Select Menu

titulares

    4:00

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Massa justificó la ausencia de sus diputados en la sesión para tratar la ley antidespidos

(12/05/16 - Ley Antidespidos)-.El Iíder del Frente Renovador, Sergio Massa, explicó que los diputados de su bloque no prestaron quórum este jueves en la sesión convocada por la...

seguir leyendo →

Pitrola llama a encarar “un plan de lucha”

(12/05/16 - Ley Antidespidos)-.“Queda claro que el Parlamento es el lugar donde ganan por goleada los lobbys patronales”, se quejó el diputado nacional del PO en el Frente...

seguir leyendo →

pablo Llonto: "Jorge Triaca negó que haya habido trabajadores desaparecidos"

(12/05/16 - Derechos Humanos)-.Las Madres estuvieron en su plaza como cada jueves desde hace 39 años. Entre cientos de militantes y amigos, ellas marcharon dando rienda suelta a canticos que ya se hicieron consignas, como la que reza su cartel: La falta de trabajo es un crimen. 

Luego de la marcha hablaron Gonzalo Seoane, coordinador de prensa y comunicación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Demetrio Iramaín, director de la revista ¡Ni un paso atrás! Y el abogado y periodistas, Pablo Llonto.

Al comenzar, el periodista Gonzalo Seoane dijo que Hebe de Bonafini no estaba participando de la marcha por encontrarse en la clínica realizándose los últimos estudios médicos que la autorizaban a viajar al Vaticano “Hebe hoy recibirá la autorización de los médicos para viajar el 27 de mayo y ese día, a las 17 horas, tener una audiencia privada con el Papa Francisco. Como dijo Hebe en las distintas notas periodísticas, no va a pedir nada personal, ella hablará de la situación general del país y lo que hablen será privado”.  

Por otro lado, Seoane advirtió sobre el veto de la gobernadora María Eugenia Vidal a la ley de expropiación de Acoplado del Oeste que dejará a 140 familias en la calle “es muy triste y peligroso lo que hacen con el laburo de estas familias, esperemos que los senadores y diputados vuelvan a votar esta ley y la gobernadora le dé curso porque hay una orden de desalojo para el próximo jueves” finalizó. 

A continuación, Demetrio Iramaín dijo que “creo que todos en esta plaza compartirán el abrazo que le mandamos al pueblo hermano de Brasil, que ayer sufrió un golpe de estado y nos avergüenza que el primer gobierno que reconoció la legalidad y legitimidad política del golpista que ahora ocupa la presidencia de Brasil, haya sido el gobierno argentino”.  

Acto seguido, Iramaín se metió de lleno en la política laboral del gobierno de Macri e indicó que “venimos de un nuevo cachetazo en la cámara de diputados. No hubo quorum en el recinto para tratar la ley antidespidos. Algunos que se dicen peronistas no bajaron y no pudimos conseguir esa ley. Ayer veíamos al ministro de trabajo llorando pero a mí me gustaría que el ministro se haga el compungido por la gran cantidad de trabajadores que deja en la calle este gobierno. Incluso trabajadores de su propio ministerio que dejó en la calle. Por eso no lloró. Tampoco lloró por deshonrar a las Madres, a los hijos, cuando el 24 de marzo se apuró a firmar un obituario para celebrar la vida de un represor muerto ese día. Por eso repudiamos a Triaca, amigo de la dictadura y de los empresarios”. 

Para cerrar los discursos habló Pablo Llonto. El periodista y abogado agradeció a las Madres el lugar para hablar y  sostuvo que “en línea con lo que dice Demetrio debo decir que Triaca se sintió ofendido por un décimo de lo que fue la historia de su padre. Viene bien recordar que pasó cuando fue el juicio a la juntas y uno de los testigos que habían puesto los milicos para su defensa era Jorge Triaca, su padre. Declaró Triaca padre y dijo que no había habido trabajadores desaparecidos. Se olvidó. No podíamos creer que en 1985 Triaca niegue eso. 

