(05/05/15 - Cine y Educación)-.Con la Universidad de General San Martín seleccionaron títulos como Luna de Avellaneda, 7 cajas y Precious. La idea es abrir debates sobre discriminación,...
seguir leyendo →Lo Último
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Entrada destacada
“Cristina tiene que ser la candidata de nuestro espacio”
(14/02/19 - Elecciones 2019)-.Milagro Sala, dirigente de la Tupac Amaru, privada de su libertad y actualmente en régimen de prisión domic...

Música Recomendada por Reporte Sur
Ultimas Notas
-
Un acto que aportó mas divisiones que unidad
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de... -
Sadiq Jan se convierte en primer alcalde musulmán de Londres
(07/05/16 - Inglaterra)-.El candidato del Partido Laborista (PL) del Reino Unido, Sadiq Jan, se ha convertido en el primer alcalde musulmá... -
El Brown suena con vos ya tiene sus ganadores
(19/12/14 - Música)-.Más de 200 bandas, 500 artistas y un importante afluente de público se hicieron presente a lo largo de las distintas ... -
“No hay acuerdo con quienes acompañen la entrega del país”
(14/03/16 - Avellaneda)-.Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y uno de los dirigentes peronistas alineados a Cristina Fernández de Ki... -
Suspenden juicio por la "Causa de los jueces" en Santiago, y apartan a integrantes del TOF
(05/10/16 - Lesa Humanidad)-.La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal apartó a los magistrados María Alicia Noli, Juan María Ramo... -
Comunidades borucas buscan proteger sus máscaras bajo normas de propiedad
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p... -
Haitianos muestran su apoyo a comisión de verificación electoral
(07/05/16 - Haití)-.Miles de haitianos marcharon en Puerto de Príncipe (capital de Haití) para expresar su apoyo a una comisión formada pa... -
Solís pidió a sus compatriotas votar a un gobierno mejor que el suyo
(05/02/18 - Costa Rica)-.El presidente Luis Guillermo Solís concurre a las urnas para determinar el nuevo Gobierno del país, reconociendo ... -
“Estamos seguros que van a mandar las FFAA a custodiar Atucha de los conflictos sindicales”
(30/07/18 - Gremiales)-.El secretario Adjunto de Luz y Fuerza Zárate, Damián Straschenco, contó que fueron 270 los despidos y advirtió qu... -
Cáritas recibe donaciones para los inundados
(14/08/15 - Lomas de Zamora)-.La filial lomense de Cáritas Argentina informó que se reciben donaciones para los inundados en distintos pun...
Listado de Notas
-
►
2018
(8357)
- ► septiembre (571)
-
►
2017
(10206)
- ► septiembre (822)
-
►
2016
(14984)
- ► septiembre (1077)
-
▼
2015
(10215)
- ► septiembre (788)
-
▼
mayo
(778)
-
▼
may 05
(26)
- Entregarán un kit con 36 películas en 9000 escuelas
- Mueren 40 personas en otra tragedia en el Mediterr...
- Afirman que existe una red de grandes bancos para ...
- Soldados de EEUU violaron a niñas en Colombia y gr...
- McDonald’s cerrara 700 restaurantes este año
- Reconocen “crisis nacional” entre policía y afroam...
- “Formamos parte del Campo Nacional y Popular”
- "El hombre violento quiere ejercer control y daño ...
- Los muertos por el terremoto en Nepal ya superan l...
- Recalde anuncia el jueves el nombre de su compañer...
- Brasil prevé más inflación y mayor contracción del...
- Alumnos de escuelas secundarias conocen el sistema...
- Presentación del concurso de ensayos sobre Malvinas
- Ya suman 5800 los inmigrantes rescatados durante e...
- El Frente Nacional francés suspendió la afiliación...
- Se aprobó una histórica y controvertida reforma el...
- "Kirchner y Chávez vinieron a incomodar a los pode...
- "El acuerdo con el PRO es competir en la candidatu...
- La UIF multó al Santander Río y a su directorio en...
- Lorenzetti adujo "cansancio moral" y planteó no as...
- La UOM responsabilizó a las cámaras empresarias po...
- “La economía debe estar subordinada a lo social”
- "Todo esto empezó cuando él se negó a robar para l...
- La Haya es incompetente para resolver salida al ma...
- Julio Pereyra y Alejandro Granados visitaron la es...
- Almirante Brown dijo presente en la Feria Internac...
-
▼
may 05
(26)
Municipios
Anticipan una ola de calor para la próxima semana
16 Febrero 2019(16/02/19 - F. Varela)-.Según indica el Sistema de Prevención Meteorológica Municipal -...
Conurbano
Latinoamerica
Podrían liberar a militares involucrados en masacres en Guatemala
16 Febrero 2019(16/02/19 - Guatemala)-.Militares guatemaltecos condenados por perpetrar masacres duran...
Latinoamerica
Sociedad
La usurpación en su Máxima expresión
16 Febrero 2019(16/02/19 - Pueblos Originarios)-.La región donde la Reina de Holanda construyó su hote...
Sociedad
.

