Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

» » NASA descubre oxígeno en Marte por primera vez en 40 años

(12/05/16 - Astronomía)-.Por primera vez en 40 años, se descubrió átomos de oxígeno en la atmósfera de Marte por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de USA (NASA, en inglés).

Este hallazgo tiene mucha importancia para la NASA que estudia vías para enviar a los seres humanos al planeta rojo a partir de 2030.

Según una publicación recogida el miércoles de su página oficial, el Observatorio Estratosférico para la Astronomía Infrarroja (SOFIA, por sus siglas en inglés) de esta agencia espacial, logró detectar los átomos de oxígeno en la atmósfera de Marte por primera vez desde las misiones Mariner y Viking, que tuvieron lugar en los años 70.

Los expertos estiman que el oxígeno detectado tiene un impacto significativo, ya que afecta al proceso del escape de otros gases, aunque es “muy difícil” medir el oxígeno atómico de la atmósfera de Marte, de acuerdo con la NASA.

Con la intención de resolver ese problema, la NASA y el Centro Aeroespacial de Alemania han modificado un avión Boeing 747SP para que trasporte un telescopio de 2,54 metros, que efectúa observaciones infrarrojas a alturas ente 11.000 y 13.700 metros.

«
Siguiente
Ley antidespidos: Massa no logró alinear a los suyos y se partió el Frente Renovador en Diputados
»
Previo
Gobierno y estudiantes oficializan acuerdo y se reinician actividades académicas