Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Norma Morales disertó sobre Aborto Seguro, Legal y Gratuito

(24/09/18 - Avellaneda)-.La coordinadora de Barrios de Pie del distrito de Avellaneda, Norma Morales, disertó en el Seminario por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito, que...

seguir leyendo →

Familiares de los marinos del ARA San Juan denunciaron malos tratos y pidieron la renuncia de Aguad

(24/09/18 - Gestión Macri, El Submarino Perdido)-.A diez meses de la desaparición del submarino ARA San Juan junto a sus 44 tripulantes, una familiar contó los malos tratos...

seguir leyendo →

"El oficialismo tiene una falta de conocimiento de la realidad y una negación de la verdad"

(24/09/18 - CGT)-.Carlos Acuña, uno de los triunviros que integra la conducción de la tibia y dialoguista CGT, aseguró que el paro general al que convocó la central obrera "va a ser contundente" y "va a tener un 100% de adhesión en todo el país"

El dirigente gremial sostuvo que durante esta jornada "la ciudad va a estar desierta" y consideró que el Ejecutivo "es responsable de dar respuesta y de lo que pueda suceder en la calle".

"El mensaje al Gobierno es que escuche la voz del pueblo, el martes va a ser un paro contundente para que el gobierno cambie la política económica. En los discursos dicen que vamos bien y la prueba que no es así está a la vista de todo el mundo", manifestó en declaraciones a Radio 10.

Más temprano, Acuña había adelantado que el paro del martes va a ser "contundente porque la gente no da más" y expresó críticas a la administración de Mauricio Macri.

"Lo único que le escucho decir al Presidente es que él quiere calmar a los sectores financieros. ¿Quién le calma el hambre a la gente? ¿Quién calma la falta de trabajo, las tarifas? ¿Quién calma todos esos problemas? Lo único que calma esos problemas es el trabajo. La posibilidad de tener un salario digno permite vivir con la familia como corresponde", resaltó.

Por otra parte, precisó que la medida de fuerza no va a incluir una movilización para "evitar que haya gente infiltrada" en la marcha y que se generen incidentes.

"El año pasado no fueron los gremios los que provocaron disturbios. Y al otro día, los medios de lo único que hablaban es de que habían agarrado un atril, pero no hablaron de que hubo más de medio millón de personas diciéndole al Gobierno que ese no es el camino que querían. Nosotros no queremos que haya más circunstancias de esas", agregó.

Para Acuña, el oficialismo tiene "una falta de conocimiento de la realidad y una negación de la verdad", al tiempo que criticó "las políticas económicas erróneas implementadas".

"Si vos producís es porque hay demanda y si hay demanda, es porque hay poder adquisitivo. Ahora no podemos vender nuestros productos porque la gente no tiene plata", cuestionó en diálogo con la radio Estación Sur el integrante del triunvirato que lidera la CGT.

El también titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios opinó que "el cálculo de la inflación al 42% es una clara demostración de que (los miembros del Ejecutivo) no saben a dónde van".

Por otra parte, Acuña señaló que "la CGT siempre está unida", pero que "eso no quiere decir que algunos no compartan los tiempos o la metodología" de la conducción actual.

Una bandera por la vida

(24/09/18 - Deportes/Derechos Humanos/Libertad de Expresión)-.Ni el agónico triunfo de San Lorenzo. Ni la ajustada derrota de Patronato. La noticia futbolera del viernes fue ésta: dos miembros de...

seguir leyendo →

Almagro más solo que Macri en el Día del Trabajador

(24/09/18 - Organización de Estados Americanos)-.El actual Secretario General de la OEA, Luis Almagro, se encuentra cada vez más aislado en el concierto latinoamericano y uruguayo debido a...

seguir leyendo →

Francia reclama una solución europea para el barco Aquarius

(24/09/18 - Conflicto Migratorio Internacional)-.El gobierno de Francia indicó hoy estar en busca de una solución europea para el barco humanitario Aquarius, que lleva 58 migrantes a bordo...

