Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Comenzaron los paseos municipales nocturnos por la selva de Sarandí

(27/12/18 - Avellaneda)-.El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, participó de la primera visita guiada nocturna por la Eco Área Municipal, la reserva protegida costera con acceso al río...

seguir leyendo →

“El que gana gobierna y el que no, acompaña”

(27/12/18 - Elecciones 2019)-.El máximo referente de la CTEP estuvo este miércoles en la capital bonaerense y resaltó la importancia de las internas. En horas de la tarde,...

seguir leyendo →

El boleto de colectivo se suma los tarifazos macristas del año nuevo

(27/12/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.El viaje mínimo en colectivo subirá inicialmente 2 pesos; 1,50 en febrero y 1,50 en marzo, cuando se ubicará en 18 pesos. La suba...

seguir leyendo →

“Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”

(27/12/18 - Trata de Personas)-.Desde el invierno de 2016 en el que Johana Ramallo fue vista por última vez en las esquinas de 1 y 63, cada 26...

seguir leyendo →

Denunciaron al fiscal general de Perú por el caso Lava Jato

(27/12/18 - Perú)-.José Domingo Pérez, el fiscal del equipo especial del caso “Lava Jato” en Perú, pidió denunciar al fiscal general, Pedro Gonzalo Chávarry (foto), por encubrimiento. “Se...

seguir leyendo →

" Felipe VI ya no tiene legitimidad”

(27/12/18 - Cataluña)-.El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent (foto), asegura que las declaraciones del rey español, Felipe VI, muestran la ‘incapacidad crónica’ del Estado.

Torrent, en declaraciones a los medios el martes, criticó al rey de España por su postura sobre Cataluña y su incapacidad para resolver el conflicto en esta región, mientras que insistió en que Felipe VI ya “no tiene legitimidad”.

“El rey personifica la incapacidad crónica del Estado para ofrecer una respuesta política al conflicto en Cataluña”, afirmó el presidente del Parlament, quien además arremetió contra el monarca por su discurso del 3 de octubre de 2017, en el que cargó contra el govern catalán por violar la ley con su referéndum independentista.

El presidente de la Cámara catalana acusó, además, al rey de España de avalar la violencia contra los ciudadanos catalanes y facilitar el ascenso de la extrema derecha en el país, y aseguró que los catalanes seguirán haciendo todo lo que esté en su poder para defender “una república de derechos y libertades”.

Por otra parte, censuró a las autoridades españolas por, a su juicio, responder con represión a las demandas independentistas y alertó de que las advertencias de Madrid y el discurso navideño de Felipe VI no hacen más que reafirmar a los separatistas en su proyecto de una república catalana.

El rey personifica la incapacidad crónica del Estado para ofrecer una respuesta política al conflicto en Cataluña”, afirmó el presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent.

“Votar no divide. Lo que pone en riesgo la concordia es avalar los porrazos, avalar el encarcelamiento y la persecución de líderes políticos en base a mentiras y a un relato falso. La represión no es nunca la solución”, subrayó.

Las tensiones entre Madrid y Barcelona, ya muy elevadas tras la celebración del referéndum independentista catalán el año pasado, se dispararon después de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, propusiera independizar Cataluña por la vía eslovena, en referencia a la manera en cómo se independizó el país balcánico de Yugoslavia.

Eslovenia se independizó mediante un referéndum en el que los independentistas lograron el 88,2 % de los votos, provocando una respuesta militar por parte del Gobierno yugoslavo, que resultó en una guerra de 10 días, entre junio y julio de 1991.


Cascallares entregó diplomas a más de cuatrocientos vecinos que participaron del Plan Alfabetizador Municipal

(27/12/18 - Almirante Brown)-.La Casa Municipal de la Cultura fue escenario de la entrega de diplomas y certificados a 453 vecinos que participaron del programa de Alfabetización Municipal...

seguir leyendo →

"Estamos en el peor momento...para mí muy equiparable al 2001"

(27/12/18 - Gestión Macri, Comercio Interior)-.El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, señaló que fue "un año muy duro" al realizar un balance general de la situación de las Pymes al cierre de 2018. 

Además, criticó lo "agobiante" de la presión impositiva en el desarrollo económico y se refirió a las expectativas para el año entrante.

Entrevistado por El Intransigente, Lourenzo subrayó esta miércoles que 2018 fue "terriblemente duro, donde no solamente se tradujo en una caída muy prolongada y muy fuerte de ventas sino que fue el peor de los escenarios porque hubo un aumento explosivo de costos producidos por la mega devaluación y por el aumento de tarifas en términos generales".

"Entonces, por un lado las ventas cayeron y por otro, los costos aumentaron por lo que la mayoría de las Pymes hoy están en zona de pérdida. Está en clara evidencia de que las Pymes que subsisten es porque están poniendo capital propio, pero las que no tienen capital propio están cerrando lamentablemente", añadió el de CAME.

A continuación se le preguntó "¿cuánto afecta la presión impositiva en el desarrollo económico?". Y su respuesta fue contundente: "La prisión es muy agobiante sin lugar a duda". Siguiendo esa línea agregó: "Pero mucho peor es la situación cuando no entra el cliente, es decir, cuando se tiene una fábrica y no entran notas de pedidos, cuando se tiene un comercio y no entra el cliente, cuando se tiene una empresa de transporte y no llaman para transportar nada...que es lo que está pasando".

"Hoy tenemos el peor de los escenarios porque tenés inflación con recesión. Aumentan todos los costos pero a su vez no se tienen ingresos (...) La realidad es que hoy la carga impositiva es muy fuerte pero ya hace rato que la Pyme dejó de pagar impuestos por eso vive de moratoria en moratoria, de blanqueo en blanqueo y eso lo único que uno hace es tirar la pelota para adelante...la realidad es que hoy no están recaudando", sumó.

Al ser consultado si las pequeñas y medianas empresas afrontan su peor momento, Vicente Lourenzo lanzó: "Creo que...sí, que estamos en el peor momento...para mí muy equiparable al 2001...no es la misma situación porque hoy en definitiva todavía hay liquidez". "En 2001 recordemos que encima de caer la venta no había plata, ahora por lo menos billetes hay pero cada vez en manos de menos gente", siguió.

Para concluir, Lourenzo colocó la mira en el año próximo y trazó un panorama poco alentador. "La realidad es que el 2019 hoy no brinda ninguna seguridad, no hay ningún indicio que diga que en el 2019 vamos a estar mejor que en 2018. Hay ciertas promesas, pero ya se está hablando de que el dólar está retrasado, de que va a haber un nuevo ajuste...si se produce un nuevo ajuste automáticamente volvemos a estar en el último trimestre de este año...volvemos al aumento de costos y a la gente no le alcanza la plata para comer. Por lo tanto es una incertidumbre total lo que se viene para el 2019". 

La caída de la producción industrial rozó el diez por ciento en noviembre

(27/12/18 - Gestión Macri, Producción y Consumo)-.En el mes de noviembre la producción industrial cayó 9,5% respecto al mismo mes del año pasado y acumuló para los once...

seguir leyendo →

Arqueólogos descubrieron noventa y nueve tumbas de hace dos mil años en China

(27/12/18 - Arqueología)-.Un equipo de arqueólogos ha encontrado en China un grupo de tumbas de hace más de dos mil años en la región autónoma de Mongolia Interior. El conjunto...

seguir leyendo →

"El presupuesto 2019 de Venezuela garantiza distribución justa de riqueza"

(27/12/18 - Venezuela)-.El presupuesto anual aprobado para el venidero año en Venezuela garantizará la distribución justa de las riquezas del país a través de 264 proyectos, destaca hoy un balance publicado por medios locales.

De acuerdo con la Ley para el Ejercicio Económico Financiero 2019, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el Gobierno bolivariano destinará en 2019 más de 75 por ciento de los recursos para la inversión social de los venezolanos.

Se trata de una palanca de desarrollo y protección al pueblo, precisó al respecto la vicepresidenta del país sudamericano, Delcy Rodríguez, durante la exposición del instrumento en octubre último ante el órgano plenipotenciario.

El monto del presupuesto estatal también representará un impulso extraordinario para el uso de la moneda digital el Petro, basada en las diversas riquezas petroleras de la nación; iniciativa que abre las puertas de Venezuela ante el mundo, enfatizó la segunda mandataria.

'La novedosa forma de pago, junto a la cuantiosa inversión social, coloca a Venezuela a la vanguardia de los países que destinan la riqueza nacional a la vida y la felicidad de sus pueblos', reconoció además Rodríguez.

El total de ingresos rondará un billón 529 mil 780 millones de bolívares soberanos, equivalente a 424 millones 939 mil petros, la mitad de adquiridos gracias a la actividad petrolera.

De estos, más de las tres cuartas partes se destinarán a la protección social, particularmente a la seguridad alimentaria, la economía productiva, la educación, la salud, los actores sociales, así como a obras y servicios, defensa y seguridad.

Los recursos garantizarán educación a siete millones 600 mil estudiantes de distintos niveles, lo que representa más de 300 mil cupos en escuelas públicas para quienes salieron de los colegios privados.

Asimismo el balance indica un incremento de hasta cinco millones la cifra de pensionados para 2019 a la vez que se mantendrá la protección a seis millones de familias cubiertas por los bonos de sociales de Hogares de la Patria el sistema de distribución de los Comités Locales de Abastecimiento y Protección.

Israel aprobó construir dos mil doscientas viviendas ilegales en Cisjordania

(27/12/18 - Genocidio Palestino)-.Israel ha aprobado este miércoles planes para construir unas dos mil doscientas viviendas en la ocupada Cisjordania, denunció la onegé israelí Peace Now (Paz Ahora)....

seguir leyendo →

Almirante Brown abraza al hospital Arturo Oñativia

(27/12/18 - Almirante Brown)-.La comunidad browniana, preocupada por la continuidad de los servicios de salud que prestaba el hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, recientemente devastado por un...

seguir leyendo →

"Esto va a estallar en cualquier momento"

(27/12/18 - Gestión Macri, Emergencia Social)-.El dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Rafael Klejzer, advirtió sobre la situación social que se vive en los barrios: "Esto va a estallar en cualquier momento y no va a ser responsabilidad de los movimientos sociales".

"Nosotros no somos garantes de la paz social, el problema lo tienen los gobernantes", afirmó Klejzer y advirtió que si la situación social queda fuera de control "no va a ser responsabilidad de los movimientos sociales"

En diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada, que se emite por El Destape Radio, Klejzer remarcó: "Que estemos hablando de la paz social habla de que tenemos un problema serio, esto va a estallar en cualquier momento".

Por otro lado, destacó la "Nochebuena organizada por la CTEP frente al Congreso": "Sin la mesa de Nochebuena, el 80% de la gente no hubiera tenido donde pasar la Navidad". 

"En la mesa de noche buena que organizamos se vio dónde corta el hilo este gobierno. Vinieron miles de jubilados y pibes en situación de calle”, contó Klejzer.

Denuncian detenciones en el desalojo de la Asamblea de Villa Urquiza

(27/12/18 - CABA)-.Al menos dos hombres fueron detenidos este mediodía durante incidentes ocurridos después de que la Policía de la Ciudad desalojara un local que ocupaba una asamblea...

seguir leyendo →

¡Queremos tanto a Osvaldo!

(27/12/18 - Necrológicas)-.Quienes tuvimos la suerte de conocerlo, de saber de su humildad inmensa de primera manera, de compartir algún rato de su vida en el Tugurio debemos...

seguir leyendo →

Decenas de dominicanos marcharon contra la presencia de haitianos en el país

(27/12/18 - República Dominicana)-.Varias decenas de personas acudieron este lunes a una marcha en Santo Domingo convocada por organizaciones nacionalistas que consideran la presencia de haitianos en el...

seguir leyendo →

Estados Unidos concentra sus fuerzas para iniciar la retirada de Siria

(27/12/18 - Conflicto Sirio)-.Estados Unidos concentra fuerzas para la retirada en el norte de Siria, luego de evacuar bases en las áreas de Al Yalabieh e Himmo, según...

seguir leyendo →