Select Menu

titulares

    Latinoamerica

    Sociedad

    Sociedad

    Cultura y Educación

    Mariano Cascallares inauguró la Segunda Feria Federal del Libro

    (08/06/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares inauguró hoy la segunda Feria Federal del libro de Almirante Brown que permanecerá abierta a todo el público hasta el próximo...

    seguir leyendo →

    Unicef informó que Macri subió la pobreza infantil dieciocho puntos

    (08/06/17 - Gestión Macri, Pobreza Cero)-.Un informe de la Unicef muestra un brutal salto de 18 puntos en la tasa de pobreza infantil en Argentina que recalca las...

    seguir leyendo →

    Se realizará un Encuentro Federal de Derechos Humanos

    (08/06/17 - DD HH)-.La jornada para elaborar un documento sobre la situación de los DDHH se llevará a cabo el sábado 17 de junio a partir de las...

    seguir leyendo →

    Una mujer queda al frente del ministerio de Hacienda paraguaya por primera vez en la historia

    (08/06/17 - Paraguay)-.El ministro de Hacienda de Paraguay, Santiago Peña, dejó su cargo para dedicarse a la campaña con la que buscará ser el candidato presidencial 2018 del...

    seguir leyendo →

    El Estado Islámico asesinó a 231 civiles cuando huían de Mosul

    (08/06/17 - Irak)-.La zona oeste de Mosul es el escenario de cruentos combates en los que el Ejército iraquí, con el apoyo de una coalición internacional, busca expulsar...

    seguir leyendo →

    Cascallares inauguró el nuevo paseo aeróbico de Logchamps

    (08/06/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares, inauguró acompañado por cientos de vecinos de Longchamps el nuevo paseo aeróbico puesto en valor por el Municipio en las inmediaciones...

    seguir leyendo →

    Creció la desocupación porteña y se acerca a los dos dígitos

    (08/06/17 - CABA)-.La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 9,4% en el primer trimestre del año, lo que representó un incremento de 0,8 puntos porcentuales...

    seguir leyendo →

    La CPM manifestó su preocupación por el ingreso ilegal de las fuerzas de seguridad en las universidades

    (08/06/17 - Violencia Institucional)-.En los últimos meses, se han reiterado las denuncias por el ingreso violento e ilegal de la fuerza pública en predios de las universidades nacionales. ...

    seguir leyendo →

    Cuba y El Salvador trabajan por incrementar su cooperación

    (08/06/17 - Relaciones Bilaterales)-.A ocho años del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y El Salvador, ambas naciones consolidan hoy su sintonía sociopolítica y trabajan por incrementar el...

    seguir leyendo →

    Los primeros conteos revelan que los conservadores ganan elecciones las británicas

    (08/06/17 - Inglaterra)-.La líder del Partido Conservador, Theresa May, se mantendrá en su cargo de primera ministra de Reino Unido, tras batir al candidato laborista Jeremy Corbyn, según...

    seguir leyendo →

    Comienza la inscripción a los cursos de formación laboral

    (08/06/17 - Esteban Echeverría)-.El gobierno municipal invita a los vecinos, de entre 18 y 29 años, a inscribirse a las capacitaciones de formación laboral, que se llevarán a...

    seguir leyendo →

    Acusan a Venegas de querer “romper” las elecciones del gremio de patovicas

    (08/06/17 - Movimiento Obrero)-.A días de las elecciones de renovación de autoridades, en el gremio de patovicas se viven momentos de tensión ante un posible embate de un...

    seguir leyendo →

    Rosario: Hoy, manifestación contra la suspensión "sobre la hora" del juicio "Feded III"

    (08/06/17 - Lesa Humanidad)-.Organizaciones sociales y de derechos humanos de Rosario convocaron a manifestarse esta tarde en contra de la "suspensión" del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad de la causa "Feced III" que iba a comenzar hoy. 

    El juicio de la causa “Feced III" iba a comenzar hoy, y el martes se informó oficial e intempestivamente de su "suspensión" porque uno de los miembros del TOF 2, Carlos Villafuerte Ruzo, planteó la imposibilidad de asistir a las audiencias por encontrarse a cargo de dos juzgados en la ciudad bonaerense de San Nicolás. 

