Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Ir a almorzar con Mirtha Legrand es una ofensa para los organismos de Derechos Humanos"

(01/09/15 - Medios y Operaciones de Prensa)-.La titular de Abuelas de Plaza de Mayo aseguró hoy que no volvería al programa "Almorzando con Mirtha Legrand" si fuera invitada porque su conductora "maltrata a la democracia de una manera atroz".

"Disentir no nos asusta, pero mentir y difamar, o entorpecer el proceso electoral y decir que vivimos en una dictadura es casi delictivo", sostuvo la dirigente al referirse a las expresiones de Legrand acusando al Gobierno nacional de "dictadura".

"No le hago reproches, he sido invitada varias veces y fui muy bien recibida hasta que un día comenzó a decir disparates y a empezar a tener esa furia antiperonista que me decidió a no volver más", explicó Carlotto un día después de anunciar la noticia sobre la restitución de la nieta apropiada número 117.

Consultada por radio del Plata, remarcó que encontrar una nueva nieta es una "noticia espléndida" y la contrastó con "infamias y cosas sucias que se dicen en tiempos preelectorales" y con las expresiones de algunos sectores en contra de los juicios de lesa humanidad.

"No es cierto que todo esté mal y que vamos para atrás. Esta es una noticia que muestra que no es así" dijo Carlotto, quien además cuestionó a quienes "llenan las páginas metiendo miedo".

"Enfrentamos 38 años de dictadura y el miedo no nos paró. Menos tendremos si alguien quiera gobernar con el olvido porque no vamos a permitir ningún retroceso", dijo la titular de Abuelas en referencia a los candidatos que no avalan las políticas de derechos humanos.

Agregó que "buscan reconciliación absurda y abrazos impunes, pero nosotras jamás vamos a resignar la moral de nuestra búsqueda por encontrar un nieto".

Y dijo que es "penoso" que quienes hoy hablan de reconciliación "quizás lo hagan porque les conviene o nos han engañado o les conviene económicamente".

"Hay candidatos que dicen 'basta de memoria' y proponen cerrar una etapa como si la memoria se clausurara cuando ellos quieren y disponen pero la sociedad hoy sabe cada día más lo que pasó y lo que hay que hacer para que no se repita", subrayó.

En el marco del proceso electoral, Carlotto respaldó la candidatura presidencial de Daniel Scioli por su propuesta de crear el Ministerio de Derechos Humanos porque "da continuidad a lo iniciado por Néstor Kirchner y continuado por Cristina (Fernández de Kirchner)" y criticó a los candidatos que proponen "cosas ambiguas".

Aníbal Fernández apoyó el retorno a las canchas de los hinchas visitantes

(01/09/15 - La Vuelta de los Visitantes)-.El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense se mostró de acuerdo con la iniciativa. "Néstor Kirchner y yo siempre sostuvimos...

seguir leyendo →

La OMC falló a favor de Argentina y exigió a EEUU permitir ingreso de carne

(01/09/15 - Comercio)-.La organización le dio la razón al país en su reclamo para que se levante la prohibición del ingreso de carne vacuna a los Estados Unidos,...

seguir leyendo →

Procesan al Panadero Napolitano por "lesiones leves agravadas"

(01/09/15 - Violencia en el Fútbol)-.El hincha de Boca imputado por haber arrojado gas pimienta a los jugadores de River en la "manga" para la salida al segundo tiempo del Superclásico por la Copa Libertadores fue procesado sin prisión preventiva.

El procesamiento, por el presunto delito de "lesiones leves agravadas" fue dictado por la jueza de instrucción Wilma López, quien también trabó un embargo por 100.000 pesos a Napolitano, según consignaron hoy fuentes judiciales.

La magistrado adoptó la misma medida respecto de los hinchas de Boca Gustavo Norberto Florentín, Diego Blas Biglia y Federico Blanco, quienes acompañaban a Napolitano en el sector inferior de La Bombonera, detrás del arco que da a Casa Amarilla.

