Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

La delegación del Gobierno está en Dominicana con miras a retomar diálogo con la oposición

(28/10/17 - Venezuela)-.La delegación del Gobierno venezolano está en República Dominicana para afinar los detalles que permitan retomar el diálogo con la oposición venezolana, reactivado en septiembre pasado....

seguir leyendo →

El ejercito liberó cinco aldeas y está a diez kilómetoros del último feudo de EIIL‎

(28/10/17 - Irak)-.Las fuerzas del Ejército iraquí han liberado este sábado cinco aldeas en el oeste de Al-‎Anbar, y se sitúan a diez kilómetros del último reducto del...

seguir leyendo →

Instalaron bebederos las plazas Díaz Vélez y Belisario Roldan

(28/10/17 - Presidente Perón)-.Luego de la solicitud del Municipio peronense a la empresa AySA, recientemente se instalaron dos nuevos bebederos en las plazas céntricas Belisario Roldán y Díaz...

seguir leyendo →

En enero comienzan los tarifazos del transporte

(28/10/17 - Gestión Macri, Tarifazos)-.A partir de enero, las tarifas de transporte público subirán 50 centavos por mes y habrá subas de hasta 150% para el caso de...

seguir leyendo →

Fumigaron con pesticidas una escuela en Santa Fe

(28/10/17 - Pesticidas)-.La comunidad educativa de escuela rural santafesina denunció que denunció que en un campo lindante al establecimiento se fumigó con agroquímicos en horario escolar, obligando evaluar...

seguir leyendo →

“El que quiera irse, que se vaya”

(28/10/17 - Ecuador)-.Durante el encuentro de la coalición de PAIS en Quito, el Primer Mandatario indicó que la crisis en la agrupación no se debe al enfrentamiento con Rafael...

seguir leyendo →

Donald Trump acumula dieciséis denuncias por acoso sexual

(28/10/17 - USA)-.La Casa Blanca se posesiona en línea de defensa de su jefe, Donald Trump, que rechaza las dieciséis acusaciones de acoso sexual en su contra, aduciendo...

seguir leyendo →

#ProcesadxsPorComunicar

(28/10/17 - Derechos Humanos)-.El juez federal Martínez Di Giorgi decidió procesar a 22 de lxs detenidxs durante la represión de la Policía de la Ciudad, luego de la...

seguir leyendo →

Cerró la constructora Inverfin y despidió a ciento cuatro trabajadores

(28/10/17 - Gestión Macri, Despidos)-.La constructora Inverfin SA cerró y desde el jueves comenzaron a llegar los telegramas de despido a los más de cien empleados de la...

seguir leyendo →

El HCD le reclamó a Vidal por la situación de los Hospitales Públicos

(28/10/17 - Avellaneda )-.En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante local le reclamó a la gobernadora por la morgue del Hospital Presidente Perón y los servicios...

seguir leyendo →

"¡Si gano, voy a reparar de nuevo Brasil!"

(28/10/17 - Brasil)-.“¡Quiero disputar la Presidencia. Si gano, voy a reparar de nuevo este país!”, afirmó ayer por la noche el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la ciudad Montes Claros, del estado Minas Gerais, donde realiza una caravana para impulsar su candidatura presidencial.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) aseguró que la única forma de que la derecha le impida regresar a la presidencial de Brasil es si le ganan en una elección honesta.

“Ellos intentan destruir el Lula, pero no saben que Lula no es uno, son millones. Son ustedes”, expresó el exmandatario en referencia a las acusaciones en su contra sobre corrupción, que buscan eliminar la posibilidad de su candidatura en 2019.

Lula señaló que los medios brasileños se dedican a atacar su imagen: “Ya tengo casi 70 portadas de revistas contra mí. El Diario Nacional todo el día intenta destruirme”.

El líder del PT aseveró que el Gobierno de facto de Michel Temer, que asumió tras el golpe de Estado a Dilma Rousseff, está acabando con la educación pública en el país porque la ven como un gasto. “No saben que educación es inversión”, lamentó.

“No creo que este país pueda desarrollarse si no invertimos cada vez más en la educación”, afirmó y enfatizó que “la única manera de arreglar el país es el pueblo, volver a tener acceso a empleo, salario, renta”.

Lula agregó que “la gente no combate criminalidad sólo con policía, combate con distribución de renta, cultura”. Apuntó, además, que Brasil “ya no puede ser exportador de soja o mineral de hierro, necesita ser exportador de inteligencia”.

