Expulsaron a dos paramilitares colombianos capturados en Táchira
Ambos ciudadanos, prófugos de la justicia, están vinculados con delitos como narcotráfico, homicidio, concierto para delinquir, conformación de grupos armados, trata de personas, desapariciones forzosas y lavado de activos.
"Queremos anunciar este nuevo éxito en materia de cooperación y colaboración", expresó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, desde la rampa 4 del Aeropuerto internacional de Maiquetía, estado Vargas, donde se realizó el procedimiento.
Carvajal Gómez, alias "Daniel", se dedicaba, además, a legitimación de capitales y otras actividades ilícitas conexas al tráfico de drogas en la zona fronteriza de Ureña, utilizando identificación falsa, además de ser considerado responsable de al menos cinco masacres, entre ellas la de El Tigre, en Putumayo (Colombia), en 1999, que dejó 28 personas masacradas.
"Alias Daniel es un paramilitar que dirigió el Frente Sur de las Autodefensas Unidas de Colombia, históricamente vinculadas al expresidente Álvaro Uribe Vélez", señaló el ministro en transmisión de Venezolana de Televisión.
Carvajal Gómez tiene 52 órdenes de capturas por: homicidio en persona protegida, homicidio agravado, desplazamiento forzado, desaparición forzada, terrorismo, secuestro extorsivo, tortura, reclutamiento ilícito de menores de edad; tráfico, fabricación y porte ilícito de armas; concierto para delinquir, hurto calificado y acto sexual violento.
González López reconoció las labores de los funcionarios de los distintos organismos de seguridad del Estado, "que han asumido con profundo patriotismo esta férrea lucha sin tregua contra toda acción criminal y perversa que han querido exportar a nuestro territorio".
