El rubro más comercializado fue alimentos y bebidas, que abarcó el 31,6%, seguido por indumentaria y calzado con el 30,8% del total. Los principales centros de comercialización ilegal para esas categorías fueron la estación Constitución y la zona de Once.
Además, la CAC reveló que se registró una suba en los casos de piratería de 466,7% respecto a enero de 2018, al detectarse un total de 170 casos: Once y estación Retiro se posicionaron como las principales zonas de venta de productos falsificados.
Dentro de indumentaria y calzado, las marcas más impactadas fueron Nike y Adidas, mientras que en óptica, fotografía, relojería y joyería, Ray Ban y Rolex fueron las más perjudicadas.
La entidad indicó también que dentro del aglomerado del Gran Buenos Aires, se detectaron 158 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de La Plata.
Asimismo, se observaron 76 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de Lanús.
Por último, en las áreas relevadas de Moreno se registró una suba de 221,7% interanual, mientras que en Florencio Varela se verificó un alza de 375%, también en la comparación interanual.
No hay comentarios: