Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Nueve municipios del Conurbano cambiaron su voto en el balotaje respecto a la primera vuelta

(24/11/15 - Conurbano)-.En nueve municipios de los 33 que constituyen el Conurbano bonaerense se impuso en el balotaje presidencial, que se desarrolló en todo el país, una fuerza...

seguir leyendo →

"Queremos aportar a la gestión, no se trata de ocupar cargos"

(24/11/15 - Nuevo Gabinete)-.El legislador afirmó que la Unión Cívica Radical busca aportar a la gestión de gobierno de Mauricio Macri, pero aclaró que no se trata de ocupar cargos en la nueva administración que asumirá el 10 de diciembre.

 "La UCR aportó mucho en términos de calidad para la existencia de Cambiemos. Nosotros todavía no nos hemos recuperado para ganar la elección con un candidato propio. Queremos aportar a la gestión, no se trata de ocupar cargos", aseveró Alfonsín en declaraciones a radio La Red.

Al ser consultado sobre si el radicalismo no corre riesgo de quedar absorbido por el PRO, el diputado admitió que "es una posibilidad, siempre los partidos pueden desaparecer" y recordó que en el año 2001 la UCR "estuvo ahí de desaparecer".

En cuanto al nuevo período de gobierno que se inicia el 10 de diciembre, Alfonsín dijo que "el país va a cambiar en lo institucional en primer lugar y para esto se necesita vocación republicana", ratificó que "se seguirán haciendo cosas que se han hecho bien y hay cosas que no se hicieron que se podrían haber hecho".

"Gracias a Dios no es la Argentina del 2001 pero tenemos que enfrentar dificultades", reconoció el diputado nacional.


Por último, Alfonsín habló de la necesidad de superar los enfrentamientos en la sociedad. "Hay que 'abuenar' a la sociedad. Es indispensable. Es una condición necesaria. No hemos enfrentado demasiado", dijo y abogó por la necesidad de "reparar la república y recuperar la senda del crecimiento".

El juez Rozanski será “honoris causa” de la Universidad de La Plata

(24/11/15 - Universidades, Universidad Nacional de La Plata)-.Es por su trabajo en el Tribunal Oral Federal N°1 platense, donde se desempeña desde hace 15 años. El acto será...

seguir leyendo →

Recuerdan el ataque a la casa Mariani -Teruggi

(24/11/15 - Derechos Humanos)-.Allí, el 24 de marzo de 1976, fueron asesinados los padres de Clara Anahí, la nieta que sigue buscando "Chicha" Mariani, junto a cuatro compañeros...

seguir leyendo →

ONU condena discriminación a refugiados sirios tras atentados de París

(24/11/15 - Organización de Naciones Unidas)-.La ONU criticó a políticos que quieren poner fin al reasentamiento de refugiados sirios luego de los ataques de París, diciendo que la...

seguir leyendo →

Colecta a beneficio del Pequeño Cottolengo

(24/11/15 - Almirante Brown)-.Los voluntarios del Pequeño Cottolengo Don Orione efectúan una nueva colecta solidaria para asistir a los 400 residentes con diferentes discapacidades que habitan la institución,...

seguir leyendo →

Macri apuntará a acordar "una transición cordial y coordinada" con Cristina

(24/11/15 - Transición del Nuevo Gobierno)-."En la reunión estaremos la Presidenta y yo, a solas, y será en función de que tengamos una transición lo más cordial y coordinada posible", dijo Macri en declaraciones a radio Con Vos, respecto al encuentro que a las 19 mantendrá con Cristina en la residencia presidencial de Olivos.

Agregó que seguramente será "una reunión cortita" y que esperaba que como resultado de ese encuentro sus equipos puedan acceder a la información que hoy no tienen sobre la situación real de la economía.

Macri también se refirió a la decisión del radical Ernesto Sanz de abandonar la política, y luego de admitir que fue "un golpe" que le generó "un dolor enorme" y "una pérdida importante", reconoció que no tenía mucho margen para convencerlo cuando en el medio había "razones personales".

"Contra ese argumento no hay propuesta alternativa", dijo el presidente electo, que con la partida de Sanz tiene ahora la cartera de Justicia vacante, ya que era el cargo que le había propuesto al referente radical.

En este marco, Macri afirmó que más allá de resolver los temas económicos, "la realidad del futuro de Argentina pasa por la mejora de la calidad institucional", y ratificó su convicción respecto a la independencia de la Justicia.

"Creo en la independencia de la Justicia. El país va a ser todo lo sólido que necesitamos cuando los jueces vuelvan a hablar por sus fallos, y a todos se nos aplique la misma ley", dijo Mauricio Macri.

El presidente electo, que asumirá su cargo el 10 de diciembre, se comprometió a que Argentina "vuelva a tener reglas claras" y que "cada uno sepa lo que tiene que hacer".

"Espero que el empresariado invierta para que haya más trabajo para los argentinos, que paguen sus impuestos, que cuiden el Medio Ambiente. Nuestra tarea será que funcione mejor el Estado, que haya menos trabas y que ayude a crecer", dijo, y agregó que intentarán "por todos los medios" que nadie "abuse y que las empresas inviertan en el país".

"Si vienen más empresas a Argentina, van a tener que competir más, y si compiten más, vos consumidor vas a tener una alternativa para comprar más barato y de mejor calidad. Esa es la tarea del gobierno: conseguir que sus ciudadanos se sientan cuidados por su gobierno y que no haya ni monopolios ni oligopolios", argumentó.

En otro tramo de la entrevista, Macri también habló de su voluntad de llevar adelante una reforma electoral, que ayude a concentrar el momento electoral y libere tiempo, y dijo que se sentía "responsable" ante "tamaña confianza" de la gente.

"Yo soy una persona que me considero responsable de lo que digo, y eso me genera una enorme responsabilidad. Ver a la gente entusiasmada por una nueva oportunidad, me hace sentir que hay que ponerse a trabajar a todo vapor", resumió.

Respecto al mercado cambiario, reiteró que estaba convencido de que Argentina tiene que ir a un "único tipo de cambio", pero pidió paciencia porque hasta tanto no esté conformado el equipo económico y éste no tenga acceso a la información del Banco Central, no puede adelantar cómo arrancarán.

"Este gobierno terminó de bloquear la economía, hace cuatro años que la economía no crece, que no se generan nuevos empleos y que algunos de los empleos que existen son ficticios, porque el país no funciona", dijo.

Agregó que "uno de motivos por los que no funciona es por el cepo, que paró el país".

Respecto a las tarifas, reiteró su promesa de un sistema tarifario "justo y equilibrado", donde quien necesita subsidios los tenga.

"Vamos a tener el máximo cuidado posible para normalizar las cosas. Faltan pocos días, paciencia", concluyó Macri.

Lorenzetti afirmó que las sentencias "no dependen de un cambio de gobierno"

(24/11/15 - Corte Suprema de Justicia)-.El Presidente del tribunal afirmó que los fallos del máximo tribunal "no dependen de un cambio de gobierno" y que en los juicios por delitos de lesa humanidad "no habrá retroceso".

 Con relación al balotaje del último domingo que impuso como presidente a Mauricio Macri, Lorenzetti opinó que fue "intenso" y "reflejó la voluntad popular", aunque consideró que "hay que mejorar el proceso electoral" para "mejorar la transparencia" de los comicios.

"Eso es lo que vamos a hacer el año próximo" en el encuentro nacional de jueces, dijo Lorenzetti en ocasión del brindis -algo adelantado- de fin de año que celebró este mediodía con periodistas en Tribunales y empresarios de distintos medios gráficos, radiales y televisivos.

Lorenzetti también consideró "necesario" integrar la Corte hasta completar sus cinco miembros y recordó que, en la actualidad, luego del fallecimiento de los jueces Carmen Argibay y Enrique Petracchi , el alejamiento de Raúl Zaffaroni y la renuncia de Carlos Fayt -su despacho quedará vacante el próximo 11 de diciembre-, se deben cubrir dos puestos en el máximo tribunal.

Sobre el editorial de un matutino que ayer abogó contra los juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar y el criterio que podría adoptar las autoridades que asuman el 10 de diciembre, el presidente de la Corte destacó la independencia del tribunal.

"Hemos hecho un esfuerzo para que el tribunal dicte sentencias como corresponde" y "tomado decisiones en materia de política de estado" como, mencionó, las causas de delitos de lesa humanidad o lucha contra el narcotráfico.

"La Corte es una institución que funciona de manera independiente, no importa que cambien los gobiernos" y "siempre va a seguir la misma línea", agregó Lorenzetti, con quien coincidió la ministro Elena Highton que, junto a Juan Carlos Maqueda, estuvieron en el brindis con los periodistas.

"Respetamos la libertad de expresión", pero "no va a haber retrocesos", sostuvo Highton, quien recordó que la Corte declaró "nulas" a las leyes de amnistía, por lo que "los juicios -por casos de lesa humanidad- siguen".

El "brindis" tuvo, tal como viene ocurriendo en los últimos años, gran concurrencia que colmó el patio de honor del cuarto piso del Palacio de Justicia y comenzó con el agradecimiento de Lorenzetti a periodistas y empresarios periodísticos.

Sigue alta cifra de feminicidios en República Dominicana

(24/11/15 - República Dominicana)-.La cifra de feminicidios en Santo Domingo continúa generando gran preocupación pese a que las autoridades anunciaron que este año las muertes por esa causa...

seguir leyendo →

Siria ve como ‘flagrante agresión’ derribo de caza ruso por Turquía

(24/11/15 - Siria)-.El gobierno ha tachado el derribo del avión militar ruso por el Ejército de Turquía de “una flagrante agresión” contra su soberanía. “En una flagrante agresión...

seguir leyendo →

Encuentro contra la Violencia de Género

(24/11/15 - Almirante Brown)-.Durante la tarde de mañana, en el marco de las actividades del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, se llevará a cabo una...

seguir leyendo →

Para González, la oposición logró que “el Estado social” le molestara “a sus beneficiarios”