Puigdemont no se da por cesado, defiende independencia de Cataluña

(28/10/17 - Cataluña)-.El presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, asegura que no se da por cesado y sigue manteniendo el pulso por la independencia de Cataluña. El...

seguir leyendo →

Avanzan las obras de asfalto en distintas localidades

(28/10/17 - Almirante Brown)-.Con el objetivo de mejorar la transitabilidad de las calles del distrito, el Municipio de Almirante Brown que conduce Mariano Cascallares, continúa con su plan...

seguir leyendo →

Cristina estudia una gira por Europa antes de asumir la banca de Senadora

(28/10/17 - Cristina Fernández de Kirchner)-.La ex Presidenta analiza retomar las actividades en Europa que suspendió en mayo por el fallo de la Corte Suprema otorgando el beneficio...

seguir leyendo →

Cierre y vaciamiento de la gráfica Pellerano

(28/10/17 - Gestión Macri, Despidos)-.Ante la sorpresa de sus 16 empleados, la tradicional empresa gráfica del centro quilmeño presentó la quiebra. Los trabajadores llegaron a realizar sus tareas...

seguir leyendo →

Patrocinantes del Pu Lof de Cushamen pidieron a la CIDH ampliar cautelar sobre la comunidad mapuche

(28/10/17 - Pueblos originarios)-.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó ayer en Montevideo una audiencia especial a la que asistieron funcionarios del Gobierno argentino, familiares de Santiago...

seguir leyendo →

Oposición haitiana rechaza la llamada al diálogo del presidente

(28/10/17 - Haití)-.La oposición haitiana rechazó en bloque el miércoles la llamada al diálogo del presidente Jovenel Moise, para tratar de resolver la crisis política que sacude al...

seguir leyendo →

Irak cesa sus operaciones en las zonas en disputa con los kurdos

(28/10/17 - Irak)-.El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, ordenó el cese del fuego en las zonas en disputa con los kurdos (norte del país árabe) durante 24 horas....

seguir leyendo →

Continúa la construcción del nuevo puente de Lisandro de la Torre

(28/10/17 - Lomas de Zamora)-.Sigue adelante la edificación de un nuevo cruce vehicular que mejorará la conectividad en Santa Marta y Parque Barón. Ya se demolió el viejo...

seguir leyendo →

"Además de un gran disparate, constituye un hecho de persecución política"

(28/10/17 - Gestión Macri, Persecución Judicial)-.La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que la acusación en su contra de presunto encubrimiento a acusados del atentado a la Amia "es el disparate más grande" que escuchó en su vida y advirtió al juez federal Claudio Bonadio que no espera justicia de su parte, al ser indagada a raíz de la denuncia hecha en su contra por el fallecido fiscal Alberto Nisman. 

"Doctor Bonadio: de usted no espero Justicia, pero confío plenamente que cuando en la Argentina se restituya el estado de derecho, tan dramáticamente afectado hoy por la espuria y desvergonzada relación entre el poder político y el poder judicial, la Justicia que reclamo finalmente se proveerá", apuntó al juez la ex presidenta en un escrito al que accedió Télam.

Al inicio de la audiencia y tras escuchar la lectura de las acusaciones en su contra a raíz de la firma del Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán por el atentado a la Amia, la senadora electa habló ante el juez y el fiscal Eduardo Taiano sin responder preguntas, explicaron a Télam fuentes judiciales.

"Si el hecho criminal que está caracterizado como tal por este juzgado es el que se me acaba de leer, debo decirle que es el disparate más grande que escuché en mi vida. Se reseñó como hecho criminal la firma de un acuerdo internacional entre dos países, en este caso la República Argentina y la República islámica de Irán", arrancó apenas terminó de escuchar las acusaciones, según el acta de la audiencia que corrigió cuatro veces antes de firmar.

Además, dijo que lo que se le leyó, "además de un gran disparate, constituye un hecho de persecución política" y sostuvo que se da incluso "con la paradoja de que el que me cita hoy a esta declaración indagatoria fue separado de la causa de encubrimiento de Amia".

La ex presidenta aludió a "una nueva maniobra de encubrimiento" del atentado y la consideró "tan disparatada" como la acusación en su contra, basada en la denuncia presentada por Nisman en enero de 2015.

El entonces titular de la UFI AMIA Alberto Nisman aludió a un "plan criminal" destinado a dotar de "impunidad" a los cinco ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional que tenía como fin último lograr el cese de las circulares rojas de Interpol a cambio de beneficios comerciales con Irán.