Fue tal la furia de los trabajadores que en la primera manifestación posterior a esa audiencia se coreaba en esa marcha “Ubaldini, Ubaldini, el pueblo te lo pide, queremos la cabeza de Triaca y Baldassini” dirigente de Correos que también había negado la desaparición de trabajadores. Eso se cantaba en la calle para repudiar los que habían declarado estos dos” afirmó Llonto. 

Llonto cerró contando lo que había sucedido en el Ministerio de Justicia de la Nación al confirmar que el titular de esa cartera había recibido a Cecilia Pando: “El ministro Garavano, recibió en una audiencia al símbolo, al icono, de la reivindicación del golpismo y del genocidio, a Cecilia Pando. 

La recibió como los milicos hacían las cosas: ocultando la reunión. Fueron los compañeros trabajadores de prensa de Página 12 que investigaron y dieron a conocer la noticia. Ayer, Garavano andaba desfilando por todas las radios diciendo que él recibía a todos. Eso es una explicación hipócrita, es mentira que recibe a todo el mundo. Si mañana un barra brava le pide una reunión, no los va a recibir pero a la Pando sí la recibe. Ya habían recibido a los grupos de familiares de militares que están tratando de tirar abajo la política de derechos humanos  y juicio y castigo a los culpables que nos enseñaron las Madres. Es más, ayer casi pasa un anteproyecto de ley bajado por el macrismo y la Unión Cívica Radical, que por suerte pudo ser frenado por los compañeros diputados del Frente para la Victoria y otros compañeros del campo popular, que se negaron a aprobar este anteproyecto, que iba en dirección a modificar el código procesal penal que contenía la figura del arrepentido en causas de lesa humanidad. Con esta figura quieren que los milicos, a cambio de decir algo de lo que saben, estén exentos de penas. Y también lo hicieron a escondidas” denunció Llonto.

Fotografía: Hugo Delgado

Fiscalía imputará más de 15.000 cargos a la cúpula del ELN

(12/05/16 - Colombia)-.La Fiscalía General de Colombia anunció que iniciará en los próximos días una "macroimputación" de cargos contra la cúpula del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en...

seguir leyendo →

‘Espectaculares resultados’: El 98% de las bases de Podemos apoya la coalición con IU

(12/05/16 - España)-.La coalición electoral con Izquierda Unida (IU) no ha recibido apenas oposición entre las bases de Podemos; el 98% de los 144.540 participantes en la consulta...

seguir leyendo →

Un poquito más a la derecha

(12/05/16 - San Miguel)-.El intendente Joaquín De la Torre confirmó su alejamiento del Frente Renovador: "Ya lo hablé con Massa" dijo y evitó dar las razones de su decisión, pero...

seguir leyendo →

“Dejando de chorear vamos a bajar el déficit fiscal”... y bueno, dejen

(12/05/16 - Seleccionado de Transilvania)-.En una frase que sonó entre autocrítica (fue enunciada en primera persona del plural) resignación el Ministro de Finanzas especializado en evasión impositiva (recordemos...

seguir leyendo →

El Índice de Precios de la Ciudad de Buenos Aires subió 6,5% en abril

(12/05/16 - Inflación)-.El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) subió 6,5% en abril, uno de los niveles mensuales más altos en 14...

seguir leyendo →

"El bloqueo es un iceberg remanente de la Guerra Fría"

(12/05/16 - Cuba)-.El canciller cubano, Bruno Rodríguez, ha considerado el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba como un "iceberg remanente de la Guerra Fría" que debe ser eliminado incondicionalmente.

Durante la reunión que ha mantenido este martes con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, en Berlín (la capital de Alemania), Rodríguez ha criticado que los pasos dados por los estadounidenses para levantar las sanciones aplicadas desde hace décadas han sido muy “limitados”.

