Select Menu

titulares

    4:00 PM L

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Capitanich: “Los delitos se incrementan cuando se genera exclusión social”

(25/09/16 - Gestión Macri, Situación Social)-.En una nueva edición del ciclo de charlas sobre la realidad nacional que el Instituto PATRIA realiza los jueves, el ex jefe de...

seguir leyendo →

Solís no espera cambios en la relación con Brasil tras su rechazo a Temer en la ONU

(25/09/16 - Costa Rica)-.El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, afirmó que no espera que se deterioren las relaciones con Brasil tras su decisión de abandonar la...

seguir leyendo →

Jeremy Corbyn fue reelegido líder de laboristas británicos

(25/09/16 - Inglaterra)-.El Partido Laborista del Reino Unido declara a Jeremy Corbyn ganador de la votación para su liderazgo. "Vamos a limpiar la pizarra y trabajar como un...

seguir leyendo →

Trabajan en agenda sobre prevención y atención de violencia familiar

(25/09/16 - Cañuelas)-.La intendenta Marisa Fassi, recibió a la funcionaria de la Subsecretaría de Género y Diversidad Sexual, Pamela Leclerc, para consensuar una agenda común sobre prevención, erradicación...

seguir leyendo →

Denunciaron al director de custodia municipal por abuso y acoso laboral

(25/09/16 - Quilmes)-.El Director de Custodia de Inmuebles y Edificios de la Municipalidad de Quilmes, Diego Fernández, fue denunciado por acoso laboral y maltrato, especialmente hacia personal femenino....

seguir leyendo →

La CGT definió un paro pero no le puso fecha

(25/09/16 - Movimiento Obrero)-.Luego de un Confederal con posiciones encontradas, primaron las posiciones acuerdistas y sólo se definió un paro, pero se dilató la definición sobre la fecha....

seguir leyendo →

Santiago del Estero - Megacausa II. Confirman perpetua al comisario Musa Azar

(25/09/16 - Lesa Humanidad)-.La Sala IV de la Cámara Nacional de Casación Penal Federal ratificó la condena de prisión perpetua dictada al ex jefe de inteligencia santiagueño, Antonio...

seguir leyendo →

Cuarta noche de protestas en Charlotte contra la violencia policial

(25/09/16 - USA)-.La ciudad de Charlotte fue escenario por cuarta noche consecutiva de fuertes protestas en rechazo al racismo y la violencia policial que deja varios muertos. Los...

seguir leyendo →

“Me vi obligado a explicar mi fallo contra la denuncia de Nisman”

(25/09/16 - Poder Judicial)-.El juez federal Daniel Rafecas se reconoce "en el centro de la escena" desde la solicitada publicada en la que se reclama su "remoción por...

seguir leyendo →

Neuquén / Escuelita IV: A partir de mañana, corren 5 días hábiles para que el TOF dicte sentencia

(25/09/16 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral Federal en lo Criminal 1 (TOF) de Neuquén pasó a deliberar con un plazo de cinco días hábiles a partir del lunes...

seguir leyendo →

Delcy Rodríguez: Venezuela es un objetivo del imperio

(25/09/16 - Venezuela)-.La canciller venezolana Delcy Rodríguez reiteró en una entrevista exclusiva para telesur que Venezuela es actualmente un país objetivo de las agresiones imperiales mediante una campaña...

seguir leyendo →

El ejército sirio liberó el norte de Alepo de manos terroristas

(25/09/16 - Siria)-.El Ejército sirio ha recuperado este sábado el control del campo norteño de la ciudad de Alepo, noroeste del suelo sirio, controlada por los grupos terroristas....

seguir leyendo →

“Los Invisibilizados del Bicentenario”, en la Primaria de La Saladita

(25/09/16 - Avellaneda)-.Ferraresi participó de la muestra en la que niños y niñas de seis escuelas desarrollaron, a través de la música y el baile, el rol de...

