejor en la próxima gestión, nos dimos cuenta que esa es la política de Chile, dilatar, dilatar y nunca resolver”, añadió.

    Morales reveló, asimismo, la posición del expresidente, Eduardo Rodríguez Veltzé, dejando en claro que cuando llegó al poder del país andino le dijo que si se hubiera mantenido unos meses más en el mandato hubiera “dejado a Bolivia con mar”.

    La disputa entre estos países vecinos surgió tras una guerra que tuvo lugar entre 1879 y 1883, en la que Bolivia perdió 400 km lineales de litoral costero y 120.000 km² de territorio, por lo cual llevó, en 2013, el contencioso ante la CIJ para que obligue a Chile a dialogar sobre una salida boliviana con soberanía al Pacífico.

    Chile, en respuesta a estas reivindicaciones, objetó en 2014 la jurisdicción de este tribunal internacional para investigar dicha demanda en su contra, pero en septiembre la CIJ se declaró competente para tratar la disputa chileno-boliviano.

    En este sentido, el máximo mandatario boliviano, afirmó el 7 de septiembre que actualmente su país no demanda el Tratado de 1904, sino que quiere que “Chile cumpla con sus compromisos de devolver el mar a los bolivianos” en La Haya, y que los tratados internacionales son revisables.

    PKK afirma haber vuelto a un “estado de guerra” con Turquía

    (24/12/15 - Kurdistan)-.El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) manifiesta que han vuelto a "un estado de guerra" con el Ejército de...

    seguir leyendo →

    Apareció Clara Anahí, la Nieta de Chicha

    (24/12/15 . Nietos Recuperados)-.Esta navidad el número que reparte alegrías es el 120. No de alguno de los sorteos navideños, sino de orden de aparición de nietos robados...

    seguir leyendo →

    Un juez ordenó el desalojo de la Afsca y encomendó la medida a la Policía Federal

    (24/12/15 - AFSCA)-.El Juez federal Julián Ercolini ordenó esta tarde allanar la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, intimó a retirarse a quienes se...

    seguir leyendo →

    La "triste" Navidad de los afectados por las inundaciones en Chaco

    (24/12/15 - Inundados)-.La situación de los inundados por la crecida del Río Paraná en la provincia norteña se torna más anustiante con el correr de los días y en especial en víspera de noche buena y navidad por la carga emotiva de las fechas.

    Los pronósticos de la Administración Provincial del Agua del gobierno provincial son pocos alentadores e indican que el caudal tardará en bajar y que recién a mediados de marzo la situación se normalizaría, por lo que es probable que hasta ese momento los afectados no volverán a sus casas.

    Camino al Club Náutico, por la avenida Maipú de la localidad portuaria de Barranqueras, se observa la presencia ranchos donde viven aproximadamente 15 familias que se vieron obligadas resguardarse de la crecida del río.

    “Hace 42 años que vivo acá y en todo este tiempo hemos subido y bajado muchas veces, por lo que ya sabemos de esto”, cuenta Manuel Oviedo, otro de los afectados por la inundación.

    Manuel, que vive junto a su mujer Gladys y sus cinco hijos, recuerda que pasó por varias crecidas del Paraná pero que “pocas habían tardado tanto en que baje el agua”.

    “De acá no nos queremos ir porque todos somos pescadores, vivimos de eso y es lo que nos da de comer”, dijo, y aseguró que si bien será una Navidad triste “porque con la lluvia de anoche nos cortaron la luz, algún pescado vamos a comer".

    Orlando Castro es pescador y padre de 11 hijos, la mayor de 19 y el menor de un año y siete meses; todos, junto a su mujer Gladys y su nieto de apenas cuatro días, debieron refugiarse en una rancho de no más de cuatro metros cuadrados.

    “No queremos alejarnos mucho de la casa porque allí dejamos algunas cosas y tenemos miedo de que nos las roben”, dijo Orlando a Télam, consultado sobre por qué no se trasladó a algunas de las escuelas dispuestas como albergues.

    Contó además que la ayuda dispuesta por el gobierno provincial y el municipio de Barranqueras solo les permitió edificar el rancho “ya que nos acercaron algunas chapas de cartón y bolsas de nylon".

    “Esta noche seguramente nos juntaremos las familias que estamos acá para compartir un momento con todos ellos”, adelantó Orlando, quien además ruega “que no llueva más porque de seguir así no vamos a poder tirar la línea al río”.

    Otro de los afectados es Hugo Osuna, quien actualmente realiza changas ya que la cooperativa en la que trabajaba como albañil debió suspender sus actividades por falta de fondos.

    “Ayer el río parecía que iba a empezar a bajar pero las lluvias de anoche hicieron que suba otra vez”, mencionó Hugo, que vive junto a su madre y un sobrino.

    Comenta que el rápido aviso por parte de Prefectura Naval le permitió “salvar varias de las cosas que tenía" en su casa.

    Él, como el resto de sus vecinos circunstanciales, temen que si se alejan de sus casas puedan ser víctimas de algún robo, por lo que junto a un par de familiares decidieron que la Navidad la recibirán en el lugar.

