Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

“Macri quiere ​seguir con jubilaciones​ de hambre”

(03/08/17 - Lanús)-.Magdalena Vogt, candidata a primera concejala de Lanús por el Frente de Izquierda, aseguró que el presidente quiere "una reforma previsional para ​seguir con jubilaciones de...

seguir leyendo →

Directivo de Mercedes Benz pidió eliminar la antigüedad porque los trabajadores son “calienta sillas”

(03/08/17 - Gestión Macri, Flexibilidad Laboral)-.El titular de Mercedes Benzs, Joachim Maier (foto) pidió eliminar la antigüedad porque “los trabajadores van a calentar la silla”. Además habló de...

seguir leyendo →

Bahía Blanca: Impugnan acto de "reconciliación" que utilizaría como pantalla un homenaje a Angelelli

(03/08/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.La APDH, HIJOS y la Red por el Derecho a la Identidad de Abuelas Bahía Blanca rechazaron un intento de "falsa reconciliación" que atribuyen a un homenaje al obispo Enrique Angelelli que se realizará el viernes próximo en esa ciudad del sur bonaerense, a 41 años de su asesinato cometido en La Rioja durante la última dictadura. 

“El obispo Angelelli merece a esta altura de los tiempos que su memoria no siga siendo avasallada y utilizada con oportunismo cuando las jerarquías necesitan lavar culpas, o que subsumidos en el conjunto estén quienes pretendan utilizar la coyuntura para lograr legitimaciones que no tuvieron, tienen, ni tendrán, hagan lo que hagan”, afirmaron esos organismos de derechos humanos bahienses en un comunicado.

La objeción alcanza en particular a una misa que concelebrarán el viernes 4 a las 19 el obispo Carlos Aspiroz Costa y los obispos eméritos Néstor Navarro y Guillermo Garlatti (foto). 

Entre otros aspectos, impugnan que en esas actividades participe la ex secretaria judicial Gloria Girotti, "que fue juzgada (por delitos de lesa humanidad) y puesta en libertad por falta de mérito, no por ser inocente", y de Garlatti, ex arzobispo de Bahía Blanca beneficiado también con la falta de mérito en la causa por el encubrimiento agravado del ex capellán Aldo Vara mientras este último permanecía en Paraguay prófugo de la justicia.

"Nuestra postura como organismos de derechos humanos es que creemos que detrás de este homenaje se esconde un intento reconciliatorio, porque los organismos, familiares, la Iglesia de base -no así la cúpula- siempre habíamos dicho que Angelelli había sido asesinado", dijo a Télam Alejandra Santucho, de HIJOS.

La mujer recordó que cuando Garlatti "fue denunciado años atrás por los organismos de derechos humanos y por la Fiscalía de Bahía Blanca por encubrir al cura Aldo Vara, nosotros le exigimos a la Curia que lo buscara y nos respondieron mediante cartas que no sabían nada de él".

No obstante, señaló que investigaciones de la Fiscalía y un allanamiento al Arzobispado de Bahía Blanca permitieron acreditar que todos los meses le pagaban el sueldo a Vara a través de un representante legal que le giraba el dinero a Paraguay, donde se había ocultado. Ex capellán del Ejército en Bahía Blanca, Vara murió a los 80 años en junio del 2014 luego de haber sido detenido en Paraguay, mientras aguardaba ser extraditado a la Argentina y juzgado. 

Por su parte, Eduardo Hidalgo, de la APDH de Bahía BLanca, señaló que Garlatti "fue sobreseído" por falta de mérito pese a que "probamos frente a la Justicia la responsabilidad a partir de sus propias palabras dichas delante de un juez y escritas en un papel para justificar dónde estaba Vara".

"Antes de plantearse una reconciliación tendría que haber un hecho de Justicia y es que hoy estamos tratando de juzgar a los civiles entre los cuáles también hay sacerdotes", afirmó Hidalgo y sostuvo que "se utiliza un hombre fundamental como el del obispo Angelelli" para promover "este criterio falso de reconciliación".

Las actividades de recordación de Angelelli se extenderán hasta el 12 de este mes y fueron convocadas por la Iglesia Metodista, Pastoral Migratoria, Pastoral de Drogadependencia, Hogares de Cristo, Pastoral Juvenil Arquidiocesana, Movimiento Juvenil Salesiano y Comunidad Salesiana de Colegios confesionales, Arzobispado de Bahía Blanca, Comunidades Eclesiales de Base y Cáritas Arquidocesana Bahía Blanca.

