Select Menu

titulares

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Nueva amenaza de bomba en el predio de la ex ESMA, esta vez contra la radio de H.I.J.O.S

(23/06/15 - Violencia Social)-.Es la tercer amenaza en menos de un mes. El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, repudió el hecho y lo vinculó...

seguir leyendo →

“No queremos naturalizar tener que estudiar en el piso de la escuela”

(23/06/15 - Educación Pública, CABA)-.Falta de calefacción, ascensores y puertas de emergencia que no funcionan, ratas en los armarios: son algunos de los problemas del Lengüitas, uno de...

seguir leyendo →

Intimidan a la hermana de Luciano Arruga: prendieron fuego su auto

(23/06/15 - Violencia Institucional)-.“El peligro que corremos se convirtió en cotidiano, y también las amenazas a nuestra integridad”, dijeron los familiares en un comunicado. El incendio del Fiat...

seguir leyendo →

"Nuestro pecado es luchar por los pobres, por la equidad social"

(23/06/15 - Ecuador)-.El mandatario de Ecuador, Rafael Correa, reafirmó la vocación de su gobierno por trabajar en favor de los más pobres, por la clase trabajadora y los sectores invisibilizados, durante un almuerzo en el Palacio de Carondelet, sede presidencial, adonde asistieron un centenar de trabajadores recicladores, en la segunda reunión con ese grupo en este año.

“Nosotros no somos ladrones, nuestro pecado es luchar por los pobres, por la equidad social”, afirmó el mandatario al referirse a la “semana difícil” vivida en el país ante protestas opositoras luego de que enviara a la Asamblea Nacional dos proyectos legislativos, el de Redistribución de la riqueza (sobre herencias), y el de Reordenamiento Territorial (sobre ganancias extraordinarias o plusvalía).

El mandatario manifestó a los participantes que las iniciativas de leyes que ordenó retirar temporalmente del órgano legislativo, para dar paso a "un gran diálogo nacional", no buscan afectar a los pobres ni a la clase media.

Explicó que los días "tan duros" que ha vivido el país se deben a que los proyectos bajo cuestionamiento cortan las posibilidades de evasión del pago de impuestos, en el caso de las herencias, mientras la ley sobre la plusvalía evita la especulación con la tierra, y ha provocado airadas reacciones.

“Le hemos dado en el núcleo de los intereses económicos y por eso esa reacción y por eso esas mentiras”, afirmó tras aclarar que no se está satanizando a los ricos, pero sí se pide una responsabilidad mayor, “de aportar más con la sociedad”.

En esta jornada, el presidente Correa recibió un botón que lo acredita como “socio reciclador” como agasajo por parte de la Renarec (Red Nacional de Recicladores), cuya presidenta, Laura Guanoluisa, reconoció que desde el 18 de marzo pasado, fecha de su primer encuentro del presidente Correa con unos 1.500 recicladores comenzaron a vivir una era de cambio. “Hace 98 días hemos comenzado a vivir la era de la visibilidad y del reconocimiento”, indicó.

Según dijo, el encuentro con el mandatario les ha representado a la Renarec el “abrir las puertas para iniciar cambios reales a favor de nuestra real inclusión social y económica”, además del reconocimiento internacional que han recibido por los logros que se vislumbran para este sector.

La Renared espera la concreción de un fondo a través del Banco Nacional de Fomento destinado al fortalecimiento del equipamiento técnico y la capacitación de los llamados “recicladores de base” (o pequeños), su inclusión en el seguro social para recibir iguales beneficios que los trabajadores del país para enfrentar riesgos de accidentes de trabajo, invalidez, discapacidad o muerte.

Poco antes del inicio del encuentro, la ministra de Ambiente, Lorena Tapia, anunció a la prensa el lanzamiento del programa ´Socio-recicladores´, para fomentar esta actividad económica, que reúne a unas 20.000 personas, a favor del medioambiente y del cambio de la matriz productiva.