    Tras conocerse la suspensión sine die, las organizaciones sociales y de derechos humanos convocaron a manifestarse a partir de las 17 en la plaza 25 de Mayo.

    Los ánimos estaban caldeados de antemano, al punto de que en la víspera se había dado a conocer un comunicado suscripto por dicha coordinadora y múltiples organizaciones y personalidades que habían repudiado y calificado de “gravísimo” el inesperado despido de Santiago Bereciartúa (foto), el único abogado de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que de esta manera desistió de impulsar el juicio.

    A través de un comunicado divulgado hoy, las organizaciones de DerecHos Humanos definieron al acto de suspensión, "como una constante provocación del gobierno nacional contra el desarrollo de los juicios por crímenes de lesa humanidad".

    Sostienen, "que la conformación del Tribunal se conoce hace tres meses, luego de una primera postergación-el 16 de marzo pasado- y a dos días de comenzar el juicio se conoce que uno de sus miembros elevó una presentación que frena el comienzo del juicio".

    En la causa "Feced III" hay trece acusados, un sacerdote católico que fue capellán de la Policía de Rosario y doce integrantes retirados de la fuerza de seguridad.

    Todos están acusados de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura contra 155 víctimas del terrorismo de estado, que pasaron por el centro clandestino de detención, "El Pozo" que funcionó en el Servicio de Informaciones (SI) de la policía de Rosario hasta fines de 1978.

    El Tribunal estaba integrado los jueces Lilia Graciela Carnero (Entre Ríos), Francisco Miño (Santa Fe) y Carlos Villafuerte Ruzo (San Nicolás) quien interpuso, como ya se ha dicho, un recurso para ser dispensado de intervenir, por lo que será la Cámara de Casación la que deberá decidir el planteo y, de aceptarlo, deberá nombrar a otro juez para que integre el tribunal.

    El despido de Berercitúa
    Horas antes, se había difundido un comunicado de “Repudio al despido de un abogado de la Secretaría de DDHH de la Nación” con el título/interrogante de “¿Del 2×1 al fin de los juicios contra los genocidas?”, formado por un sinnúmero de organizaciones y personalidades.

    Dice así:
    “Los abajo firmantes, queremos repudiar enérgicamente el despido injustificado del abogado Santiago Bereciartúa de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, por parte de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

    “No podemos quedarnos callados sin denunciar este nuevo atropello del gobierno nacional. Si agregamos este despido al permanente vaciamiento al que están siendo sometidas las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia, desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri, la situación ya de por sí es muy grave. Pero el hecho se torna gravísimo si se toma en cuenta que Bereciartúa es el único representante de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación con poder de representación de la misma en el juicio que comenzará este próximo jueves 8 de junio (Feced III)."

    “Ante esta definición, la Secretaría de Derechos Humanos estaría desistiendo de su querella y cometiendo una aberración jurídica cuando estamos a horas del comienzo de una de las causas más emblemáticas que investigan los delitos cometidos durante el terrorismo de Estado en la región."

    “Esta decisión –un nuevo golpe que se suma al fallo del 2×1 para represores dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación–, tiene como marco el discurso negacionista del genocidio practicado por parte de las más altas autoridades del gobierno y debe inscribirse en el desmantelamiento de las áreas gubernamentales que se habían ido creando para avanzar en el proceso de investigación y juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar, surgidos del reclamo histórico de las organizaciones de derechos humanos, el pueblo argentino y los pactos internacionales que ha suscripto el Estado nacional y tienen rango constitucional."

    “No se puede pasar por alto el hecho de que esta resolución llegue a tan poco tiempo del inicio de un megajuicio como Feced III. Esto debe interpretarse como un claro signo en busca del fin de las causas contra los genocidas en general, y en particular de la impunidad de los torturadores, violadores y asesinos que comenzarán a ser juzgados dentro de 48 horas."

