Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Insólito, el PRO hace firmar unpetitorio por un proyecto ya aprobado

(14/08/16 - Avellaneda)-.Aunque el intendente Jorge Ferraresi ya anunció hace dos meses que en Octubre se instalarán cuatro bases del SAME en el distrito, el sector de la...

seguir leyendo →

Aranguren expondrá en Diputados sobre aumento de tarifas y política energética

(14/08/16 -  Gestión Macri, Seleccionado de Transilvania)-.Además de brindar su informe, el funcionario deberá responder a los cuestionamientos de la oposición en un plenario de comisiones de Presupuesto...

seguir leyendo →

"Si tuviera que decirte qué es Hebe, es un ejemplo”

(14/08/16 - Madres)-.Tras salir del encuentro con Hebe de Bonafini, Cristina Kirchner dialogó con los medios y evitó referirse a los dichos de Mauricio Macri sobre la dirigente -"está desquiciada"-. “Es un día demasiado feliz, me interesa hablar de Hebe”, afirmó.

Además, relató la conversación que mantuvo con la dirigente el jueves pasado, cuando el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó su detención por faltar a la indagatoria por la causa Sueños Compartidos.


“Cuando pasó lo del jueves pasado, la llamé y le dije «Hebe, tené cuidado, por favor». Me dijo una cosa muy fuerte: «mira después que me llevaron a mis dos hijos y me dijeron que mi marido tenía cáncer y que se iba a morir, qué más me puede pasar en la vida peor que eso». Es conmovedor, tiene una vitalidad única”, señaló la ex mandataria. Y calificó a Bonafini como "un ejemplo".

“Me acordaba de que en aquella época tan dura no se animó nadie más que ellas, porque todos teníamos miedo, otros serían cómplices o no sé”, indicó. "Si tuviera que decirte qué es, es un ejemplo”, completó.

El encuentro se produjo poco antes de la ronda número 2.000, en la Pirámide de la Plaza de Mayo, donde cada jueves, desde 1977, las madres reclaman por sus hijos secuestrados y desaparecidos durante la dictadura.

Presidente Varela anuncia operativo de “flujo controlado” en frontera con Colombia

(14/08/16 - Panamá)-.El gobierno anunció que mantiene su frontera con Colombia cerrada al paso irregular de migrantes, sin embargo el Gobierno Nacional ha habilitado un operativo de “flujo...

seguir leyendo →

Japón despliega lanzamisiles móviles cerca de aguas disputadas

(14/08/16 - Japón)-.En medio de las tensiones con China, Japón planea desplegar lanzamisiles móviles para aumentar la protección de áreas remotas en el mar de la China Meridional....

seguir leyendo →

Mario Secco junto a Máximo Kirchner en la Facultad de Exactas

(14/05/16 - Ensenada)-.El Intendente Mario Secco participó del Primer Encuentro del Proyecto Nacional y Popular para la organización del nuevo Frente Ciudadano. Junto a Máximo Kirchner, Secco realizó...

seguir leyendo →

Las Pymes denuncian que buscan aplicarles una “eutanasia forzada por sectores”

(14/08/16 - Gestión Macri, PyMES)-.Raúl Zylbersztein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA) afirmó que “los ex Directores de empresas multinacionales, devenidos en...

seguir leyendo →

"Es preocupante que vuelvan palabras y discursos similares a los de la Dictadura"

(14/08/16 - Derechos Humanos)-.La senadora bonaerense kirchnerista, Mónica Macha, criticó al presidente Mauricio Macri, que en una entrevista habló de "guerra sucia" y llamó "desquiciada" a Hebe. 

"Son muy graves las declaraciones del presidente Mauricio Macri, porque es la máxima autoridad del país. Se vuelve a hablar de guerra sucia, de Hebe como una desquiciada, que es un sinónimo de loca, que es lo que le decían los genocidas. Se vuelve a instalar la teoría de los dos demonios. De algún modo vuelven palabras y discursos que son similares a los de la Dictadura", afirmó la senadora bonaerense kirchnerista Mónica Macha.