El jefe de la Diplomacia cubana también se ha manifestado optimista por el hecho de que Washington y La Habana puedan dejar a un lado sus diferencias en favor de mejorar las relaciones tras la visita del presidente norteamericano, Barack Obama, en marzo, aunque ha aclarado que tal proceso no ocurrirá de un día para otro.

En otra parte de sus declaraciones, Rodríguez ha urgido a Estados Unidos a devolver el territorio ocupado por la base militar que tiene en la bahía de Guantánamo, en el sureste de Cuba.

El 17 de diciembre de 2014, Cuba y Estados Unidos anunciaron el inicio de un proceso para normalizar las relaciones diplomáticas después de más de medio siglo de distanciamiento debido a la victoria de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959.

Más tarde, los dos países han logrado avances en el área diplomática como, por ejemplo, la apertura oficial de sus embajadas; sin embargo, La Habana considera que el pleno restablecimiento de los vínculos pasa por el levantamiento del bloqueo, la entrega del territorio ocupado de Guantánamo y el fin de la injerencia en los asuntos de la isla.

Cabe mencionar que la cárcel militar fue establecida por el Pentágono en Guantánamo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Actualmente, en este centro penitenciario se encuentran detenidos 91 sospechosos de terrorismo pertenecientes a las filas de los grupos Al-Qaeda y Talibán.

Terroristas masacran a civiles en el oeste de Siria

(12/05/16 - Siria)-.Grupos terroristas han cometido una masacre en la localidad de Al-Zara, en el sur de la provincia occidental siria de Hama. “Los terroristas se infiltraron en...

seguir leyendo →

Trabajos hidráulicos en Las Malvinas, Las Margaritas y Santa Rosa

(12/05/16 - F. Varela)-.Esta mañana, equipos viales estuvieron en el barrio Las Malvinas donde trabajaron en un cruce de caños, en el marco de las obras de saneamiento...

seguir leyendo →

Sobreseen a Milagro Sala en la causa por amenazas que le inició Gerardo Morales

(12/05/16 - Jujuy)-.La justicia federal sobreseyó este jueves en Jujuy a Milagro Sala en la causa por amenazas que le inició en el 2009 el entonces senador nacional...

seguir leyendo →

Un poco de paz para 120 familias

(12/05/16 -Fábricas Recuperadas)-.Finalmente el congreso provincial dio una respuesta, aunque no sea definitiva, a las urgencias de los trabajadores de Acoplados del Oeste (ADO) cooperativa cuya expropiación había...

seguir leyendo →

Rousseff llama a los brasileños a alzarse contra el proceso golpista

(12/05/16 - Brasil)-.La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, suspendida de su cargo por un periodo de seis meses, ha llamado al pueblo brasileño a movilizarse contra el proceso...

seguir leyendo →

La tensión vuelve a las calles de Egipto, tras la avanzada sobre el periodismo

(12/05/16 - Egipto)-.Una redada policial en la sede del sindicato de periodistas y la detención, dentro del edificio, de dos profesionales hace 15 días desataron una ola de...

seguir leyendo →

Cascallares lanzará el Observatorio para le Trabajo y la Producción

(12/05/16 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal pondrá en marcha mañana viernes el Observatorio para el Trabajo y la Producción local. Se trata de un iniciativa conjunta de la...

seguir leyendo →

Ley antidespidos: No hubo quórum y quedó trunca la sesión especial

(12/05/16 - Ley Antidespidos)-.La oposición, encabezada por el Frente para la Victoria y el Bloque Justicialista, fracasó en su intento de debatir el proyecto que ya cuenta con...

seguir leyendo →

Allanaron el Ingenio La Fronterita y secuestraron información de víctimas del Operativo Independencia

(12/05/16 - Lesa Humanidad)-.La medida -requerida por la Fiscalía- también incluyó a las oficinas ubicadas en Córdoba de la ex propietaria del ingenio, la firma José Minetti y...

seguir leyendo →