Select Menu

titulares

    4:

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Los intendentes enfrentan al gobierno por los feriados del 24 de marzo y 2 de abril

(27/01/17 - Intendentes)-.Varios jefes comunales, entre ellos Mariano Cascallares de Almirante Brown, ya anunciaron que declararán asuetos en sus distritos. Se sumarán las principales jurisdicciones del Gran Buenos...

seguir leyendo →

El gobierno no autoriza el aumento a los bancarios

(27/01/17 - Gestión Macri)-.La cartera laboral le avisó a las cámaras de bancos que no homologó el aumento salarial que habían acordado con el gremio para este año....

seguir leyendo →

"Los pibes no tienen la culpa"

(27/01/17 - Violencia Institucional)-.Compartimos la opinión de Fernando Cáceres, ex futbolista quien fuera baleado por un chico cuando intentaba robarle, en relación al debate que sobre la baja de edad de imputabilidad. 

Saliendo de la Villa Carlos Gardel, donde nací, crecí y fui feliz, cuatro adolescentes mayores de 15 años y menores de 18, quisieron robarme, hace 8 años. Me dispararon. Y ese balazo me produjo la pérdida de un ojo, además de la perforación del cráneo, que me dejó internado varios meses, antes de una larga rehabilitación. Todo fue muy duro y doloroso, sí, pero no por eso contarán conmigo para apoyar una baja en la edad de imputabilidad, porque no soluciona nada y porque sólo contribuye a seguir obturando las vías que necesitan los chicos para desarrollarse.

Lo sé, porque yo fui uno de ellos.

No resolveremos la inseguridad encerrando niños de 14 años, ni modificando una ley que afecta una mínima parte del verdadero problema. Si realmente queremos vivir en una sociedad más tranquila, debemos vivir primero en una sociedad más justa, donde los mayores nos volvamos los padres de todos esos pibes que hoy están en peligro, asumiendo que nos corresponde. Sí, nos corresponde, porque nosotros también somos culpables de esa exclusión.

A tan corta edad, es muy difícil que un chico pueda discernir sobre sus acciones y consecuencias, si nació sin demasiada suerte y el Estado no le dio oportunidades. Entonces, en lugar de caerles con este tipo de leyes, debiéramos caerles con alternativas de estudio, con ofertas de laburo y con todos los canales necesarios para hacerlos sentir queridos y contenidos. Seguramente así, podrán valorar la vida. Y seguramente así, no resulte atractivo salir a delinquir.

La vara de imputabilidad es un tema sensible y tengo claro que mucha gente se pronuncia desde la bronca o la impotencia de haber sufrido alguna situación adversa. O simplemente, por estar cansada de dar una vuelta manzana con el auto, para evitar que le roben. Sí, los entiendo y sé que no es cómodo, porque nadie debe vivir así. Pero también es fundamental aceptar fríamente que ningún chico puede ser el responsable de la realidad que atravesamos y que la salida verdadera debe incluir, inexorablemente, a todos los que nacieron en un contexto menos favorable.

Como ellos.
Y como yo.

*Por La Garganta Poderosa

Ex funcionario peruano reconoce delito y es condenado a 18 meses de prisión

(27/01/17 - Perú)-.El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional del Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva para Miguel Navarro Portugal, ex asesor del Viceministerio de Comunicaciones...

seguir leyendo →

Trump quiere una tasa del 20% a productos mexicanos para costear el muro

(27/01/17 - USA)-.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera financiar un muro antiinmigración en la frontera con México con una tasa de 20% a los productos importados...

seguir leyendo →

Refuerzan con trabajos nocturnos la reparación de luminarias en el distrito

(27/01/17 - F. Varela)-.Cuadrillas comenzarán a realizar la reparación y renovación de los artefactos lumínicos en horario nocturnos, reforzando las jornadas de trabajo diurnas.  El tema fue tratado...

seguir leyendo →

La CGT definirá el 2 de febrero si va al paro general

(27/01/17 - Movimiento Obrero)-.Con una mirada crítica de la economía, la CGT definirá el 2 de febrero si va al paro. “No vamos a dejar que caigan los...

seguir leyendo →

"La causa de desaparición de Luciano no tiene ningún procesado"

(27/01/17 - Violencia Institucional)-.Entrevista a Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, el joven torturado por la Policía Bonaerense y luego desaparecido durante cinco años y ocho meses. El cuerpo de Arruga fue encontrado en el Cementerio de la Chacarita en octubre de 2014, enterrado como NN.

