Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

"Vino a hacer una visita que debió haber hecho cuando era ministro"

(01/09/17 - Berisso)-.Rosana Marín, la directora de la EP 14 de Berisso manifestó su rechazo a la visita que realizó el candidato a senador y ex ministro de educación de la nación, Esteban Bulrich.

La visita se dio en el marco de una fuerte presión por parte de los trolls que operan para el gobierno para que no se hable en los colegios del tema de Santiago Maldonado, desaparecido hace un mes durante una represión de Gendarmería. La docente dijo estar molesta por lo que consideró un acto de campaña y tras la visita de Bulrich fue contundente: “Mi escuela no es un bunker”.

La titular de la primaria Nº 14 de Berisso aclaró que no tenían conocimiento previo de la llegada del candidato macrista, pero que lo dejaron ingresar al establecimiento porque arribó junto al intendente Nedela. “Vino a hacer una visita que debió haber hecho como ministro”, sentenció.

El candidato a senador nacional por el Frente Cambiemos, Esteban Bullrich, visitó el pasado lunes la Escuela Primaria Nº 14 de Berisso y la polémica no tardó en explotar, habida cuenta de la motivación proselitista de ese desembarco.


El ex ministro de Educación llegó al establecimiento ubicado en calle 37 (ex 96) y 126, en el barrio El Carmen, acompañado por el intendente local PRO, Jorge Nedela y según el parte de prensa municipal, “en el lugar dialogaron con los directivos, personal docente y auxiliares, con quienes efectuaron una recorrida por distintos sectores del edifico como aulas, cocinas, salón comedor, sanitarios y patio, entre otros espacios”.

“Vimos que existen necesidades que hay que atender tanto en lo que hace a infraestructura básica como mobiliario, así que nos llevamos los pedidos para dar una respuesta”, dijo Bullrich.

De todos modos, la directora de la escuela, Rosana Marín, disparó: “mi malestar ya está expresado ante las autoridades que corresponden, mi escuela no es un bunker, mi escuela tiene la función de enseñar, nada más”.

“Eso se lo dejé bien en claro a las autoridades que corresponden”, añadió la docente en declaraciones radiales.

En su visita Bullrich “Estuvo acompañado por el jefe comunal, vino a hacer una visita que debió haber hecho como ministro. Estuvo recorriendo para ver cómo estaba la infraestructura”, cerró la docente. 

El Ministerio de Producción dejó noventa operarios en la calle

(01/09/17 - Gestión Macri, Despidos)-.Sin realizar ninguna licitación, el Ministerio de Producción cambió la firma de limpieza y dejó a 90 operarios en la calle. Los trabajadores no...

seguir leyendo →

“Parece que a Macri y a Morales se les olvida que estamos viviendo en democracia”

(01/09/17 - Gestión Macri, Pres@s Polític@s)-.Así lo afirmó la dirigente social Milagro Sala al cargar contra el Presidente y el gobernador. “No puede ser que si no pensás...

seguir leyendo →

Tucumán: Un laboratorio interdisciplinario recopilará datos sobre el CCD "Escuelita de Famailla"

(01/09/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.El Laboratorio de Investigaciones del Grupo Interdisciplinario de Arqueología y Antropología de Tucumán (Ligiaat) iniciará la semana próxima tareas de recopilación de datos sobre el funcionamiento de la Escuelita de Famaillá (foto) como centro clandestino de detención, para poder así aportar datos al megajuicio por juicio por delitos de lesa humanidad “Operativo Independencia”, que se está llevando adelante en la provincia. 

Ezequiel del Bel, arqueólogo y coordinador del Ligiaat, explicó que la investigación comenzará el 4 de septiembre, se estima que durará un mes y medio y estará dividida en etapas.

“La primera es la investigación basada en la recopilación de testimonios; el armado de base de datos; búsqueda de fotografías; todo lo que pueda dar indicios para después intervenir”, informó Del Bel.

“La segunda etapa es la de campo que se trabajará con la metodología de motobarreno para tomar muestras y descartar que en la Escuelita haya inhumación clandestina que, si bien no hay testigos que lo confirmen, hay que descartar esa posibilidad”, continuó.