Argentina
Mientras atraviesa su peor momento Stornelli despegó a Cristina de la causa de las fotocopias de cuadernos
16 Febrero 2019(16/02/19 - Gestión Macri, Law Fare)-.El fiscal PRO acusado de extorsionar a empresario...
Argentina
Deportes
Cinco juveniles firmaron sus contratos profesionales con Temperley
04 Enero 2019(04/01/19 - Club Atlético Temperley)-.El año que acaba de finalizar pudo reflejar y pla...
Deportes
Internacionales
La policía turca sospecha que agentes saudíes quemaron a Khashoggi en un horno
16 Febrero 2019(16/02/19 - Turquía)-.La Policía turca sospecha que el cuerpo de Jamal Khashoggi fue qu...
Internacionales
Cultura y Educación
Daniel López en concierto
18 Enero 2019(18/01/19 - Música Popular)-.Esta noche a partir de las 22 horas y el próximo domingo a l...
Cultura
Mueren 40 personas en otra tragedia en el Mediterráneo
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 20:00 Internacionales
(05/05/15 - Tragedia Humanitaria Africana)-.Los inmigrantes se ahogaron en el Canal de Sicilia al caer al mar poco antes de que el grupo con el que iban fuera...
seguir leyendo →Afirman que existe una red de grandes bancos para ayudar a evadir impuestos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:58 Argentina
(05/05/15 - Evasión de Divisas)-.Lo denunció Hervé Falciani, el ingeniero informático que denunció las maniobras de fraude en el HSBC de Ginebra, que incluyen a más de 4.000...
seguir leyendo →Soldados de EEUU violaron a niñas en Colombia y grabaron abusos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 19:02 Latinoamerica
(05/05/15 - Colombia)-.Al menos 53 menores de edad colombianas fueron violadas años atrás por soldados y contratistas de EE.UU., quienes grabaron los abusos y vendieron los videos como...
seguir leyendo →McDonald’s cerrara 700 restaurantes este año
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:58 Sociedad
(05/05/15 - Comida Chatarra)-.El gigante de comida rápida McDonald´s, ha visto recientemente desplomar su negocio. Ha habido un descenso del 2.3% por factores tales como la sensibilización de...
seguir leyendo →Reconocen “crisis nacional” entre policía y afroamericanos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 18:55 Internacionales
(05/05/15 - USA)-.El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, John Boehner, reconoció el domingo que los últimos episodios de violencia policial contra afroamericanos reflejan una crisis nacional...
seguir leyendo →“Formamos parte del Campo Nacional y Popular”
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:16 Conurbano
(05/05/15 - Almirante Brown, Nota de Tapa)-.Luego de la rueda de prensa del pasado Jueves, donde reconoció su cercanía al Frente para la Victoria, el intendente browniano fue...
seguir leyendo →"El hombre violento quiere ejercer control y daño sobre la mujer"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:10 Sociedad
La mujer que el sábado a la tarde murió acuchillada en un bar de Caballito tenía miedo de que le sucediera algo. Se llamaba Gabriela Parra y había accedido a encontrarse con su ex pareja, Alejandro Bajeneta, en un lugar público. Por eso también le pidió a un amigo que la esperara cerca de lugar. Pero nada de eso impidió que el hombre la matara en el medio de una multitud de personas que también tomaban un café en el bar Plaza del Carmen o justo pasaban por la populosa esquina de Rivadavia y La Plata.
“Uno puede sentirse más protegido en el espacio público, pero eso no significa que lo esté. El espacio público sigue siendo de los hombres. Si bien es cierto que es conveniente encontrarse con una pareja o persona agresiva en un café, lo más conveniente es no encontrarse nunca más con una ex pareja agresiva”, dice el médico psiquiatra y psicodramatista, Enrique Stola.
El caso de Caballito se suma a otros dos femicidios fuera del ámbito privado del hogar que se hicieron públicos a través de los medios en el último mes. El 9 de abril ocurrió un hecho similar cuando un joven asesinó a cuchilladas en el cuello a su pareja luego de salir de un bar en Puerto Madero. A mediados de mes, una maestra jardinera de Córdoba fue asesinada a cuchillazos por su expareja mientras daba clases en la escuela.
“En la multitud hay algo de la proximidad donde la protección falla. La mujer tiene menos posibilidad de defensa por el anonimato de la multitud. Probablemente su barrio esté más advertido sobre quién es el personaje, pero en un lugar público, sumás el anonimato”, dice Vita Escardó, licenciada en psicología y psicodramatista. Apenas Alejandro Bajeneta comenzó a atacar a Gabriela Parra, otro hombre que estaba en el bar intentó defenderla.
Se abalanzó sobre Bajeneta y forcejeó con él hasta que el hombre logró escapar a través de un ventanal. Su ayuda fue una reacción, pero no podía prever la agresión: no lo conocía.
Una vez afuera, Bajeneta seguía fuera de sí y empezó a autoapuñalarse y a golpearse contra un auto que estaba estacionado para clavarse más profundamente el cuchillo.