Las mismas fuentes judiciales revelaron que otros tres imputados fueron beneficiados con una momentánea "falta de mérito", pero seguirán sometidos a investigación penal, y uno más fue sobreseído porque se comprobó que era ajeno a los hechos pese a estar incluído en la denuncia presentada por Boca Juniors.

La jueza aplicó a los simpatizantes 'xeneizes' la figura de las lesiones "leves" prevista y reprimida en el artículo 89 del Código Penal, que establece que “se impondrá prisión de un mes a un año, al que causare a otro, en el cuerpo o en la salud, un daño que no esté previsto en otra disposición de este código”.

Las fuentes especularon que "la pena podría aumentar en este caso por el agravante de haber sido cometido en el marco de un espectáculo deportivo que, además, debió ser interrumpido como consecuencia de ese accionar".

En la denuncia las autoridades del club acusaron a los hinchas de lanzar 'gas pimienta', a lo que agregaron la figura de la "asociación ilícita", calificación que es analizada por la fiscal de distrito de La Boca, Susana Calleja, quien requirió una serie de medidas antes de determinar si formula imputación por ese delito.

Israel admite operaciones terroristas en distintos países del mundo

(01/09/15 - Israel)-.La televisión israelí ha admitido que la unidad de asesinato ‘Kidon’, una subsidiaria del servicio de inteligencia israelí (Mossad), fue autor de al menos 40 operaciones...

seguir leyendo →

20.000 personas se manifiestan a favor del asilo de los refugiados

(01/09/15 - Austria)-.Unas 20.000 personas salieron el lunes a las calles de Viena para protestar por el maltrato a los migrantes, luego del hallazgo de 71 refugiados muertos...

seguir leyendo →

Las políticas neoliberales del FMI y la Troika generan desempleo récord y desplome industrial en Grecia

(01/09/15 - Grecia)-.17.000 trabajadores y trabajadoras perdieron el empleo en el mes de julio, la peor cifra desde el año 2001, según informó este lunes el servicio de...

seguir leyendo →

Los Bomberos Voluntarios de Glew convocan a la familia

(01/09/15 - Almirante Brown)-.La actividad se realizará el 13 de septiembre, al mediodía, con entrada libre y gratuita, estará enmarcada por la presencia de más de treinta puestos...

seguir leyendo →

Aseguran que en diciembre "habrá 100 coches eléctricos funcionando en el ferrocarril General Roca"

(01/09/15 - conurbano Sur)-.El gerente general de Trenes Argentinos, Gonzalo Bagú, aseguró hoy que en diciembre próximo "habrá 100 coches eléctricos funcionando en el ferrocarril General Roca”.
  
El ministerio del Interior y Transporte informó que desde el lunes 7 de septiembre, y por 90 días, se desarrollará la etapa final de electrificación del tren Constitución – La Plata.

“Estamos a tres meses de concretar esta obra que es motivo de orgullo. Esta obra se inició hace poco menos de un año y estamos en la etapa final, que implica el tendido de tensión por encima de la vía", destacó Bagú en declaraciones periodísticas.

Añadió que "al haber realizado todas las tareas hasta ahora sin hacer uso de la vías, ahora para poner los trenes 0 km necesitamos cerrar el ramal por tres meses".

Detalló que, por ello, "se dispuso de 200 colectivos que la gente podrá tomar desde las estaciones”, y explicó que los micros funcionarán entre las 4 y las 23, saldrán desde la puerta de las estaciones de tren y tendrán un costo igual al pasaje de ferrocarril.

Habrá servicios directos entre Constitución y La Plata, cada 5 minutos; entre Constitución y Quilmes, y Constitución y Berazategui, cada 3 minutos; y habrá servicios que circulen uniendo todas las estaciones cada 8 minutos.