Docentes protestan por mejoras salariales y llevan casi cincuenta días de paro

(03/08/17 - Perú)-.Cientos de docentes continuaron protestando este en diversas regiones del país. En las provincias de Cañete y Huaral, en Lima, decenas se movilizaron para respaldar la...

seguir leyendo →

Partidarios al "sí" a la secesión presentaron su campaña

(03/08/17 - Cataluña)-.Los independentistas se mostraron confiados en imponerse en el referéndum del 1 de octubre y apuntaron contra el gobierno de España por "negar el derecho a defender democráticamente" su posición.

Los partidarios de la secesión de Cataluña presentaron hoy su campaña unitaria a favor del "si" de cara al referéndum unilateral del 1 de octubre próximo, con la confianza de que se impondrán frente a los que defienden la unidad de España, a quienes "el Estado les niega su derecho a defender democráticamente su posición". 

La carrera electoral comenzará oficialmente el 15 de septiembre, dos semanas antes de la hipotética votación, pero los independentistas catalanes quieren que sus votantes se mantengan movilizados y no pierdan de vista que se encuentran ante una oportunidad única de alcanzar el sueño del Estado propio. 

El acto principal, no obstante, será el 11 de septiembre, la fecha que cada año coincidiendo con la "Diada", el día nacional de Cataluña, una multitud de catalanes toman las calles para reivindicar sus derechos e identidad propia.

Continúa la obra de reconstrucción vial en San Jorge

(03/08/17 - F. Varela)-.Las cuadrillas comunales avanzaron con el desmonte sobre la calle 554, como parte de las acciones para ejecutar su restauración planificada. Una vez finalizado el...

seguir leyendo →

"Ahogar las economías locales y regionales se ha convertido en modus operandi de este gobierno"

(03/08/17 - Gestión Macri, Economías Regionales)-.La diputada provincial, Alicia Sánchez, y actual precandidata por "Encuentro Popular por Tierra, Techo y Trabajo", manifestó su solidaridad y preocupación ante la situación que afecta a los pequeños productores de bananas, quienes en el día de hoy se vieron obligados a regalar treinta toneladas de esta fruta en Plaza de Mayo.

"Veo con angustia y preocupación cómo se importa fruta de otros países, dejando sin empleo a miles de familias", expresó la diputada Sánchez.

Los productores de bananas de Salta, Jujuy y Formosa manifestaron que deben tirar más de 300 toneladas de fruta por día porque el Mercado Central "está abarrotado de bananas importadas".

En este sentido la legisladora advirtió que "antes de permitir que aumenten las importaciones de manera indiscriminada, es de vital importancia que el gobierno evalúe que estas decisiones no afecten la producción local y regional, dejando sin empleo a miles de familias argentinas".

"Con esta protesta, los productores buscaron difundir la situación de crisis que atraviesan y pedir una respuesta urgente del Gobierno. Como legisladora provincial tengo la obligación de denunciar y expresar mi absoluta solidaridad con estas familias. Dado que estas políticas de ajuste y la decisión de ahogar las economías locales y regionales se ha convertido en modus operandi de este gobierno para oprimir y debilitar a la clase trabajadora".

Y concluyó: "No es posible que teniendo una tierra tan rica, en todo tipo de recursos y en la producción de alimentos, que puede alimentar a toda la humanidad como es la argentina, tengamos que importar alimentos de otros países".

A doce días de las PASO, suspendieron el juicio a la policía de Massa y Vidal

(03/08/17 - Violencia Institucional)-.Desde CORREPI, Comisión contra la Violencia Policial e Institucional manifestaron su repudio a la postergación del juicio a los policías que golpearon brutalmente a un...

seguir leyendo →

‘El Gobierno enfrenta dificultades para pagar sus obligaciones y garantizar servicios esenciales’

(03/08/17 - Costa Rica)-.El presidente Luis Guillermo Solís anunció la noche de este martes que el Gobierno “enfrenta dificultades de liquidez para pagar sus obligaciones y garantizar la...

seguir leyendo →

Un asesor de Trump plantea que el conflicto palestino-israelí ‘podría ser irresoluble’

(03/08/17 - Genocidio Palestino)-.Un audio revelado de una conversación de Jared Kushner, asesor presidencial de Donald Trump, indica que el conflicto palestino-israelí ‘podría ser irresoluble’.   Se trata...

seguir leyendo →

“Buscamos preservar las fuentes de trabajo”

(03/08/17 - Esteban Echeverría)-.En el marco del conflicto que mantiene desde esta semana una de las fábricas de calzado que producen para la firma Adidas, que generó que...

seguir leyendo →

"La compra de aviones militares equivale a 50.000 empleos de 6 horas a $ 25.000 por un año"

(03/08/17 - Gestión Macri, Compra de Armas)-.Ante la compra de aviones militares norteamericanos por 900 millones de dólares autorizada por el DNU 595/17, el precandidato a Diputado Nacional, Alejandro Bodart (Izquierda al Frente) afirmó que “no hay ninguna ‘necesidad’ ni ‘urgencia’ para esta compra militar que decretó Mauricio Macri” y agregó que “semejante gasto público equivale, por ejemplo, a unos 50.000 empleos de 6 horas por un año a $ 25.000 por mes para todos los porteños”.