seguir leyendo →

Habilitan los molinetes para viajar con la sube en la Línea Roca

(25/09/16 - Trenes)-.La acción de implementó a partir de ayer sábado en los ramales Ezeiza y Alejandro Korn y entre las estaciones José Mármol y Florencio Varela del tramo...

seguir leyendo →

Casación anuló la prisión domiciliaria del capitán de fragata (R) Juan Carlos Rolón

(25/09/16 - Lesa Humanidad)-.La Cámara Federal de Casación Penal anuló por "arbitraria" la prisión domicliaria que benefició al capitán de fragata retirado Juan Carlos Rolón, y le ordenó...

seguir leyendo →

Canciller de Ecuador: Plan Cóndor ha resurgido y tiene muchos rostros

(25/09/16 -Ecuador)-.El ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador, Guillaume Long, en una entrevista al canal de noticias internacional Russia Today, ratificó que “el Plan Cóndor ha resurgido y...

seguir leyendo →

Facebook elimina decenas de cuentas pro Resistencia palestina

(25/09/16 - Genocidio Palestino)-.La red social Facebook ha bloqueado y borrado decenas de cuentas pro Resistencia palestina, incluidas las de los simpatizantes de HAMAS. De acuerdo con un...

seguir leyendo →

Pavimentarán Avenida Espora para vincular Longchamps y Glew y luego a ambas con Presidente Perón

(25/09/16 - Almirante Brown)-.El gobierno del intendente Mariano Cascallares activa gestiones para la próxima pavimentación de la traza de la avenida Tomás Espora, entre las calles Carlos Diehl,...

seguir leyendo →

El helicóptero que trasladaba al presidente sufrió un incidente cuando aterrizaba en Olivos

(25/09/16 - Accidente Presidencial)-.La aeronave pertenece a la Policía Federal Argentina y habría sido por un error involuntario del mandatario. Desde el Gobierno confirmaron que hubo una falla,...

seguir leyendo →

Área Paraná: "El paso del tiempo hizo que todos hayamos desaparecido un poco", replicó el fiscal

(25/09/16 - Lesa Humanidad)-.Los represores de la dictadura Jorge Humberto Appiani (foto), Cosme Demonte y José Anselmo Appelhans solicitaron ayer nuevamente que se decrete la nulidad de la sentencia dictada en diciembre del año pasado por el juez Leandro Ríos en la megacausa Área Paraná, que los condena por haber perpetrado secuestros, hechos de tortura y homicidios durante la última dictadura cívico-militar. 

La audiencia de apelación se realizó ayer por la tarde noche en Paraná con un fuerte operativo de seguridad desplegado ante la Cámara Federal de Apelaciones, ubicada en calle 25 de Mayo 256 de la capital entrerriana, que incluyó vallas, policías y gendarmes, y fue dispuesto un cuarto intermedio hasta el próximo martes 4 de octubre a las 17 horas.

El capitán (RE) y abogado Jorge Humberto Appani, quien seguiría siendo socio del prófugo mayor del Ejército Jorge Antonio Olivera, recibió la pena de 18 años de prisión por secuestros y torturas en 27 casos, en uno de los cuales la víctima, Claudio Fink, continúa desaparecida. Appiani aseguró en su defensa que durante la dictadura era "un mero asesor del Consejo de Guerra y no tenía poder de revisión sobre órdenes de mis superiores". 

En ese sentido, sostuvo que hubo "vicios" en "la estructura de la sentencia" debido a que "no se tuvieron en cuenta manuales militares y de Inteligencia" que fueron presentados, y calificó de "guerra" los delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1983.

A su turno, el abogado José Boxler, defensor oficial de José Anselmo Appelhans, ex director de la cárcel de varones condenado a 14 años de prisión por secuestros y torturas en 58 casos, remarcó, lo mismo que en audiencias anteriores, la nulidad del fallo del juez federal Leandro Ríos por "la violación del principio de congruencia".