En diálogo con la radio Pública de Moreno, Macha agregó que "Macri no es ingenuo cuando dice estas cosas. Sabe que esas palabras tienen un efecto. Por eso dice lo que dice y es muy preocupante". 

Por último, se refirió a la ronda número 2000 de las Madres de Plaza de Mayo. "Son 2000 jueves, es algo emblemático. Da cuenta de la lucha emocionante de las Madres. Son un ejemplo para toda la sociedad", concluyó. 

Piden 33 años de cárcel para un periodista indígena del Perú opuesto al megaproyecto minero Conga

(14/08/16 - Perú)-.La Fiscalía del Perú pidió 33 años de cárcel para el periodista indígena César Estrada Chuculin por supuestos actos de secuestro y hurto derivados de su...

seguir leyendo →

Al menos tres muertos y mil rescatados en inundaciones

(14/08/16 - USA)-.Inundaciones sin precedentes en Estados Unidos que azotan el estado sureño de Louisiana. Hasta el momento, han dejado tres muertos, 13 de agosto de 2016. Cientos...

seguir leyendo →

Programan mejoras en los barrios Malvinas I y Malvinas II

(14/08/16 - F. Varela)-.Vecinos pertenecientes a entidades intermedias de los barrios Malvinas I y Malvinas II de este distrito, mantuvieron esta mañana un encuentro con funcionarios municipales, con...

seguir leyendo →

Crapulencia PRO: "Las chicas jóvenes se embarazaban para cobrar un sueldo miserable"

(14/08/16 - Militancia PRO)-.demostrando que la crapulencia no es propiedad exclusiva de una clase la referente villera PRO Margarita Barrientos señaló que "los planes sociales llevaron a la gente a no aprender a trabajar" y sostuvo que "hay cada vez más gente en la calle y desocupada". 

La fundadora del comedor Los Piletones, que ha recibido a través de su marido abultados montos de dinero en distintos conceptos del gobierno del partido en que milita también tuvo tiempo para esbozar la más rastrera de las oposiciones a la AUH al señalar que "Las chicas jóvenes se embarazaban para cobrar un sueldo miserable".

La dirigente participó del programa Intratables y cuando le consultaron si existe una relación entre el embarazado y el cobro de la Asignación Universal por Hijo, sostuvo: "Cuando había salido dar un salario universal a los jóvenes embarazadas empecé a pensar y después empecé a ver que era realmente cierto. Las chicas jóvenes se embarazan para tener un salario. Desde el tercer o cuarto mes de embarazo iban a cobrar un sueldo miserable. Es muy triste pero real".

"Los planes llevaron a la gente a no aprender a trabajar. El salario universal es bueno, pero os planes llevaron a la gente a no aprender a trabajar. Un joven de 25 años no aprendió a trabajar porque siempre tuvo un plan. No tienen que existir los planes, tiene que existir un trabajo digno para que la gente salga a trabajar", argumentó la dirigente villera PRO.

Además, insistió en que el Ministerio de Desarrollo Social tiene que empezar a trabajar por el Hambre Cero, pero olvidó mencionar que su partido, en el gobierno, ha generado cientos de miles de nuevos pobres, es decir, ha aumentado el hambre.

Barriento, lejos de cualquier autocrítica, también expresó que "es muy triste ver que hay más gente en la calle, más gente desocupada y cada vez más personas en los comedores para retirar un plato de comida", pero sin hacerse cargo que el gobierno de su partido es quien genera esta realidad con sus políticas.

Asimismo, dijo que debería haber más compromiso de los políticos" para solucionar las problemáticas que aquejan a los que menos tienen ¿?