    “Todos esperamos que el tiempo nos dé un respiro así podemos pasarla un poco mejor esta noche”, relató Hugo.

    Prefectura Naval informó hoy que la jornada comenzó con un leve descenso de la altura del río, pero que la medición de la hora 12 indicó que tuvo un repunte de 4 centímetros para marcar los 7,23 en el hidrómetro del Puerto de Barranqueras.

    ‘Golpistas no pueden defender la Constitución’

    (24/2/15 - Venezuela)-.El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Diosdado Cabello, criticó rotundamente las polémicas afirmaciones del parlamentario opositor William Dávila contra la designación de magistrados....

    seguir leyendo →

    Un ex miembro de Daesh confiesa venta de crudo sirio a Turquía

    (24/12/15 - Conflicto Sirio)-.Un ex miembro turco del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) ha confesado este miércoles que la banda extremista vende el petróleo robado de Siria...

    seguir leyendo →

    El Municipio informó sobre los cervicios en las fiestas y realizó recomendaciones

    (24/12/15 - Almirante Brown)-.La Municipalidad de Almirante Brown informó que los días jueves 24 y 31 de diciembre se realizará la recolección domiciliaria de igual manera que los...

    seguir leyendo →

    Un ex funcionario de Videla, Viola, Galtieri y Bignone en la Secretaría de Culto de Macri

    (24/12/15 - Nuevo Gabinete)-.A la luz de ciertos antecedentes y de las actuales designaciones, todo parece indicar que el gobierno de Macri significa la toma del poder por...

    seguir leyendo →

    El FR pidió que “cualquier modificación en materia de comunicación se haga por ley”

    (24/12/15 - Ley de medios)-.El bloque de diputados massistas reclamó que el Gobierno no esquive al Congreso aunque consideró “legítimo” el accionar sobre el organismo de control por...

    seguir leyendo →

    Expulsaron a dos paramilitares colombianos capturados en Táchira

    (24/12/15 - Venezuela)-.El Gobierno venezolano dirigió la expulsión del país de los paramilitares colombianos William Danilo Carvajal Gómez y Leonardo Antonio Sarmiento Bayona, capturados el pasado 19 de...

    seguir leyendo →

    Cifras oficiales: Aumenta la tasa de pobreza en Francia

    (24/12/15 - Francia)-.La tasa de pobreza aumentó en el país galo en 2014, un ascenso atribuido principalmente el elevado desempleo, superior al 10 por ciento, según estimaciones provisionales...

    seguir leyendo →

    “Había gente que hacía años que no iba a trabajar y cobraba cerca de $18.000”

    (24/12/15 - Merlo)-.El Intendente de Merlo se refirió a la situación en la que encontró el municipio cuando asumió el cargo. “Nunca más habrá un ñoqui", aseguró. Compartir ...

    seguir leyendo →

    El Partido Obrero denunciará penalmente a Patricia Bullrich

    (24/12/15 - Partido Obrero)-.Con la firma de los legisladores Néstor Pitrola, Marcelo Ramal y Gabriel Solano, el Patido Obrero emitió un duro comunicado en el que acusa a la...

    seguir leyendo →

    Eduardo Barcesat calificó como "un avasallamiento" la intervención de la Afsca y la Aftic

    (24/12/15 - Ley de Medios)-.El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat calificó hoy como "un avasallamiento" la intervención de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) dispuesta por el poder Ejecutivo al igual que para la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (AFTIC).

    Barcesat aseguró que "no se va a consentir el avasallamiento contra la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) ni contra su autonomía, como así tampoco contra sus autoridades legítimas que están con mandato vigente".

    En diálogo con Radio Télam y desde la AFSCA, Barcesat explicó que "la intervención se realizó a través de un decreto que referencia al DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) de reorganización ministerial, norma que tiene severas deficiencias de validez, por lo que entiendo que la autoridad federal va a impugnar con una acción de amparo este decreto".

    Además durante la entrevista explicó que "por el despliegue policial" en la sede el organismo van "a presentar un habeas corpus preventivo en resguardo de la integridad del titular de AFSCA, Martín Sabbatella y otros funcionarios esa institución".

    Barcesat expresó que no sabe si "la Justicia va a convalidar la pretensión del auditor de asumir hoy o habrá pronunciamiento judicial previo que invalide este decreto".

    Plan Cóndor: etapa de alegatos para las defensas de los represores

    (24/12/15 - Lesa Humanidad)-.José María Soaje Pinto, abogado del imputado Carlos Horacio Tragant, alegó por varias horas ante el tribunal. Entre los 18 acusados están Santiago Omar Riveros,...

    seguir leyendo →

    USA revela plan para lanzar (más) bombas atómicas contra civiles en los años 50

    (24/12/15 - USA)-.Washington ha hecho publica una extensa lista de lo que fueron potenciales objetivos para suss bombas nucleares en caso de guerra con la antigua Unión Soviética,...

    seguir leyendo →