A ocho años de la desaparición de Luciano Arruga, ¿qué balance hace de todo este proceso?
A ocho años, los familiares seguimos organizados y luchando. Esto va a ser una lucha de toda la vida. Nosotros seguimos pidiendo que la causa por la desaparición forzada de Luciano avance. Hay que recordar que la causa de desaparición de Luciano todavía no tiene ningún procesado. La única persona procesada tiene relación con una detención anterior a la desaparición de Luciano. En esa detención, Luciano sufrió torturas físicas y psicológicas en el destacamento de Lomas del Mirador, el 22 de septiembre del 2008. Apenas unos meses después, el 31 de enero de 2009, Luciano terminaba desaparecido. Por estas causas de torturas físicas y psicológicas el Teniente Primero Julio Diego Torales tiene una prisión efectiva y condena a diez años de prisión, pero necesitamos que la Justicia Federal que investiga la desaparición forzada entienda esta detención como una relación directa. Con anterioridad a todos estos hechos Luciano había recibido el pedido de salir a robar para un grupo de policías, y ante su negativa empezó a sufrir una serie de detenciones sistemáticas. Nosotros seguimos instalando esta idea que tiene que ver con la represión estatal, planteamos que estos no son hechos aislados en los barrios humildes, no hay una desinteligencia sino una estrategia que viene de hace años y en todos los gobiernos constitucionales. Llevamos años de naturalizar algo fuertemente instalado, que es la tipificación de un tipo de pibe peligroso, el "pibe chorro", que conlleva una serie de miradas criminalizantes que repercute en los números de desaparecidos y de gatillo fácil.

Llevamos hasta el momento 70 mil personas detenidas en distintos penales del país, estos son 70 mil pobres, no hablamos de policías con causas judiciales o funcionarios corruptos detenidos. Más de 5 mil casos de gatillo fácil y de 200 desaparecidos en democracia. Esto habla de un plan orquestado desde los diferentes gobiernos, que lejos de encarar otra mirada y dar cada vez más derechos, criminalizan y controlan cada vez más los barrios.

Hace un balance de todos los gobiernos democráticos, ¿cambió algo con la llegada del macrismo a nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires?
Por supuesto que cuando una compara gobiernos caemos en rescatar algunas cuestiones positivas de gobiernos anteriores. 12 años de kirchnerismo no son un año de gobierno macrista. Hay cosas del kirchnerismo en el cual se permitió un debate y existió un acercamiento a sectores populares.

Yo hablo desde un sector de las clases sociales, el más vulnerable, y este sector siempre ha recibido migajas de los diferentes gobiernos. La verdad que los pobres tenemos que entender que hay derechos fundamentales que se nos vienen robando hace ya tiempo. Los pobres merecemos vivir dignamente, con casas que cumplan las condiciones para llevar una vida saludable, acceder a un sistema de salud que cubra los aspectos que conlleva vivir en un barrio humilde, nos merecemos tener una educación que nos de herramientas para defender nuestros derechos y elegir un proyecto de vida que no esté impuesto desde afuera.

Hablando desde este sector de la sociedad, tengo una consideración bastante pesimista en relación a todos los gobiernos constitucionales. Por supuesto que si me ponen en el lugar de decidir entre el gobierno macrista en relación al gobierno anterior, este es un gobierno de derecha que está arrasando con todo lo que está a su paso. Me parece que lo que tenemos que pensar es qué ha faltado en años anteriores para que hoy estemos padeciendo un gobierno macrista. Hay algo ahí de la conciencia que no hemos sabido trabajar y que terminó dándole un aspecto positivo a estos gobiernos que destruyen.