Dos triunfos amistosos para el GAsolero en Sarandí

(14/08/16 - Club Atlético Temperley)-.El primer equipo de fútbol profesional del Club Atlético Temperley disputó esta mañana el octavo amistoso de la pretemporada ante Arsenal de Sarandí en...

seguir leyendo →

La OEA insta a Haití a cumplir el calendario electoral previsto

(14/08/16 - Haití)-.Los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron hoy por unanimidad una declaración en la que instan a Haití a cumplir con...

seguir leyendo →

India se prepara para celebrar el Día de la Independencia

(14/08/16 - India)-.Los indios se preparan para la fiesta tradicional más emblemática, el Día de la Independencia, que se celebrará el próximo 15 de agosto y que recuerda...

seguir leyendo →

"Sería un gran avance para el gobierno nacional si pudiese dar marcha atrás con el tarifazo"

(14/08/16 - Merlo)-.El intendente Gustavo Menéndez advirtió que el aumento en los servicios públicos "pegó muy fuerte en los sectores más vulnerables". También, pidió la unión de los dirigentes del campo popular. 

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, advirtió por las consecuencias del tarifazo en la provincia de Buenos Aires y habló sobre la relación con otros jefes comunales del peronismo.

En una entrevista exclusiva con el programa radial de Política Argentina, por Radio y Punto, el dirigente habló sobre el grupo Esmeralda: "Somos grupos que nos reunimos en pos de encontrar una salida a la situación del peronismo. El grupo Esmeralda es un sobrenombre que le ha puesto el periodismo, somos muchos intendentes".

"Todos los que venimos del campo popular debemos confluir en una misma fuerza para tener un correlato electoral. Jugamos un partido de fútbol con varios intendentes y con Massa, era la excusa para juntarnos a charlar de agenda", argumentó.

Sobre Sergio Massa dijo: "No podemos poner un límite a un nombre o dos ante la situación que está atravesando el país".

Consultado sobre la situación que atraviesa la provincia, Menéndez subrayó que tiene una buena relación con María Eugenia Vida, pero consideró que a su gestión le "está costando poner a rodar la maquinaria de la Provincia de Buenos Aires" y aclaró:  "Nosotros no pretendemos que le den plata a PBA en desmedro de las otras provincias, que se achique la torta nacional".

Además, advirtió que "el tarifazo pegó muy fuerte en los sectores más vulnerables" y consideró que "sería un gran avance para el gobierno nacional si pudiese dar marcha atrás con el tarifazo y pueda ampliar la tarifa social".

También, contó que el secretario general de la UOCRA le dijo que se perdieron 70 mil puestos de trabajo. "Espero que la paralización de la economía se reactive con la obra pública", completó.

El 76% de argentinos califica de mala la situación económica del país

(14/08/16 - Gestión Macri)-.Una nueva encuesta indica que el 76% de los argentinos considera mala la situación económica del país mientras que el Gobierno de Macri obtiene el...

seguir leyendo →

Operativo Independencia: "Los militares se llevaban gente de día y de noche", dijo una testigo

(14/08/16 - Lesa Humanidad)-.Una testigo cuyos hermanos fueron asesinados en 1975 durante el Operativo Independencia, afirmó que las fuerzas armadas “se llevaban gente de día y de noche”, al prestar declaración hoy ante el Tribunal Oral Federal de Tucumán que lleva adelante el megajuicio por delitos de lesa humanidad. 

“Juan Eugenio tenía un bebé de 22 con su compañera Lilia Susana cuando se lo llevaron”, relató María Cristina Aranda, quien puntualizó que también el niño y la mujer permanecen desaparecidos al declarar hoy ante el tribunal integrado por los jueces Gabriel Casas (presidente), Carlos Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga, sobre la desaparición de sus hermanos.

El 23 de marzo de 1975 María Cristina fue junto a su padre Juan Luis y sus hermanos Juan Eugenio (Nito) y Francisco Armando (Cuco) Aranda a la fiesta de casamiento de Liliana Lazarte y Humberto Carrizo, sus vecinos en San Pablo, localidad ubicada a 15 kilómetros al suroeste de la capital provincial.

“Era la medianoche y lloviznaba” precisó la testigo, cuando “un grupo de 30 hombres armados de la Policía Federal y militares, algunos vestidos de civil y otros uniformados, entraron a la casa donde se celebraba la fiesta".

