Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Hallan muerto al primer candidato a concejal de la lista de Cambiemos

(19/10/17 - Ayacucho)-.El primer candidato a concejal de Cambiemos en Ayacucho, Héctor Fabián Puchulu, fue hallado muerto alrededor de las 10 en su estudio privado ubicado en calle...

seguir leyendo →

La CGT organiza su cumbre sin el moyanismo y la Corriente federal

(19/10/17 - CGT)-.El denominado Grupo de los Gordos, Independientes, dirigentes del MASA y de las 62 organizaciones se reunieron para pensar la CGT “dialoguista” y su incidencia en...

seguir leyendo →

Solo Vidal sigue en campaña después de la aparición del cuerpo de Santiago

(19/10/17 - Elecciones 2017)-.Mientras todos los espacios cancelaron sus eventos, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal volvió a dar una entrevista con clima electoral para criticar a Unidad...

seguir leyendo →

Una de las presas políticas de Gerardo Morales intentó suicidarse

(19/10/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.La información proveniente de Jujuy señala que Mirta "Shakira" Guerrero debió ser asistida por personal médico tras ser hallada intentándose ahorcar en el...

seguir leyendo →

Diputados sancionó ley de cuotas que asegura la equidad de género en el Congreso

(19/10/17 - Uruguay)-.Ambos sexos consiguieron anoche una resonante equiparación en la actividad política: en adelante, en todas las instancias en que se deba elegir representantes políticos se asegurarán uno...

seguir leyendo →

La UE reafirmó su ‘pleno compromiso’ con el acuerdo nuclear con Irán

(19/10/17 - Acuerdo Nuclear con Irán)-.Los países europeos tienen planeado anunciar una vez más su apoyo al acuerdo nuclear de Irán ante las medidas hostiles del presidente norteamericano...

seguir leyendo →

Mientras se derrumban sus mediciones Carrió salió a pedir disculpas por sus bromas sobre Santiago Maldonado

(19/10/17 - Elecciones 2017)-.Desesperada por el derrumbe de su intención de votos para el próximo domingo producto de su repugnante broma sobre el joven artesano desaparecido Santiago Maldonado,...

seguir leyendo →

Cambiemos tira manteca al techo en campaña electoral

(19/10/17 - Elecciones 2017)-.La información oficial indica que Cambiemos gastó en la campaña el triple que Unidad Ciudadana. El oficialismo fue quien más dinero desembolsó para hacer campaña en...

seguir leyendo →

Condenaron a cuatro años y medio de prisión a un hombre por trata de personas en un bar de Río Grande

(19/10/17 - Trata de Personas)-.Emiliano Espínola fue encontrado culpable de trasladar y explotar sexualmente a ocho mujeres migrantes y argentinas en situación de vulnerabilidad en un bar y...

seguir leyendo →

El gobernador opositor de Nueva Esparta podría juramentarse ante ANC

(19/10/17 - Venezuela)-.El gobernador electo opositor pide a la oposición venezolana que reconsidere su decisión de juramentar ante la Asamblea Constituyente para no perder el espacio. El gobernador...

seguir leyendo →

Cazas israelíes volvieron a bombarder posiciones del Ejército sirio

(19/10/17 - Conflicto Sirio)-.Las fuerzas de guerra israelíes (IDF, en inglés) llevan a cabo ataques aéreos contra las posiciones militares sirias en la provincia de Al-Quneitra. Durante las...

seguir leyendo →

Ricardo Alfonsín adelantó que se opone a una reforma laboral

(19/10/17 - Gestión Macri, Flexibilización Laboral)-.El diputado nacional de la UCR se mostró en contra a una posible modificación de los convenios colectivos de trabajo que impulsaría Cambiemos....

seguir leyendo →

Para la Bancaria, el Gobierno avanza sobre “los derechos laborales y previsionales, destruye fuentes de trabajo y endeuda el país”

(19/10/17 - Movimiento Obrero)-.En el acto por el 17 de octubre, la conducción de la Bancaria convocó a los trabajadores de todo el país a “hacer valer” su...

seguir leyendo →

Transformar el dolor en vida

(19/10/17 - Violencia Institucional)-.Este jueves 12 de octubre se cumplen 20 años del asesinato de Sebastián Bordón, el joven bonaerense que murió asesinado por la policía durante su...

seguir leyendo →

Amnistía Internacional será observador en juicio contra Mapuches acusados de asesinato

(19/10/17 - Chile)-. Amnistía Internacional oficiará como observador en el juicio a 11 integrantes de una comunidad Mapuche del país trasandino acusados de asesinar a un matrimonio de agricultores...

seguir leyendo →

Un informe de la ONU dice que los ataques a la población rohingya son un "plan sistemático"

(19/10/17 - Myanmar)-.La ola de ataques del Ejército y de monjes budistas de Myanmar que obligó a cientos de miles de rohingyas a huir a Bangladesh fue lanzada con el fin premeditado de expulsar a los miembros de esa minoría islámica y, sobre todo, de impedir su retorno, concluyó hoy el máximo organismo de derechos humanos de la ONU. 

El informe es el primero de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU desde que comenzó el actual éxodo de rohingyas, en agosto, y se elaboró en base a 65 entrevistas, individuales y grupales, a algunos de los más de medio millón de integrantes de esa etnia llegados a Bangladesh huyendo de Myanmar (ex Birmania).

