Select Menu

Latinoamerica

Sociedad

Sociedad

Cultura y Educación

Reparación de luminarias en Villa Vatteone

(30/12/15 - F. Varela)-.La Municipalidad de F. Varela informa que en los últimos días se reacondicionaron y repararon artefactos del alumbrado público sobre en la Calle Rio Carapachay...

seguir leyendo →

"Macri está violando los estándares internacionales sobre libertad de expresión"

(30/12/15 - Libertad de Expresión)-.A través de su cuenta de Twitter,  la abogada Graciana Peñafort, una de las autoras de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se refirió a la decisión anunciada esta mañana por el Jefe de Gabinete Marcos Peña de modificar la Ley de Servicios de Cominicación Audiovisual.

"Marcos Peña está haciendo un anuncio ilegal, antidemocrático y por sobre todas las cosas, que viola los estándares internacionales sobre libertad de expresión"

"En primer término es un anuncio...como el presidente está de Vacaciones, no tienen el decreto firmado" por lo cual indicó: "el Valor jurídico del anuncio es cero".

Finalmente, cuestionó que desde Cambiemos se pretenda "disolver dos organismos creados por ley como la AFSCA y AFTIC por un decreto de necesidad y urgencia y se los ponga ambos en cabeza del Poder Ejecutivo"

"En su informe de 2009 la Relatoría Especial de Libertad de Expresión de la OEA afirma que `La autoridad de aplicación y fiscalización debería ser un órgano independiente y autónomo del poder político y económico´"

Asimismo, remarca "que en su declaración conjunta de 2001 los relatores para la libertad de expresión de la ONU, la OEA y la OSCE remarcaron que `Las entidades y órganos gubernamentales que regulan la radiodifusión deben estar constituídos de manera de estar protegidos contra las injerencias políticas y comerciales".

“¿Por qué es inconstitucional? Porque avanza sobre competencias especificas del Congreso (Art.75 inc.19) como lo es el `Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras de autor, el patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales´".

“También es inconstitucional porque ambos organismos se financian con impuestos de asignación especifica que requieren mayoría especial”.

“Y el Poder Ejecutivo tiene vedado dictar decretos de necesidad y urgencia sobre materia impositiva. En el Artículo 99 entre las atribuciones del Presidente de la Nación se especifica que `El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo. Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por la Constitución para la sanción de las leyes y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos podrá dictar decretos de necesidad y urgencia´"

Condenaron al apropiador y al médico de una niña nacida en la ESMA

(30/12/15 - Lesa Humanidad)-.El ex prefecto Juan Azic –apropiador de Laura Ruiz Dameri y también de Victoria Donda- y el médico de la Armada Carlos Capdevila fueron sentenciados...

seguir leyendo →

Puerto Rico anuncia campaña para impulsar la independencia del colonialismo de USA

(30/12/15 - Puerto Rico)-.El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) ejercerá mayor presión a nivel internacional para allanar el camino hacia la independencia de la isla de USA. Así lo...

seguir leyendo →

Al-Yafari: Irak recurrirá a medidas militares contra Turquía, si es forzado a ello

(30/12/15 - Irak)-.El Gobierno de Irak vuelve a advertir a Turquía de una opción militar si se niega a retirar sus tropas del norte del país árabe. El...

seguir leyendo →

Las tarifas de luz aumentarán a partir de marzo

(30/12/15 - tarifazos)-.El ministro de Energía, Juan Aranguren, atento a la costumbre PRO de denominar de maneras inentendibles sus acciones obvias se re refirió a los tarifazos como...

seguir leyendo →

Desde la UTA afirman que la unidad de la CGT "es necesaria, pero está verde"

(30/12/15 - Unidad del Movimiento Obrero)-.En declaraciones a Télam, Fernández destacó "la importancia del movimiento obrero en la Argentina" y confió que "la unidad es necesaria para convertirnos en una única central obrera sólida, que represente los intereses de todos los trabajadores y no por sectores".

"Sabemos y somos conscientes de las dificultades para ponerse de acuerdo que tienen algunos dirigentes que no se hablan desde hace años y otros quieren sacar ventajas apareciendo en la primera foto con el Presidente de la Nación", añadió.

Puntualizó que "necesariamente para llegar a la unidad hay que deponer actitudes personales por el bien de los trabajadores y, sí las negociaciones se dificultan por elegir a un candidato debido a que hay tres sectores, busquemos la figura de un triunvirato como ya hubo en el pasado".