(24/11/15 - Elecciones 2015)-.El titular de la Biblioteca Nacional remarcó que "las conciencias pulverizadas terminaron condenando las políticas que las sostienen". El sociólogo kirchnerista y titular de la...

seguir leyendo →

Se realiza el cierre de los talleres culturales del municipio

(24/11/15 - Talleres)-.Con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el próximo domingo 29 de noviembre el cierre de los talleres culturales que se ofrecen en el Centro de...

seguir leyendo →

Lanzan portal web con información sobre derechos humanos

(24/11/15 - Derechos Humanos)-.La Secretaría de Derechos Humanos, el Consejo Federal de Derechos Humanos y el CONICET pusieron en marcha una base de información e indicadores de derechos...

seguir leyendo →

China apoya ataques rusos contra grupos terroristas en Siria

(24/11/15 - Siria)-.La Cancillería china ha destacado la lucha contra el terrorismo que lleva a cabo Rusia en el territorio sirio, y ha reiterado el apoyo de Pekín...

seguir leyendo →

Los vecinos que ocupan tierras en Merlo reclaman una solución "pacífica y de diálogo"

(24/11/15 - Merlo)-.Las tres mil familias que desde hace casi un mes ocupan un predio de sesenta hectáreas en ese municipio bonaerense reclamaron una reunión urgente con las autoridades salientes y entrantes del municipio y de la provincia con el fin de garantizar una solución pacífica y de diálogo a su relmao habitacional.

"Hemos visto los desalojos violentos en el Indoamericano y en el barrio Papa Francisco y no queremos violencia", dijeron los delegados de los vecinos en un comunicado, en el que también insistieron en el deseo de "acceder a una vivienda, que es un derecho que hoy nos es negado".

"Frente a la necesidad de acceder a un techo, miles de familias tomamos tierras que llevaban años deshabitadas y ante el cambio de gobierno y ante la incertidumbre de lo que pasará, le pedimos a los gobiernos salientes y entrantes que garanticen una solución pacífica y de dialogo al reclamo", señalaron los ocupantes.

"Después de que terminó el censo de la gente hace diez días nosotros nos enteramos por los diarios que Desarrollo Social de la provincia había mantenido reuniones con los dueños de las tierras pero ni siquiera tenemos claridad de cuanto son", dijo Anahí, una de las 60 delegados de manzanas que coordinan la toma.

Agregó que los vecinos reclamaron un informe de dominio a la Subsecretaria de Acceso al Hábitat bonaerense pero hasta el momento no tuvieron respuesta.

"Queremos saber cuantos dueños son y si tienen intenciones de vender las tierras al gobierno para que a su vez nosotros podamos comprarla en cuotas", indicó la delegada.

Macri anunció que Lombardi estará a cargo del Sistema Nacional de Medios Públicos

(24/11/15 - Nuevo Gabinete)-.En diálogo con la radio de Córdoba Cadena 3, Macri afirmó que le pidió a Lombardi que "se haga responsable del sistema de medios públicos...

seguir leyendo →

Repudiamos a los que pretenden la restauración conservadora y la impunidad

(24/11/15 - Derechos Humanos)-.La CTA Provincia de Buenos Aires a través de su Secretaría de DDHH reafirma los valores de Memoria, Verdad y Justicia repudiando las expresiones vertidas...

seguir leyendo →

Sindicatos convocan protesta contra medidas neoliberales

(24/11/15 - Panamá)-.El movimiento Polo Ciudadano ha convocado a una manifestación para el próximo viernes contra las medidas neoliberales del país que, a su juicio, conducen al pueblo...

seguir leyendo →

Hallaron en Francia un cinturón con explosivos similar a los usados en París

(24/11/15 - Francia)-.Fue encontrado en un tacho de basura en el Barrio de Montrouge, al sur de la capital gala, no lejos de donde se halló el teléfono...

seguir leyendo →

Importante triunfo del FpV en Guernica

(24/11/15 - Presidente Perón)-.Una abrumadora victoria obtuvo el Frente para la Victoria sobre la Alianza Cambiemos en el balotaje en el municipio que ha elegido a Aníbal Regueiro...

seguir leyendo →

¿Cómo quedará el Congreso después de que asuma Macri?

(24/11/15 - Congreso de la Nación)-.En los comicios del domingo, Mauricio Macri, resultó el ganador con el 51,40 % de los votos, frente a Daniel Scioli, que obtuvo...

seguir leyendo →

El paso al costado anunciado por Ernesto Sanz provocó desconcierto en la UCR

(24/11/15 - Elecciones 2015)-.La decisión del titular de la UCR de no ocupar "ningún lugar ni en el gobierno" de Macri ni en su partido por cuestiones personales,...

seguir leyendo →

Mujeres indígenas reivindican su rol como transmisoras de la lengua materna

(24/11/15 - Paraguay)-.Durante un conversatorio realizado en Asunción por la Secretaría de Políticas Lingüísticas denominado “La mujer indígena como transmisora de la lengua materna”, mujeres referentes de sus...

seguir leyendo →