Algunos testigos llegaron a decir que la situación era “dantesca” y que antes de ser detenido el hombre “se hacía el 'hara kiri' como un japonés en medio de la calle”. Víctima y victimario fueron trasladados por ambulancias del SAME al Hospital Durand, donde Parra ingresó muerta y Bajeneta quedó internado.
“Si la mujer tiene una orden de exclusión o se puede encerrar en su casa está más inaccesible. Pero también hay algo de mostrar ese goce criminal a la vista de todos. Siempre es mejor tener más público, sobre todo en estos casos. En la casa, la mujer se puede esconder detrás de una puerta o tener una orden de exclusión”, explica Escardó.
El hogar y la calle
Para Eva Giberti, coordinadora del Programa Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, también hay una diferencia sutil entre cómo se ejerce la violencia en el ámbito de la casa o en el espacio público, pero no duda en repetir la única explicación posible a las violencias de género: el patriarcado. “Ataques a las mujeres en las calle hubo siempre. El caso clásico es la madre que va a buscar a su nene a la escuela y su expareja la mata en la puerta”, dice Giberti.
Sin embargo, explica, “una cosa es el sujeto que es el marido y está en la posición de que es miembro de una familia con lo que significa el hábitat familiar y otra cosa es la calle donde es dueño de lo que se le da la gana, es dueño de la ciudad, es el patotero”.
En ninguno de los tres casos, nada impidió que hombres violentos terminaran con la vida de una mujer. Aunque hubiera otras personas en un bar, en la calle, en la escuela. Para Stola, “lo que quiere hacer el hombre violento es poder ejercer el control y el daño sobre la mujer, no importa que sea en el espacio público o en otro lado”.
E insiste: “El espacio público sigue siendo de los hombres. Cuatro hombres a las tres de la mañana se encuentran a una chica en la calle y seguramente esa mujer va a sentir miedo, pero si un hombre va caminando y se encuentra con cuatro chicas no lo va a sentir. Hay una ocupación diferente del espacio público, que es masculino, donde los hombres dominan y las mujeres todavía no tienen protección. Si queremos hacer algo, hay que ver al machismo, la violencia simbólica, porque esa es la matriz que luego permite la violencia extrema”.
*Por: Ana Soffietto, Infojus noticias
Los muertos por el terremoto en Nepal ya superan los 7.500 y los heridos 14.400
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:07 Internacionales
(05/05/15 - Nepal)-.Es según los últimos datos oficiales del Gobierno nepalí, que no cree que la cifra final vaya a aumentar excesivamente. Los fallecidos ascienden a 7.557 y...
seguir leyendo →Recalde anuncia el jueves el nombre de su compañero de fórmula
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:04 Argentina
(05/05/15 - Elecciones 2015, CABA)-.Lo adelantó el propio presidente de Aerolíneas Argentinas y candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria. Las elecciones se...
seguir leyendo →Brasil prevé más inflación y mayor contracción del PBI en 2015
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 12:02 Latinoamerica
(05/05/15 - Brasil)-.El mercado financiero brasileño elevó sus previsiones de inflación y de contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del país para 2015, de acuerdo con el informe...
seguir leyendo →Alumnos de escuelas secundarias conocen el sistema Alerta Lomas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:59 Conurbano
(05/05/15 - Lomas de Zamora)-.A través de visitas programadas por la secretaría de Seguridad y Justicia, en conjunto con la subsecretaría de Educación, alumnos de secundario conocieron el...
seguir leyendo →Presentación del concurso de ensayos sobre Malvinas
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 11:53 Cultura
(05/05/15 - Universidades)-.La iniciativa busca promover el desarrollo académico nacional y en la región acerca de la cuestión Malvinas en el marco de los 50 años de la...
seguir leyendo →Ya suman 5800 los inmigrantes rescatados durante el fin de semana en el mar Mediterráneo
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:47 Internacionales
(05/05/15 - Tragedia Humanitaria Africana)-.Lo informaron autoridades italianas y egipcias. En tanto, fueron 13 los muertos al tratar de llegar a las costas europeas en frágiles embarcaciones. Los...
seguir leyendo →El Frente Nacional francés suspendió la afiliación de Jean-Marie Le Pen
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:46 Internacionales
(05/05/15 - Francia)-.El ultraderechista Frente Nacional francés (FN) suspendió hoy de manera cautelar a su fundador Jean-Marie Le Pen por recientes comentarios sobre los judíos y los nazis...
seguir leyendo →Se aprobó una histórica y controvertida reforma electoral
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:44 Internacionales
(05/05/15 - Italia)-.La Cámara de Diputados de Italia aprobó hoy una radical y polémica reforma electoral impulsada por el primer ministro Matteo Renzi, que contempla una bonificación en...
seguir leyendo →"Kirchner y Chávez vinieron a incomodar a los poderosos, a encender los fuegos de la igualdad"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:41 Argentina
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que los ex presidentes Néstor Kirchner y Hugo Chávez "no fueron hombres de la comodidad, vinieron a incomodar a los poderosos, vinieron a encender el fuego no a apagarlo, a encender los fuegos de la igualdad", al cerrar el acto en Casa de Gobierno en el que se recordó el quinto aniversario de la asunción del ex mandatario argentino al frente de la Unasur.