La tercera parte se centrará en los datos arquitectónicos. “Se buscará información del predio, las modificaciones que se hicieron y por último, la digitalización de los datos y un informe final, que estará disponible para la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia”, precisó Del Bel.

Durante el tiempo que dure esta investigación alumnos de distintas escuelas secundarias de Tucumán podrán visitar el lugar “para que observen cómo trabaja un equipo interdisciplinario”, informó además-. 

Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Erica Brunotto indicó que “es un pedido formulado desde Sitio de la Memoria de la Nación y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) empezar a trabajar en la investigación de los restos y espacios de la Escuelita de Famaillá”.

“Los informes que se elaboren a partir de este trabajo reforzará con más datos el juicio Operativo Independencia que se está desarrollando en estos momento en la provincia”, sostuvo la funcionaria e invitó a todas aquellas personas que tengan información y no son testigos todavía, que se acerquen a la oficina de Derechos Humanos de la provincia, 25 de Mayo 90”.

Por último, María Coronel, directora del Espacio para la Memoria “La Escuelita de Famaillá” resaltó “este trabajo permitirá avanzar con el armado del sitio como lugar histórico, con un recorrido y aulas temáticas para que puedan visitarla alumnos y maestros y así conocer la historia del lugar”.

La Escuelita de Famaillá, ubicada ubicada en esa localidad, a 42,2 km de la capital tucumana, fue identificada por Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) como el primer centro clandestino de detención que funcionó en Argentina. El edificio, que fue construido entre 1972 y 1974, estaba destinado al funcionamiento de la escuela "Diego de Rojas", pero en febrero de 1975, inicio del Operativo Independencia, se convirtió en la sede de operaciones, tormento y exterminio de las fuerzas conjuntas a cargo del Ejército, hasta 1977.

En diciembre de 2015, La Escuelita fue declarada Lugar Histórico Nacional mediante el decreto 2243/2015, y Espacio de Memoria, convirtiéndose en el único de estas características de todo el norte argentino. Actualmente, en el sitio, se realizan actividades culturales destinadas a toda la comunidad.

René Higuita rechazó la oferta de una candidatura de las FARC

(01/09/17 - Colombia)-.El ex arquero colombiano aclaró que no formará parte de futuras listas políticas del nuevo partido político de la ex guerrilla debido a que está comprometido...

seguir leyendo →

La violencia empujó a 38.000 rohingyas de Myanmar a Bagladesh

(01/09/17 - Birmania)-.La minoría musulmana se vio obligada a cruzar la frontera huyendo de la violencia en el estado de Rakhine, en el noroeste del país asiático. Al...

seguir leyendo →

Insólito: Denuncian que funciona un lavadero de autos en el Hospital Perón

(01/09/17 - Avellaneda)-.Instalaron un lavadero de autos dentro del Hospital Provincial Presidente Perón de Avellaneda. La denuncia fue formulada por el concejal Daniel García. Colaboradores del edil filmaron videos...

seguir leyendo →

Despidos masivos en una autopartista cordobesa

(01/09/17 - Gestión Macri, Despidos)-.Son 243 empleados los que recibieron el telegrama de despido. Piden la intervención del gobernador Juan Schiaretti y del Presidente de la Nación. Durante...

seguir leyendo →

SMATA se despega de Randazzo y se acerca a Cristina Kirchner

(01/09/17 - Elecciones 2017)-.Desde el gremio dispararon contra el diputado y presidente del Bloque Justicialista, Oscar Romero, cuarto en la lista de Cumplir que encabeza el ex ministro...

seguir leyendo →

Caso Maldonado: La Liga Argentina por los Derechos del Hombre denunció a Macri por "encubrimiento"

(01/09/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.La Liga Argentina por los Derechos del Hombre denunció hoy al presidente Mauricio Macri, a su jefe de Gabinete, Marcos Peña y a sus ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Justicia, Germán Garavano, entre otros, por supuesto "encubrimiento" y "violación de deberes" de los funcionarios públicos en relación a la desaparición forzada de Santiago Maldonado. 

