Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Plan Cóndor: "La DINA ejecutó secuestros, torturas y asesinatos"

(18/10/15 - Lesa Humanidad)-.El fiscal general Pablo Ouviña continuó con su alegato en el juicio oral que indaga sobre la coordinación represiva de dictaduras del Cono Sur. “A partir de 1974, la DINA desarrolló cada vez más una 'capacidad extraterritorial'", expuso. El caso de Enrique Arancibia Clavel, paradigma del Operativo Cóndor.

El alegato de la fiscalía en el juicio por el Plan Cóndor entró en una etapa final. El fiscal general Pablo Ouviña, quien expone desde hace tres meses su alegato aseguró que la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) de Chile fue “el brazo ejecutor de secuestros, torturas y asesinatos” que utilizó el régimen de Augusto Pinochet para “eliminar a disidentes políticos”.

Ese fue el argumento que expuso el fiscal en el capítulo chileno de su acusación en el proceso oral que se sigue en el Tribunal Federal Número 1 por asociación ilícita internacional para el aniquilamiento de opositores políticos implementadas en los años '70 por las dictaduras del Cono Sur.

En este juicio, que comenzó el 5 de marzo de 2013 contra 18 argentinos y un uruguayo, Ouviña afirmó al describir el caso trasandino que al momento del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, "no estaba predefinido el método de disciplinamiento social a utilizar", lo cual "implicó que la consolidación del modelo demorara por lo menos dos años".

"La dictadura chilena pasó de un esquema de detención en grandes campos de concentración, fusilamientos y del internamiento de las figuras principales del depuesto gobierno de la Unidad Popular, a un modelo de represión clandestino, instrumentado por una fuerza creada para tal fin”, señaló el funcionario judicial.

Ouviña describió que desde el inicio de la dictadura, Pinochet utilizó el destierro, a través del decreto-ley 81, como un método represivo más. De esta forma se posibilitó “el vaciamiento de los campos de concentración creados tras el golpe de Estado", lo que provocó que fuesen "expulsados los principales cuadros de los partidos y organizaciones políticas de la vida del Chile democrático que sobrevivieron" tras el derrocamiento del gobierno constitucional.

En este contexto, hubo personas que abandonaron el país por las amenazas recibidas, lo cual se acentuó con la formación de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), el 14 de junio de 1974. No obstante, el fiscal sostuvo que cuando llegó el golpe de Pinochet había en Chile "muchos exiliados del Cono Sur", especialmente provenientes de Uruguay y Brasil, que "se convirtieron en uno de los blancos buscados por la dictadura".

El fiscal observó que la conformación de la DINA se dirigió a la "organización de un sistema de espionaje y represión a los exiliados". "La obtención de información por medio de tortura, la desaparición de personas y el establecimiento de centros de detención", resultaron las directrices del funcionamiento de esta central de inteligencia.

La DINA puso en marcha en Chile al menos 10 centros clandestinos, a los que se agregaban el Cuartel General; una clínica médica ubicada en el centro de Santiago y el Hospital Militar. “A partir de 1974, la DINA desarrolló cada vez más una 'capacidad extraterritorial'", que contemplaba la actuación de unidades operativas en varios países.

"Estos grupos de tareas contaban con personal propio y eran también fortalecidas con la colaboración con otros servicios y organizaciones en el exterior”, apuntó Ouviña en base al informe Retting, elaborado en 1991 por la Comisión de Verdad y Reconciliación de Chile.

El fiscal reconstruyó el desempeño de la DINA con los documentos secuestrados durante la detención en Buenos Aires del agente de inteligencia chileno Enrique Arancibia Clavel. 

Para el letrado, Arancibia Clavel disponía de "un conjunto documental de características únicas", con el cual se armó buena parte de la historia de la Operación Cóndor.

El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en particular y la JCR -enlace de los movimientos guerrilleros del Cono Sur-, como conjunto del que formaba parte, se convirtieron en blanco de las redes de coordinación especialmente luego de la detención de Jorge Fuentes Alarcón en Asunción del Paraguay, en mayo de 1975, junto a Amílcar Santucho.

"A partir de esas detenciones, comienza a llegar a DINA y a los organismos de inteligencia argentinos, copiosa información sobre las actividades del MIR en Buenos Aires: miembros, locales, actividades, contactos, vías de comunicación", reseñó.

Aníbal Fernández anticipó "un gabinete con los mejores"

(18/10/15 - Elecciones 2015, Buenos Aires)-.El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense Aníbal Fernández resaltó la idoneidad de Débora Giorgi y de Roberto Domenech, quienes ocuparán los ministerios de Industria y de Asuntos Agrarios si el candidato del FpV se impone en las elecciones del próximo domingo, al mismo tiempo que aseguró que completará el futuro Gabinete “con los mejores”.