La recicladora Argelia Valenzuela, quien labora en la parroquia capitalina de Calderón, dijo a la agencia Andes en Carondelet que el presidente Correa los está reconociendo y ayudando con un fondo económico para que las asociaciones salgan adelante.

Sobre las recientes manifestaciones organizadas desde la oposición, dijo que entre quienes han participado, muchos “no son estudiados” y quizás no han comprendido el propósito de las propuestas de ley y llamó a informarse sobre los proyectos.

La juventud calienta motores de cara a la campaña electoral

(23/06/15 - Almirante Brown)-.Se aproximan las PASO y de cara a las generales en el oficialismo nacional y provincial los jóvenes se organizan y preparan para participar activamente...

seguir leyendo →

Informe del Gobierno Municipal y datos necesarios para reclamos monetarios por roturas de equipos

(23/06/15 - San Vicente)-.Es necesario aclarar que, además de los reclamos efectuados por los secretarios del Gabinete Municipal, especialmente por el secretario de Obras Públicas, Juan Carlos Núñez...

seguir leyendo →

Continúan los talleres de prevención de violencia de género

(23/06/15 - Almirante Brown)-.Organizados por la Secretaría de Desarrollo Social, a través de su Unidad de Fortalecimiento Familiar (UFF), tienen como objetivo brindar información y herramientas para la...

seguir leyendo →

El Marianne muy cerca de Gaza

(23/06/15 - Genocidio Palestino)-.Alrededor de las 10 pm del viernes 19, el barco arrastrero Marianne de Gotemburgo salió del puerto de Messina, en la costa este de Sicilia,...

seguir leyendo →

El Estado español se niega a devolver miles de bienes robados por los franquistas

(23/06/15 - España)-.Aunque cueste creerlo, el Hogar del Pensionista de Santiponce (Sevilla), las oficinas del Servicio de Empleo y Formación de Jijona (Valencia) y el Instituto Cervantes de...

seguir leyendo →

Grecia hace una nueva propuesta y crecen las esperanzas de un acuerdo con los acreedores

(23/06/15 - Grecia)-.Líderes de la eurozona y dirigentes europeos dijeron que una nueva propuesta de reformas económicas presentada por el gobierno griego es la mejor en varias semanas...

seguir leyendo →

Obama consideró que el racismo es "parte del ADN" de Estados Unidos

(23/06/15 - USA)-.El presidente lo afirmó en una entrevista divulgada a menos de una semana de que nueve afroamericanos fueran asesinados en una iglesia de Carolina del Sur, en una masacre racial que conmovió al país.
 
"Del racismo aún no estamos curados", sostuvo Obama en una entrevista con el comediante Marc Maron, para su podcast WTF, en referencia al tiroteo de la semana pasada en una iglesia de la comunidad negra de Charleston, donde el joven Dylann Roof mató a nueve personas aparentemente por motivos raciales.

Obama, el primer mandatario negro de Estados Unidos, aseguró que no hay ninguna duda de que la sociedad estadounidense hizo grandes avances contra el racismo, pero también denunció, en términos más directos que los habituales para un mandatario, la herencia de más de dos siglos de esclavitud.

"Las sociedades no borran de la noche a la mañana todo lo que ocurrió en los 300 años anteriores. El legado de la esclavitud (...), la discriminación en prácticamente todas nuestras instituciones, eso deja una larga sombra, y sigue formando parte de nuestro ADN", afirmó el mandatario.

Una de los muertas en el ataque en Carolina del Sur era un reverendo y senador estatal, y la Casa Blanca dijo hoy que Obama y su vicepresidente Joe Biden viajarán el viernes a Charleston para participar de los funerales de la legisladora Clementa Pickney.

"Las sociedades no borran de la noche a la mañana todo lo que ocurrió en los 300 años anteriores. El legado de la esclavitud (...), la discriminación en prácticamente todas nuestras instituciones, eso deja una larga sombra"
Barack Obama En la ceremonia, el presidente dará un discurso en honor a las ví­ctimas, agregó la Casa Blanca.