    “Exigimos la inmediata reincorporación a sus tareas de Santiago Bereciartúa, así como el cumplimiento del compromiso judicial asumido por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en esta y todas las causas en las que interviene.

    Firman:
    H.I.J.O.S. Red Nacional, CTA de los Trabajadores, APDH Argentina, Espacio Juicio y Castigo Rosario, Madres de Plaza 25 de Mayo Rosario, Abuelas de Plaza de Mayo (filial Rosario), AMSAFÉ (Asociación del Magisterio de Santa Fe), Museo de la Memoria Rosario, El Colectivo Nacional MARIO BOSCH, Abogadxs querellantes en Causas por Crímenes de Lesa Humanidad- H.I.J.O.S. Rosario, H.I.J.O.S. Santa Fe, H.I.J.O.S. Paraná, H.I.J.O.S. La Plata, H.I.J.O.S. La Matanza, H.I.J.O.S. Capital, H.I.J.O.S. Jujuy, Familiares Rosario, APDH Regional Rosario, Mesa de la memoria por la justicia de San Nicolás, Asociación por la Memoria Verdad y la justicia de Santiago del Estero, Corriente Nacional Martín Fierro Tucumán, Frente de Mujeres para la Victoria Tucumán, Centro de Estudios latinoamericanos Ernesto Che Guevara, Movimiento de Profesionales para los Pueblos (MPP), Cátedra de Criminología y Control Social de la U.N.R. Asociación Pensamiento Penal, Ciudad Futura (partido político Rosario), Observatorio de Políticas Públicas, legislativas y comunicacionales (OPPLEC), LA Obra – Asociación de ExPP, Familiares de Desaparecidos y Amigos de CATAMARCA, RCA Yerba Buena Tucuman, Secretaría de DDHH de la CTA de los Trabajadores Tucumán, COAD (Sindicato de docentes de la U.N.R.), Comisión DDHH PJ-FPV Diamante Entre Ríos, Documenta Baigorria. Foro DDHH del Colegio de Psicólogos, Taller Había Una Vez, Movimiento Evita Rosario, Fundación Igualar, La Cámpora, Asociación por la Memoria y los DDHH-Pergamino, Comisión Diocesana Ponce de León, Red Provincial por los Derechos Humanos (Buenos Aires) Agrupación docente Rodolfo Puiggrós, Frente Sindical Felipe Vallese, Casa de la Memoria y la Resistencia Jorge Nono Lizaso, Casa Popular la Herminia, Casa Popular Vientos del Sur, Club Social y Político Abasto, Colectivo Feminista Mala Junta, Pampillón-El Grito, Patria Grande, Colectivo Ni Una Menos, Asociación de ex presos políticos Héroes de Trelew, Artexlibertad, AGCER Asociación de Graduados en Ciencias de la Educación de Rosario, AIRE Rosario, Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes (CEHyA). Unidad Popular Funes, Asociación civil Moreno por la Memoria, Asociación de ex detenidos desaparecidos Mansión Seré zona Oeste, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Agrupacion Feminista Las Pauluzzi,Asociación de ex presos políticos de Río Negro, Corriente Peronista Descamisados, Frente de Igualdad de Género Descamisadxs, Centro cultural Oveja Negra, Encuentro de Producción Graduados (Fac. de Psicología-UNR), Encuentro de Producción Docente (Fac. de Psicología-UNR), Ateneo John William Cooke, Cátedra Libre Oscar Masotta, Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de General Villegas, Grupo de Madres de Plaza de Gualeguaychú, UADER  Universidad Autónoma de Entre Ríos, Margarito Tereré, Cooperativa de pensamiento; Orilleras, mujeres con voz. (Victoria), Biblioteca Popular Pocho Lepratti, Radio La Hormiga FM 104.3, Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte, CEIDH,Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas de Córdoba, Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe; SITRAJU (Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina). Siguen las firmas.