La denuncia quedó a cargo del juez federal Roldolfo Canicoba Corral, quien tendrá que dar vista a la fiscalía y decidir luego si se abre o no una investigación. Los denunciantes remarcaron la existencia de "un pacto de silencio" entre los gendarmes que intervinieron en el operativo en el que se sospecha Maldonado fue víctima de una "desaparición forzada", al que "se han sumado una ristra de expresiones de encubrimiento, de opacidad discursiva, emanadas de las máximas autoridades del Gobierno Nacional aquí denunciadas", describe el escrito al que accedió Télam.

El Gobierno nacional "persiste en la negativa, trazando relatos ficcionales y, como siempre en los períodos de excepcionalidad institucional, intentan culpabilizar a la víctima", sostiene la presentación.

La denuncia fue presentada por Graciela Rosenblum y José Schulman por la "Liga Argentina por los Derechos del Hombre" y por la Asociación Civil "Instituto Arturo E. Sampay" con el patrocinio de los abogados Jorge Cholvis, Eduardo Barcesat y Arístides Corti.

Maldonado desapareció el 1 de agosto pasado en la localidad chubutense de Esquel tras participar "de un reclamo en solidaridad con integrantes de la Comunidad Pu Lof en Resistencia de Cushamen, próximo a la Ruta Nacional 40, que de forma severa y brutal fue reprimida por efectivos de Gendarmería Nacional, conforme protocolo y directivas del Ministerio de Seguridad de la Nación", se recordó en la denuncia.

Además se remarcó que los gendarmes "invadieron el lugar iniciando una persecución con ribetes de cacería, bajo las consignas de 'fuego', 'disparen', 'cacen a uno'" entre otras.

Los denunciantes reclamaron que se cite a declaración indagatoria y se procese al Presidente, a Garavano, Bullrich, a Peña y a los demás denunciados: el Secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad nacional Pablo Nocetti, el director nacional de Gendarmería, comandante Gerardo Otero, entre otros comandantes de esa fuerza incluidos en la denuncia.

El lunes se conocerá el dictamen del tribunal del Frente Amplio sobre Sendic

(01/09/17 - Uruguay)-.El debate en la Mesa Política de la coalición gobernante dividió aguas y se tuvo que votar tres veces para finalmente resolverse la difusión del fallo...

seguir leyendo →

El Reino Unido aseguró que no aceptará "amenazas" durante la negociación del Brexit

(01/09/17 - Inglaterra)-.El ministro británico de Comercio Internacional, Liam Fox, añadió que Londres y Bruselas deberían comenzar las discusiones sobre el acuerdo financiero por el Brexit, "porque es bueno para las empresas, y es bueno para la prosperidad de los británicos y del resto de ciudadanos de la UE".

El ministro británico de Comercio Internacional, Liam Fox, advirtió este viernes que este país no aceptará "amenazas" durante la negociación del Brexit, después de que la Unión Europea (UE) lamentara la falta de avances en este proceso.

"No podemos aceptar que se nos amenace con pagar un precio en la primera parte (de las negociaciones)", dijo Fox durante una conferencia de prensa reproducida por la agencia de noticias Efe, en la última jornada de su viaje a Japón, país al que viajó acompañando a la primera ministra británica, Theresa May.

Fox añadió que Londres y Bruselas deberían comenzar las discusiones sobre el acuerdo financiero por el Brexit, "porque es bueno para las empresas, y es bueno para la prosperidad de los británicos y del resto de ciudadanos de la UE".