“Yo estoy buscando los mejores, el gabinete que yo quiero es el de los mejores y hasta ahora me llevé los mejores” aseguró Fernández a Página 12 al ponderar la idoneidad de Débora Giorgi y de Roberto Domenech, quienes ocuparán los ministerios de Industria y de Asuntos Agrarios si el candidato del FpV se impone en las elecciones del próximo domingo.

Sin embargo, se abstuvo de anticipar los nombres de otros futuros integrantes de un Gabinete bonaerense aunque aclaró que “llegado el momento, lo haremos público y lo daremos a conocer”.

Respecto del mensaje que implicó el virtual nombramiento de Giorgi y Domenech, el candidato a gobernador explicó que se trató de “un mensaje” hacia el campo y la industria y ratificó que parte de la política hacia esos sectores incluirá “que no va a haber más presión tributaria”, la búsqueda de “generación de nuevas actividades que signifiquen incorporar mayor tarea, buscar nuevos horizontes, nuevos mercados, nuevas posibilidades”.

“Esto multiplica seriamente las posibilidades y también necesitamos aumentar la participación de los trabajadores. Esto es todo un círculo virtuoso que uno tiene que ir generando para hacer esa sinergia necesaria que la provincia requiere” indicó.

Fernández también se refirió al tramo final de la campaña electoral, en la cual “me he dedicado fundamentalmente a ofrecer una propuesta inteligente, que le interese al electorado bonaerense” explicó.

“Las últimas semanas fueron innecesariamente sucias” indicó el actual jefe de Gabinete de Ministro de la Nación y evaluó que “pareciera ser que la vocación de tener que competir con el que puede tener mejores posibilidades hace que se hagan todos los desaguisados, agravios e insultos habidos y por haber”.

Sindicatos costarricenses defienden el empleo público

(18/10/15 - Costa Rica)-.Los trabajadores del sector público en Costa Rica, se unen para exigir al Gobierno una intervención en las políticas neoliberales que buscan recortar sus conquistas...

seguir leyendo →

Interrumpen una conferencia de Felipe González al grito de «fascistas»

(18/10/15 - España)-.Medio centenar de manifestantes de una plataforma estudiantil han interrumpido la reunión plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo y la conferencia que estaba ofreciendo el...

seguir leyendo →

Morirse en Nueva York es más caro que vivir

(18/10/15 - USA)-.Perder un ser querido de por sí es traumático, más aún cuando no se tiene el dinero suficiente para los gastos de entierro. Los elevados costos...

seguir leyendo →

“Estamos preparados, sabemos qué hay que hacer y cómo hacerlo”

(18/10/15 - Elecciones 2015)-.El candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli, recorrió esta mañana la muestra “Voces. La Democracia en Campaña”, en el Centro Cultural Néstor Kirchner,...

seguir leyendo →

Crímenes imperceptibles: ya hubo trece travesticidios en lo que va del año

(18/10/15 - Derecho a la Identidad Sexual)-.La muerte violenta de la activista Amancay Diana Sacayán conmocionó a la comunidad LGBTIQ. Pero no fue el único caso: en el...

seguir leyendo →

Rusia asegura que la deserción de militantes yihadistas es generalizada

(18/10/15 - Siria)-.Rusia ha destruido 450 objetivos del Estado Islámico (EI) y ha llevado a cabo casi 700 misiones de combate desde el inicio de su intervención militar...

seguir leyendo →

Obama califica de “injusto” el monstruoso sistema de justicia penal

(18/10/15 - USA)-.El presidente Barack Obama instó este sábado a reformar el sistema de justicia penal de su país, que “sigue siendo injusto”, para que sus penas sean...

seguir leyendo →

“USA exige democracia en el mundo pero carece de ello en su país”

(18/10/15 - Puerto Rico)-.USAva por el mundo exigiendo democracia e igualdad de la que carece en su propio territorio, denuncian políticos de Puerto Rico, quienes además piden tanto...

seguir leyendo →

Pereyra y Scioli celebraron el Día de la Lealtad

(18/10/15 - F. Varela)-.En el marco del festejo por el Día de la Lealtad Peronista y en la recta final de la campaña para las elecciones del próximo...

seguir leyendo →

"El domingo 25 la izquierda obtendrá el mayor porcentaje de votos para una elección ejecutiva desde 1983"

(18/10/15 - Elecciones 2015)-.El candidato a presidente de Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, destacó que "la izquierda está en vísperas de una elección histórica" y aseguró que el próximo domingo ese espacio "obtendrá el mayor porcentaje de votos para una elección ejecutiva desde 1983".