"Yo estaba parada en la entrada y cuando me di cuenta uno de los hombres me estaba apuntando con un arma en la cabeza y me pedía que me corra”, relató la testigo.

Entre gritos y golpes, los efectivos sacaron a los invitados de la fiesta, que no portaban documentación, y los hicieron formar una fila de mujeres y otra de hombres.

Entre estos últimos se encontraban los hermanos Aranda, quienes fueron obligados a salir de la fila y llevados a su casa que se encontraba en diagonal al lugar donde se celebraba la boda, según el testimonio de la hermana.

Una vez en la casa de la familia Aranda, los militares requisaron el lugar y luego bajaron de uno de sus vehículos a un joven de la zona identificado como “Chato” Suárez, quien estaba escoltado por dos soldados que le apuntaban con un arma y le habían colocado un casco y un pasamontaña para que no pudieran identificarlo.

"Lo llevaron hasta una habitación donde estaban mis hermanos y realizaron un careo”, señaló la testigo, quien precisó que el jefe del Operativo (al que identificó como Julio Pelagati), le informó a su padre que se iba a llevar detenido a los hermanos.

"Les di una campera para que no tengan frio y en ese momento 'Cuco' se me acercó y me dijo ‘chau gorda, quizás no nos veamos más’ y así fue porque ya han pasado 41 años sin ellos y esa herida no se cierra más”, se lamentó María Cristina.

Los hermanos Aranda fueron subidos a un camión del Ejército junto a los otros invitados de la fiesta y trasladados a la comisaría de San Pablo, antes de ser alojados en el Centro Clandestino de Detención que funcionaba en la Base Militar emplazada en el ex Ingenio Lules.

En ese lugar fueron golpeados, torturados con la picana eléctrica y les colocaron una sonda que les llenaba con agua el estómago para luego golpearlos, según se señala en el requerimiento de elevación a juicio.

Según testigos que prestaron declaración en juicios anteriores, los jóvenes hermanos fueron vistos por última vez en la Escuelita de Famaillá, donde se pudieron escuchar sus gritos cuando los torturaban y los amenazaban diciéndoles que los iban a arrojar al vacío desde un helicóptero.

Juan Eugenio y Francisco Armando Aranda fueron asesinados el 3 de abril de 1975 y al día siguiente el comisario Leguizamón, que cumplía funciones en la comisaría de San Pablo, le informó a su padre que habían sido abatidos en un enfrentamiento.

“Sólo los pudimos identificar por sus documentos porque nos entregaron dos cajones cerrados y nos dijeron que era ‘mejor que los recordemos como eran y no como estaban ahora’”, explicó la hermana de los jóvenes dirigiéndose a los magistrados.

El juicio por el Operativo Independencia juzga la responsabilidad de 19 imputados, ex miembros de las fuerzas armadas, por la comisión de crímenes de lesa humanidad durante principios de febrero de 1975 hasta el 24 de marzo del 76.

Siguen los asesinatos de activistas sociales

(14/08/16 - Honduras)-.La agenda mediática hegemónica omite u olvida la situación en Honduras, donde la violencia política no da tregua. Los asesinatos de opositores caen en la impunidad...

seguir leyendo →

Tiroteo en Carolina del Norte deja un muerto y varios heridos

(14/08/16 - USA)-.Al menos un muerto y varios heridos ha dejado un tiroteo perpetrado este sábado por un desconocido en un centro comercial en Carolina del Norte. El...

seguir leyendo →

“El Estado en tu Barrio” se extiende una semana más

(14/08/16 - F. Varela)-.El programa interministerial “El Estado en tu Barrio”, que atendió a numerosos vecinos durante los últimos días, prolonga su estadía en el distrito una semana...

seguir leyendo →

“Están destruyendo las bases de la economía productiva”

(14/08/16 - Gestión Macri)-.El ex director del Banco Central durante la gestión kirchnerista, Alejandro Vanoli, se refirió a la actualidad económica de nuestro país, después de las medidas...

seguir leyendo →