A un mes y medio de que el Papa Francisco visitara ambos países, el informe dijo que la campaña de ataques contra los rohingyas en el Estado (provincia) occidental birmano de Rakhine fue "brutal, bien organizada y sistemática", con el fin no sólo de hacer huir a la población de Myanmar sino también de evitar su regreso.

Algunos de los entrevistados dijeron que antes y durante los ataques, soldados y monjes budistas utilizaron megáfonos para decirles: "Ustedes no son de acá. Váyanse a Bangladesh. Si no se van, incendiaremos sus casas y los mataremos".

El informe, presentado en Ginebra, contradice la versión oficial birmana acerca de que el Ejército inició sus operativos en Rakhine después de que el grupo insurgente islamista Ejército de Salvación Rohingya de Arakan (ARSA), atacara puestos de seguridad el 25 de agoto. Hay indicios de que esas "operaciones de despeje", como las denominó el Ejército birmano, comenzaron a principios de ese mes de agosto, indicaron los investigadores que realizaron el informe, según reportó la agencia de noticias DPA. 

"Información que hemos recibido indica que días y hasta un mes antes del 25 de agosto, fuerzas de seguridad birmanas impusieron más restricciones (a los rohingyas) al acceso a mercados, hospitales, escuelas y sitios religiosos", dijo una de las investigadoras, Karin Friedrich, en conferencia de prensa en Ginebra. "Varones rohingyas de entre 15 y 40 años fueron al parecer arrestados por la policía de Myanmar" y encarcelados sin cargos, agregó.

El informe dijo además que las fuerzas de seguridad birmanas -en ocasiones coludidos con civiles y monjes budistas armados- buscaban "inocular miedo y un trauma profundos a nivel físico, emocional y psicológico".

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra’ad al-Hussein, señaló que la negativa de Myanmar a conceder derechos a los rohingyas, incluyendo la ciudadanía, parece parte de un "plan cínico para trasladar de manera forzosa a grandes cantidades de personas sin posibilidad de retorno". También describió los ataques contra los rohingyas y el incendio de cientos de sus poblados y localidades en Rakhine como una "limpieza étnica de manual", una expresión que ya había usado el mes pasado pero que no se incluye en el informe.

La misión de la ONU dijo que reunió la información entre el 13 y el 24 de septiembre a partir de testimonios recogidos entre refugiados rohingyas que han logrado llegar a la localidad bangladesí fronteriza de Cox Bazar, informó la agencia de noticias EFE.

En esos días, se estimaba que desde el inicio del éxodo habían llegado allí 270 mil refugiados, una cifra que menos de tres semanas después ya superó los 590 mil, según los últimos datos de la ONU, la principal organización que les aporta ayuda humanitaria.

El jefe del equipo de la ONU, Thomas Hunecke, describió a la prensa las condiciones inhumanas en las que viven esos refugiados y las grandes dificultades de verificar, en esas circunstancias, las violaciones a los derechos humanos de las que han sido víctimas los rohingyas.

En base a las 65 entrevistas con refugiados, así como información de los grupos de ayuda humanitaria, personal médico, fotografías y videos, el informe aseguró que fueron quemados pueblos enteros y que hubo ejecuciones, violaciones y torturas, para obligar a los rohingyas a huir y eliminar toda posibilidad de retorno. 

Las conclusiones de la ONU coinciden con las declaraciones del canciller de Bangladesh, quien ayer afirmó que Myanmar preparó la "limpieza de la zona" al menos un mes antes del ataque insurgente que desató la campaña militar.

Cscllares participó de un encuentro con cincuenta merenderos del distrito

(19/10/17 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares participó de una jornada de asesoramiento y asistencia a integrantes de cincuenta merenderos del distrito. La Casa de la Cultura de...

seguir leyendo →

Descarrilaron dos trenes en pocos días pero ahora a los medios no les parece importante

(19/10/17 - Ferrocarriles)-.Un tren de cargas descarriló el mes pasado en Sierra de la Ventana y otro ayer en Olavarría. Si bien no hubo que lamentar heridos, una...

seguir leyendo →

Denuncian que la policía infiltró a los trabajadores del Ingenio El Tabacal

(19/10/17 - Conflictos Laborales)-.En el marco de un largo conflicto salarial, los empelados del ingenio descubrieron a dos policías, con ropa provista por la empresa, infiltrados en sus...

seguir leyendo →

La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

(19/10/17 - DD HH)-.La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se reunió en el palacio de justicia con el plenario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense para...

seguir leyendo →

Pueblos Originarios exigen que se implemente una política nacional para sus pueblos

(19/10/17 - El Salvador)-.Pueblos originarios exigieron que el Estado salvadoreño implemente la política nacional de los Pueblos Indígenas, por considerar que es parte de su derecho tener una...

seguir leyendo →

Ejército sirio tomó la orilla oriental del Éufrates en Deir Ezzor

(19/10/17 - Siria)-.El gobierno de Damasco informó que el Ejército y sus aliados avanzan en la orilla oriental del Éufrates y logran conectar las dos partes del río...

seguir leyendo →