En la entrevista con Maron, grabada la semana pasada y divulgada hoy, Obama aseguró que superar la discriminación va más allá de dejar de usar la palabra "nigger" (negro), un término cargado de connotaciones racistas, utilizado por primera vez en público por un presidente.

"Y no es sólo una cuestión de que no sea de buena educación decir 'nigger' en público. Esa no es la medida de si el racismo todavía existe o no. No es sólo una cuestión de discriminación manifiesta", agregó el presidente estadounidense.

La matanza de Charleston es la más reciente de una serie perpetradas en Estados Unidos, país donde este tipo de violencia reaviva de modo recurrente un debate nacional sobre el control de armas, y donde no son pocos quienes defienden un acceso irrestricto a las armas de fuego, algo que reivindican por estar constitucionalmente protegido bajo la Segunda Enmienda.

Roof, de 21 años, que permaneció durante una hora rezando con feligreses en la iglesia metodista antes de abrir fuego contra ellos, se encuentra en prisión preventiva y enfrenta una posible condena a muerte.

El asesino reivindicó la bandera de los estados confederados del sur, que que rechazaron la abolición de la esclavitud en el siglo XIX y se rebelaron contra el gobierno de Estados Unidos, dando inicio a la Guerra Civil, como símbolo del poder de los blancos.

El joven se inspiró en un líder supremacista estadounidense que donó decenas de miles de dólares a las campañas electorales de varios republicanos, incluidas las de los candidatos a las elecciones presidenciales de 2016 Ted Cruz, Rick Santorum y Rand Paul.

Así lo informó hoy el diario The New York Times, que precisó que Earl Holt, líder del grupo racista "Consejo de Ciudadanos Conservadores" (CCC), una agrupación es considerada un grupo supremacista y extremista que describe la mezcla racial como una afrenta religiosa y que tilda a los negros de "raza inferior", contribuyó a las campañas de estos políticos con un total 65.000 dólares.

El propio Cruz, senador por el estado de Texas, anunció que devolverá cerca de 8.500 dólares recibidos en donaciones de Holt a través de un portavoz, según informó la agencia de noticias Europa Press.

Los equipos de campaña de Santorum, un ex senador del estado de Pennsylvania, y de Paul, senador de Kentucky, no se pronunciaron por el momento acerca de estas donaciones.

El CCC y el propio Holt sirvieron de inspiración ideológica para Roof, según consta en el manifiesto colgado en la página web del joven asesino, reproducido profusamente por la prensa estadounidense.

Roof, que claramente odia a los negros, también consideraba como "problemas" a los hispanos y a los judí­os, como expresó en su manifiesto web publicado en el sitio Last Rhodesian ("El último rodesiano", en referencia a la antigua república de Rodesia, donde imperó un régimen racista gobernado por la minoría blanca, hasta que en 1980 se convirtió en Zimbabwe).

"Los hispanos también son un problema para Estados Unidos. Pero hay buenos y malos hispanos. Me acuerdo que, mirando televisión hispana, los programas e incluso las publicidades eran más blancos que los nuestros", menciona en un fragmento de su texto que trascendió el pasado fin de semana.

"[Los hispanos] Tienen respeto por la belleza blanca, y una buena parte de ellos son de color blanco. Es bien sabido que los hispanos blancos forman parte de la élite de la mayorí­a de los países hispanos", continuó.

E hizo una salvedad: "Hay buena sangre que puede ser rescatada en Uruguay, Argentina, Chile e incluso Brasil. Pero no dejan de ser nuestros enemigos".

Por otra parte, Roof señaló: "Creo que si pudiéramos de alguna manera destruir la identidad judí­a, entonces no causarí­an mucho problema... Al igual que los negros, la mayoría de los judí­os siempre están pensando en el hecho de que son judíos", opinó en el texto que no tiene firma ni fecha.

En Last Rhodesian, además, fueron publicadas fotos de Roof amenazando a la cámara con una pistola, otra toma armado y portando una bandera confederada y una más en la que aparece quemando una bandera estadounidense.

