Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

“La acumulación de basura en los barrios de La Plata es un enorme foco de enfermedades”, advirtió Saintout

(01/03/16 - La Plata)-.El bloque del Frente para la Victoria “Nacional y Popular” presentó un pedido de informe para que el municipio explique el estado de situación y...

seguir leyendo →

Ocho provincias no comenzaron las clases

(01/03/16 - Comienzo de clases)-.Los docentes de ocho provincias ya anunciaron que en sus distritos no comenzarían las clases el lunes, debido a no haber cerrado las negociaciones...

seguir leyendo →

Prisión perpetua para nueve represores en Mar del Plata

(01/03/16 - Lesa Humanidad)-.El Tribunal Oral en los Criminal de esa ciudad balnearia lo dispuso así por los delitos cometidos en los centros clandestinos de detención que funcionaron...

seguir leyendo →

Presidenta Bachelet pide diálogo y unidad para avanzar en la reforma educacional

(01/03/16 - Chile)-.Como un “tremendo esfuerzo para que cada alumno reciba sus libros nuevos, de calidad y de manera gratuita” calificó la Presidenta Michelle Bachelet la campaña de...

seguir leyendo →

EIIL utiliza a menores afganos en ataques suicidas

(01/03/16 - Afganistán)-.El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) recluta a adolescentes afganos por la fuerza en la provincia de Nangarhar y los utiliza en ataques suicidas y...

seguir leyendo →

Economía en la plaza

(01/03/16 - Lomas de Zamora)-.El pasado sábado por la tarde, organizado por Resistiendo con Aguante Lomas de Zamora, el economista del IADE Sergio Carpentier se refirió a la...

seguir leyendo →

Siguen los despidos en el sector privado

(01/03/16 - Gestión Macri)-.A la par que se producen purgas en el sector público, desmantelando sectores productivos como la fábrica de vagones de carga de Fabricaciones Militares, comienzan...

seguir leyendo →

Temperley superó claramente a Tigre

(01/03/16 - Club Atlético Temperley)-.El elenco GAsolero venció anoche como local a su par de Tigre por 2 a 0, en el marco de la quinta fecha de...

seguir leyendo →

Elecciones en Perú: Evolución de la intención de voto de candidatos presidenciales

(01/03/16 - Perú)-.La última encuesta de Gfk de enero, ubica a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en el primer lugar de intención de voto, de cara...

seguir leyendo →

Hillary Clinton logra una importante victoria en Carolina del Sur de cara al “supermartes”

(01/03/16 - USA)-.La precandidata demócrata Hillary Clinton ganó con comodidad las elecciones primarias de Carolina del Sur, al diferenciarse de su contrincante, el senador Bernie Sanders, por cerca...

seguir leyendo →

El municipio promueve la capacitación de los jóvenes para su inserción al mercado laboral

(01/03/16 - Almirante Brown)-.El Municipio abrió la inscripción para jóvenes que quieran realizar talleres de orientación vocacional y capacitaciones con el fin de promover  la inserción laboral. El...

seguir leyendo →

“Es la coherencia, estúpido”

(01/03/16 - Partido Justicialista)-.El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, afirmó hoy que “la posición del justicialismo debe ser inequívoca respecto del rol opositor que debe encarnar” y además...

seguir leyendo →

Siete mil científicos contra las políticas del macrismo

(01/03/16 - ciencia)-.Alrededor de siete mil científicos argentinos se expresaron en contra de las políticas económicas implementadas por el gobierno del actual presidente Mauricio Macri.  Lo hicieron a...

seguir leyendo →

El gobierno recibe crédito de China para impulsar Yachay, la Ciudad del Conocimiento

(01/03/16 - Ecuador)-.El Ministerio de Finanzas suscribió este jueves un convenio de crédito de 198,24 millones de dólares con el Eximbank de China con el objetivo de financiar...

seguir leyendo →

El ejército de Libia bombardea almacén de armas del EIIL en Derna

(01/03/16 - Libia)-.Las fuerzas aéreas de Libia bombardearon un almacén de armas y municiones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la ciudad de Derna (noreste) y...

seguir leyendo →

El Municipio lanza nuevas convocatorias para sumar efectivos a la Policía Local

(01/03/16 - Lomas de Zamora)-.Con el objetivo de profundizar las políticas en materia de Seguridad en todo Lomas de Zamora, a partir de mañana se abren una serie...

seguir leyendo →

La derogación de las leyes cerrojo y de pago soberanos, prioridades del oficialismo

(01/03/16 - Congreso de la Nación)-."Confiamos en los acuerdos con otros bloques, entre ellos el Frente Renovador y el bloque Justicialista. También con el bloque de Darío Giustozzi...

seguir leyendo →

NASA investiga un sistema para viajar a Marte en 3 días

(01/03/16 - Exploración Espacial)-.Un grupo de físicos investiga cómo aprovechar el poder de la luz para reducir el tiempo del viaje a Marte a sólo unos pocos días....

seguir leyendo →

Cumbre de Caricom: líderes de los quince países miembros delinearán estrategias para luchar contra el zika y el cambio climático

(01/03/16 - Caricom)-.La Comunidad del Caribe (Caricom) abrirá hoy en Placencia, Belice, su 27 reunión semestral con una agenda centrada en la lucha contra el zika, el acuerdo...

seguir leyendo →

El cuñado del rey de España negó haber cobrado comisiones, pero reconoció empleados "fantasma"

(01/03/16 - España)-.El ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, cuñado del rey de España, declaró por primera vez en el juicio oral por corrupción en el que está imputado, donde negó haber cobrado comisiones por los negocios que sus empresas realizaron con administraciones del Partido Popular (PP), aunque admitió la contratación de empleados ficticios para tributar menos.

Urdangarin, de 48 años, y su ex socio, Diego Torres, están en el centro de una trama de corrupción que se apropió indebidamente de más de seis millones de euros de fondos públicos de las administraciones balear, madrileña y valenciana, entre 2004 y 2007.

El cuñado del rey Felipe VI afronta un pedido de pena de 19 años y medio de prisión, exigido por la Fiscalía Anticorrupción.

La ex estrella de handball en el club Barcelona y en el seleccionado español era la cara del Instituto Nóos, entidad ligada al deporte y supuestamente sin fines de lucro que logró suculentas adjudicaciones públicas sin que mediara contrato alguno, presuntamente utilizando las influencias políticas de la realeza.

Parte del dinero apropiado por Nóos fue a parar a la empresa Aizoon, que Urdangarin comparte al 50% con la infanta Cristina, hermana del actual monarca, quien por su parte está acusada de haber cooperado en la evasión de impuesto cometida por su esposo.

El juez que instruyó la causa considera que Aizoon era una "sociedad pantalla" que Urdangarin utilizó para pagar menos impuestos mediante un fraude que consistió en emplear trabajadores ficticios, cruzar facturas falsas y cargar cientos de miles de euros de gastos personales ajenos a la empresa.

Al ser consultado por el fiscal, Pedro Horrach, Urdangarín reconoció que Aizoon contrató trabajadores que él no conocía pero atribuyó esas gestiones al cuñado de su ex socio y ex gerente de las empresas de la trama, Miguel Tejeiro, quien también manejaba los "asuntos fiscales".

"Había empleados que no he conocido que supongo que eran para llegar a estos números y haremos fiscales", dijo Urdangarin.

"Yo me dedicaba a lo que me dedicaba y tenía unos asesores y me he dado cuenta luego de que estos empleados no estaban con nosotros", aseguró.

"De estos temas no entiendo", respondió Urdangarín cuando el Fiscal le preguntó sobre la facturación de Nóos -sociedad que compartía con Torres- y Aizoon.

"Mi parte es clara y evidente, por mi trayectoria que es más el mundo del deporte y la relación con las personas", explicó el acusado desde una pequeña sala de audiencias, mientras la prensa seguía su declaración fuera desde una pantalla.

Por otro lado, Urdangarin remarcó que "nunca fue comisionista de nada", cuando fue interrogado sobre el supuesto cobro de una comisión de 300.000 euros por haber intermediado con el gobierno balear para conseguir el patrocinio del equipo ciclista Illes Balears-Banesto, como admitió el ex presidente Jaume Matas.

De hecho, señaló a otra persona, Juan Pablo Molinero, como el responsable de ese proyecto por el que cobró la consultoría Nóos.

"No lo recuerdo", "no sé", "no tengo ni idea", fueron algunas de las evasivas con las que Urdangarin respondió, con un tono de voz baja y actitud tímida, durante su interrogatorio, que comenzó después de la declaración de su ex socio, que duró 25 horas.

Torres, por su parte, insistió ante el tribunal en que nunca pensó que los negocios que hizo el Instituto Nóos fueran ilegales puesto que la Casa Real realizaba un "control total" de sus actividades.

En respuesta a las preguntas de su abogado defensor, Manuel González Peeters, el ex socio de Urdangarin sostuvo que esa institución del Estado "recibía toda la información" del Instituto Nóos para "verificar que no se hiciera algo mal".

Según declaró, el contacto era "cotidiano" y hasta decidían qué impresora debían comprar.

En cuanto a la gestión de la actividad de la sociedades, tanto Torres como Urdangarin atribuyeron la responsabilidad a Miguel Tejeiro, el ex secretario de Nóos y asesor fiscal, quien ha sido absuelto en el arranque del juicio debido a que la acusación popular Manos Limpias retiró los cargos en su contra como parte de su estrategia, ya que la Fiscalía no lo acusaba.

Urdangarin volverá a declarar a partir del próximo miércoles, cuando también lo hará el asesor fiscal de Nóos Salvador Tinxet y la infanta Cristina.

El Fiscal Horrach, quien siempre defendió la inocencia de la hermana del rey, inició su interrogatorio a Urdangarin cuestionando pruebas de la acusación popular contra la infanta Cristina, lo que llamó la atención de la presidenta del tribunal, que cuestionó sus preguntas.

"¿Habla usted en clave con su esposa?", preguntó el representante del Ministerio Público, mostrando el contenido de unos emails entre Urdangarin y la infanta Cristina que en la víspera aportó la acusación popular para probar que la hermana del monarca conocía los negocios de su marido.

El escándalo de corrupción Nóos estalló hace casi cinco años en plena crisis económica, lo que provocó gran indignación en España, al punto que contribuyó a la abdicación del rey Juan Carlos a favor de su hijo, Felipe VI, quien actualmente intenta que la Corona española se recupere del desgaste sufrido.