Así lo expresó la mandataria al encabezar el acto de homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse cinco años de su elección por unanimidad como primer secretario general de la Unasur, y tras descubrir los cuadros del ex presidente argentino y del ex jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, en la galería de los Patriotas Latinoamericanos en Casa de Gobierno.
Cristina evocó el recuerdo de la Cumbre de las Américas en 2005, cuando se rechazó la implementación del ALCA en la región, y destacó que allí "estaba latente el espíritu de Unasur que afloró unos años más tarde y explotó con ansias de libertad, identidad, autonomía, para erradicar la pesadilla neoliberal de los años 90 que había arrastrado a nuestros pueblos".
La presidenta destacó que la Unasur "no interviene cuando hay un conflicto de poderes internos de un país, sino que se ha hecho en cada oportunidad en la que se ha visto amenazada la soberanía del pueblo y la voluntad popular en cada Nación", como cuando se intentaron perpetrar golpes de Estado en Bolivia o en Ecuador; o durante el enfrentamiento entre dos países como Venezuela y Colombia.
"En este mundo atravesado por conflictos étnicos, religiosos, esta región debe ser preservada como una región de paz" Sobre este último episodio, en el que Néstor Kirchner intervino y evitó un conflicto armado, destacó su figura al plantear que él "se lanzaba sin mirar las consecuencias ni el costo político", ya que "nunca intentó quedar bien ante los poderes de turno, sino que siempre intentaba y lograba quedar bien con los pueblos y con la historia, porque ese era su compromiso".
Cristina prosiguió en referencia a la actualidad del continente: "hoy América del Sur enfrenta nuevos desafíos", ya que "hay formas más sutiles de intervención foránea en nuestros países y nuestras democracias", que "atentan contra la soberanía de los pueblos".
"En este mundo atravesado por conflictos étnicos, religiosos, esta región debe ser preservada como una región de paz", afirmó, y planteó que se debe "ayudar a la hermana República de Colombia para terminar con sus conflictos internos para entonces sí rescatarnos como una tierra de unidad total y absoluta tanto entre nuestros pueblos como internamente".
"En este mismo lugar despedimos a mi compañero, y por las cosas de la vida estaba Hugo (Chávez) que me acompañó", recordó la presidenta y destacó: "quién iba a creer que apenas dos años después iba a tener que viajar yo a Caracas con mi hija a despedir a ese otro compañero".
Sobre esos dos fallecimientos, planteó que "fueron dos pérdidas grandes no solamente en términos personales, ni sólo para Venezuela o Argentina", sino que "fueron pérdidas importantes para la región y para nuestra historia".
Además dijo que "esos dos hombres que dieron su vida y lucharon por el último momento sabiendo que debían hacer cosas para su salud, para resguardarse y que no lo hicieron, porque para ellos la vida era otra cosa: era luchar, no bajar los brazos, vinieron a este mundo a incomodar a los poderosos, a los poderes establecidos; para desafiar las reglas, a encender los fuegos de la igualdad del pueblo".
Y finalizó: "en nombre de esos recuerdos, venimos a honrarlos aquí", en la Casa de Gobierno, que es el "símbolo de la Argentina porque reside parte de la soberanía popular además del Congreso Nacional", en donde están "los representantes del pueblo".
"Que nadie se confunda ni equivoque: el pueblo es el único control que admite la Constitución y al que los militantes de los partidos nacionales, populares y democráticos nos hemos sometidos", por lo que "el orgullo más grande" es "poder mirar a los argentinos y decirles que con nuestros errores y equivocaciones jamás hemos ocupado ni ocuparemos ningún lugar que no nos haya sido conferido por el voto del pueblo", subrayó.
Al inicio del acto, se leyó una carta del ex mandatario brasileño Luis Inazio Lula Da Silva, en la que recordó "el legado de Néstor", que "no será olvidado jamás porque dejó profundos cambios, no sólo en la vida de los argentinos, sino en todos los pueblos de América Latina".
Previo al discurso de la primera mandataria argentina, se refirió a la figura de Kirchner el ex Secretario General de Unasur, el venezolano Alí Rodríguez Araque; quien valoró la figura del ex presidente así como también quien ocupa ese cargo actualmente, Ernesto Samper.
Samper afirmó que "esta región es un oasis de paz en medio de un mundo azotado por conflictos étnicos o religiosos", y valoró de la gestión de Néstor Kirchner al frente de Unasur la Cláusula Democrática que se firmó en 2010.
"El acuerdo con el PRO es competir en la candidatura presidencial y acordar en las demás categorías"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:39 Argentina
"Formamos parte de un frente común y las reglas son ir a competir en la candidatura presidencial y a acordar en las demás categorías”, aseveró el senador nacional y titular de la UCR en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Splendid.