"Debo también informar a este jugado que normalizar las relaciones entre los países que forman parte de Naciones Unidas nunca puede ser un objetivo criminal. No existen relaciones anormales entre los países. Por lo tanto, no hubo ningún acuerdo entre ambos países para normalizar relaciones, porque ya eran normales en términos jurídicos y de derecho internacional", expuso al respecto la ex presidenta. Y remarcó que "el objetivo del acuerdo celebrado entre ambos países" era lograr la declaración indagatoria de los acusados.

En el escrito que firmó junto a sus defensores Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, la ex presidenta negó "expresa y taxativamente haber cometido una conducta ilegal".

"Quien fuera mi canciller, Héctor Timerman, como yo misma, no tuvimos ningún otro propósito al suscribir el Memorándum de Entendimiento que lograr un avance mediante 

la toma de declaraciones a los imputados iraníes, única forma de que la investigación en curso saliera del punto muerto en que se encuentra", agregó en ese texto.
También, sostuvo que tanto ella como el ex canciller han sido "víctimas de difamaciones y hostigamiento". 

Tanto por escrito como al exponer en el juzgado, la ex presidenta aludió a que Bonadio fue denunciado por el fiscal Nisman como parte de un supuesto "complot" para apartarlo de esa pesquisa. "Quiero señalar, doctort Bonadio, que usted fue imputado por ser parte del encubrimiento al atentado a la AMIA y apartado de la investigación de dicha causa por tal motivo", le dijo la ex presidenta al magistrado.

"Usted paralizó esa investigación durante casi cinco años. Usted fue acusado de proteger a otros acusados, de encubrir a (el ex ministro del Interior durante la gestión menemista) Carlos) Corach, de proteger a (Jorge "Fino") Palacios, de ser parte de un complot para alejar al fiscal Nisman de la investigación del atentado a la AMIA e incluso de pretender atentar contra la integridad física del fiscal y de su familia", puntualizó.

Con la declaración de la ex presidenta terminó la ronda de indagatorias ordenada por Bonadio en la causa basada en la denuncia del luego fallecido fiscal Alberto Nisman, con lo cual el magistrado quedó en condiciones de resolver la situación procesal de todos los acusados.

Además de Kirchner, en este expediente fueron indagados su ex canciller Héctor Timerman; los ex secretarios general de la Presidencia Oscar Parrilli, y Legal y Técnico, Carlos Zannini; el dirigente social Luis D'Elía; el diputado Andrés Larroque y la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona, entre otros.

Cristina Fernández de Kirchner llegó a los tribunales federales de Retiro a las 9.55 e ingresó por un acceso lateral que da a la calle Letonia, junto al Correo Argentino, sin hablar con la prensa.

El edificio de Comorodo Py 2002 amaneció hoy custodiado por Gendarmería Nacional que impuso un doble vallado sobre la calle Letonia, en la parte posterior de edificio, y su cruce con esa avenida y se impidió el acceso. La seguridad se reforzó en una jornada atípica para los tribunales de Comodoro Py 2002 con la presencia simultánea de dos ex presidentes: Cristina para su indagatoria y el actual senador y ex presidente Carlos Menem, quien tuvo que asistir por primera vez al juicio en su 
contra por presunto desvío y encubrimiento de la investigación del ataque terrorista del 18 de julio de 1994.

El PJ bonaerense convocó a Massa y Randazzo para una lista de unidad

(28/10/17 - Partido Justicialista)-.La conducción del Partido Justicialista (PJ) bonaerense ratificó ayer el cronograma electoral para los comicios del próximo 17 de diciembre en pos de renovar las...

seguir leyendo →

La intelectualidad PRO y el negacionismo

(28/10/17 - DD HH; Negacionismo)-.Un intelectual macrista que nunca se comprometió con la lucha por los derechos humanos se empeñó en poner en duda la cifra de desaparecidos...

seguir leyendo →

Ayotzinapa: padres exigen justicia a 37 meses de la desaparición de los 43

(28/10/17 - México)-.A 37 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, los padres, madres y compañeros de las víctimas marcharon del Ángel de la...

seguir leyendo →

Once grupos armados dicen estar dispuestos a dialogar con el Gobierno de Bagdad

(28/10/17 - Siria)-.Los grupos rebeldes de las montañas de Al-Qalamun mantendrán conversaciones con el Gobierno sirio en la capital del país, Damasco. Líderes de once grupos opositores desplegados...

seguir leyendo →