Juanchi Zavaleta llama a votar por Cristina

(01/09/17 - Hurlingham)-.El intendente Juan Zabaleta dejó a Randazzo para apoyar la candidatura de Unidad Ciudadana a la senaduría nacional en las elecciones generales de octubre. Juan Zabaleta...

seguir leyendo →

Autorizan el tránsito por lugares públicos y privados de acceso público a perros guía

(01/09/17 - Provincia de Buenos Aires)-.La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la adhesión a la Ley nacional 26.858  de derecho para el acceso, deambulación y permanencia a lugares...

seguir leyendo →

"En este momento la mejor forma de frenar al macrismo es votar a Cristina"

(01/09/17 - Elecciones 2017)-.La legisladora Alcira Argumedo analizó la situación del país, la concepción del poder en Cambiemos y la implementación de las recetas neoliberales en la economía. Aseguró que la mejor opción en octubre es votar a Cristina Fernández de Kirchner pero pide discutir un proyecto y las formas de conducción después de las elecciones.

Alcira Argumedo tiene una trayectoria como intelectual y militante política, además de ser precandidata a Presidente por Proyecto Sur en 2011 es socióloga e investigadora del Conicet. Consultada por los resultados de las primarias y los dos años de gestión de Mauricio Macri consideró que "el único freno simbólico en lo inmediato que se le puede poner al macrismo es votar a Cristina".

"Mi tesis es que, más allá de lo que se pueda discutir en octubre, en este momento la mejor forma de frenar al macrismo es votar a Cristina. En este momento, si yo estuviera en la provincia de Buenos Aires, votaría por Cristina, porque es lo que puede poner un freno a esta soberbia desbordante del macrismo. Ahora, ¿qué pasa después de octubre? Hay que replantearse un gran debate, no solamente acerca de un proyecto sino de las formas de conducción política", explicó Argumedo en una entrevista exclusiva con revista Zoom.

La diputada de Proyecto Sur sostiene que las políticas económicas y sociales de Cambiemos son tan drásticas "que empezás a decir: ´Bueno, pará, en octubre empezamos a hablar de nuevo, ahora hay que tratar de poner un freno´", a lo que agregó: "El tema es si el kirchnerismo duro va a cambiar su concepción tan rígida. Yo tengo la sensación de que sí, pero tiene que hacerlo. Son muchas las cosas que hay que solucionar pero, desde mi perspectiva, es el único freno simbólico en lo inmediato que se le puede poner al macrismo".

"La política del gobierno nos lleva hacia una crisis, porque esta combinación ya ha sido explosiva en tres oportunidades; este combo de endeudamiento irresponsable, bicicleta financiera con los Lebacs y el acoso a las pymes, que son las que absorben mayor capacidad de empleo. Es lo que hizo Martínez de Hoz y culminó en la crisis de 1981; es lo que hicieron Machinea y Sourrouille, a fines del alfonsinismo, y terminó en la hiperinflación del 89; y es lo que hizo Cavallo en el menemismo y acabó en la crisis del 2001. Van galopando hacia una crisis, donde la lógica política es seguir endeudándose de forma irracional", analizó sobre la política de Cambiemos.

Argumedo entiende a Cambiemos como "la última expresión de aquello que se llamó una restauración conservadora", pero entiende que la conducción del kirchnerismo entre 2011 y 2015 "tuvo mucho Laclau". Resalta la conducción de Juan Domingo Perón, la formación, y la estrategia política, de concepciones y de valores, al resaltar que "una cosa era ese peronismo y otra cosa es el pejotismo".

Por últmo hace un análisis de lo que la alianza que Francisco "Pino" Solanas hizo con Elisa Carrió, la principal aliada de Mauricio Macri: "Ahí viene una cosa muy puntual que es el problema de los recursos para las elecciones. Tanto Carrió, que había sacado 1,8%, como nosotros, que habíamos sacado 0,9%, estábamos todos medios fundidos. Entonces se hizo una alianza electoral puntual que nos permitiera juntar fuerzas, pero se sabía que esto tenía patas muy cortas. Es muy difícil la construcción política en condiciones en que no tengas recursos que te respalden", concluyó.