De este modo, Sanz sugirió que el acuerdo político sellado con el PRO y la Coalición Cívica a nivel nacional -tras la decisión adoptada por la Convención celebrada en Gualeguaychú el 14 de marzo pasado- comprende no sólo la competencia por la candidatura presidencial dentro de un mismo frente sino también la definición por consenso de las listas de candidatos para cargos legislativos.
En ese marco, el titular del radicalismo sostuvo que, “obviamente, el que gane el 9 de agosto (en las primarias por las candidaturas presidenciales) será quien conduzca y, los demás, serán los que acompañen”.
De acuerdo con lo previsto, serán el líder del PRO, Mauricio Macri; la diputada nacional por la Coalición Cívica, Elisa Carrió; y el presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, quienes en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 9 de agosto medirán fuerzas para definir quién de los tres representará a ese espacio en las elecciones presidenciales del 25 de octubre.
La UIF multó al Santander Río y a su directorio en más de un millón de pesos
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:37 Argentina
(05/05/15 - Evasión de Divisas)-.El organismo tomó la decisión contra la entidad y ocho directivos al detectar que no se informaron operaciones sospechosas de encubrir el lavado de...
seguir leyendo →Lorenzetti adujo "cansancio moral" y planteó no asumir el nuevo mandato como presidente del cuerpo
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:36 Argentina
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, adujo "cansancio moral" y planteó a sus pares del máximo tribunal su intención de no asumir el nuevo mandato como titular del cuerpo, para el cual había sido elegido con ocho meses de antelación al vencimiento de su actual periodo.
Según confiaron a Télam fuentes de la Corte, Lorenzetti comunicó su decisión a los magistrados Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco en un encuentro informal, y postergó una decisión definitiva para el próximo martes 12, cuando tendrá lugar una reunión de acuerdos del máximo tribunal.
“Tengo cansancio moral y analizo la posibilidad de no asumir este nuevo mandato”, le confió Lorenzetti a sus pares del máximo tribunal, en medio de la polémica por su reelección anticipada, anunciada la semana pasada cuando aun tenía mandato hasta fin de año.
La decisión de Lorenzetti tiene lugar luego de que el periodista y titular del Centro de Estudios Legales y Sociales, Horacio Verbitsky, cuestionara en sus últimos artículos dominicales del diario Página 12 la reelección anticipada del titular de la Corte, al afirmar que la modalidad en la que se hizo votar al juez Carlos Fayt constituye "un delito".
“Tengo cansancio moral y analizo la posibilidad de no asumir este nuevo mandato” En declaraciones a radio Del Plata, Verbitsky señaló que "es un delito" que se haya puesto como "presente" a Fayt en la firma del documento que avala una nueva reelección de Lorenzetti, cuando en realidad no estuvo en la Sala de Acuerdos de la Corte para acompañar la decisión del máximo tribunal sino en su domicilio.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que la reelección anticipada del titular de la Corte "es una falta de ética total", considerando que recién entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2016.
El funcionario lo expresó en su habitual encuentro con los periodistas al ingresar a la Casa de Gobierno, tras ser consultado por las recientes declaraciones del ex ministro de ese tribunal, Raúl Zaffaroni, en las que dijo que "una Corte de cinco miembros es chica y una de cuatro, peor".
Lorenzetti no estará en Buenos Aires esta semana debido a un viaje comprometido con anterioridad, según informaron fuentes del máximo tribunal, por lo que la definición respecto de quién asumirá la presidencia de la Corte Suprema en el próximo periodo fue postergada para el martes 12 de este mes, cuando se producirá una reunión formal de los magistrados.
Las fuentes consultadas por esta agencia, sin embargo, no confirmaron si Fayt asistirá a dicho encuentro entre los miembros de la Corte Suprema.
En tanto, el vicepresidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Pablo Kosiner, aseguró en declaraciones a Télam que la reelección de Lorenzetti, ocho meses antes que termine su mandato, fue "una decisión innecesaria" y que "abrió lugar a especulaciones cuando los ministros de la Corte deben dar certeza".
Por su parte, el diputado nacional Héctor Recalde (FpV) consideró "preocupante" que la Corte Suprema haya adelantado la elección de sus autoridades y juzgó que el cuerpo podría haber incurrido en "falsedad de instrumento público" si se comprueba la versión de indica que Fayt no asistió a la sala de acuerdos para dar su voto.
“El apresuramiento en la designación de autoridades para un nuevo período parece indicar que los jueces ven como cierto los rumores sobre una supuesta intención de aumentar el número de miembros del tribunal. No hay ningún proyecto de ley en ese sentido", apuntó el legislador.
Esta controversia tiene lugar en medio de la polémica sobre la designación del remplazante del ex juez de la Corte Raúl Zaffaroni, que la oposición se niega a votar en el Congreso hasta que no asuma un nuevo gobierno.
"La Corte no puede no estar completa. Es una conducta antidemocrática la que asume la oposición cuando se opone sistemáticamente a tratar sobre la admisibilidad e idoneidad de cada candidato que puede llegar a mandar el Poder Ejecutivo", sostuvo Gabriela Vázquez, presidenta del Consejo de la Magistratura, en declaraciones a radio Télam, en referencia al pliego de Roberto Carlés, propuesto al Senado por el Poder Ejecutivo.