seguir leyendo →

La Matanza declaró la Emergencia Social

(24/09/18 - La Matanza)-.El Concejo Deliberante de La Matanza declaró la Emergencia Social. El proyecto impulsado por el oficialismo fue acompañado por todas las bancadas, incluso por la...

seguir leyendo →

También los empresarios nacionales van al paro

(24/09/18 - Paro General)-.La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC – anunció mediante un comunicxado que reproducimos que no adhiere a la convocatoria al...

seguir leyendo →

“No hay orientación política en el gobierno nacional y menos en los provinciales a desarrollar la salud pública como un derecho humano y universal”

(24/09/18 - Gestión Macri, Salud)-.“Bajar la jerarquía del Ministerio de Salud, no es un simple acto administrativo, sino que tiene una intencionalidad, va en una dirección y esa...

seguir leyendo →

Más de un centenar de pibxs de la escuela "Juana Azurduy" debatieron con luchadores de Derechos Humanos

(24/09/18 - DD HH)-.En la encomiable labor formativa que impulsan los directivos de Escuela Educación Secundaria N° 26 de Wilde “Juana Azurduy” se realizó, este martes, un extensa jornada de debate que hizo foco en temas de Derechos Humanos y en la represión estatal, con la participación de más un centenar de pibxs entre los que se hallaban alumnos y ex alumnos que conciben al establecimiento como espacio propio y crearon una relación distinta a la general con “su” escuela, énclave del conurbano bonanerense. 

Allí, ellos ejercen la plena libertad de llevar iniciativas que les preocupan o temas que despiertan su interés. Así, el director, Rafael Angulo y las vicerrectoras Lorena Galeano y Alejandra Timberio, constituyen un digno ejemplo de lo puede forjarse en la escuela pública, desplegando el compromiso con los dolores y las rebeldías de nuestro pueblo, a pesar el bombardeo sistemático que desde hace décadas descarga el poder sobre los colegios del Estado, en beneficio de una educación elitista, privada y disponible para el que pueda pagarla. 

Basta recordar las palabras del presidente Macri cuando habló de “aquel que tiene que CAER en la escuela pública” o de evocar los dos docentes de Moreno, despanzurrados por el aire al explotar una garrafa, recientemente, donde más de 200 escuelas permanecen cerradas ya que carecen de condiciones de todo tipo para desarrollar su tarea.

Así, en la Juana Azurduy, hablaron en panel de la turno mañana “Tota” Guede, Madre de Plaza de Mayo de Avellaneda; Inés Alderete, mamá de Marcos Acuña asesinado por gatillo fácil e integrantes de Atajo. Y, por la tarde, lo hicieron Karina Lamagna, hermana de Diego Lamagna, asesinado el 20 de diciembre del 2001; Leo y Alberto Santillán, hermano y papá, respectivamente, de Darío Santillán quien sucumbió junto a Maximiliano Kosteki en la Masacre de Avellaneda (2002) ejecutada por la Bonaerense, cuyos responsables políticos como Eduardo Duhalde, Felipe Solá o Aníbal Fernández permanecen impunes y reciclados. 

También intercambió con lxs pibxs, Oscar Castelnovo, de la Agencia Para la Libertad, que aborda desde el periodismo la lucha popular contra el ordenamiento cruel y desigual de nuestra sociedad por un horizonte diverso.

El descrédito de Moreno supera el sesenta por ciento en la población

(24/09/18 - Ecuador)-.Una encuesta reciente destaca que solo el 38,5 % de los ecuatorianos cree en la palabra del presidente Lenín Moreno y el 44,6 % aprueba su...

seguir leyendo →

Más de cinco millones de niños yemenías sometidos al hambre por la agresión militar saudí

(24/09/18 - Yemén)-.La agresión de Arabia Saudí contra Yemen empeoró la situación del país, que ya se conocía como el más pobre del mundo árabe. Es importante recordar...

seguir leyendo →

APYME llamó a construir una alternativa con eje en el mercado interno y la producción local

(24/09/18 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.En el marco de la profunda crisis generada por las políticas neoliberales de la alianza derechista Cambiemos en el gobierno, los dirigentes...