Además, el dirigente afirmó que “otro gasto estatal superfluo son los subsidios a la Iglesia Católica, que con $ 32.000 millones por año duplican esta compra de aviones y equivalen a unos 100.000 empleos similares”. También dijo que podría generarse mucho más trabajo “si se gravaran la renta financiera, megamineras y pools de siembra y si se suspendiera el pago de la deuda externa”.  

Por su parte, señaló que “la compra de aviones Texan yanquis y otras armas confirma las prioridades de este gobierno autoritario y antipopular”, porque consideró que “pese a que no se maneja ninguna hipótesis de conflicto externo, Macri antepone el armamentismo militar a las urgencias sociales”.  

Finalmente, Alejandro Bodart manifestó que, por el contrario, en su plataforma “es prioridad la juventud”, y reiteró su propuesta de “reducir la jornada laboral a 6 horas para que haya trabajo para todos y ningún salario menor a 25.000 pesos”.  

Seminario Metodologías de evaluación del impacto de las políticas públicas

(03/08/17 - Universidades, UNQ)-.El Centro de Estudios de la Argentina Rural organiza el seminario "Metodologías de evaluación del impacto de las políticas públicas”. Será impartido por la doctora...

seguir leyendo →

Víctimas de la guerra civil denuncian a dos exministros por tortura

(03/08/17 - El Salvador)-.Los ex ministros de Defensa José Guillermo García y Eugenio Vides Casanova fueron acusados de tortura ante la Fiscalía este lunes 31 de julio. Los...

seguir leyendo →

Grupos estadounidenses ayudan a Israel a apoyar a terroristas en Siria

(03/08/17 - Conflicto Sirio)-.Un diario israelí reporta el apoyo de un grupo estadounidense a la ayuda que presta el ejército israelí en la frontera a los terroristas que...

seguir leyendo →

"Para Ensenada lo que le corresponde"

(03/08/17 - Ensenada)-.“En campaña, Cambiemos le quiere devolver a los vecinos lo que le sacaron hace un año y ocho meses. Se acuerdan tarde y lo hacen como manotazo de ahogado” explicó Susana González ante la recuperación del servicio de Prefectura para Ensenada.

El Intendente Mario Secco logró que el Gobierno Nacional devuelva los patrulleros de Prefectura Naval que le corresponden a la ciudad y que fueron quitados por el Presidente Macri y la Ministra Bullrich.

La Secretaria de Seguridad, Susana González, afirmó que celebra la medida pero recordó que Cambiemos “se acordó tarde de la seguridad para Ensenada ya que tardaron 1 año y 8 meses para devolver 2 de los 3 móviles que Macri le sacó a los ensenadenses”.

Susana González afirmó que los patrulleros eran mantenidos y abastecidos con combustible con fondos del Municipio, al igual que el alimento para los prefectos. Asimismo, el predio de Prefectura en Punta Lara es un inmueble de la Comuna.

La Secretaria de Seguridad remarcó que Ensenada “es un Municipio costero que sufre sudestadas e inclemencias climáticas, por lo tanto debe tener efectivos de Prefectura al servicio de los vecinos”.

La medida del Gobierno Nacional se da luego de que el Presidente haya quitado los móviles de Prefectura que cuidaban a los ensenadenses. En esta línea, Susana González resaltó que “lo principal es la seguridad para los vecinos, por eso nosotros no cambiamos nosotros gobernamos y hacemos todo lo posible para mejorar la calidad de vida de la gente”.

Boletas del PRO, Mierda de ratas y comida acaparada

(02/08/17 - Cambiemos, Clientelismo Político)-.La volatilidad de las frases marketineras dictadas por Durán Barba han demostrado ser útiles para poder ganar una elección, pero claramente no sirven para...

seguir leyendo →

Organismos de DDHH lanzaron una campaña para que la Corte revierta el 2x1 aplicado a un represor

(02/08/17 - Memoria Verdad y Justicia)-.Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y el Servicio Paz y...

seguir leyendo →

El ex presidente Rafael Correa cuestiona declaraciones de Lenín Moreno sobre economía y corrupción

(03/08/17 - Ecuador)-.A través de las redes sociales, el expresidente de la República, Rafael Correa, respondió al mandatario Lenín Moreno, quien en cadena nacional la noche de este...

seguir leyendo →