La UOM responsabilizó a las cámaras empresarias por el fracaso paritario
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:34 Argentina
(05/05/15 - Paritarias Salariales)-."El fracaso de las negociaciones obedeció de forma exclusiva a la tosudez de las cámaras patronales, cuyos representantes no quisieron moverse un ápice de la...
seguir leyendo →“La economía debe estar subordinada a lo social”
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:32 Argentina
(05/05/15 - Economía)-.La ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner afirmó que "no puede haber unión económica si no hay unión política, por eso se le pudo decir no...
seguir leyendo →"Todo esto empezó cuando él se negó a robar para la policía"
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:28 Sociedad
No.
Luciano Arruga hoy no estaba para contar cómo el 22 de septiembre de 2008, al menos tres policías bonaerenses lo detuvieron en la calle, lo llevaron al destacamento de Lomas del Mirador, lo dejaron incomunicado, lo golpearon, le dieron de comer un sándwich escupido y lo amenazaron con que iban a violarlo.
Sí estaban sus familiares y amigos, quienes relataron frente a los jueces del Tribunal Oral Criminal 3 de La Matanza, todo lo que vivió ese día el adolescente de 16 años. Julio Diego Torales es el único ex policía que ocupó el asiento de los acusados, imputado por torturas, en el debate oral que comenzó hoy. Los otros dos nunca fueron identificados.
Hoy declararon seis testigos y mañana continuarán las testimoniales.
“Vane, sácame de acá. Me están matando a palos”.
Luciano se lo gritó a su madre, Mónica Alegre, y a su hermana, Vanesa Orieta, cuando lo fueron a buscar a la dependencia de Indart 106. Aunque pidieron verlo, no pudieron. Sólo lograron escucharlo a través de la puerta donde estaba detenido. La frase la contó su mamá esta mañana.
De acuerdo al expediente, a Luciano lo levantaron en Bolívar y Perú por la figura conocida como “AA”: averiguación de antecedentes. Buscaban al responsable del robo de un celular.
Lo tuvieron más de 8 horas en un lugar que no estaba habilitado para detenciones. Pudo irse después de que su mamá volviera con la partida de nacimiento en la mano. La había ido a buscar hasta Puente de la Noria porque la tenía su cuñada, que le estaba tramitando el DNI al sobrino. Cuando se lo llevaron, Luciano alcanzó a señalar a Torales: “Vos me pegaste mientras dos me sostenían”.
“Lo denigraron, humillaron, lo destrataron como persona”, dijo el fiscal José Luis Longobardi al inicio de la audiencia cuando presentó sus lineamientos. A su lado estaban los tres abogados que representan a la familia del chico, María Dinard y Maximiliano Medina del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Juan Manuel Combi, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Dinard habló del “grave sufrimiento físico y psíquico” y “gravísimas amenazas contra la integridad sexual” de Luciano. Y remarcó en cada intervención algo no tan obvio: que Luciano era un chico.
No
Luciano dijo que no iba a participar de asaltos con el visto bueno de los agentes policiales. "Todo esto empezó cuando él se negó a robar para la policía. Antes de esa detención, lo llevaron a la comisaría de Don Bosco.
En otra oportunidad le pusieron una escopeta en el pecho. Lo estaban ahogando de a poco", dijo Mónica ante los magistrados Diana Nora Volpicina, Gustavo Omar Navarrine y Liliana Logroño. La mujer fue la primera en declarar. Explicó cada detalle de ese día durante una hora y media.
“Yo no sabía que a un menor no se lo podía tener incomunicado”, contó la madre del joven. Se quebró varias veces pero, al igual que estos seis años de búsqueda de Justicia, siguió para adelante.
También agregó detalles que no estaban en la elevación a juicio. Recordó que cuando fue a buscar a su hijo aquel día de 2008, en su oficina Torales le gritó “chorro” y “negro rastrero”. Lo acusaba porque Luciano, alterado, manoteó el celular del policía que se estaba cargando para revoleárselo. Mónica también dijo que el ex policía lo amenazó con llevarlo al “pabellón rosa”, “a la 8va, con todos los violines”.
No. Luciano tenía sueños que no se cumplieron. “Quería conocer el mar, conseguir un trabajo piola, terminar los estudios”, rememoró su madre. En ese entonces, el adolescente trabajaba en una fábrica durante jornadas extensas. Cuando podía, salía con el carro a cartonear.
“La policía no me deja circular por la calle de mi casa”
Además de la madre del joven, en la primera jornada compartieron sus testimonios Juan Gabriel Apud y Rocío Gallegos. Él era amigo del barrio. Lo conocía desde los 5 años. Ella vivía con Vanesa en ese entonces. Los tres coincidieron en que después de la detención irregular, Luciano cambió. La palabra “miedo” se repitió en sus declaraciones.