Acerca de porque la CGT no asistió al encuentro convocado por el ministro de Trabajo Jorge Triaca el pasado 22 de diciembre, Fernández precisó que "UTA no tenía conocimiento de esa reunión y los demás gremios del transporte tampoco. Nos enteramos por los diarios".

"Ante esa situación -dijo- y sabiendo que no nos iba a recibir el Presidente de la Nación, tomamos la decisión de no concurrir, pero no descartamos que el encuentro con (Mauricio) Macri se produzca en cualquier momento".

Al respecto, Fernández explicó que "ese encuentro es necesario porque puede sentar las bases para avanzar en un acuerdo tripartito (gobierno-empresarios-trabajadores), porque al país -como dijo el general Juan Perón- lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie".

Acerca de como veía al gobierno nacional, Fernández sostuvo que "vemos que existe una vocación dialoguista que nosotros compartimos plenamente, para no volver a vivir experiencias pasadas que siempre la pagan quienes menos tienen".

En ese sentido, destacó que "la reactivación y puesta en marcha de la economía pasa fundamentalmente porque la sociedad en su conjunto comience a tener la sensación de credibilidad de los actos del gobierno que conduce los destinos del país".

Ante el supuesto de una convocatoria presidencial inminente a la CGT, Fernández anticipó que "le transmitiríamos nuestras inquietudes que son las que recibimos nosotros por parte de los trabajadores".

"Queremos conocer -añadió- las propuestas económicas del gobierno que para nosotros deben basarse en la creación de fuentes de trabajo genuinas, porque no hay control del Estado sobre los niveles de desocupación, subocupación y el trabajo en negro".

Tras agregar que "otro de los problemas que agobian a los trabajadores es la inflación, Fernández pidió "recrear y fomentar la cultura del trabajo".

Finalmente, el gremialista puntualizó que "los temas prioritarios para el movimiento obrero hoy son las paritarias, la situación de las obras sociales, el modelo sindical, seguridad, inflación y los jubilados".

Confirman el procesamiento de los acusados de asesinar a la líder trans Diana Sacayán

(30/12/15 - Femicidio)-.La Sala IV de la Cámara coincidió con el juez de instrucción Gustavo Pierreti, quien consideró que Gabriel David Marino y Félix Alberto Ruiz Díaz cometieron...

seguir leyendo →

La oposición venezolana calificó de golpe judicial la impugnación de diputados

(30/12/15 - Venezuela)-.La coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) de Venezuela calificó de esa manera la impugnación que presentó el oficialismo en el Tribunal Supremo de Justicia...

seguir leyendo →

Acnur cifró en más de un millón los migrantes y refugiados llegados a Europa

(30/12/15 - Crisis Migratoria Humanitaria)-.El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados detalló que el total de llegadas ascendieron a 1.000.573, de los que 844.176 -más del...

seguir leyendo →

El ENRE actualizará cada hora las zonas donde habrá cortes de luz

(30/12/15 - Cortes de energía)-.El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) habilitó una sección en su web donde informa los cortes preventivos previstos y en qué zonas...

seguir leyendo →

Talleres de arte y recorridos lúdicos entre las propuestas para los más chicos

(30/12/15 - Actividades Culturales)-.Los museos y centros culturales de la ciudad de buenos aires despliegan durante el verano una variada programación de actividades para los más chicos que...

seguir leyendo →

La política y la economía pusieron a Perú en una inédita transición hasta las próximas elecciones

(30/12/15 - Perú)-.La popularidad de Ollanta Humala, que llegó a tener un pico de 65 por ciento al comienzo de su mandato, en 2011, cayó por primera vez...

seguir leyendo →

La encrucijada de la izquierda griega para dar un giro en su política antiajuste

(30/12/15 - Grecia)-.El 25 de enero, después de cinco años de ajuste implacable, la Grecia donde nació la democracia eligió por mayoría un gobierno encabezado por la coalición...

seguir leyendo →

Ya está todo listo para el comienzo de las colonias

(30/12/15 - Almirante Brown)-.Participarán instituciones de bien público y escuelas de verano. Desde este lunes 4 de Enero y durante toda la temporada estival habrá actividades recreativas en...

seguir leyendo →

La “CEOcracia” en acción

(30/12/15 - Opinión*)-.Macri debutó con el duro ajuste que endulzó durante la campaña electoral. Esta vez los llamados oficiales a la “responsabilidad” de los empresarios asumieron un tono...

seguir leyendo →