Finalmente, Cosme Demonte, único imputado de la megacausa Área Paraná condenado a prisión perpetua, a través de su defensor Broxler dijo que la sentencia "no abordó los planteos de la defensa, quien debió ser intimado" al no contestar la acusación en su contra y "no se tuvieron en cuenta las pruebas" que se propusieron. Asimismo, remarcó que Demonte, condenado a prisión perpetua por participar del secuestro del militante desaparecido Victorio Erbetta y por asesinar a sangre fría y en la vía pública a Pedro Sobko, también desaparecido, recibió una pena que "debió ser reservada a los jefes".

Por su parte, el fiscal general Ricardo Álvarez repasó el archivo de la causa e indicó que "el paso del tiempo hizo que todos hayamos desaparecido un poco, que todos hayamos sido torturados un poco" y pidió el rechazo de todos los planteos de nulidad, al igual que la querella.

"Todos los elementos del proceso judicial están satisfechos en la sentencia", resaltó Álvarez y afirmó que Demonte "fue efectivamente intimado, se defendió pero lo hizo no respondiendo a la acusación, que es una manera extravagante de hacerlo, por cierto", con el objetivo de "dejar correr el tiempo".

El fiscal respondió el argumento de los acusados de incluir reglamentos y códigos de justicia militares como pruebas y señaló que invocarlos "cuarenta años después del golpe cívico militar es una anacronía y una parodia", ya que eran "un pretexto" para cometer los delitos de lesa humanidad.

El abogado querellante Marcelo Boeykens consideró "ofensivo que se hable de una vulneración al debido proceso y al derecho de defensa en presencia de familiares de Pedro Sobko y Victorio Erbetta, quienes permanecen desaparecidos y no tuvieron ningún tipo de garantías ni fueron sometidos a un proceso de defensa". También pidió que Appiani sea considerado "coautor funcional de genocidio", y comentó que "dice que como auditor no podía llevar adelante los crímenes que cometió , pero tampoco las Fuerzas Armadas podían llevar adelante un plan de exterminio como el que cometieron".

Finalmente, comunicó que familiares y allegados a las víctimas esperan que "se aumenten las condenas para que haya una sentencia más justa, porque el juez Ríos entendió que en vez de coautores eran partícipes, y la pelea es que se entienda que son todos coautores, parte de un aparato de poder de una misma organización delictiva y se los condene con penas muy superiores".

La megacausa Área Paraná I investiga secuestros, torturas, homicidios y desapariciones forzadas de cinco personas, el funcionamiento de centros clandestinos de detención; y delitos de lesa humanidad cometidos a más de 55 personas en Entre Ríos. La causa comenzó a instruirse en 1983, pero fue archivada por las leyes de Obediencia Debida y Punto Final hasta 2004, cuando fue desarchivada. En diciembre pasado se dictó la sentencia. que condenó a Cosme Demonte a prisión perpetua, a Jorge Appiani a 18 años de prisión, a José Appelhans a 14 años y a Hugo Moyano a 8, mientras que Alberto Rivas, Rosa Bidinost y Oscar Obaid quedaron libres, ya que se consideraron cumplidas sus penas.

En Entre Ríos, sólo tres de once juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura recibieron sentencia, informó la Subsecretaría de Derechos Humanos de esa provincia del Litoral.

Paralizan más de 13 mil 159 sucursales financieras en Brasil

(25/09/16 - Brasil)-.Un sindicato financiero de Brasil denuncia que 13.159 sucursales —un 55 por ciento de la fuerza laboral bancaria del país— paralizaron este viernes sus labores. "Cerramos...

seguir leyendo →

¿Qué es Bahamas Leaks? el nuevo escándalo financiero de paraísos fiscales

(25/09/16 - Capitalismo Internacional)-.Bahamas Leaks es el nuevo escándalo financiero internacional y se ha producido tras la filtración sobre empresas en paraísos fiscales en las que aparecen importantes...

seguir leyendo →