Del Caño sostuvo que "a lo largo y a lo ancho del país cada día que pasa" nota "una mayor adhesión" y dijo que "cada vez son más los que no entraron en la trampa de tener que elegir por un supuesto mal menor entre políticos que se postulan para gestionar los intereses de los grandes grupos económicos, y entienden que el único voto útil para defender los intereses del pueblo trabajador es un voto al FIT".

El FIT tendrá "la posibilidad de conquistar nuevas bancas en el Congreso nacional, algo muy bueno para fortalecer las luchas por venir contra cualquier tipo de ajuste", sostuvo el candidato presidencial en declaraciones que fueron difundidas por medio de un comunicado.

"Nos quieren llevar a discutir hoy entre alternativas igualmente nocivas para el pueblo. El hecho es que el 25 de octubre la izquierda está en vísperas de una elección histórica", afirmó Del Caño.

Esta noche Del Caño tiene previsto participar de un acto en El Talar de Pacheco, con militantes den la zona norte del Gran Buenos Aires; mientras que el lunes, al iniciarse la última semana de campaña, el candidato del FIT viajará a Jujuy para apoyar a los candidatos locales.

Ansarolá: 70 kilómetros de la frontera yemení-saudí están bajo nuestro control

(18/10/15 - Yemen)-.Las fuerzas yemeníes tienen bajo su control 70 kilómetros de las zonas fronterizas entre Yemen y Arabia Saudí, aseguró el viernes el portavoz del movimiento popular...

seguir leyendo →

Apuñalan por motivos racistas a candidata a alcaldía de Colonia

(18/10/15 - Alemania)-.La candidata a la alcaldía de la ciudad alemana de Colonia Henriette Reker ha resultado gravemente herida con arma blanca. Reker ha sido asaltada y acuchillada...

seguir leyendo →

Temperley entrenó pensando en los Triperos

(18/10/15 - Club Atlético Temperley)-.El plantel Gasolero entrenó ayer desde las 10 de la mañana en el Estadio Alfredo Beranger con vistas al partido de mañana lunes ante...

seguir leyendo →

"Me entusiasma la etapa de industrialización que viene con Daniel Scioli"

(18/10/15 -Elecciones 2015)-.El candidato del Frente para la Victoria (FpV) a senador nacional por la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, manifestó esta mañana que le "entusiasma la etapa de industrialización que viene con Daniel Scioli como presidente" y aseguró que "el desafío no puede ser tibio, tiene que ser a fondo, transformar es mucho más que una transición".
  
El ex intendente de la ciudad de Rafaela recorrió esta mañana el departamento Castellano acompañado por referentes de su sector político, intendente y presidentes comunales, y este tomará parte del acto del Día de la Lealtad Peronista que se desarrollará en la plaza central de la localidad de María Juana, donde será inaugurado un busto de Eva Perón.

En declaraciones a la prensa, Perotti dijo que "la campaña marcha muy bien" y se mostró optimista de que Daniel Scioli "ganará las elecciones del 25 de octubre en primera vuelta".

"El peronismo es transformador, yo no veo un peronismo de transición. Ese desafío no puede ser tibio, tiene que ser a fondo. Transformar es mucho más que una transición".

Perotti afirmó que "hay cosas que faltan y son por las que hay que luchar, por ejemplo, generar más empleo, que más gente viva mejor, encontrar realmente la posibilidad de que la Argentina consiga ser un líder en materia agroindustrial y agroalimentaria, y esta provincia debe crecer muchísimo más y ser parte de ese progreso".

Finalmente se refirió al gobierno socialista de Santa Fe, dijo que "tiene deudas importantes de estos ocho años de gobierno" y aseguró que desea "como santafesino que el gobernador electo Miguel Lifschitz tome la decisión fundamental de priorizar la seguridad y conducir a la policía de otra manera y que se baje el alto grado de inseguridad que se vive”.

Mathov volvió a deslindar su responsabilidad en la represión de 2001

(17/10/15 - Violencia Institucional)-.El ex secretario de Seguridad del Gobierno de la Alianza amplió su declaración indagatoria, en el marco del juicio oral y público que el TOF...

seguir leyendo →

Dos tercios de los judíos piden retirada de Israel de Al-Quds

(18/10/15 - Israel)-.Dos tercios de los judíos residentes en los territorios ocupados palestinos piden la retirada completa del régimen de Tel Aviv y los colonos israelíes de Al-Quds...

seguir leyendo →

Macri busca votos peronistas hablando de justicia social

(18/10/15 - Elecciones 2015)-.El candidato a presidente del frente Cambiemos, Mauricio Macri, afirmó que "la lealtad no es al poder sino a los valores como la justicia social",...

seguir leyendo →