    Rosselló ve entusiasmo para votar en el plebiscito

    (08/06/17 - Puerto Rico)-.Puerto Rico celebrará este domingo un plebiscito para decidir sobre su estatus político con relación a Estados Unidos, del que es un Estado Libre Asociado....

    seguir leyendo →

    Una alianza del ejército sirio amenaza con atacar posiciones norteamericanas

    (08/06/17 - Siria)-.Una alianza del Ejército sirio amenazó con atacar las posiciones norteamericanas si Washington no cesa sus agresiones contra las tropas gubernamentales. La advertencia marca una escalada...

    seguir leyendo →

    Se paralizó la obra que prometió Vidal: ya hay catorce obreros despedidos

    (08/06/17 - Junín)-.Aunque el tramo de la autopista Chacabuco – Junín les daría empleo por 3 años, ayer 14 obreros de la construcción se anoticiaron de su despido....

    seguir leyendo →

    Otra operación mediática PRO contra Roberto Baradell salió mal

    (08/06/17 - Gestión Macri, Operaciones Mediáticas)-.En las redes sociales el oficialismo había “escrachado” al gremialista docente por irse a Ginebra en Primera, pero era mentira. El diputado Amadeo...

    seguir leyendo →

    Rosario: Suspenden por falta de un juez el inicio del juicio "Feced III"

    (08/06/17 - Lesa Humanidad)-.El juicio oral por delitos de lesa humanidad de la causa denominada “Feced III” que debía comenzar el jueves en Rosario quedó suspendido luego de que uno de los miembros del Tribunal Oral Federal 2 planteara la imposibilidad de asistir a las audiencias. 

    Se trata del juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, quien planteó no participar del juicio de la megacausa Feced porque, ante la renuncia de su colega Martín Alberto Martínez, quedó a cargo de los dos juzgados de esa ciudad bonaerense. Por lo que el inicio de las audiencias previstas para hoy jueves fue suspendido nuevamente sin fecha de inicio.

    La decisión se dará a conocer formalmente desde la secretaría de TOF2 de Rosario. El proceso ya había sido postergado el 16 de marzo pasado, cuando se fijó como nueva fecha el 8 de junio.

    Los integrantes originales del TOF 2 rosarino se excusaron de participar del debate oral, puesto que lo habían hecho en los tramos I y II de la causa Feced, que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos por la Policía de Rosario en el centro clandestino que funcionó en el Servicio de Informaciones (SI) de esa fuerza de seguridad.

    Así, la Cámara Federal de Casación Penal dispuso que el tribunal quedase conformado por los Lilia Graciela Carnero (Entre Ríos), Francisco Miño (Santa Fe) y Carlos Villafuerte Ruzo (San Nicolás).

    Sin embargo, ante la renuncia del titular del juzgado federal 1 de San Nicolás, Marcelo Alberto Martínez, Villafuerte interpuso hoy un escrito en el que plantea la imposibilidad de participar del juicio por tener que atender ambos juzgados de primera instancia en San Nicolás.

    “Lo que queda ahora es que la Casación acepte el planteo de Villafuerte e integre nuevamente el tribunal con otro juez”, dijeron voceros judiciales.

    En el juicio “Feced III” hay trece acusados, un sacerdote católico que fue capellán de la Policía de Rosario y doce polícias retirados. Todos están acusados de cometer delitos de lesa humanidad durante la última dictadura contra 155 víctimas del terrorismo de estado, que pasaron por el centro clandestino “El Pozo” que funcionó en el Servicio de Informaciones policial hasta fines de 1978.

    Se realiza audiencia preliminar contra tres de los implicados en el crimen de Berta Cáceres

    (08/06/17 - Honduras)-.Este miércoles se realizó la audiencia preliminar contra tres de los implicados en el caso Berta Cáceres. En este sentido, los imputados que van a audiencia...

    seguir leyendo →

    Siria alerta a Estados Unidos de ‘consecuencias’ de sus ‘terribles’ ataques

    (08/06/17 - Conflicto Sirio)-.El Gobierno sirio exige a la llamada coalición internacional anti-EIIL, dirigida por Estados Unidos, detener sus bombardeos contra los objetivos del Ejército sirio. Estados Unidos...

    seguir leyendo →