Uno no puede hablar desde un lugar cómodo sobre cómo viven los pobres, y los pobres tenemos que empezar a exigir lo que nos corresponde, todos nuestros derechos y no migajas.

A ocho años, cómo va a ser la jornada de mañana, qué actividades van a realizar?
A partir de las 15 horas vamos a estar concentrado en la colectora de General Paz y Mosconi para marchar por las calles de Lomas del Mirador en La Matanza. La marcha va a terminar en la Plaza Luciano Arruga, que queda en el barrio 12 de Octubre. En paralelo va a haber actividades pensadas para los niños y niñas, y una vez que lleguemos con la marcha habrá un cierre con algunas bandas en el escenario central y la finalización en donde hablarán los familiares.

*Por Enrique de la Calle

Crean protocolo para episodios críticos de contaminación del aire

(27/01/17 - Colombia)-.El Plan Operacional para enfrentar Episodios Críticos de Contaminación Atmosférica (Poeca) fue definido para tener una respuesta inmediata ante eventos de contingencia ambiental, como el que...

seguir leyendo →

El régimen de ocupación israelí bloquea y roba el agua en Gaza

(27/01/17 - Genocidio Palestino)-.Los residentes de Gaza han sufrido durante mucho tiempo graves problemas de agua. Sus mantos acuíferos están contaminados por productos químicos y agua de mar....

seguir leyendo →

Ferraresi visitó a los trabajadores de la Cooperativa Cristal Avellaneda

(27/01/17 - Avellaneda)-.El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, visitó esta mañana las instalaciones de la Cooperativa de Trabajo Cristal Avellaneda y se reunió con los trabajadores del lugar....

seguir leyendo →

A partir de la semana que viene sube la luz

(27/01/17 - Gestión Macri, Tarifazos)-.Desde el miércoles próximo regirán nuevos cuadros tarifarios, con un incremento estimado de 40%, aunque aún no está definido; Edenor y Edesur pidieron subas...

seguir leyendo →

Comenzaron hoy los homenajes de José Luis Cabezas

(27/01/17 - Libertad de Expresión)-.Los homenajes al fotoperiodista comenzaron hoy y continuarán el 3 de febrero, a las 11.00, en el Auditorio de la Casa por la Identidad...

seguir leyendo →

Movilización popular en Rio de Janeiro contra privatización de empresa de aguas

(27/01/17 - Brasil)-.El gobernador de Rio de Janeiro, Luiz Fernando Bigfoot, hizo un acuerdo con el gobierno federal para la privatización de la Compañía de Agua y Alcantarillado...

seguir leyendo →

Las fuerzas de la monarquía de los Al Jalifa asesinan a un manifestante en Al-Diraz

(27/01/17 - Bahrein)-.Al menos un manifestante bahreiní perdió la vida este jueves por disparos de las fuerzas de seguridad del régimen de los Al Jalifa en Al-Diraz. Según...

seguir leyendo →

"Miles de vecinos ya pasaron por el Mercado en tu Barrio"

(27/01/17 - Almirante Brown)-.El intendente municipal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió la feria de comercialización del programa "El mercado en tu Barrio" en la localidad de Glew. Allí dialogó con los cientos de vecinos que realizaban sus compras de productos de calidad a precios razonables.

La iniciativa, articulada por el Municipio y el Ministerio de la Producción de la Nación, se llevó a cabo en el circuito ciclístico "Héctor Durando", sito en Patria y Jorge Newbery de dicha localidad.

Cascallares estuvo acompañado por el concejal Ignacio Villaronga y por el subsecretario de Comercio Interior de la Nación Javier Tizado  y la subsecretaria de Alimentos y Bebidas,  Mercedes Nimo.

En la oportunidad el jefe comunal dialogó con los vecinos y feriantes y visitó cada uno de los puestos. Con relación a esta propuesta Cascallares señaló "que  tiene que ver con espacios de comercialización dónde se logra  articular,  muchas veces con productores de la zona,  que los vecinos puedan adquirir alimentos a bajo costo". 