seguir leyendo →

Llega la Comics Com en Almirante Brown

(24/09/18 - Almirante Brown)-.El Instituto de las Culturas Brown y su museo MACA, donde el arte es el protagonista, convocan a una interesante iniciativa acercándonos al Noveno Arte,...

seguir leyendo →

Los obispos trasmitieron a Vidal su “preocupación por la situación socio-económica”

(24/09/18 - Provincia de Buenos Aires)-.Catorce obispos de diócesis bonaerenses, se reunieron con la gobernadora María Eugenia Vidal, quien estuvo acompañada por Ministro de Desarrollo Social, por Director...

seguir leyendo →

Cada cuatro segundos se diagnostica un caso de Alzheimer en el mundo

(24/09/18 - Salud)-.Un nuevo informe revela que actualmente se diagnostica un caso de enfermedad de Alzheimer cada cuatro segundos en el mundo y ‘las previsiones son muy alarmantes’....

seguir leyendo →

"Uruguay no apoyará la eventual reelección de Almagro en la OEA"

(24/09/18 - Organización de Estados Americanos)-.El Presidente de la República, Tabaré Vázquez cargó dijo que “no me sorprendieron” las declaraciones de Almagro de intervenir Venezuela, ya que es coherente con las “actitudes que ha tomado” desde que está en la OEA. 

A su vez señaló que ante un planteo de reelección, el “gobierno uruguayo no lo va a apoyar”, y aseguró que el excanciller se alejó de la línea política del Frente Amplio.

“No lo apoyamos”
Días atrás, entrevistado por medios colombianos, el secretario general de la OEA, Luis Almagro dijo que no descartaba “una posible intervención militar” con el objetivo de mejorar la situación en Venezuela y derrocar a Nicolás Maduro. Acto seguido puntualizó que “acciones diplomáticas” siempre están en primer lugar.

Los dichos del ex canciller de Uruguay causaron rechazo por parte de la izquierda uruguaya, además del gobierno. Ahora quien se manifestó al respecto fue el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, quien al ser consultado sobre su postura ante los dichos de Almagro, señaló que “No me sorprendieron” las declaraciones de Almagro “porque viendo las actitudes que ha tomado el señor a lo largo de su acción como secretario general de la OEA en estos temas ha sido coherente con lo que ha venido desarrollando”, opinó.

“Discrepo totalmente”, aseguró, afirmando que “no lo apoyamos en sus dichos”. A su vez aseguró que ante un posible “planteo de reelección en el cargo de secretario general de la OEA el gobierno uruguayo no lo va a apoyar”.

Finalmente, consultado sobre su con la actitud que ha tomado a la largo que está en el secretariado de la OEA se ha alejado de la línea política del Frente Amplio, Vázquez señaló “yo creo que si”.

El gobierno ya se había expresado sobre los dichos de Almagro mediante el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, quien dijo que “lo que ha planteado Almagro es absolutamente contrario a la vocación nacional”. “Si hay alguna palabra que Uruguay detesta, es la palabra intervención”, subrayó el canciller, recordando que hace 50 años así lo aseveró en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, cuando fuerzas militares de Estados Unidos invadieron República Dominicana.

“Nosotros detestamos la palabra intervención, porque lo único que trae es una consecuencia de sangre y muerte”, insistió. “Me llama poderosamente la atención que Almagro lo afirmara”, concluyó Nin Novoa.

Lejos del Frente Amplio
Las declaraciones del Presidente Vázquez estuvieron alineadas a las de José Mujica respecto a la línea que sigue Almagro la cual se apartó de la del Frente Amplio. El Partido Comunista tiene la iniciativa de expulsar al secretario general de la OEA de la fuerza política. Al respecto el ex mandatario dijo que “no siento que tenga que discutir la expulsión de alguien que quedó afuera. Me parece que hace rato que las cosas están determinadas y son meridianamente claras”.

En cuanto a otros legisladores y dirigentes del Frente Amplio, Nicolás Lasa señaló a LA REPÚBLICA que “el señor Almagro un día sí, y otro también, lejos de colaborar con salidas pacíficas y democráticas a la situación de Venezuela insiste en profundizar el conflicto y promueve estrategias intervencionistas, esta vez militares”.