“Después de esa detención, Luciano tenía miedo”, dijo su madre. “Estaba más callado, con miedo de salir a la calle. Tenía miedo que la policía lo llevara otra vez. Ya no salía a trabajar con el carro, ni me iba a buscar para tocar la guitarra”, contó su amigo que dijo que a Luciano lo “verduguearon”.
Rocío Gallegos relató que en octubre de 2008 Luciano la vio por la calle, la llamó y le pidió ayuda: “Rocío, yo no sé qué hacer. La policía no me deja circular por la calle de mi casa”. Tras la detención, el chico comenzó a quedarse a dormir en la casa de su hermana y su amiga. Según Rocío, ahí sentía “seguridad”.
“Cuando vos veas un patrullero cruzate de calle porque si a vos te pasa algo me muero con vos”, le había aconsejado Mónica. La mujer compartió palabras de su hijo que la sorprendieron: "Luciano me dijo: 'El día que yo me vaya cuida a mis hermanos y poneme la camiseta de River”.
Entre los testigos de hoy además estuvieron dos médicos: una mujer que trabajaba en el Cuerpo Médico Forense de San Justo y el especialista que atendió a Luciano en el Policlínico de San Justo.
Luciano no quiso hacer la denuncia penal porque tenía miedo de las represalias. “Negrito a vos nadie te hizo nada acá”, “Vos vas a terminar en un zanjón”, le habían advertido en el destacamento.
Su hermana lo convenció para ir al Policlínico y certificar las heridas. Allí el médico constató el traumatismo en la región facial y pómulo izquierdo. “Golpe con un artefacto o una superficie lisa” que puede haber sido un “puño”, según explicó el médico. Su amigo agregó que Luciano estaba dolorido en un tobillo.
Como suele disponerse en un juicio, frente a la querella y la fiscalía estaba el acusado, que llegó en un camión del Servicio Penitenciario Bonaerense. Desde 2013 cumple con prisión preventiva por esta causa. Por la mañana, mientras los militantes esperaban el comienzo de la audiencia, se montó una puesta en escena en la que ingresó un hombre encapuchado en un móvil del servicio penitenciario. Todos pensaron que era Torales. Sin embargo, el acusado entró cuando ya todo el público había ocupado la sala
.
Su troupe de abogados defensores estuvo conformada por Juan Grimberg y su hijo; y Gastón Jordanes con un ayudante. Al inicio del debate, Grimberg protagonizó un paso de comedia cuando dijo que su defendido era un “detenido por razones políticas”. El público se sonrío. También describió a la causa como un “engendro”, un “hecho delirante”, un “planteo exótico”. Las personas presentes también se sorprendieron cuando citó a declarar en el debate al presidente del CELS, Horacio Verbitsky, entre otros.
Durante la audiencia, con preguntas débiles, la defensa intentó confundir a los testigos con juicios de valor e interrogantes que no estaban vinculados a los hechos que empezaron a juzgarse hoy. En un momento le preguntaron a la madre de Luciano: “¿Usted qué opina de que un chico de 16 años esté obligado a cartonear?”. El fiscal y la querella se opusieron a la consulta pero Mónica, estoica, contestó: “Orgullo. Sentí orgullo que mi hijo salga a cartonear para ayudar a su familia”.
También quisieron instalar la versión de que Luciano estaba drogado, por declaraciones que figuran el expediente, donde se menciona que lo detuvieron porque estaba “empastillado”.
Un capítulo aparte merece la declaración de la madre de Torales, convocada por sus abogados. La mujer dijo que su hijo -a quien describió como un “policía de vocación”- estaba “preso por un moretón”. Y que “los derechos humanos no habían ido a ver qué le pasaba a su hijo”. Denunció que a Torales se le negó todo derecho. Mientras tanto, Torales lloraba.
Un debate oral en un sindicato
El juicio se desarrolló en el salón del Unión Industrial del Partido de La Matanza (UIPMA), en el centro de San Justo, que se acondicionó para la ocasión. Entre publicidades de galletitas, combustibles, resortes y cables se emplazó el estrado detrás del que se sentaron los jueces. La sala estaba estrictamente custodiada por Gendarmería nacional.
No se podía grabar, ni usar celulares. Los jueces también pidieron que los familiares de víctimas que estaban presentes no levantaran carteles con reclamos.
Afuera, desde temprano se montó un excesivo vallado sobre el que se colocaron banderas con el rostro de Luciano. “Ni ausente ni perdido: detenido desaparecido”, decía el trapo más grande.
"Yo sabía, yo sabía, que a Luciano, lo mató la policía", cantaban los militantes que se acercaron a acompañar a la familia. En el juicio estuvieron el titular de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza (APDH), Pablo Pimentel, los diputados del Frente de Izquierda de los Trabajadores Cristian “Chipi” Castillo y Néstor Pitrola y la concejala de Libres del Sur Sandra Oviedo, entre otros.
"Esperamos que se condene a los responsables y que se abran nuevas líneas de investigación", dijo Vanesa en la calle cuando habló con los medios. Mañana prestará su testimonio y por eso no pudo entrar al debate.