En este sentido destaco "que es muy satisfactorio ver como los vecinos compran productos de muy buena calidad a un precio realmente accesible".

Para finalizar sostuvo que esta iniciativa es una propuesta que va por las distintas localidades del distrito teniendo "muy buenos resultados y una gran aceptación por parte de nuestros vecinos".

Por su parte,  Tizado destacó "el compromiso que el intendente  Cascallares ha demostrado tener con esta propuesta ya que eso se refleja en el efecto que causa en los vecinos del distrito".  Sostuvo además la importancia  de esta medida ya que es de gran impacto a la gente y colabora con la economía general promoviendo así mismo el consumo de frutas y verduras.

Cabe señalar que "El mercado en tu barrio"  continuará en los próximos días recorriendo las distintas localidades de Almirante Brown". El miércoles 1° de febrero estará en Don Orione y el jueves 2 desembarcará en José Mármol.
 ​

El gobierno negoció deuda externa a cambio de resignar soberanía

(27/01/17 - Gestión Macri, Soberanía)-.El gobierno de Mauricio Macri emitió el pasado doce de enero un Decreto de Necesidad y Urgencia por el autoriza a negociar la emisión...

seguir leyendo →

Denuncian que la cuenca del Paraná está contaminada con insecticidas

(27/01/17 - Pesticidas)-.Así lo revela un nuevo informe desarrollado por científicos del CONICET, publicado en el exterior. En las conclusiones del trabajo queda reflejedo que las concentraciones son...

seguir leyendo →

Se inicia proceso contra la ex suegra del hijo de Jimmy Morales

(27/01/17 - Guatemala)-.La ex suegra del hijo del presidente Jimmy Morales, Abdy Estrada de Orellana, fue citada por la jueza sexta de Primera Instancia Penal para escuchar la...

seguir leyendo →

Ankara acusa a Atenas de proteger a militares "golpistas"

(27/01/17 - Turquía)-.El gobierno de Ankara aseguró que revisará las relaciones con Grecia tras el fallo de la Corte Suprema helena que rechazó extraditar a ocho militares turcos que huyeron tras el fallido golpe de Estado del 15 de julio.

Ankara tachó de "decisión política" el fallo del Tribunal Supremo de no extraditar a los ocho oficiales turcos que llegaron a Atenas el 16 de julio de 2016 en un helicóptero y acusó a las autoridades griegas de haber rehuido "una vez más de cumplir con los mínimos necesarios de cooperación vecinal en materia de lucha antiterrorista". 

En ese sentido, la nota recuerda que los tribunales griegos impidieron la extradición de miembros del Partido Revolucionario Liberación del Pueblo DHKP-C y del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerados "terroristas" por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) el primero, y por la UE y Turquía el segundo.

La Cancillería turca aseguró que insistirán ante la Justicia griega para que "repatrien a los acusados", pese a que la decisión del Tribunal Supremo es inapelable. 

El tribunal aceptó los argumentos de la defensa que aseguró que en su país los militares no tienen garantizado un juicio justo y podrían ser objeto de tortura o incluso perder su vida.

Los fiscales había solicitado no extraditar a los militares, una postura que defendieron numerosos juristas en Grecia, así como asociaciones de defensa de los derechos humanos y un colectivo de víctimas de la tortura durante la dictadura griega.

Turquía exigió con insistencia la extradición de los ocho militares, un asunto que ha tensado las ya de por sí delicadas relaciones entre Atenas y Ankara, viciadas desde hace casi un siglo, cuando Grecia recibió la posesión de Esmirna en el reparto del Imperio Otomano posterior a la Primera Guerra Mundial.

Tercer Congreso Internacional de Estudios Urbanos

(27/01/17 - Universidades, UNQ)-.Se realizará en abril el Tercer Congreso Internacional de Estudios Urbanos. La presentación de resúmenes de ponencias cierra el 1 de febrero de 2017. Con la...

seguir leyendo →