Sostuvo que esta obra traerá “beneficios múltiples: hoy corremos con 45 coches diesel y ahora habrá 100 coches eléctricos; la capacidad del pasaje hoy es de 1200 y las nuevas llevarán 1800 personas por formación; se elimina la contaminación ambiental y sonora; y se achican los tiempos de viaje”.

“Cuando el ministro Florencio Randazzo inició la revolución ferroviaria hace dos años, hablaba de que había que generar un cambio cultural del usuario, las empresas y los funcionarios. Ya tenemos renovada la línea San Martín, la Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur y es notable el cuidado total que tiene los usuarios”, puntualizó Bagú.

Guatemala decide su futuro esta semana

(01/09/15 - Guatemala)-.Aunque restan solo seis días para las elecciones generales, los guatemaltecos tienen su mirada sobre el Congreso, donde se decidirá si le retiran la inmunidad al...

seguir leyendo →

El 71% de estadounidenses está insatisfecho con situación de su país

(01/09/15 - USA)-.El 71 % de los estadounidenses no está satisfecho con la situación actual de su país y más del 30 por ciento no confía en el...

seguir leyendo →

Hombres armados secuestran a periodista nigeriana

(01/09/15 - Nigeria)-.Una renombrada periodista de Nigeria fue secuestrada el domingo en el sur de la ciudad petrolera de Port Harcourt (sureste), a manos de hombres armados desconocidos....

seguir leyendo →

"Cuánto mejor nos iría si algunos leyeran y supieran más de lo que escriben y hablan"

(01/09/15 - Política)-.La Presidenta publicó en su pagina web una respuesta a una columna publicada en el diario Clarín que cuestionaba afirmaciones hechas por la mandataria sobre la figura del economista inglés John Maynard Keynes.
  
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que “la inteligencia y la claridad no abundan en los tiempos contemporáneos y sobre todo en círculos académicos”, al escribir una serie de mensajes en la red social Twitter con los cuales le contestó a Alejandro Corbacho, un catedrático de la UCEMA, quien opinó que la mandataria apelar al pasado "sin fundamentación”.

La jefa de Estado se refirió de esta forma a una columna publicada hoy en Clarín por Corbacho, que lleva por título “Cristina y las lecciones de historia”, en la que pone en cuestión las afirmaciones formuladas por la mandataria el pasado 5 de agosto, cuando sostuvo que “el nazismo fue una consecuencia del Tratado de Versalles”.

Por medio de ese pacto, las potencia occidentales impusieron estrictas condiciones económicas a Alemania, tras el final de la Primera Guerra Mundial.

“A Keynes lo he escuchado nombrar, pero ¿Corbacho quién es? CFK, no entiendo nada de nada… No te preocupes. Alejandro Corbacho, que es director del Dpto. de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad del CEMA (UCEMA), tampoco entiende nada”, sostiene Cristina en el inicio de una serie de mensajes.

Y en ese sentido, agrega sobre este académico: “Y lo que es más grave, tampoco sabe sobre lo que escribe y publica… Y fíjate… es todo un académico, o por lo menos se presenta como tal. Así que por favor, que no se te baje la autoestima”.

Asimismo, la presidenta cita algunos párrafos del texto de Corbacho, aparecido en la página 20 de la edición de hoy del diario Clarín, en los que se puede leer: “Los expertos sostienen que aquellos que recurren a contar la historia con esa perspectiva muestran una gran confianza en sus afirmaciones y carecen de inhibición para utilizar el pasado…”.

“La negrita no me pertenece. Es un elemento que utiliza Corbacho para resaltar que no sólo no tengo inhibiciones, sino que además no sé nada”, remarca la titular del Poder Ejecutivo en otro de los párrafos de su cadena de tuits.

Más adelante, interroga: “¿Keynes qué tiene que ver en todo esto?… Muchísimo. Fue el representante oficial de Inglaterra en la Conferencia de la Paz, hasta el 7 junio de 1919… También tuvo asiento, como mandatario del Ministro de Hacienda inglés en el Consejo Supremo Económico… Renunció a esos cargos 'cuando se hizo evidente que no se podía mantener por más tiempo la esperanza de una modificación sustancial en los términos de la paz proyectados'".