El desaparecido aparecido
Cuatro meses después de esa detención, Luciano desapareció. La madrugada del 31 de enero de 2009 salió de su casa para ver a su hermana, pero nunca llegó. Se cree que fue detenido en ese trayecto. A las 3.21, un estudiante de 21 años de Monte Grande lo atropelló sobre la General Paz.
El mismo joven avisó al SAME. Una ambulancia llevó a Luciano hasta el Hospital Santojanni, donde murió al día siguiente. El adolescente no tenía documentos y después de una autopsia fue enterrado sin nombre. El conductor dijo que “corría desesperado”, como “escapando”. También declaró un motoquero que estacionó para ayudar. Dijo que sobre la colectora vio estacionada una camioneta doble cabina de la Bonaerense con las luces bajas.
La identificación del cuerpo se logró el 17 de octubre del año pasado luego de la aprobación judicial del habeas corpus, que puso en marcha los mecanismos de búsqueda del Estado. El recurso había sido presentado por los abogados del CELS en abril. La Sala IV de Casación Penal pidió a Salas “realizar la totalidad de las diligencias conducentes a establecer lo ocurrido”.
En tres meses Salas, en coordinación con distintos funcionarios del Estado nacional y provincial, logró identificar el cadáver enterrado como NN. Paradójicamente, lo hizo cruzando las huellas dactilares que le habían tomado a Luciano en su paso por la comisaría donde lo torturaron en 2008, la antesala de su desaparición.
*Por: María Florencia Alcaraz, Infojus Noticias
Fotografía: Facundo Nivolo
La Haya es incompetente para resolver salida al mar de Bolivia
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:17 Latinoamerica
(05/05/15 - Chile)-.Al presentar su alegato ante la Corte Internacional de Justicia, Santiago alegó que ese tribunal no tiene jurisdicción para tratar la demanda de La Paz El...
seguir leyendo →Julio Pereyra y Alejandro Granados visitaron la escuela de la policía local
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:14 Conurbano
(05/05/15 - F. Varela)-.El intendente Julio Pereyra junto al Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, visitó esta mañana la Escuela donde se capacitan...
seguir leyendo →Almirante Brown dijo presente en la Feria Internacional del Libro
Publicado por: Redacción Hora de publicación: 3:13 Conurbano
(05/05/15 - Almirante Brown)-.La ciudad de las Artes y las Ideas sigue expandiendo su talento por toda la Argentina y ésta vez lo hizo en la edición 41°...
seguir leyendo →Traducir Reporte Sur
Tapa del Día

Edición de papel del viernes 16 de noviembre de 2018
Slider 320x400
Vistas de página en total
Editorial: La cuestión Venezolana

Valeria Rodríguez, cronista de Hispan TV Argentina
El ajuste de Vidal
Héctor 'Gringo' Amichetti, Federación Gráfica Bonaerense
Juan Fabiani, Presidente HCD Almirante Brown
Miguel Rep, Humorista
Carlos Castagnetto, diputado nacional Unidad Ciudadana
Concejal María Rosa Martínez, FpV-PJ de Almirante Brown
Milagro Sala Absuelta
Osvaldo Bayer
Marilina Ruso, concejala de Almirante Brown
Manifiesto de Género
Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo
.

Aviso

Elizabeth Gómez Alcorta
Martín Coiffeur

Rueda de Prensa de rafael Correa en la UNQ
Humor

Por Fabián Prol
Eco-Gamma

Ultimas Notas
-
(10/01/17 - Perú)-. La intención del alcalde de Moyobamba, Oswaldo Jiménez, de construir una carretera que comunique las provincias de Yur...
-
(05/12/16 - República de Sudáfrica)-.El legado de Nelson Mandela, icono de la lucha antiapartheid, se recuerda en Sudáfrica, al cumplirse es...
-
(10/01/17 - Genocidio Palestino)-.El régimen de Israel planea elaborar un proyecto de ley que conceda a sus soldados inmunidad judicial. E...
-
(10/01/17 - Lesa Humanidad)-.La periodista alemana Gaby Weber impulsa en los tribunales de su país un juicio para que los servicios de inf...
-
(14/03/17 - Yemen)-.La campaña de muerte de Arabia Saudí en Yemen está a punto de cumplir dos años. Los ataques del régimen monárquico sob...
-
(30/04/17 - Costa Rica)-. Cada máscara que se talla en madera lleva consigo siglos de tradición. Los artesanos borucas saben que su obra p...
-
(17/12/17 - Presidente Perón:)-.Luego de 4 años ejerciendo el cargo de Diputado Provincial, Aníbal Regueiro volvió a conducir los destinos...
-
(25/11/16 - Frente de Izquierda y los Trabajadores)-.Pese al presupuesto de que el acto de Atlanta iba a prodducir un fuerte incremento de...
-
(15/06/18 - DD HH)-.A pesar de que en 2012 fue señalizada como sitio de la memoria, en los últimos días la Legislatura de la Ciudad de Bu...
-
(26/01/15 - Club Atlético Claypole)-.El conjunto dirigido por Diego Piñeyro volvió a alzarse con un triunfo, después de la goleada inicial...