Ante esto, “no se puede tratar como ‘compañero’ a quien obra de esta forma tan desapegada a la defensa de la paz y la autodeterminación de los pueblos. La Juventud Socialista de Uruguay aprobó una moción solicitando la expulsión de Almagro del Frente Amplio. A medida que va pasando el tiempo, y se suman nuevos dichos y acciones, queda cada vez más claro que el ex Canciller, al menos se autoexcluyó de nuestra fuerza política”, enfatizó.

El precandidato del Frente Amplio, Oscar Andrade dijo a su vez que se pasó un límite por lo que se debe excluir a Almagro del Frente Amplio. En la fuerza política “hay distintas opiniones, creo que esa es parte de la mejor cultura de la izquierda, la unidad en la diversidad, pero con algunos límites. Parece un límite muy claro solicitar la intervención militar a un pueblo latinoamericano, un límite muy claro”, comentó.

“A mi no me gusta integrar a un compañero a la fuerza política donde hay personajes donde llegan a ese desborde. Eso ya no es una opinión política. Para una fuerza que es de paz, como el Frente Amplio, pacifista alguien que reclame una intervención militar en un país sudamericano, un baño de sangre, creo que habría que analizar serenamente este límite y ya no es posible tolerarlo”, agregó.

A su vez la diputada del sector 711, Susana Andrade dijo creer que “él (Almagro) se autoexcluyó de nuestra organización política”. “Nosotros creemos en la autodeterminación de los pueblos, en la capacidad y el derecho diferentes países de defender su soberanía en la resolución de los problemas internos, realmente es preocupante la falta de responsabilidad global con que se maneja este señor”, señaló. La diputada del Frente Amplio indicó que las declaraciones del secretario de la OEAal promover una intervención militar en Venezuela, comprometen a todo el organismo internacional.

Los demócratas aventajan a republicanos de cara a los comicios norteamericanos

(24/09/18 - USA)-.El Partido Demócrata aventaja hoy su rival Republicano de cara a las elecciones estadounidenses de medio término, a celebrarse en noviembre próximo, según diversas encuestas. Un...

seguir leyendo →

Hallaron una granada en el Hospital Paroissien

(24/09/18 - La Matanza)-.El caso de la granada encontrada en las inmediaciones de la oficina del director del Hospital Interzonal Diego Paroissien, inició su etapa de investigación.  Sin...

seguir leyendo →

“Estamos en un país que hace que todo encamine a la especulación

(24/06/18 - Gestión Macri, Economía)-.El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, criticó con dureza el crecimiento de los trabajadores que tributan ganancia sobre sus sueldos y las...

seguir leyendo →

"Hay que modificar el rumbo de la economía, no se puede seguir así"

(24/09/18 - Gestión Macri, Economía)-.El gobernador tucumano, Juan Manzur, cuestionó la política económica del presidente Mauricio Macri y consideró que si no se cambia el rumbo habrá “más pobreza e indigencia”

"Hay que modificar el rumbo de la economía, no se puede seguir así", enfatizó el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien evaluó que si no cambia la política habrá "más pobreza e indigencia y no va a a haber quién ponga plata para reactivar esto".

Además, se refirió al paro nacional convocado por la CTA y la CGT para el próximo martes y aseguró que "a la gente le alcanza cada vez menos el sueldo". "Entonces, los representantes de los trabajadores van a ejercer el derecho a la protesta, un derecho constitucional", agregó.

En tanto, Manzur sostuvo que su administración busca "cuidar el trabajo, garantizar los recursos para Tucumán y generar más oportunidades", pero señaló que "con este contexto nacional económico no se puede seguir en esta línea de acción".

"Pidieron mucha plata prestada en dólares ¿y ahora quién paga todo eso?", expresó el gobernador norteño.

Temperley lo perdió con el tiro del final

(24/09/18 - Club Atlético Temperley)-.El primer equipo del Club Atlético Temperley perdió 3 a 2 con su par de Arsenal de Sarandí, en un encuentro correspondiente a la...

seguir leyendo →