Córdoba Reprime: Allanaron locales de organizaciones sociales

(01/09/17 - Gestión Macri, Represión)-.Desde distintas organizaciones sociales denuncian que por orden del fiscal Gustavo Dalma la policía realizó allanamientos simultáneos en diferentes espacios y centros culturales de...

seguir leyendo →

Evo Morales viajó a Perú para instalar el III Gabinete Binacional

(01/09/17 - Relaciones Bilaterales)-.Los presidentes de Bolivia y Perú mantendrán un encuentro en procura de alcanzar acuerdos relacionados con cuatro “ejes importantes”. Antes de instalarse la tercera versión...

seguir leyendo →

Colonos israelíes amenazan con violar a mujer palestina

(01/09/17 - Genocidio Palestino)-.Un grupo de colonos israelíes de un asentamiento ilegal amenazó a través de un megáfono con agredir sexualmente a una mujer palestina. El vídeo, difundido...

seguir leyendo →

El municipio brinda cursos de concientización vial

(01/09/17 - Almirante Brown)-.El gobierno municipal inició los cursos de Concientización Vial destinados a quienes gestionen su primera licencia de conducir y a aquellos que soliciten una ampliación...

seguir leyendo →

Taiana criticó al gobierno por llevar a los argentinos a "hacer el ridiculo ante todo el mundo"

(01/09/17 - Elecciones 2017)-.El candidato a senador nacional por Unidad Ciudadana Jorge Taiana cuestionó al gobierno nacional por haber manipulado la carga de los resultados el día de las elecciones PASO llevando a los argentinos a ser "el ridículo del mundo".

"Hace dos semanas que sabíamos que habíamos ganado. El gobierno manipuló los resultados el día de las Paso", señaló Taiana en declaraciones a TN.

En este sentido, el candidato a senador nacional resaltó que con su actitud y accionar el gobierno nacional llevó a los argentinos a ser "el ridículo del mundo" ya que "hasta la BBC remarcó lo insólito de que Macri haya festejado un triunfo y luego haya resultado ser que en verdad ganó Cristina".

Por otra parte, al referirse a la desaparición de Santiago Maldonado, el ex canciller manifestó que "se trata de una desaparición forzada en el marco de una protesta social que fue reprimida por una fuerza de seguridad federal", al tiempo que remarcó que "es el primer caso de este tipo que tenemos desde el retorno de la democracia".

"Es un hecho político conmocionante que haya una desaparición forzosa en la Argentina. Hay una obligación de investigar a fondo los hechos y lo que surge de los familiares que son los principales interesados en que aparezca Santiago es que no hay una voluntad estatal de hacerlo", concluyó.

Un mes de la desaparición de Santiago Maldonado

(01/09/17 - Gestión Macri, Desaparición Forzada de Personas)-.La organización humanitaria Amnistía INternacional emitió un documento al cumplirse el mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado Desde Reporte...

seguir leyendo →

Manifestantes protestaron contra el ajuste impuesto por el gobierno y la Junta Fiscal norteamericana

(01/09/17 - Puerto Rico)-.Cientos de puertorriqueños salieron este miércoles a las calles de la capital (San Juan) para protestar por las medidas de austeridad, a medida que crece el...

seguir leyendo →

Las fotos de Yemen que Estados Unidos y Arabia Saudí no quieren que veas

(01/09/17 - Yemen)-.Arabia Saudí mantiene un bloqueo mediático para que los periodistas no puedan documentar las atrocidades que comete en Yemen con la complicidad de Estados Unidos. Imágenes...

seguir leyendo →

Cristina se reunió con chicos de una escuela del distrito

(01/09/17 - Lanús)-.Durante su visita compartió una charla  con niños y niñas de la escuela 53 de Avellaneda en Abremate, un Centro interactivo de Ciencia y Tecnología de...

seguir leyendo →

Plástica IPC cierra y ofrece indemnizaciones

(01/09/17 - Gestión Macri, Despidos)-.El gremio plástico adelantó que quedó descartada la posibilidad de una reconversión y la empresa catamarqueña ofrece las indemnizaciones para cerrar sus puertas. Sus...

seguir leyendo →

Piden juicio oral para acusada por la apropiación de una niña nacida en cautiverio en 1977

(01/09/17 - Lesa Humanidad)-.La Unidad Fiscal para crímenes de lesa humanidad de La Plata pidió la elevación a juicio de la causa en la que una mujer está...

seguir leyendo →