Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

“Debemos seguir bregando por la unidad desde las bases”

(12/07/18 - Lomas de Zamora)-.La CGT Regional Lomas de Zamora presentó ayer un documento con 23 puntos programáticos como aporte a la unidad de todos los sectores del...

seguir leyendo →

"Jujuy es el laboratorio para lo que quieren hacer en toda América Latina”

(12/07/18 - Gestión Cambiemos, Jujuy)-.La dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala aseguró hoy que "Jujuy es el laboratorio para lo que quieren hacer en toda América Latina”. A más de dos años detenida, expresó: “Buscan que los pueblos bajemos la cabeza".

Desde la cárcel, la referente social y dirigente de la Tapac Amaru Milagro Sala se refirió a la situación en su provincia

"No podemos hablar de justicia, de una causa que va a salir adelante. Acá te llenan de causas", denunció a FM La Patriada. En ese sentido, denunció: "En Jujuy, los jueces y los fiscales que no son pagados por Gerardo Morales son apretados, no tenemos posibilidad de defendernos”.

"Me querían llevar de prepo a la cárcel de varones, pero los abogados hicieron la presentación y se suspendió", acusó.

Luego advirtió: "A mí me pueden quitar la libertad, avasallar los derechos, pero no van a cambiar mi forma de pensar, no van a cambiar mi objetivo: Un país para todos y no para unos cuantos".

"El conflicto irá en ascenso hasta que obliguemos al Gobierno a cambiar el rumbo económico”

(12/07/18 - Provincia de Buenos AIres)-.“Las medidas de fuerza que venimos llevando adelante los trabajadores continuarán en ascenso hasta que obliguemos al Gobierno a cambiar el rumbo económico”, vaticinó el secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy.

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 632/2018, que frena la incorporación de empleados en el sector público hasta el 31 de diciembre de 2019 y que además prohíbe las bonificaciones, premios, incentivos y suplementos durante el mismo período, el secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy advirtió que los trabajadores y trabajadoras estatales no se van a quedar de brazos cruzados mientras sus derechos y los derechos del pueblo argentino, se ven cercenados.

“El Gobierno venía aplicando una Tercera Reforma del Estado con mucho impacto negativo para vastos sectores de la sociedad. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional abre las puertas del infierno social. La situación de recesión combinada con la inflación va a generar mucha pobreza y desocupación. Y el ajuste brutal en el Estado, que no solamente impacta en los trabajadores estatales sino que también afecta a gran parte de la población, se va a ver reflejado con grave incidencia particularmente en las provincias y en los municipios, pero también en el Estado Nacional”, explicó Godoy.

El dirigente también agregó: “Hasta ahora, sólo en el Estado Nacional, ha habido alrededor de 22 mil despidos. Por los anuncios que ha habido hasta ahora, incluido el que salió publicado hoy en el Boletín Oficial que implica dejar sin efecto a las contrataciones técnicas con Universidades al 31 de diciembre, podemos prever 10 mil despidos más. Pero además, eternizar la precarización laboral y limitar las nuevas designaciones en el Estado implica que los trabajadores y trabajadoras que están en situación de precariedad laboral, que son cerca de 90 mil en el Estado Nacional, quedarán congelados en esa condición de inseguridad del empleo”.

Además, ‘Cachorro’ Godoy dijo: “Del sector del Estado del que no quieren hablar desde el Gobierno es del que ha estado creciendo desde el 2011 o 2012 de manera brutal: Las áreas represivas del Estado. Entre el 2012 y el 2017 ha habido una inflación de alrededor del 500 por ciento, y mientras que el Presupuesto Nacional ha subido aproximadamente un 250 por ciento, las inversiones en Gendarmería, en Policía Federal y en Prefectura aumentaron entre un 750 y un 1.200 por ciento. O sea que cuando se habla de aumentar el gasto en el Estado para las fuerzas represivas, el Gobierno no se preocupa. Ahora, cuando hablamos de otras situaciones ligadas a la protección o la contención de sectores más desprotegidos, como son las necesidades de Salud, Educación, Cultura, etcétera, ahí el Gobierno pretende ajustar y bajar gastos. Toda esta lógica del Gobierno no solamente les hace mal a los trabajadores estatales que cumplimos funciones en esas áreas, sino también al pueblo argentino en su conjunto”.

“La situación es cada vez más difícil para los trabajadores y, por lo tanto, más medidas de acción directa vamos a ir tomando, porque no nos vamos a resignar a que nos reduzcan el salario y nos despidan, como hicieron ahora con la agencia de noticias Télam, o como lo están haciendo en la ANSES, o en SENASA, por dar algunos ejemplos. Las medidas de fuerza que venimos llevando adelante los trabajadores, potenciadas en el último tiempo tras la Marcha Federal y del contundente Paro Nacional del 25 de Junio, seguramente continuarán en ascenso hasta que obliguemos al Gobierno a cambiar el rumbo económico”, cerró el dirigente máximo de ATE Nacional.

Condenaron a Lagostena por el crimen de Érica Soriano

(12/07/18 - Femicidio)-.Hoy el Tribunal Oral en lo Criminal N°9 de Lomas de Zamora condenó a Daniel Lagostena, por el crimen de Erica Soriano quien era su pareja. ...

seguir leyendo →

El presidente electo mexicano presentó sus propuestas para transformar el país

(12/07/18 - México)-.El presidente electo de México, Andrés López Obrador presentó hoy una serie de propuestas para la transformación del país, incluido un cambio a la Constitución. Propuso...

seguir leyendo →

Kim valora avances en nexos entre su país y Estados Unidos

(12/07/18 - República Popular Democrática de Corea)-.El líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, destacó los avances en las relaciones entre su país y Estados...

seguir leyendo →

Denuncian que el Municipio gasta dos millones al año en celulares

(12/07/18 - Morón)-.El Intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro envió un expediente al Concejo Deliberante, donde tiene mayoría automática para que se apruebe el gasto que el Gobierno ya...

seguir leyendo →

Dietrich abrió el paraguas a una nueva suba en los boletos de colectivos

(12/07/18 - Gestión Macri, Tarifazos)-.Desde la lógica gerencial que aplica a toda su gestión, en la que no duda en pedir a los trabajadores que dejen de pagar,...

seguir leyendo →

Debate de la querella argentina en el genocidio franquista

(12/07/18 - Memoria, Verdad y Justicia)-.Hoy a partir de las 19 horas y bajo el título La Memoria Vence al Olvido se desarrollará una jornada de debate sobre...

seguir leyendo →

Los docentes de Chubut alcanzaron una victoria en su conflicto laboral

(12/07/18 - Chubut)-.Luego de casi cuatro meses de protestas, firmaron el acuerdo que contempla un incremento de 1350 pesos al básico inicial. Los docentes readecuarán los contenidos por...

seguir leyendo →

La Amazonía ecuatoriana gana, Chevron deberá indemnizar por daños

(12/07/18 - Ecuador)-La Amazonía ecuatoriana celebró ayer una victoria en su batalla legal contra la transnacional petrolera estadounidense Chevron, que deberá pagar una indemnización por daños medioambientales ocasionados...

seguir leyendo →

El gobierno de Luanda apuesta a energías renovables en diversificación económica

(12/07/18 - Angola)-.El ministro de Energía y Aguas Joao Borges aseguró hoy que Angola apuesta a las fuentes energéticas renovables para la consecución de la estrategia de diversificación...

seguir leyendo →

Las orquestas de Claypole contarán con un espacio propio cedido por el municipio

(12/07/18 - Almirante Brown)-.El intendente Mariano Cascallares visitó la Escuela de Enseñanza Secundaria  Nº 4 “Lola Mora” de Don Orione que presta parte de sus instalaciones para que...

seguir leyendo →

Este año cayó un diecisiete por ciento la cantidad de gente que logra encontrar trabajo

(12/07/18 - Gestión Macri, Desempleo)-.En medio de una creciente crisis económica por los fuertes aumentos del dólar, los impuestos, los servicios y los precios en general, buscar trabajo...

seguir leyendo →

Precisiones sobre la denuncia penal contra el intendente de Pinamar

(12/07/18 - Gestión Cambiemos, Corrupción)-.El diputado nacional por el FpV-UC, Rodolfo Tailhade, durante una visita a Pinamar, se reunió con dirigentes del FPV-UC y brindó una conferencia de...

seguir leyendo →

Hallaron restos del primer dinosaurio gigante que habitó el Planeta

(12/07/18 - Paleontología)-.Investigadores argentinos presentaron a Ingentia prima, el primer dinosaurio gigante que habitó el Planeta hace más de doscientos millones de años. Supera tres veces el tamaño...

seguir leyendo →

La justicia le prohibió a Lula grabar videos y hacer campaña pre electoral desde la cárcel

(12/07/18 - Brasil)-.La justicia brasileña avanzó un paso más en su decisión de imponer a la sociedad brasileña un presidente que no sea Luis Inacio Lula Da Silva,...

seguir leyendo →

Un senador republicano criticó la política tarifaria de Trump respecto a las importaciones chinas

(12/07/18 - USA)-.El senador republicano Chuck Grassley criticó hoy la continua escalada de la acción comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, con China, al calificar de muy perjudicial...

seguir leyendo →

Castraciones gratuitas en Glew y operativo oftalmológico en Longchamps

(12/07/18 - Almirante Brown)-.Durante hoy y mañana se ofrecen distintas oportunidades de servicios gratuitos o a valores sociales en el distrito, entre ellos un operativo de castraciones gratuitas...

seguir leyendo →

El Estado en tu Barrio visita Don Orione Viejo

(12/07/18 - Almirante Brown)-.Hasta mañana viernes los vecinos de Almirante Brown podrán acceder a los distintos servicios que brinda el programa El Estado Presente en tu Barrio. El...

seguir leyendo →

"No hay Patria libre con un gobierno que aplaude al FMI”

(12/07/18 - Gestión Macri)-.En su recorrida por la Segunda Sección Electoral de Provincia de Buenos Aires, el jefe de bloque de diputados nacionales FPV PJ, Agustín Rossi, se refirió al Día de la Independencia que se conmemora hoy en Argentina. 

"No hay Patria libre con un gobierno que aplaude al FMI. Desde que nos gobierna Macri somos cada vez menos libres” aseveró el legislador.

Así mismo manifestó “Los argentinos están viviendo mal, hay que recuperar el poder adquisitivo del salario. Tienen que volver las paritarias libres para recuperar el consumo y reactivar la economía”.

El dirigente sostuvo que "hoy gran parte del pueblo saldrá a la calle para decirle NO al FMI y a la venta de nuestra soberanía. Tenemos que construir una nueva esperanza, el 2019 es la oportunidad para recuperar nuestra independencia".

Rossi estuvo en las localidades de Rojas, Pergamino y Colón donde realizó charlas abiertas y visitó a comerciantes.