Luego transcribe frases y conceptos extraídos del libro “Las Consecuencias Económicas de la Paz”, en el cual Keynes criticaba los términos del acuerdo que los vencedores le habían impuesto a la vencida Alemania.

“Mi afirmación del 5 de agosto no era producto de mi falta de inhibición, sino de mi lectura respetuosa de John Maynard Keynes. No sólo uno de los protagonistas del Tratado de Versalles, sino de uno de los más grandes economistas, historiadores y académicos (de los de verdad) en la historia mundial”, señala Cristina.

La jefa de Estado recuerda además que Keynes fue convocado cuando la derrota del nazismo era inminente, durante las negociaciones por tratado económico de Bretton Woods, suscripto entre las potencias aliadas.

“Esa Guerra que él había dicho que iba a suceder. Esas son las cosas que me dan envidia. Que alguien pueda tener semejante cabeza, semejante inteligencia… Se ve que tampoco tenía inhibiciones y mucho menos prejuicios que, cuando se distorsionan y exageran, son grandes barreras para comprender y sobre todo para gobernar”, agrega.

Cristina explica que en Bretton Woods, Keynes propuso crear un sistema monetario en el que “no hubiera una sola moneda como reserva para no generar un desequilibrio con los países más débiles”, pero que se impuso la postura de Estados Unidos, defendida por el economista Herry 'Green' White, y que entronizó al dólar como la divisa más poderosa".

“Keynes entró en la historia de la economía mundial. De Harry 'el verde', no se acuerda nadie, aunque el mundo sufra las consecuencias de lo resuelto. ¿Vos decís que de Corbacho tampoco se va a acordar nadie? Es lo menos importante, pero cuánto mejor nos iría a los argentinos si algunos leyeran y supieran más de lo que escriben y hablan”, enfatizó.

“Por Muchos Nietos Más”

(01/09/15 - Identidad Restituida, Nota de Tapa)-.Un nuevo nieto más recuperado al horror por la memoria, una nieta en este caso, llena de orgullo y amor a una...

seguir leyendo →

Desterrada la chance de acuerdo con el PRO, Massa inició su gira por el norte del país

(01/09/15 - Elecciones 2015)-.El candidato presidencial del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) inició su recorrida alejado de las especulaciones que sugerían un acuerdo opositor, tras los...

seguir leyendo →

Rusia propone cerrar el mar Negro a buques de guerra

(01/09/15 - Rusia)-.El vicepresidente de la Cámara Baja del Parlamento ruso (Duma), Nikolai Levichev, propuso el lunes impedir el acceso de buques de guerra al mar Negro, informa...

seguir leyendo →

Yemen pide ayuda internacional para asistir a residentes de Taiz

(01/09/15 - Yemen)-.Yemen ha pedido la ayuda de la comunidad internacional para socorrer a los residentes de la provincia sureña de Taiz que enfrentan una desastrosa situación sanitaria....

seguir leyendo →

Pesar por la muerte de Cipe Lincovsky

(01/09/15 - Muerte de Cipe Lincovsky)-.La actriz, de gran trayectoria en teatro, cine y TV, tanto en la Argentina como en el exterior, falleció ayer por la mañana...

seguir leyendo →

El 40% de los ingleses está dispuesto al diálogo con la Argentina por Malvinas

(01/09/15 - Malvinas)-.Lo reveló una encuesta del diario online Mirror.co.uk, luego de la polémica que comenzó con las declaraciones a favor del diálogo de Jeremy Corbyn, el dirigente...

seguir leyendo →

La crisis de refugiados desata tensiones entre los países de la UE

(01/09/15 - Conflicto Humanitario Africano)-.El agravamiento de la crisis de refugiados reeditó viejas divisiones en Europa, con Alemania y Francia presionando a los países que se niegan a...

seguir leyendo →