Mientras, en Columbia, la capital de Carolina del Sur, aumentaron hoy las peticiones para que una bandera de los estados confederados del sur que ondea frente al Capitolio, o legislatura estatal, sea retirada.

Lí­deres políticos y religiosos, entre ellos Joseph P. Riley Jr., alcalde de Charleston, del Partido Demócrata, dijeron que pedirán mañana el retiro de la bandera durante una manifestación en el Capitolio.

En Washington, el vocero de Obama, Josh Earnest, dijo que el presidente considera que la bandera no debería ondear ningún sitio, pero carece de la autoridad para tomar esa decisión.

Earnest dijo que durante años Obama dijo que la bandera de la confederación "debe retirarse y enviarse a un museo, donde pertenece", pero reconoce que ese asunto concierne a los estados.

Los republicanos gobiernan Carolina del Sur desde hace 25 años, y en numerosas ocasiones rechazaron las peticiones para retirar la bandera.

Hoy anunciarán a Lifschitz como nuevo gobernador de Santa Fe

(23/06/15 - Elecciones 2015, Santa Fe)-.Así lo adelantó el apoderado del Frente Progresista Cívico y Social, Eduardo Di Pollina. El escrutinio definitivo del departamento Rosario confirmó la tendencia...

seguir leyendo →

Un argentino nacido en Malvinas será candidato al Parlasur

(23/06/15 - Elecciones 2015, Tierra del Fuego)-.Alejandro Jacobo Betts, el hombre de familia británica nacido en las Islas Malvinas, será candidato al Parlasur por la provincia de Tierra...

seguir leyendo →

Lousteau y Carrió pidieron apertura y transparencia al gobierno de Macri

(23/06/15 - Elecciones 2015, CABA)-.La precandidata presidencial de Cambiemos y el aspirante a jefe de gobierno porteño de ECO reclamaron a la gestión de Mauricio Macri más "transparencia"...

seguir leyendo →

Parrilli denunció a Stiuso por la realización de escuchas ilegales

(23/06/15 - Espionaje Ilegal)-.El secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, denunció al ex director general de Operaciones Judiciales del organismo, Antonio Stiuso, por la violación de los deberes de...

seguir leyendo →

La querella expone sobre el pedido de indagatoria a Magnetto y Herrera de Noble por Papel Prensa

(23/06/15 - Justicia)-.La sala I de la Cámara Federal porteña escuchará mañana los argumentos de las querellas en la causa Papel Prensa en su reclamo para que se...

seguir leyendo →

El Frente Progresista presentó en Córdoba oficialmente la fórmula Stolbizer-Olaviaga

(23/06/15 - Elecciones 2015)-.La precandidata presidencial, Margarita Stolbizer, presentó oficialmente a su compañero de fórmula, Miguel Angel Olaviaga, en un acto en un hotel, donde se comprometió a...

seguir leyendo →

Mariano Ferreyra: la Corte Suprema confirmó la condena al perito Locles

(23/06/15 - Justicia)-."¿Ven que esto no se deforma?”, gritó el especialista durante una junta pericial mientras golpeaba un bala. Ese proyectil era una prueba fundamental en la causa...

seguir leyendo →

Scioli y Urribarri firmaron un compromiso por Entre Ríos

(23/06/15 - Elecciones 2015, Entre Ríos)-.Fue durante un acto en el que el mandatario bonaerense elogió la gestión en el distrito, ya que es “el fiel reflejo de...

seguir leyendo →

Macri encabezó su primera recorrida por el conurbano con la fórmula bonaerense Vidal-Salvador

(23/06/15 - Elecciones 2015, Buenos Aires)-.El líder de PRO y precandidato presidencial encabezó la primera recorrida por el conurbano con la fórmula para la gobernación bonaerense del frente...

seguir leyendo →

Condenaron a prisión perpetua a un femicida que violó y estranguló

(23/06/15 - Femicidio)-.Los jueces sentenciaron a Esteban Cuello por los delitos de robo, abuso sexual seguido de muerte y robo. La víctima fue Laura Iglesias, una trabajadora social...

seguir leyendo →